Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/3/2025
En diálogo con Exitosa, la congresista Flor Pablo cuestionó al Ministro de Educación por decidir viajar a Panamá mientras los colegios a nivel nacional se encuentran en crisis de seguridad e infraestructura.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que el ministro de educación pues ha estado hace poco mientras se cae en los colegios
00:04hay esta situación de incertidumbre estaba en Panamá y nosotros nos vamos a ir rápidamente
00:12en un enlace telefónico nos conectamos con Flor Pablo congresista de la república y
00:16ex ministra de educación bienvenida congresista exitosa exitosa
00:25hola me escucha buenas noches buenas noches carina hola cómo está bienvenida bienvenida
00:33al compartir esta indignación no mira estaba viendo hoy día que el ministro de educación
00:40pues ha estado hace poco mientras se cae en los colegios hay esta situación de incertidumbre
00:45estaba en Panamá y me pongo a revisar cuántas veces han salido fuera del país y mira en
00:50seis meses va a cuatro viajes fuera del país yo también he estado sentada en el lugar
00:56donde está él y la verdad no estaba no estaba ahí viajando o yendo a a a eventos y a otro
01:03estaba trabajando en el campo realmente lo que le falta a él es estar viviendo la situación
01:09en las escuelas y resolviendo uno no puede resolver es cierto todo el problema de la
01:13educación sería estaríamos equivocados pedirles a un ministro pero por lo menos tener
01:19sinoneidad ese compromiso y donde voy problema que veo problema que resuelvo pero no vemos
01:25realmente esta actitud es lamentable ya el tema de la violencia efectivamente está el nuevo ministro
01:31del interior ojalá se ponga las pilas hoy día le he mandado una carta con una serie de sugerencias
01:36y pidiéndole también que rápidamente diga qué va a hacer no para para que el ciudadano se sienta
01:41seguro y las escuelas se sientan seguras porque la extorsión es hoy día la primera causal de
01:48inseguridad no la extorsión las muertes producto de las extorsiones y por supuesto el sicariato que
01:53viene asociado también a toda esta situación entonces realmente compartir tu indignación tu
01:59alerta y yo igual desde el despacho estoy trabajando hoy día he enviado esta comunicación al ministro
02:04del interior pidiéndole que al más breve plazo nos diga qué va a hacer porque él no es un nuevo él
02:08ha sido viceministro antes bueno me hubiese preferido que venga uno con un currículo más
02:13limpio pero es lo que tocó y hay que exigirle a ese señor que está hoy día de ministro del
02:17interior que plantee las acciones inmediatas no es lo que debieran estar haciendo y el ministro
02:23de educación en lugar de estar viajando de estar diciendo frases y expresiones que realmente faltan
02:29el respeto en un momento a las niñas aguajón a la cultura aguajón a las mujeres aguajón hace
02:35poco a los maestros a los maestros rurales no una maestra muere en lugar de decir qué va a hacer ante
02:40una situación así lo que hice para que se para que tomó ese riesgo para que se fue no para que
02:44procuró llegar a su escuela el primer día de clase pues casi como si la muerte fuera por culpa
02:49de la maestra no y no una circunstancia que hay que también como política de verdad Karina tener
02:55en cuenta yo hace poco se aprobó una ley en el congreso de mi autoría que planteaba seguro de
03:01vida que planteaba las cosas que yo mismo he visto como deficiencias en el sistema gastos
03:06de instalación ahí sí corresponde pues a los maestros que van de lejos no que tengan para para
03:10una movilidad para contratar a alguien un día para la zona si no conocen mira quien lo observado
03:16el ministro pero una ley que aprobó el congreso lo observó el ejecutivo en lugar de observar la
03:23debida de reconsiderar eso y dar pase a esa ley e implementarla porque es una ley que favorece a
03:28los maestros rurales tiene esas medidas y otras por supuesto pero por supuesto que la iba pero
03:35pero ahí está ahí está lo que el pensamiento de quiero pues para que lo hizo para que se arriesgó
03:44a él no le parece recomendable que se le den los gastos de instalación porque ellos deben
03:51llegar como puedan no hay que darle los recursos a los maestros y en realidad no hay siendo un
04:01profesional que de verdad yo esperaba mucho más porque es un personal que tú miras sus
04:05currículum sus títulos no pero no conoce el sector no conoce las necesidades y de verdad
04:12no tiene esta capacidad pues para actuar rápidamente ante los diversos problemas que
04:17hay no si uno mira por ejemplo infraestructura si efectivamente no va a resolver todos los
04:21problemas de los colegios pero qué pasa uno mira el presupuesto y se ha ido reduciendo el
04:26se ha ido reduciendo la el presupuesto del ministerio desde el 2020 para infraestructura
04:32en proniet claro se ha ido incrementando el presupuesto de las escuelas bicentenario que
04:36es un proyecto que se dejó desde el 2019 que lo han se han demorado en ponerlo pero es una
04:41cantidad chiquita de colegios en lima son 50 y tantos en región es una cantidad similar pero
04:46toda la cantidad de colegios en lugar de aumentar el presupuesto se reduce el mantenimiento de las
