• ayer
Raúl Peñafiel García, director general de Jaguar Land Rover México, analiza el panorama de México en la industria automotriz. Destaca que el país ofrece un mercado de alto potencial y gran diversidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tiene más de 20 años de experiencia en la industria automotriz. Es licenciado en Administración
00:23de Empresas y Derecho por la Universidad Pontificia Comillas en Madrid de España. Entre 1998
00:30y 2017 ocupó diversos roles, como Director de Marketing para Peugeot en Irán y la Dirección
00:37General de Peugeot México para, después, liderar Jaguar Land Rover México e Importadores
00:43América Latina. El Director General de Jaguar Land Rover, Raúl Peña Fiel García, en Milenio
00:51Negocios. Bienvenidos a Milenio Negocios, este programa que hacemos todas las semanas
01:01Ylana Zod y yo hoy con un invitado en el que vamos a hablar de un sector que tenemos en
01:06México cerca del corazón, Raúl Peña Fiel García, CEO de Jaguar Land Rover México.
01:11Gracias por acompañarnos. Y justo decía yo, esta es una industria que tenemos en el
01:16corazón porque es muy importante en nuestra economía y si nos encontramos en un contexto
01:21complejo para el sector automotriz, en donde, además, en la misma zona de Norteamérica
01:26está habiendo discusiones difíciles, cambios electorales, todo esto que estamos viendo,
01:31aranceles, ¿no? Un poco, ¿qué les puede preocupar de estas conversaciones tan complejas
01:38y qué te tranquiliza de estas conversaciones tan complejas?
01:41Pues una pregunta muy interesante, muy complicada. Y México tiene una potencialidad brutal,
01:46tiene una potencialidad no solo en lo que es el sector automotriz, sino por su capacidad
01:51industrial, por la capacidad de desarrollo de un imaginario mexicano que está infinitamente
01:57más de moda a nivel mundial de lo que muchas veces en México nos damos cuenta. México
02:00en este momento está de moda y toda esa capacidad productiva e industrial está ahí. Hay una
02:07vinculación importante con Estados Unidos, hay unos cambios enormes en Estados Unidos,
02:12pero creo que México no ha sido nunca tan competitivo, no voy a entrar en temas de Bolivia,
02:17la verdad, hay una serie de consecuencias geoestratégicas, geopolíticas, entonces
02:22creo que hay cambios, que buenos, porque México está en la mejor condición para salir hacia
02:27arriba.
02:28A ver, y esto me lleva un poco al panorama que tienen interno dentro de la marca y de
02:33las ventas en México. ¿Qué es lo que están viendo a mediano o largo plazo? ¿Cuáles
02:37son esas expectativas de crecimiento y de oportunidades?
02:41Sí, pues México es uno de los cinco mercados a nivel mundial para GLR, para Jaguar Land
02:46Rover, que se consideran como mercados de alto potencial. ¿Por qué? Pues lo primero,
02:52por esta coyuntura macroeconómica en la que vemos un país que sí, que tiene que afrontar
02:56desafíos, pero como todos los países del mundo, pero que tiene unas bases bastante
03:00sólidas.
03:01Entendían también la complejidad dentro de México y que no somos iguales en todos
03:06los lados. ¿Cómo ha sido esta expansión de su red de distribuidores en territorios
03:11como Monterrey, como Tijuana, como Guadalajara? ¿Qué han aprendido de las diferencias que
03:15hay en cada lugar y sobre todo qué se puede entender del mercado mexicano? ¿Cuáles han
03:21sido los aprendizajes?
03:23Yo muchas veces me ha tocado explicar que hay, en el mismo estrato social de la Ciudad
03:27de México hay más diversidad que en toda Europa. Primero, hay cosas que no le gustan
03:32a nadie. O sea, tener que esperar no gusta a nadie. Que te traten mal no le gusta a
03:38nadie. Que tu coche esté sucio no le gusta a nadie. Que el tanque no esté lleno de gasolina
03:42no le gusta a nadie. Entonces, estas cosas cuando muchas veces hablamos de, no, es que,
03:48no voy a decir en una ciudad, pero en Chilipitipondia, esto es diferente. Dicen, sí, es diferente,
03:52pero hay una serie de estándares que son mundiales.
03:56Y me imagino que eso también implica en la garantía extendida, por ejemplo. Que ofrecen
04:02hasta 10 años de garantía extendida y triplicar la capacidad de los centros de servicio. ¿Cómo
04:07aseguran la calidad en el servicio postventa?
