• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00en el programa, nos vemos en
00:04el próximo programa.
00:0511.22, continuamos con más de
00:08su lado positivo, si usted es de
00:10los que se pregunta, ¿cómo debo
00:12desechar los medicamentos en
00:14casa y qué riesgos puedo tener
00:15si lo hago de manera
00:17incorrecta?
00:18hoy le vamos a explicar toda
00:19esta información en su lado
00:20positivo, por eso hemos
00:21invitado a Gustavo Sainz de
00:24fármaco vigilancia del programa
00:25punto seguro.
00:26Gustavo, gracias por
00:27acompañarnos.
00:28un saludo a todos los que
00:30están viendo el programa.
00:31antes de entrar en materia,
00:33quisiera que explicáramos un
00:34poco en qué consiste la
00:36fármaco vigilancia, para que lo
00:37tengamos claro en casa.
00:38claro, la fármaco vigilancia es
00:40un requisito que todos los
00:42fabricantes de medicamentos
00:43deben de cumplir y consiste en
00:46que el mismo fabricante ofrece
00:48alternativas para que todos los
00:50usuarios de medicamentos, los
00:52médicos que prescriben los
00:53medicamentos, todos los
00:54profesionales de la salud
00:56tengan la posibilidad de
00:58encontrar vías para comunicarle
01:00al fabricante sobre los riesgos
01:02potenciales que un medicamento
01:04que ellos han fabricado pueda
01:06generarle a alguna persona que
01:07está tomando el medicamento.
01:09entonces estas vías
01:10prácticamente se traducen en
01:12correos electrónicos, en
01:14comunicaciones a través de
01:15teléfono que llegan al
01:17fabricante y el fabricante
01:19obtiene toda esa información y
01:21la comparte con el ministerio de
01:23salud y con entidades regionales
01:25que hacen el seguimiento de esa
01:27vigilancia de los medicamentos.
01:29¿qué tipo de riesgos podemos
01:30tener si desechamos los
01:32medicamentos de forma
01:33incorrecta?
01:34bueno, en el caso del impacto de
01:37los medicamentos desechados por
01:39la vía tradicional y
01:40posiblemente muchas de las
01:41personas que nos estén viendo,
01:43es la primera vez que vayan a
01:45escuchar que los medicamentos
01:47se tienen que desechar, no en
01:49un lugar que sea el basurero,
01:50como lo hemos hecho
01:51históricamente, es que si
01:54desechamos precisamente los
01:56residuos de medicamentos,
01:57tabletas, cápsulas, etcétera, o
02:00los materiales de empaque al
02:02basurero, eso genera un impacto
02:04ambiental, genera un riesgo de
02:07falsificación de los
02:08medicamentos porque los
02:10falsificadores agarran esos
02:12residuos y los producen a través
02:15de productos falsificados y
02:17también se genera el tercer
02:19impacto muy importante que es el
02:21favorecimiento de algo que se
02:22llama resistencia antimicrobiana,
02:24y eso lo que quiere decir es que
02:26las bacterias con las que
02:27convivimos, pero cuando nos
02:29infectamos y tenemos una
02:31enfermedad, ningún antibiótico le
02:33va a hacer efecto porque
02:34desarrollaron mecanismos de
02:36resistencia para ese medicamento,
02:38entonces básicamente impacto
02:40medioambiental, favorecimiento de
02:43la falsificación y generación de
02:45resistencia antimicrobiana por
02:47efecto del descarte inadecuado
02:49de los medicamentos y de sus
02:50materiales de empaque.
02:51Si usted tiene dudas en casa
02:53porque yo sé que más de uno ha
02:54botado alguno de esos
02:55medicamentos en el basurero,
02:57les vamos a habilitar de una vez
02:58nuestra línea 21001313 para que
03:00usted también pueda salirse de
03:02esas dudas y consultarle a don
03:04Gustavo que para eso está hoy
03:05acá para poder orientarnos sobre
03:07cómo debemos hacer ese desecho
03:09adecuado de este tipo de
03:11materiales.
03:12Don Gustavo, hablemos un poco
03:13del programa Punto Seguro, ¿de
03:14qué se trata?
03:15El programa Punto Seguro nace
03:17precisamente para ofrecer un
03:20alternativa para el descarte de
03:22medicamentos y de sus materiales
03:24de empaque adecuada y que sea
03:27responsable.
