• anteayer
Si, de toda la vida, el rey de los action RPG isométricos ha sido Diablo, últimamente a Blizzard le ha salido una competencia más que potente. Ya nos viciamos a Path of Exile 2, pero no es el único que que tiene las ambiciones por las nubes. 20 años después de su estreno, Titan Quest 2 revive la fantasía mitológica que revolvió el género con un aire único y unas ideas frescas. Ahora, por fin hemos podido probarlo durante 2 horas, y te vamos a contar todo lo que pensamos de este retorno triunfal.

Porque nadie dijo que este tipo de títulos tengan que ser, necesariamente, oscuros. Titan Quest 2 opta por apoyarse en la antigua Grecia y su mitología para traer un juego diferente a los demás. ¿Qué tal le han sentado a la hora saga estas dos décadas de espera? ¿Qué novedades trae para los fans y qué es lo que ha preservado de ese ADN que nos conquistó? Quédate con nosotros, que te hablamos sobre nuestros primeros pensamientos de un lanzamiento que promete con P mayúscula.
Transcripción
00:00Te voy a decir una cosa, solo han sido 2 horas con este RPG de acción, pero son suficientes
00:06para entender que tras 20 años de espera, hay motivos para la esperanza con Titan Quest
00:102, y si eres fan del género, seguro que me entiendes. Ha pasado una eternidad, pero
00:14en su día, cuando Diablo II reinaba con puño de hierro, apareció de la nada un action
00:18RPG que apostaba por la mitología clásica. Cambiaba a los demonios y monstruos en escenarios
00:24de pesadilla por paisajes más coloridos, con criaturas mitológicas de Grecia o Egipto,
00:29y fue un éxito. Por eso, tener la oportunidad de volver a esta saga 20 años después resulta
00:34tan emocionante y a la vez un poco aterrador. ¿Estará a la altura esta secuela? ¿Volverá
00:39a sentirse única la experiencia? Pues me alegra decir que tras jugar las primeras horas
00:43de Titan Quest 2, hay razones para estar ilusionados, aunque siendo el tipo de juego que es, todavía
00:47queda mucho por descubrir. Te lo cuento a continuación, pero antes, ya sabes lo que
00:52te voy a decir. Si te gusta el vídeo, dale a like, y si no lo has hecho todavía, pulsa
00:56la campanita para estar atento a todas las novedades del canal. Y ahora sí, vamos por
01:00fin a por Titan Quest 2. Salta a la vista, frente a la oscura y sangrienta
01:10fantasía de Diablo 4 y Path of Exile 2, nos encontramos ante un RPG de acción con unos
01:15paisajes realmente bonitos. Mires por donde mires, hay algún templo en ruinas o un paisaje
01:20idílico que te mueres de ganas por visitar, y esto encima se ve reforzado por el propio
01:24diseño del escenario, que huye de lo aleatorio para presentar un estilo más lineal, mucho
01:29más dirigido por la historia. Todo se ha hecho a mano, dicen sus autores, y la verdad
01:33es que se nota. Se notan las ganas de crear un juego en el que la exploración sea importante
01:37y tenga su justa recompensa. Alejarse del camino marcado puede llevarnos a descubrir
01:41misiones secundarias, cofres de tesoro ocultos fuera del mapa o hasta tropezar con un pasadizo
01:46secreto si antes resolvemos un sencillo puzzle. Incluso tenemos la opción de escalar o saltar
01:51obstáculos como en otros acción RPG recientes, lo que al final contribuye a que recorrer este
01:56mundo mitológico se sienta más gratificante. Es verdad que no es nada que no hayas visto antes,
02:00pero si la aventura logra ese equilibrio entre acción desenfrenada y exploración,
02:04perderse en la antigua Grecia promete ser muy satisfactorio.
02:07Dicho esto, y bueno, aunque sí, el juego es bonito, aquí todos hemos venido a masacrar
02:13monstruos, y en ese sentido Titan Quest 2 no lo hace nada mal, especialmente si te vuelcas en la
02:18magia, porque a la hora de luchar cuerpo a cuerpo las sensaciones igual son un poco más irregulares.
02:24De entrada, es importante hablar del ritmo de la acción, porque no es tan frenético ni masivo
02:29como Diablo 4, pero tampoco lleva a ese grado de exigencia tan pesada de Path of Exile 2. Se
02:35encuentra en un punto intermedio, no quiere que machaques botones como un loco ni tampoco busca
02:39hacerte sufrir en exceso. Y sé que esto no dice mucho, pero habiendo jugado tan poco es difícil
02:44dar una valoración más completa acerca del combate de Titan Quest 2, sobre todo porque en realidad
02:49solo la batalla final del prólogo supone un verdadero desafío. Y aún así, ya he visto algunas
02:54cosas muy interesantes, las esquivas son muy importantes, como no, pero también hay que medir
02:59bien cada golpe para no quedar en desventaja en el momento más inoportuno. La sensación de golpeo de
03:04cada arma se siente única y es muy satisfactoria, pero como te decía antes, por ahora es más divertido
03:10cuando usas la magia. Y principalmente digo esto porque los enemigos no dan mucho juego en esta
03:15demo, entiéndeme, lo suyo es que vengan a por ti para que los masacres sin compasión, pero he echado
03:19en falta algo más de variedad y algo más de creatividad por su parte, ya que al final se
03:24limitan a correr hacia ti para que los golpees como una piñata. Al principio esto es algo que
03:28evidentemente es divertido, pero a medida que juegas va perdiendo un poco de carisma y se
03:33siente algo monótono. Con las magias, pues ya es otra historia, porque tienes formas más divertidas
03:38y espectaculares de acabar con todos tus contrincantes antes siquiera de que te toquen.
