• anteayer
¿Cuánto representa para Sonora la industria automotriz? Conversamos al respecto con Javier Villegas, presidente del Colegio de Economistas de Sonora.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Maestro le agradecemos mucho Javier Villegas Orpinela del Colegio de
00:04Economistas de Sonora, periodista especializado en temas de economía,
00:08negocios, esta mañana nos acompaña para que
00:12conversemos y nos dé su análisis Javier muy buenos días sobre el impacto que
00:17tendría en la industria automotriz y concretamente en Sonora
00:22estos aranceles que ha anunciado el gobierno de Donald Trump casi
00:29parejos verdad del 25% de qué tamaño crees tú que sería el impacto para
00:35Sonora, cómo estás Javier? Hola Marcelo buenos días, buenos días a ti a todo tu
00:40auditorio, fíjate que pues el anuncio este hecho por el presidente de EEUU de
00:46que pues entran en vigor el próximo 2 de abril los aranceles del 25%
00:53pues a la industria automotriz pues hace crecer todavía más la incertidumbre
00:59pues en la economía nacional recordemos que
01:04que el sector automotriz pues pesa de manera contundente en la
01:10industria manufacturera algo así como el 35% y por lo tanto pues este arancel
01:15del 25% pues afectaría de manera de manera
01:23contundente a la economía nacional y como tú apuntas bueno qué pasaría aquí
01:28en el estado pues la plataforma mueve alrededor del
01:3220-25 por ciento del PIB estatal y en el momento de que de que se nos ponga
01:38esta tarifa, esta tarifa que es muy significativa
01:44pues debería frenado pues de manera muy importante la actividad económica aquí
01:52en el estado nada más como para tener los datos
01:56nosotros exportamos el 80% de nuestras ventas internacionales se asignan o se
02:02canalizan a EEUU o sea 8 dólares de cada 10 de nuestras ventas
02:07internacionales pues se concretan en EEUU
02:12en cuanto a la industria automotriz el 30% de todo lo automotriz que importa a
02:19EEUU proviene de México entonces somos los número uno
02:26le sigue Japón más o menos como con el 20% de las exportaciones
02:31automotrices de EEUU después aparece aparece Canadá después
02:38aparece Corea pero los número uno somos nosotros tanto en exportaciones de autos
02:43como en exportaciones de autopartes, que es otra historia no Marcelo? y que
02:48imagino que en ese en ese universo del 30% que entra de sus
02:55importaciones automotrices y provenientes de México un buen
03:00porcentaje es de Sonora, si también de Guanajuato verdad? de Coahuila,
03:05Guanajuato que más que otros estados son automotrices pero bueno San Luis
03:10Potosí tengo entendido, Puebla pero bueno en el caso de Sonora nos dices
03:16solamente la Ford propicia el 20% del PIB de Sonora?
03:23si es una junto con la industria minera la Ford y la industria minera más del 50%
03:29alrededor del 50% es lo que mueve en la economía del estado entonces la
03:34importancia de tener muy cuidados esos sectores y no han estado precisamente
03:39cuidados sobre todo el minero no? si, no está precisamente muy impulsado por el
03:43gobierno federal y ahora fíjate que el gobierno federal mexicano la minería le
03:48ha estado pegando y ahora desde afuera pues nos llega esta esta información de
03:53que puede estar muy afectada seriamente afectada por la industria automotriz
03:57aquí en el estado. Si, oye Javier y en cuanto a empleos cuántos cuántos son de
04:05Ford y sus proveedoras que aquí también tenemos que contar las proveedoras no?
04:09las que se ven involucradas en todo esto y que en algún escenario resultarían
04:14afectadas y también quiero ir a eso Javier qué escenario tienes tú a ver en
04:19caso en caso en este caso de que empiecen a aplicarse estos aranceles
04:25qué sería lo que qué podría pasar qué escenario tienes tú ante esto?
04:32Fíjate por lo pronto y en términos generales
04:35Banamex ha sacado tres escenarios y tiene uno cuarto un cuarto escenario que
04:40no lo ha revelado el primer escenario por la incertidumbre que está causando
04:45Donald Trump y su guerra comercial específicamente su guerra arancelaria
04:51dice que que ya de hecho por ese por esa por esa señal dañina la economía no
04:59crecería este año 2025 dice pero si los aranceles se aplican se concretan y
05:05duran tres meses solamente tres meses la economía se va a ajustar 0.6% pero si
05:14los aranceles llegan y duran alrededor de 12 meses es decir un año entonces la
05:22economía se se caería 2.4% y tienen otro escenario de que de plano los
05:29aranceles pues lleguen para para quedarse y entonces ya sería un
05:34escenario todavía más más negativo en ese en ese contexto
05:40pues Sonora nos vamos nos vamos de la mano con con esas expectativas
05:45macroeconómicas nacionales y nos afecta pues poderosamente no? Sí. Entonces aquí
05:52estamos poniendo énfasis en el sector automotriz pero también
05:56habría que estar viendo cómo cómo le pega a otro sector donde somos
06:01importantes que es el agrícola. Pero esto producto de que qué crees que pase
06:05que dejen de comprarse carros que baje obviamente la producción que haya
06:10disminución de empleos es esta esta reducción del PIB de la
06:16economía pero producto de qué? Si producto ya específicamente con esto los
06:22aranceles al sector automotriz es el hecho de que se encarecen los
06:27carros en Estados Unidos. Sí. Estados Unidos depende mucho del mercado
06:31externo. Estados Unidos consume anualmente 17 millones de
06:38autos. México le surte o compra le vende alrededor de 9 millones y entonces el
06:46impacto del 25% pues es contundente. Hay quienes sacan cuentas Marcelo de que el
06:52precio en promedio porque son muchos modelos de autos
06:57el precio de los autos en Estados Unidos debido a este arancel del 25% pues
07:03aumentaría entre 3 mil y 5 mil dólares el precio de los autos. Entonces en
07:09automático tú como consumidor pues la vas a pensar más para comprar carros
07:13nuevos y hasta le vas a agarrar cariño al auto que tienes o de plano te pone
07:19muy ecológico. Los estadounidenses cambian de carro como
07:25cambiar de calcetines, cada rato a cada momento es una industria tremenda.