03:28Punto Seguro es lo que se llama
03:30un programa posconsumo de
03:32medicamentos y desde el año 2018
03:34que lanzamos la iniciativa pues
03:36hemos ya recogido más de 20
03:38toneladas de recibos de
03:39medicamentos y lamentablemente
03:42hemos identificado una conducta
03:45de los usuarios de medicamentos
03:47que para nada nos gusta pero que
03:49levanta las alertas, ¿por qué?
03:51Porque el 60% de esos
03:53medicamentos que hemos recogido
03:55o residuos de medicamentos son
03:57medicamentos que la caja
03:59costarricense de seguro social
04:01le ha brindado a todas las
04:03personas y lamentablemente no
04:06son solamente materiales de
04:07empaque vacíos pensando en que
04:09la gente se haya tomado el
04:10medicamento, no, sino que son
04:12materiales de empaque con el
04:14medicamento.
04:15Las personas no se tomaron ni
04:18una sola tableta o una cápsula
04:20sino que agarraron los medicamentos
04:24retirados de la farmacia y
04:26vinieron y los depositaron en el
04:28punto seguro.
04:29Entonces eso nos alerta a una
04:31circunstancia más que hay que
04:33tomar en cuenta que es que ese
04:35gran esfuerzo que estamos
04:37haciendo todos por dar un
04:38servicio de salud a través de la
04:40seguridad social pues
04:41literalmente lo estamos tirando
04:43a la basura.
04:44Entonces, bueno, aquí tenemos
04:45uno de los dispositivos que
04:46ustedes tienen en 110 puntos del
04:48país, me contaba, ¿verdad?
04:49Exactamente, tenemos en todas
04:50las provincias y las personas
04:52pueden identificar a dónde
04:54específicamente cerca de su
04:55comunidad yendo a nuestra página
04:58de Facebook a un apartado que
05:01dice álbumes y en las fotos ahí
05:04están todas las ubicaciones
05:06organizadas por provincia y
05:08especialmente tenemos una gran
05:10cantidad de ellos en el
05:13Instituto Nacional de Seguros
05:15y en la Universidad de Costa
05:16Rica que han puesto puntos
05:18seguros en todas las sedes
05:20regionales.
05:21Precisamente es lo que estamos
05:22viendo, ahí está la
05:23distribución por provincia de
05:25los puntos que están cercanos a
05:27sus comunidades y pues nosotros
05:29seguimos haciendo el esfuerzo
05:31grande para acercarnos cada vez
05:33más al domicilio de cada quien.
05:35Claro que sí, bueno, aquí
05:36tenemos algunas consultas que
05:37ya nos hacen llegar a nuestro
05:39WhatsApp así que vamos a
05:40aprovechar mientras tanto en
05:41pantalla les vamos a mostrar
05:43los lugares donde están estos
05:45puntos seguros para que si usted
05:46tiene algunos cerca de su casa
05:48pueda dirigirse a ese lugar,
05:49verá, y lo tenga ahí en cuenta.
05:51Nos dicen por aquí, saludos
05:52desde Turrialba, soy Cindy,
05:53tengo una caja de medicamentos
05:55que ya se vencieron, quisiera
05:57saber si hay alguna sanción o
05:58multa por deshacerse de ellos
06:00de forma incorrecta legal.
06:02Lamentablemente, Cindy, tengo
06:04que decirle que no hay ninguna
06:05sanción todavía para la persona
06:08o para el establecimiento que
06:11haga, perdón, para la persona,
06:13para los establecimientos sí hay
06:15sanciones porque hay un
06:16reglamento que incorpora a las
06:19farmacias que tienen que
06:20descartar adecuadamente a las
06:22farmacias, a las distribuidoras
06:24de medicamentos y a los
06:25laboratorios fabricantes que
06:26deben ellos que descartar
06:27adecuadamente, sin embargo, la
06:29razón precisamente por la que
06:31nace Punto Seguro es porque al
06:33usuario final de medicamentos
06:35nadie le dijo cómo descartar
06:37adecuadamente y entonces
06:39lamentablemente hasta el día de
06:40hoy no hay una sanción.
06:42También nos dicen por acá, hola
06:44soy Ana y les escribo desde
06:46Jacob, me pasó que
06:47accidentalmente dejé un
06:49medicamento en la playa y no me
06:51di cuenta a tiempo, entiendo
06:53que contamina pero no estoy
06:55segura de cuál es el impacto
06:56ambiental de algo así.