03:42Y bueno, pues esto lleva a hablar quizás del aspecto más importante de un RPG, la personalización
03:48de nuestro personaje, que es, como en el titan quest original, muy prometedora. Si nunca antes
03:52has jugado titan quest, es posible que te sorprenda que no haya clases como tal. Empiezas la partida,
03:57eliges cómo quieres que se vea tu héroe y bueno, pues ya te lanzas a la acción. ¿Qué marca la
04:01diferencia aquí? ¿Qué es lo que hace que tu héroe se sienta verdaderamente único? Pues las respuestas
04:06son las maestrías. Cada maestría pone a tu disposición todo un árbol de habilidades con
04:11sus poderes exclusivos y mejoras pasivas. En esta demo, por ejemplo, teníamos tres opciones, tierra,
04:16tormenta y guerra, y lo genial de este sistema es que puedes combinar todas ellas a tu gusto. Puedes
04:21crear un héroe que solo entiende al arte de la guerra, o un fiero espadachín capaz de usar fuego
04:26y rayos, o directamente centrarte en la magia, usar un bastón mágico y evitar a toda costa el
04:31combate cuerpo a cuerpo. Lo más interesante de este sistema de personalización es que al invertir
04:36experiencia en una habilidad concreta no solo vas a aumentar su poder, sino que también vas a
04:40incrementar el número de ranuras para añadirle modificadores y bueno, luego a estos, a su vez,
04:45también los puedes mejorar para potenciar sus efectos únicos. Vamos, que aparte de ser original,
04:50es un sistema muy profundo. Estos modificadores los hay de todo tipo, hay algunos que te permiten
04:55mantener más tiempo activo una habilidad, otros te añaden un efecto de sangrado o de fuego a tus
04:59ataques, otros provocan explosiones, etc. Puedes sumar tantos como espacios tengas, y a su vez,
05:06mejorar estos mismos modificadores para incrementar su poder, y es que aquí está la clave de Titan
05:11Quest 2. En apenas un par de horas de juego he podido crear personajes tan distintos entre
05:15sí que solo de pensar en lo que se podrá conseguir con muchas más maestrías entre las que elegir
05:19resulta muy emocionante. Para más inri, está claro que el juego te invita a experimentar,
05:24facilitando que puedas redistribuir todos los puntos de maestría en una u otra dirección.
05:29Para plantear la build de nuestro personaje hay otro elemento clave más, los puntos de divinidad
05:35que se consiguen cuando cumples ciertos hitos, como derrotar al jefe de este prólogo. Con ellos
05:39puedes aumentar tu conocimiento sobre una maestría desbloqueando habilidades todavía más poderosas,
05:44es, bueno, en esencia la forma que tienes de especializarte en una u otra maestría.
05:49Tus opciones para crear el héroe definitivo no se acaban aquí, porque claro, también tienes que
05:54mejorar sus estadísticas base. Y fíjate lo bonito que se ve, con ese estilo tan de Grecia clásica,
05:59puedes invertir tus puntos de experiencia en 4 atributos base, como son fuerza, sabiduría,
06:04agilidad y vigor, que a su vez van a afectar a otros en paralelo. Dependiendo de lo que elijas
06:09hacer aquí, serás capaz de usar unas u otras armas y de equiparte ciertos tipos de armaduras,
06:14lo que, como ves, nos deja con un juego cargado de opciones de personalización.
06:18Por lo que he podido ver, hay bastante entre lo que elegir, así que será divertido perderse por
06:23este colorido mundo mitológico en busca de aventuras. En ese sentido, estate atento a la
06:28banda sonora porque es realmente buena, y encaja a la perfección con el tono de esta epopeya.
06:33También he de decir que me gusta cómo se ve a nivel técnico, aunque sí que es verdad que no es
06:38el juego más espectacular de su género. En cuanto a la historia, la verdad es que no puedo decirte
06:42mucha cosa porque lo que he visto tampoco es nada original, Nemesis ha corrompido los hilos del
06:47destino y el mundo sufre por ello, pero bueno, solo imaginar el cruce con otras posibilidades
06:52mitológicas me hace esperar con más ilusión si cabe la secuela de uno de esos juegos a los
06:57que ya dediqué decenas de horas en el pasado. Como te puedes imaginar, esto no es más que
07:02una pequeñísima parte de lo que Titan Quest 2 promete ofrecer, pero veremos más si todo sale
07:07según lo previsto este mismo año. Está claro que lo va a tener difícil con tantos competidores de
07:12tan alto nivel a su alrededor, pero por ahora, hay que decir que apunta maneras.

Recomendada