En diálogo con Exitosa, el abogado de Vladimir Cerrón, Luis Mayhua, aseguró que la Corte Suprema decidió absolver a su patrocinado del caso Aeródromo Wanka porque no se encontraron pruebas de concertación indebida en torno al proyecto.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00se ha demostrado que en el caso del aeródromo Huanca no hubo un acto de concertación indebida
00:09el día de hoy se dio a conocer que la corte suprema absolvió a Vladimir Serrón de la
00:17condena absolvió y anuló la condena de el líder de Perú Libre por el aeródromo Huanca
00:27esto qué quiere decir que se borra de su legajo que este no existió nunca que va a salir de la
00:36clandestinidad ya no tiene más procesos nosotros vamos a hablar precisamente con su abogado él es
00:45Luis Mayua abogado de Vladimir Serrón bienvenido señor Mayua a exitosa exitosa
00:54y pues presto para poder aclarar algunos detalles que se consideren respecto a este tema muchísimas
01:03gracias por estar aquí qué significa la decisión de la corte suprema pues en concreto es bastante
01:12fácil entender que después de la primera instancia y segunda instancia que condenó al
01:18doctor Serrón la corte suprema ha decidido hoy declarar absuelto por alguna por una circunstancia
01:27muy concreta se ha demostrado que en el caso del aeródromo Huanca no hubo un acto de concertación
01:34indebida que pudiera hacer pensar que el doctor Serrón habría concertado indebidamente con alguien
01:42sobre ese proyecto de ejecución a través de un procedimiento muy especial que es un procedimiento
01:51de asociación pública privada hace unos minutos el presidente de la sala de la corte suprema salió
02:01con una pequeña conferencia de prensa a explicar con mucho detalle que es el detalle que además
02:08aplaudimos que nos señala de que en este caso es muy difícil comprender porque nos encontramos
02:16ante un procedimiento no de contratación normal sino de una contratación regida bajo una ley que
02:23se llama asociación pública privada pero que finalmente se ha determinado que no hay prueba
02:30porque nunca hubo un acto de concertación por eso es la razón que se absuelve al doctor Serrón. Muy bien
02:37entonces está absuelto esto quiere decir que queda sin efecto sin efecto la condena, él estaba
02:48condenado pero también tenía una reparación civil queda sin efecto todo queda sin efecto la
02:54condena y la reparación civil. A ver, ahí también creo con mucho cuidado hay que diferenciar entre
03:07la responsabilidad penal que está absuelto de cualquier cargo penal de supuestamente haber
03:14realizado un acto de concertación que es el delito el delito es la concertación sin embargo la
03:20corte suprema ha indicado de que el trámite que además es como lo ha dicho el propio juez San
03:27Martín Castro es muy complejo ese procedimiento es tan complejo que para entender hay que leer otras
03:33normas extra penales pero que en ese procedimiento cree la corte suprema que hubo ciertas irregularidades
03:41que por eso debería pararse una reparación civil sobre el particular la defensa evaluará con mucho
03:49cuidado sobre ese extremo porque lo que se está diciendo es que no hay delito es decir no hay
03:55pruebas de una concertación pero hay una reparación porque en el trámite encontramos algunos hechos
04:01que no nos parecen regulares en el trámite pero vuelvo a decir lo que ya dije hace un paso lo
04:09mantengo siempre es que el trámite administrativo no lo hace el gobernador no lo hace el presidente
04:15gobierno lo hacen los funcionarios de línea los gerentes subgerentes entonces nos parece que eso
04:23podríamos evaluar en otro escenario en cuanto y en tanto comprendamos bien este extremo pero
04:29sobre la pena sobre la inhabilitación de este caso completamente ha quedado libre bueno queda
04:37libre esto quiere decir que lo absolvieron esto no significa que se anula su pena esa no es el
04:46término penal no no es la anulación ese es el término entonces cuál es el efecto de la solución
04:53de libera de pena de una inhabilitación que es la consecuencia penal de una imputación penal
05:03sin embargo el nuevo código procesal penal del año 2004 permite la figura de decir es posible
05:12encontrar algún parámetro de reparación de daño no penal pues el juez puede condenar a pago de
05:19reparación pero eso no tiene que no está vinculado al hecho penal sino a otras circunstancias que un
05:26tribunal puede entender pero mi pregunta era si es que la solución la solución dejó sin efecto
05:34la condena esto en términos penales estos en términos penales se puede decir se anuló su
05:41condena exactamente muy bien es esa es la palabra exacta que me generaba confusión a mí muy bien
05:51entonces él va a salir de la clandestinidad puede salir de la clandestinidad la pregunta
06:01debo responderte desde un ámbito puramente técnico yo no tengo contacto con el autor
06:07cerró no sé qué es lo que está pensando yo no podría contestarse y si va a salir no va a salir
06:15eso no pero lo que sí procesalmente te puedo decir que sobre esto no hay ya ninguna condena
06:20que lo pueda o que pueda generar alguna privación de su libertad sin embargo y eso es cierto de que
06:28existe una prisión preventiva que se generó en este trayecto del trámite de las de la casación
06:36como consecuencia de que en otro proceso no pudo firmar porque tenía esta condena entonces es
06:42evidente con una razón bastante simple que ya no teniendo condena puede hacer su vida cotidiana
06:48normal y firmar en cuanto sea necesario firmar en los otros procesos porque eso era la condición