04:51escuelas en lugar por ejemplo de hacerlo crecer y ante esta situación de inseguridad poner el
04:57rubro carina para que contraten cámaras de seguridad en las zonas donde hay por supuesto
05:02electricidad puedan poner las zonas urbanas no que es donde más afecta esta situación del
05:07sicariato puedan y conectar esas cámaras al serenajo a la policía en lugar de hacer eso el
05:13monto de mantenimiento de las escuelas se ha ido reduciendo en este gobierno tanto en el de
05:17castillo como el de voluarte y en lugar de estar pensando ese tipo de medidas la verdad mire del
05:2323 y 24 en panamá y uno mira su página web porque el mismo lo pone visita un instituto visitas que
05:30de verdad no corresponden a un contexto de emergencia él está viajando por el mundo como
05:35si la educación estuviera pues en su momento en su mejor momento no no tuviéramos problemas como
05:42si la inseguridad no tocara la puerta de las escuelas estuviera atemorizando a los muertes
05:48incluso de un profesor realmente a mí me indigna tener ustedes que hay que hay una coordinación
05:55colegio minedo ministerio del interior hay una coordinación debería haber una coordinación en
06:03primer lugar mira yo he hecho una mesa el día lunes donde he llamado a invitar al ministerio
06:10de educación de hecho no ha ido el director que lo invité el director de calidad que creo que ha
06:14estado al día de ayer ayer estuvo conmigo y me dejó la sensación que no había esta coordinación
06:19que en realidad estaban disociados él me dijo que iban a comenzar a conversar mira ha ido ha ido
06:30tengo que reconocer el general a cargo de la región policial lima ha estado ha estado la
06:37fiscalía ha estado también la división de que vea el tema de crimen organizado en en la policía
06:44nacional han estado la sugel sus directoras directores o sus representantes los padres de
06:51familia han estado en la reunión y hice esta reunión en el esfuerzo justamente de favorecer
06:56la articulación carina porque de verdad más allá de mi rol fiscalizador me jala y me gana me
07:03compromete el el ser una una persona profesional que vengo del sector entonces si usted ha visto
07:09que falta esta articulación minedu eh interior el gran ausente ha sido ministerio de educación no
07:16ha ido nadie el ministerio de educación nadie de la dirección regional a esta mesa de trabajo que
07:21hemos hecho hemos sacado hay una serie de orientaciones hay coordinaciones pero falta
07:26sabes que un mayor liderazgo un mayor liderazgo ahorita el ministro Edir está recorriendo las
07:31escuelas eh el director regional yo creo que sabes que aparece este tema otra vez no son pocos
07:38los que denuncian decían no son solamente veinticinco yo le digo claro porque no tienen miedo
07:43llegan a denunciar porque tienen miedo o sea es minimizar decir como no denuncian no hay no hay
07:50sicariato no hay amenaza no hay extorsión o sea estar estar viendo las cosas de de manera equivocada
07:56no cuando en realidad los los colegios los padres familia que denuncian no salen pues a
08:03decir porque quieren generar zozobra sino porque hay una situación real que lo vivimos día a día
08:08yo ayer le pregunté al representante del minedu le pregunté al representante del minedu al director
08:14de calidad si es que ellos iban a poner el pecho la cara frente a un colegio que no quería denunciar
08:22porque tenía miedo y todavía me pareció que esa articulación esa eh eh reunión interna eh
08:30conversación interna no la habían tenido y que ellos no estaban asumiendo esa responsabilidad
08:36y la falta hay un liderazgo por ejemplo una cosa que salió ayer fue efectivamente eso que
08:40tiene que haber una estrategia de protección real a testigos y a colaboradores porque no y lo hay y
08:46lo tiene y lo comentó la fiscalía pero requiere la intermediación del sector efectivamente este
08:53es un tema que va generándose y no existe por ejemplo ninguna dirección regional por lo menos
09:02ayer la de lima y la de la sujel tiene personal de enlace especializado si necesitamos personal
09:07especializado que que articule en el propio ministerio de educación en el ministerio de
09:12educación hay un programa que se llama gestión de riesgos y desastres bueno en el de gestión de
09:16riesgo hay que incorporar el riesgo por criminalidad y por sicariato hay que comenzar a tomar medidas
09:21a hacer protocolos cuando un colegio pasa virtual en qué contexto yo hasta ahorita voy a pedir a
09:27algún oficio que me digan porque no no me responden ¿No? Entonces yo ya aprovecho también tu tu medio
09:33que no me respondan a mí no hay problema más allá de de que mando mis oficios por transparencia que
09:38le respondan a la ciudadanía ¿Cómo es que las escuelas se organizan ante esta situación? ¿Cómo
09:44es que van a ser protegidos si denuncian? A mí no me pudieron no me pudieron responder a mí no me
09:50pudieron responder porque creo que no tenían una un protocolo dígame una última pregunta para
09:56cerrar este mismo protocolo debería existir porque ayer tocamos el tema de este colegio
10:04que lamentablemente en Ayacucho se le había caído el techo encima a los alumnos entonces
10:09¿Cómo puede ser que sigan estudiando los chicos en colegios que deberían estar ya sin utilizar?