06:57Sí, efectivamente, no solamente
07:00el medicamento, es decir, la
07:01tableta, la cápsula, el
07:02contenido, tenemos que entender
07:05que son sustancias químicas,
07:06lo que conforma un medicamento
07:08o un cosmético inclusive y al
07:10dejarlo en el medio ambiente
07:12pues lloverá, el agua llegará,
07:14el viento lo incorpora a esas
07:17sustancias químicas y
07:20lamentablemente esas sustancias
07:22llegan, entran en contacto con
07:25los animales, con los seres
07:26vivos, con las plantas, etcétera,
07:28que están en todo el medio
07:29ambiente y les genera un daño
07:32muy significativo.
07:33Hay muchos estudios científicos
07:35que demuestran como, por
07:37ejemplo, hay hermafroditismo en
07:40ranas, es decir, que las ranas
07:42nacen con dos sexos, sexo
07:44masculino y femenino, pero las
07:46hacen capaces de procrearse y
07:47por lo tanto ya no pueden
07:49generar descendencia o pueden
07:51feminizarse machos de peces y
07:53es por efecto de las hormonas
07:55que están en las aguas y así
07:57infinidad de efectos en los
07:59animales y en las plantas
08:00también.
08:01Claro que sí, bueno, queremos
08:03saber cómo funciona el
08:05dispositivo, don Gustavo,
08:06porque quisiera que también nos
08:08muestre un poco el proceso
08:09cuando yo llevo el medicamento,
08:11cómo lo debo llevar, porque eso
08:12es muy importante, ¿verdad?
08:13Sí, decirle a cualquier persona
08:15que quiera llegar, acercarse a
08:17un punto seguro, a descartar,
08:19pues que no tiene que hacer
08:20nada más que agarrar la bolsita
08:22de medicamentos así como está,
08:23como la tiene almacenada en su
08:25casa y acercarse al punto
08:27seguro, darle vuelta al
08:30dispositivo y colocar los
08:32medicamentos aquí y esto suelta
08:34e inmediatamente,
08:35automáticamente cae o deja caer
08:37los medicamentos que yo
08:38deposité, abajo, aquí adentro
08:40hay una bolsa y ahí se van
08:42acumulando.
08:43¿Por qué tiene este diseño
08:45particular el punto seguro?
08:46Bueno, precisamente porque
08:47decíamos que la segunda razón
08:49es la falsificación de
08:50medicamentos, entonces en el
08:52punto seguro está todo
08:53resguardado, nadie puede sacar
08:55nada y esa es la razón por la
08:57cual los puntos seguros son así
08:59como tienen un diseño
09:00particular, ¿verdad?
09:01Entonces, y también pues
09:03nosotros tenemos un gestor de
09:05residuos que es un gestor
09:07autorizado por el Ministerio de
09:09Salud que es la empresa MPD que
09:11se encarga de hacer toda la
09:12manipulación porque estos
09:14residuos de medicamentos son
09:16residuos categorizados por el
09:17Ministerio de Salud como
09:18residuos peligrosos, de tal
09:20forma que no es cualquier
09:21persona la que puede manipular
09:24responsablemente este tipo de
09:26residuos.
09:27Bueno, me llamó la atención que
09:28incluso acá tiene la llave,
09:29¿verdad?
09:30Exactamente.
09:31Para que eso quede
09:32completamente sellado.
09:33Aquí lo que entra no va a
09:34salir.
09:35No va a salir.
09:36Para nada, nadie puede sacar
09:37nada.
09:38Don Gustavo, ¿qué pasa si yo
09:39llevo un medicamento que de
09:40pronto sea líquido?
09:41Porque nos hemos enfocado en
09:42pastillas, ¿verdad?
09:43Claro.
09:44O tal vez algún medicamento que
09:45requiere estar en frío que se
09:46me venció y que definitivamente
09:47ya no lo puedo utilizar.
09:48En el caso que mencionas de
09:49este medicamento que requiere
09:50condiciones especiales de
09:51almacenamiento, como ya no lo
09:53voy a seguir usando, ya no
09:55necesito seguir cumpliéndolas,
09:57entonces no importa que esto no
10:00tenga refrigeración, de todas
10:02formas el medicamento ya no se
10:03va a usar y por lo tanto lo
10:05desechamos.
10:06Y en el primer caso que decías,
10:08las personas no importa que
10:10traigan medicamentos líquidos o
10:13cremas o de cualquier otro
10:15tipo.