07:30Sí, ahí lo interesante sería que para que se mantenga ese ritmo pues que le
07:37entre el kit de la industria de los seguros, nos referimos ahí a la
07:43industria del financiamiento sobre todo, que digan bueno yo me subo o yo me
07:49pongo solidario contigo como consumidor y te bajo tasas o te doy más plazos,
07:57te ayudo en cuestiones fiscales, que se ponga en ese tono la industria
08:02financiera en Estados Unidos para que pueda para que no pueda haber tanto
08:06impacto negativo en la demanda pues de autos nuevos en Estados Unidos.
08:13Bien de tal manera Javier sería pues hay un escenario, hay un escenario y es lo
08:18que es de lo que estamos hablando verdad porque todavía no llega la fecha porque
08:24vemos a las autoridades mexicanas hasta confiadas de que pueden conseguir algo
08:30de aquí al 3 de abril, de tal manera que todo esto nos lleva a hablar
08:36nada más de posibles escenarios, posibilidades, expectativas, pero estas
08:40expectativas pues de seguir así las cosas no son nada buenas y como te digo
08:44si hablamos de Sonora hay una dependencia muy muy fuerte del sector
08:49automotriz debido a la Ford. Definitivamente, definitivamente y fíjate el
08:55sentimiento del empresario sonorense y seguramente nacional Marcelo
09:01es de incertidumbre, ellos prefieren en todo caso que se definan ya los
09:08aranceles a que se esté pateando el bote ¿no? Sí. Es decir la incertidumbre se
09:13alimenta cada vez más cuando dicen bueno pues el gobierno federal negoció
09:17para que se pusiera acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y el gobierno
09:22de Estados Unidos se dio otro mes y eso genera pues más más incertidumbre si de
09:28por sí las inversiones estaban en pausa pues con esto están en pausa y todavía
09:33con pues con más nerviosismo los los empresarios eso es lo que acontece aquí
09:38en el estado y eso que origina bueno pues que no hay inversiones nuevas no
09:43hay puestos de trabajo nuevos y las expectativas pues son más más pues más
09:49negativas ¿no? en el corto plazo. Ya ves esta planta de licuefacción que generó
09:55grandes grandisísimas, no exagero, expectativas porque se hablaba de una
10:03inversión de cuánto? De escenas de miles. De 15 mil millones de dólares. ¿Cuánto? Se decía en un
10:10principio 14 mil millones de dólares después 15 mil millones de dólares y que
10:13les poníamos una tunda en ese sentido a los de a los de Nuevo León porque Tesla
10:18iba a invertir creo que 13 mil 14 mil millones de dólares pero es hora de que
10:23de que no da señales esta esta planta de licuefacción
10:27ahí en Puerto Libertad y hay quienes aseguran del sector empresarial que que
10:32pues fue una buena fue una buena intención y hasta ahí. Híjole, si no
10:38súper buena era pues repito generaba muchas muchas expectativas, cientos de
10:44empleos, cientos de empleos bien calificados, muy calificados y decenas de
10:52cientos de empleos en general y desarrollo para toda esa
10:58región en fin que que salpicara para muchos lados no? pero desafortunadamente
11:04todo esto la afectó porque está involucrada Asia, China, en fin verdad
11:10como los que iban a recibir esta al final de cuentas este producto y todo
11:15esto frenado por pues por estas políticas de Donald Trump. Javier muchas
11:21gracias, te agradecemos mucho tu participación aquí con nosotros esta
11:24mañana. Al contrario Marcelo gracias a ustedes por estar siempre consultando al
11:29colegio de economistas de sonora. Gracias, gracias. Javier Villegas
11:34presidente del colegio de economistas de sonora también periodista especializado
11:37en temas de economía y negocios. Vamos a un corte 7 con 55 ya regresamos.
11:45Manténgase informado y en sintonía regresamos en un momento a expreso 24 7
11:54Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social
12:03y económico de tu ciudad.

Recomendada