04:10Vamos a ver, ahí, por un lado está lo que haces proactivamente para que las cosas ocurran.
04:15La primera idea que tuvimos fue meter los 5 primeros años de servicio incluidos en
04:21el precio. De manera que con eso el cliente, pues nos aseguramos de que va a venir, vamos
04:27a estar en contacto con él. Y los carros, ahora mismo la tecnología hace que ya no
04:30tengas que venir cada un año, sino que él te dice, oye, que ya no tengo aceite, ven,
04:35llévame, que ya me estoy poniendo malito. Entonces, esa parte como que simplifica mucho
04:40la operación para el cliente. En segundo lugar, trabajamos para aumentar la superficie
04:46de almacenaje en México. Las cosas cambian, las reglas cambian y el mundo, estamos en
04:52un proceso como un poco dual en el que cada vez la información es más global, pero por
04:57toda la coyuntura geopolítica, mover cosas en el mundo se ha vuelto más difícil.
05:02A ver, al final están en el mercado de lujo, son autos de lujo y quiero un poco en donde
05:08creo que la innovación es muy relevante. Entonces, ¿qué es el lujo para Jaguar Land
05:13Rover? ¿Qué quiere decir eso? Y ¿cómo entra la innovación ahí para mantener ese enamoramiento
05:20que hay que tener con la marca?
05:22Sí, vamos a ver, esta pregunta sí que en dos minutos va a estar muy complicada. Voy
05:26a hacer lo que pueda. Vamos a ver, ¿qué es el lujo? El lujo daría como para tres
05:30horas sobre qué es el lujo, pero cuando hablamos en GLR de lujo, hay una palabra, dos palabras
05:38que no quieren decir nada, que es Modern Luxury, cualquiera va a decir eso, pero ¿qué significa
05:42ese Modern Luxury para nosotros? El enfoque de nuestras cuatro marcas, Range Rover, Defender,
05:48Discovery y Jaguar, es un lujo más basado en lo cualitativo que en lo cuantitativo.
05:54Creemos más en hacer algo mejor que en hacer más y más y más y más. ¿Por qué? Porque
06:01queremos un esquema de lujo que sea sostenible. Entonces, ahora mismo estuve hace unos días
06:06en la Fórmula E, que es como un ejemplo de qué significa este lujo. Este lujo de lo
06:11que habla es de, oye, la Fórmula E significa y nos permite presentar como Jaguar es una
06:18marca súper emocional, pero al mismo tiempo no vamos a irnos al extremo de lo emocional
06:25para condicionar la sustentabilidad de una serie de valores que nuestra compañía tiene.
06:31Entonces, vamos viendo por marcas y nos vamos a encontrar con que en un momento en el que
06:35me parece totalmente razonable y para gustos hay colores, pero mucho de esta tendencia
06:41al lujo está en poner más botones, en poner cosas, en ponerle líneas a los coches por
06:46todos los lados y vas a encontrarte que un Range Rover, una Defender, uno de los nuevos
06:50Jaguars, son vehículos con unas líneas súper... Cuando hablas con Jerry McGovern le dices
06:55que el mayor tiempo que toman precisamente es en suprimir cosas que son súper flojas
07:00para ir a la esencia y al mismo tiempo mantener toda la prestación para el cliente. Tú entras
07:05en un Range Rover de las nuevas y te encuentras dos pantallas, los mandos al volante, pero
07:12en dos instrucciones llegas absolutamente a todas las funciones. Me sigo un poco con
07:16lo digital, de esta herramienta de consulta en línea para ver la disponibilidad de vehículos
07:21en diferentes agencias. ¿Cómo esperan que evolucione el ecosistema digital más allá
07:27de 2025? O sea, ¿qué es lo que decías? Hablabas de todo esto que no es imposible.