10:16Aerosoles, por ejemplo.
10:17Exactamente, porque al entrar
10:18al punto seguro van a estar
10:20resguardados por una bolsa que
10:21tiene un calibre adecuado para
10:24que no se derramen los líquidos
10:26o que no se quiebren las
10:27botellas y por lo tanto no va a
10:29haber ningún problema.
10:30¿Yo lo tengo que traer en otra
10:31bolsa esto o puedo llevar el
10:32medicamento tal cual?
10:33Como sea, si quiere traerlo en
10:35otra bolsa no hay ningún
10:37problema.
10:38Hay algo muy importante que hay
10:39que recordarle a las personas y
10:41es el tema del reciclaje.
10:43Algunas veces yo pienso que si
10:45tengo una botella de vidrio que
10:47la quiero reciclar pero es una
10:48botella de medicamentos, me
10:50acerco al lavatorio, la enjuago,
10:52boto el agua y ya tengo la
10:54botella lista para reciclar.
10:56Cuando es una botella de
10:57medicamentos eso no se puede
10:58hacer porque pensemos que
11:00estamos haciendo al enjuagar la
11:02botella con el contenido que está
11:04dentro tirándolo al desagüe.
11:06Estamos haciendo lo mismo que no
11:07queremos que es precisamente
11:09contaminar el medio ambiente.
11:11Entonces todo lo que sea,
11:12cualquier material de empaque
11:14relacionado con medicamentos lo
11:16vamos a depositar en el punto
11:17seguro.
11:18Don Gustavo, aquí me preguntan
11:19que si se pueden llevar
11:20medicamentos dados por la caja
11:22y también que se haya comprado
11:23en la farmacia.
11:24No hay problema con eso.
11:25El programa punto seguro es un
11:27programa solidario y los
11:29establecimientos que ofrecen el
11:31servicio no ponen ninguna
11:33distinción en que sea en el
11:35origen de los medicamentos, sea
11:37el medicamento que lo haya dado
11:39la caja o que lo haya comprado
11:40en el mercado privado,
11:41inclusive las muestras médicas
11:43que algunos médicos nos regalan
11:45cuando consultamos también se
11:47pueden desechar en el punto
11:48seguro.
11:49Aquí nos preguntan, hola,
11:50tengo un par de medicamentos en
11:52casa que ya no sirven pero la
11:53verdad no sé si es peligroso
11:54desecharlos en el inodoro.
11:56Sí, el inodoro, el lavatorio,
11:58la bolsa de basura no son
12:00lugares para descartar los
12:02medicamentos, por favor, ojalá
12:04llévelos y pueda encontrar un
12:06punto seguro cercano a su
12:08domicilio para que lleve y lo
12:10descarte adecuadamente.
12:11También nos dice aquí doña
12:13Dayan que nos escribe desde
12:15Cartago, al nacer mi hija fue
12:16diagnosticada con una enfermedad
12:18crónica y le recetaron muchos
12:20medicamentos, pero algunos ya
12:21no los usa.
12:22Me dijeron que deben ser
12:23desechados de manera especial.
12:25¿A qué sitios puede acudir en
12:27Cartago para entregarlos de
12:28forma segura?
12:29¿Hay algunos medicamentos que
12:30haya que llevarlos, por ejemplo,
12:32a un hospital en vez de uno de
12:33esos contenedores?
12:35Cualquier tipo de medicamento
12:37se puede desechar en un punto
12:38seguro.
12:39En Cartago centro, en el
12:41dispensario del INSS hay un
12:43punto seguro y ese es al que le
12:45podríamos decir a la persona que
12:48está viendo que puede llevarlos
12:50adecuadamente.
12:52En el caso de mi hija me hizo
12:54recordar un tema que es muy
12:56importante tocarlo y es que
12:57muchas veces yo puedo tener
12:59medicamentos que ya no uso y
13:01aunque no estén vencidos, yo
13:03quiero precisamente porque
13:04todavía se podrían utilizar
13:06regalárselos a alguien para que
13:08los aproveche y cosas por el
13:10estilo, eso no se debe de hacer
13:12porque los medicamentos son
13:14prescritos para una persona en
13:16una condición específica.
13:18Entonces es importante que no
13:20pensemos en que podemos regalar
13:21los medicamentos, los
13:23medicamentos si no los estamos
13:25usando los tenemos que
13:27desechar.