10:16Están declarados como inhabitables entonces no hay un un listado de colegios donde no se puede
10:23estudiar para que no se yo sé que hay necesidad pero la vida debe estar primero entonces si la
10:30vida está primero ¿Cómo no hay una lista que tiene el ministerio para evitar que los niños estudien
10:38en esos salones? No la tenían tampoco. Un tema de techo Karina que podría ser resuelto ya no hablemos
10:45de la nueva infraestructura que podría ser resuelto si el Ministerio de Educación ampliara la partida
10:50de mantenimiento de las escuelas pero como te digo mira en el año los años dos mil diecinueve dos
10:55mil veinte y antes quedaban voy a poner sólo una cifra veinte mil veinticinco mil eso lo saben
10:59los directores hoy día reciben cuatro mil cinco mil en el mejor de los casos se siguen reduciendo
11:04eso por ejemplo era una acción que ya había para evitar estas situaciones cosas que podía
11:09resolver el colegio lo resolvía con este dinero que se enviaba además por supuesto el aporte los
11:13padres que siempre sostienen hay que decirlo mucho de la educación pública ante las carencias pero
11:19lo otro son los municipios también yo de verdad invocar a los municipios a la sujela a las
11:25direcciones regionales y el Ministerio de Educación efectivamente sabe cuáles son esos colegios pero
11:29acá hay también una una una responsabilidad compartida yo estoy averiguando porque lo que
11:35dicen es que el ministro sabía de esta situación. Ayer el director nosotros también hemos hablado
11:42con el director el día de ayer ayer el director del colegio de Socos nos dijo que el ministro
11:47sabía que el ministro prometió que les iba a mandar aulas prefabricadas aulas módulos temporales
11:55para no utilizar estas aulas donde el techo se vino abajo que él lo prometió. Mira yo estoy
12:04averiguando esto tema también ya formalmente porque en realidad mira Karina hemos intentado
12:09la semana pasada invitar al ministro de la Comisión de Educación no ha venido se ha puesto en la
12:16Comisión de Educación invitarlo al pleno no lo han aprobado toda moción que hacemos no se aprueba
12:21yo estoy acá de verdad que ante esta situación tenemos que le pasamos la entrevista en este
12:27momento le pasamos la entrevista porque el director lo ha dicho públicamente muchísimas gracias y
12:32vamos a seguir y otra cosa Karina para para cerrar mira no es que antes no se haya hecho antes ha
12:38habido situaciones también de sicariato no a esta escala y justamente en esta reunión de lunes se
12:43mostró una experiencia exitosa de los años dos mil quince dos mil dieciséis en la dirección regional
12:48de educación donde habían protocolos ni siquiera hay que volver hay que ajustar adecuar dimensionar
12:54a este momento existen y no que lamentablemente se ha dejado de recoger lo que antes había bueno
12:59cuenten conmigo igual ahí están en internet háganme llegar por favor y a través de estaré atenta
13:04también a tu programa Karina que siempre nos nos da la información para ir también haciendo una
13:10mejor fiscalización desde el congreso muchas gracias muy amable nosotros también vamos a
13:14estar siguiendo este tema porque tienen que abrir los protocolos necesarios para que los niños no
13:20estén pasando todos a la virtualidad y que se ayude a la comunidad educativa a no estar solos
13:27frente al sicariato muchas gracias a la congresista flor pablo congresista de la república gracias

Recomendada