07:33Pues mira, lo que queremos es que todo sea lo más... O sea, tener una Defender tiene
07:41que ser una aventura. Comprarla o mantenerla, no. Entonces, lo que buscamos es que el cliente,
07:46lo primero, tenga visibilidad de todo lo divertido y lo no divertido, pero de todo lo que hay
07:52en nuestros productos online, de manera que cuando llegue al concesionario, pues empiece
07:56una charla, pero no sea una iluminación por parte del gurú de producto, no. Esta persona
08:02ya viene con un conocimiento, ya ha jugado y ya se ha divertido, ya ha estado con su
08:06hijo, con su hija, configurando el coche. Lo segundo, que no solamente sepa eso, sino
08:11que además sepa que, oye, en México pues tengo estas cuatro unidades que están aquí,
08:16tengo esta, tengo esta y con independencia de donde estén, yo vivo en Monterrey y la
08:19unidad va a llegar aquí y me la van a entregar y yo voy a ser feliz. Lo siguiente es que
08:24una vez que tengo el vehículo, yo sepa que si tengo cualquier problemita en carretera
08:28o si tengo el coche automáticamente, pues va a decir, usted parece que ha tenido un
08:32problemita, vamos a intentar ayudarle. O sea, hacer lo más fácil, esa es la vida,
08:37que cuando tú llegas al coche, el coche detecte que el que se está sentando es la persona
08:42que viene con un teléfono y entonces, sin decirle nada, te ajuste tu asiento, te ajuste
08:46tus emisoras de música, en fin, que si tú quieres complicarte la vida, el coche está
08:51para eso, pero hay muchos días en los que tú lo que necesites es que tu coche te simplifique
08:56las cosas y es donde estamos haciendo un trabajo bastante importante.
09:00Me voy con una última pregunta. ¿Qué tanto están invirtiendo en temas de tecnología,
09:05pero sobre todo relacionado con la sostenibilidad? Tomando en cuenta las regulaciones internacionales
09:10de comercio, de medio ambiente, ¿cómo se están preparando para encabezar, digamos,
09:14esta transición hacia lo eléctrico? Y con muy buenos partnerships que han hecho, por
09:19ejemplo, con Arca Tierra, ¿no? Este proyecto que habla de sustentabilidad en México, concretamente
09:25por ejemplo en Xochimilco, me parece muy interesante ese tipo de asociaciones de la
09:29marca con proyectos genuinamente sostenibles. Sí, ahí trabajamos en dos vertientes. En
09:38el marco global hay un compromiso enorme con la reducción de emisiones. Nuestras marcas
09:44viven en el campo. Entonces, desde el inicio ha habido... Yo me sorprendí mucho cuando
09:49entré en GLR y me dieron el primer curso de off-road y yo pensaba que, bueno, iba a
09:53ser eso como misión imposible. Y no, precisamente lo que te enseñan es a cómo manejar de la
10:01manera que generes menos impacto ambiental y puedas llegar a cualquier lado. El desafío
10:06de las marcas bajo el paraguas del Land Rover no es llegar más deprisa, sino llegar donde
10:12no llega nadie reduciendo el impacto para llegar. Entonces, en ese enfoque, hoy por
10:17hoy, ya en torno al 85% de los vehículos que vendemos en México están electrificados,
10:23beas en mild hybrid, plug-in hybrid o eléctricos. Vamos a arrancar con Range Rover y Range
10:29Rover Sport en eléctrico ya en el final de este año. Ya tengo que pensar que estamos
10:34en 2025. Jaguar pasará a ser full electric a partir de 2000, a partir de 2021, un tantito,
10:43porque todavía estamos viendo cuándo encajará en México. Y nuestros vehículos se producen
10:50en 100% aluminio desde hace ya muchos años, no sólo porque es menos pesado, sino porque
10:54el aluminio es más fácil de reciclar. Hay una serie de medidas para no sólo bajar el
10:58nivel de emisiones que tiene el vehículo, sino el nivel de emisiones que generamos al
11:02producir el vehículo. Y al mismo tiempo, pues en México, nosotros como entidad, como
11:08filial, buscamos proyectos como el de Arcaterra, donde tenemos ese matching con Defender,
11:15en el que hay sustentabilidad, pero al mismo tiempo hay emoción. O sea, tú encuentras
11:22y a través voy a hacer un public reportaje de Arcaterra, pero te vas a encontrar que
11:28hay una alternativa de agricultura sostenible que encaja perfectamente con Defender en un
11:34entorno maravilloso que hay que rescatar y que además te da unos productos increíbles
11:38que están riquísimos. Sí, sí, lo están. Ya le hicimos un comercial a Arcaterra. Oye,
11:44bueno, ya nos tenemos que despedir. Muchísimas gracias, Raúl, por haber estado hoy con nosotras.
11:47No, gracias a vosotras. Un placer. Gracias. Gracias también a ustedes por habernos acompañado.
11:51Nos vemos la próxima semana en Milenio Negocios. Adiós.

Recomendada