13:28¿Qué pasa en el caso de las
13:30jeringas?
13:31Con las jeringas lamentablemente
13:33no hay una solución en el país
13:35todavía que permita precisamente
13:39disponerlas adecuadamente, las
13:41jeringas son un residuo
13:42diferente a los medicamentos,
13:44son residuos peligrosos también
13:46pero son punzocortantes y
13:48bioinfecciosos, deben de ser
13:50desechadas de una forma
13:52diferente.
13:53Entonces la mejor recomendación
13:55que nosotros le damos a la
13:56persona que tiene por ejemplo
13:58una persona con diabetes que
14:00constantemente se está
14:02inyectando es acumule las
14:04jeringas en una botella de
14:06gaseosa, póngale una tapa y
14:08cuando esté llena llévela a
14:10quien le provee las jeringas,
14:12por ejemplo la caja o algún
14:14establecimiento en particular,
14:16llévele la botella cerrada con
14:18las jeringas adentro y así se
14:19va a recoger los residuos del
14:21punto seguro.
14:22¿Qué pasa con el recipiente
14:24lleno?
14:25Nosotros nos llaman y nos dicen
14:27vengan a recoger los residuos
14:29del punto seguro, llegan los
14:31muchachos de MPD, abren, sacan
14:33la bolsa llena de residuos,
14:35ponen una bolsa vacía nueva para
14:37que el servicio siga, continúe
14:39brindándose y esa bolsa se lleva
14:41a la planta de MPD, hacerle un
14:43tratamiento especial que se
14:45llama inertización y que está
14:47utilizando el cemento de arena
14:49agua y cal para el tratamiento
14:51de este tipo de residuos, eso es
14:53una trituración de los residuos,
14:55se mezclan con cemento de arena
14:57agua y cal y esa mezcla de
14:59cemento se lleva al relleno
15:01sanitario para ser depositada.
15:03Hablamos de los resultados,
15:05porque ya sabemos que el programa
15:07ya tiene algún tiempito de estar
15:09impactando la población.
15:11Definitivamente, nosotros
15:13estamos muy satisfechos por los
15:15resultados.
15:17Imagínense ustedes que la caja
15:19Costa Vicente de Seguro Social
15:21despachó casi 150
15:23millones de recetas
15:25de medicamentos, de tal forma
15:27que esa cantidad de residuos
15:29no corresponde
15:31a estas 20 toneladas que hemos
15:33recogido en prácticamente
15:35cinco años, de tal forma que
15:37estamos muy lejos de donde nosotros
15:39queremos estar, pero sí
15:41creo que hemos levantado
15:43el tema de discusión
15:45a la sociedad,
15:47ilustrado a muchas personas
15:49para que conozcan cómo deshacerse
15:51y por supuesto agradecerles
15:53a ustedes por los espacios que siempre nos brindan
15:55para poder llevar el mensaje
15:57a todos los usuarios de medicamentos
15:59que de todas formas todos somos usuarios
16:01y que podamos incorporar
16:03esa nueva cultura
16:05de desecho de medicamentos que nosotros
16:07en Punto Seguro estamos impulsando.
16:09Don Jorge me hace una pregunta que me parece
16:11bastante interesante porque
16:13él nos dice que si puede llevar medicamentos
16:15veterinarios. Sí, claro, que he dicho
16:17que Don Jorge hizo esa pregunta, porque
16:19efectivamente medicamentos de uso humano,
16:21medicamentos veterinarios,
16:23inclusive cosméticos,
16:25todo lo que es los envases del skin care,
16:27ahora que está tan de moda y se ha hablado,
16:29entonces todo lo que son
16:31envases de cremas,
16:33serum, bloqueadores,
16:35todos esos envases los pueden
16:37desechar en el Punto Seguro también.
16:39Don Gustavo, para dudas,
16:41¿a ir por ahí los contactos para estar más seguros
16:43o tenemos alguna información que consultar? ¿Dónde?
16:45Claro, al 833-2529-70
16:47o a
16:49info arroba
16:51la palabra punto P-U-N-T-O
16:53guión en el medio la palabra seguro
16:55punto com. Muchísimas
16:57gracias de verdad Don Gustavo por venir a orientarnos
16:59y explicarnos el uso de estos dispositivos
17:01y también cómo podemos hacer
17:03este manejo de desechos correctos en casa.
17:05Muchas gracias.

Recomendada