06:54de la comparecencia con restricción entonces tiene una orden por 24 meses de prisión preventiva por
07:03un proceso de organización criminal y lavado de activos él todavía tiene 24 meses de prisión
07:10preventiva él tendría que salir de la clandestinidad y si sale de la clandestinidad podría afrontar la
07:18cárcel entonces se va a la cárcel usted tendría que pelear y decir todos estos pelear digamos
07:24litigar no en términos de penales y poner sobre la mesa frente al juzgado lo que nos está diciendo
07:36él no podía firmar porque estaba en la clandestinidad pero ahora que ya no está si puede firmar
07:44es una versión muy interesante la que planteas pero lo concreto es si una persona no puede no
07:55pudo firmar y hoy se ha demostrado que la causa por la que no pudo firmar es una sentencia lo
08:01ha dicho la propia Corte Suprema que no tiene motivación y valoración entonces el efecto que
08:09fue que no le impidió firmar se ha desaparecido con lo cual objetivamente puede volver a retomar
08:16la comparecencia con restricciones porque ojo a él le cambian la comparecencia con restricciones
08:23por la prisión sólo por no afirmar nada más no hay peligro de fuga obstrucción nuevos elementos
08:29de convicción en esos casos absolutamente nada es decir no firmó el fiscal dijo revierten
08:35efectivamente ha demostrado que hay peligro de fuga no porque tan peligro de fuga y que
08:41se ha fugado un montón de tiempo y sigue fugado la apreciación que da también es una apreciación
08:52seguramente en el ámbito de la prensa pero yo quisiera que finalmente finalmente él no no ha
09:03estado fugado es que no existe un delito de fuga por entonces el estado el estado que no se ha
09:14fugado nunca no he estado en la clandestinidad cómo se llama ese espacio de tiempo donde no lo
09:19ha visto nadie ni siquiera usted porque me acaba de decir hace unos segundos que usted no mantiene
09:25contacto con él mira Karina el derecho permite no no acatar la orden de entregarse si es que la
09:36orden es ilegal supongamos que tú ahora en estos momentos me entrevista pero mañana te procesan
09:44porque en estos momentos se vinculan un robo y porque alguien dijo que tú estuviste en el robo
09:49y te condenan en segunda instancia te condenan te entregarían sabiendo que las decisiones
09:54completamente ilegal entonces es fácil comentar es fácil decir que se entregue que se entregue la
10:00justicia pero aterricemos un poco usted es abogado usted es abogado de vladimir serrón
10:08también en el proceso de organización criminal no no no no no porque entonces yo ya sabría por
10:16dónde iría su línea de defensa no es decir pero veremos oculto si es que eso no es oculto
10:26yo como abogado dedicado al proceso penal es evidente que si hoy vuelvo a decir lo que
10:37dije en octubre de dos mil veinticuatro veintitrés que lo condenaron en segunda instancia la historia
10:44el tiempo nos hará la razón que hubiera pasado si lo hubieran detenido todo este tiempo no hay
10:51que jugar con el proceso penal porque detrás de eso está la dignidad la libertad de una persona
10:57y no sólo me refiero al autor serrón sino a todo que no pueden exigir cumplir una orden tan arbitraria
11:05tan ilegal yo no vuelvo a decir lo digo como un académico dedicado al derecho penal y procesal
11:11penal muchos años de docente universitario investigador en esta área no puede pensemos un
11:18poco debajemos un poco el nivel de especulación y aterricemos hoy que hubiera pasado hubieran
11:26hecho ah y los años tanto tiempo que ha pasado quien devuelve ese honor esa esa crisis emocional
11:36psicológica y física que una persona va a tener que soportar con esto entonces con ese prófugo
11:42prófugo lo dice pero porque no tiene un común un caso similar porque vuelvo a decir hay que
11:49pensar mucho que el proceso penal puede dañar más que cualquier tipo de proceso que le puede
11:56implicar a una persona entonces mi reflexión va por ahí ahora lo que va a venir que venga
12:01y seguiremos litigando hay procesos en camino seguiremos litigando pero que sirva de elección
12:07mire mira carina tres veces la corte suprema ya nos daba la razón primero
12:17el caso en el que lo condenaron el caso la arroya que fue un caso que dijeron que si
12:25estuvo preso el doctor serrón luego se revirtió hay una condena pero que todavía está en camino
12:33un proceso constitucional 1 2 el año 2019 cuando yo era el abogado del doctor serrón solicité a
12:42la corte que le iba levanten la inhabilitación ahí no nos hicieron caso la corte suprema el año pasado
12:50después de casi dos años dijo tenía razón tenían que levantarle la condena y hoy después de más
12:56de un año que lo condenaron nuevamente la corte suprema dice la condena fue violando las garantías
13:03procesales entonces doctor y entonces él en este momento está sin inhabilitación sin eso
13:11quiere decir que puede postular a ver eso también es un dato importante que hay que reflexionar
13:18para postular a cualquier cargo público yo no lo digo por este proceso una persona no tiene que
13:24tener sentencia firme de delito de corrupción la pregunta es el doctor serrón después de esto hay
13:33un procedimiento que está en trámite vía un proceso constitucional con lo cual no está firme
13:38ninguna condena esperemos que la justicia constitucional tome sus decisiones y ahí
13:44podemos hacer un comentario de acuerdo doctor muchísimas gracias vamos a estar atentos a ver
13:50si es que vladimir serrón sale de esta protección que usted dice de donde esté si lo volvemos a ver
13:59antes de que los procesos sigan avanzando muchísimas gracias doctor mayua por estar aquí en exitosa