• 3 days ago
Claudy's Kitchen in NYC makes up to 5,000 empanadas a month, fulfilling delivery orders from customers across the U.S. Chef Claudia and her team make the empanadas from scratch — filling and folding each one. What started as an empanada business expanded to a permanent home in the Bronx — serving Peruvian dishes like lomo saltado, ceviche de pescado, roast chicken with pollera sauce, and its popular flan. Berroa's dedication to making traditional Peruvian food that reminds her of home earned the restaurant a Michelin Bib Gourmand in 2021, leading to international acclaim.
Transcript
00:00This is a restaurant of homemade, but authentic Peruvian food,
00:05as if you were eating at home.
00:08I am number 9 out of 10, brother.
00:10And then I grew up with very good food.
00:13There in Peru, in every three corners,
00:15there is a chicken shop that sells grilled chicken.
00:18All Peruvians know, all Peruvians eat
00:21very good traditional Peruvian food.
00:24That's what I try to offer here.
00:28The business was born when we did a lot of meetings at home
00:35and people had the same reaction as I did.
00:40Wow, how delicious!
00:46This is the dough for the chicharron empanada.
00:49Before, we didn't have this machine,
00:51which is a great help to make the empanada.
00:53Before, it was all by hand.
00:55My arms were this big.
00:57They looked like Popeye's arms.
00:59You pass this machine several times
01:01until it reaches the thickness we want.
01:05I like to feel more filling than dough, than empanada.
01:09Making the dough for the empanada was also a process of mine
01:13because I wanted to make my own dough, my own recipe.
01:17This color is the color we put on this one
01:21because this is the chicharron empanada.
01:24We put an achiote oil on it.
01:26We have different types of empanadas, nine.
01:30We look for natural colors to be able to identify them
01:34when we bake them.
01:36Less than a month ago, we had 5,000 empanadas,
01:39but we have a production of 800 a week.
01:43That's what we try to do so that the inventory doesn't go down.
01:46We're making the ground beef empanadas.
01:50It's one of the most sold empanadas here
01:52and one of the ones I started selling.
01:54Before, I made the empanadas.
01:56When we got very busy, I was looking for someone
02:00who could be here and dedicate himself only to the empanada.
02:04I found Alessandra.
02:06Alessandra is the empanada queen here in the kitchen.
02:10They're all made with love.
02:12This lasts seven hours every day.
02:16We're going to make the green empanada.
02:19All of this is about 150 empanadas.
02:22What we do is double.
02:25We make 300 empanadas.
02:27When we opened the restaurant here,
02:29people started loving the empanadas.
02:31Now, the empanadas go to all the states in the United States.
02:35The farthest we've sent is Toronto, Canada.
02:38From there, Alaska.
02:40From there, Hawaii.
02:42They're being super recognized.
02:46The logo was designed by Milton Glaser.
02:49Milton Glaser is the man who made
02:51Yo Amo Nueva York, I Love New York.
02:53I Love New York.
02:54He did that.
02:55He's like a god of graphic design.
02:58One Sunday, I saw an article about Milton Glaser
03:01in the New York Times.
03:02I said, let me try.
03:04I wrote an e-mail to his website.
03:06I wrote, look, I own a restaurant with my wife.
03:10We're having problems with our logo.
03:13Maybe you can't help.
03:14The worst thing you can tell me is no.
03:16He replied, I'm also from the Bronx.
03:18I like to help small businesses.
03:20Bring empanadas and flan and we'll fix it.
03:23What always stood out was the flan.
03:26We're going to make the flan.
03:28One of the flavors, this is coconut.
03:30We have grated coconut.
03:32We have evaporated milk, condensed milk, eggs,
03:35and a secret from my grandmother,
03:38that makes the flan super creamy.
03:41So, de ahí tenemos el caramelo.
03:43Es simple de hacer.
03:44Es azúcar.
03:45Yo lo hago con azúcar blanca, limón, agua.
03:49Reducido hasta que se haga el caramelo.
03:52Mi abuela lo hacía a nosotros.
03:54Mi abuela tiene tantos nietos.
03:55Yo me mudé a este país en el 2002.
03:57Ella falleció en el 2003.
03:59Yo empecé a vender los flanes de vainilla nada más,
04:02pero de ahí comencé a agregarle sabor.
04:04Mi favorito es de café.
04:06De ahí hice de chocolate.
04:10Y sale en 28 minutos.
04:12De ahí comencé a ir a otros supermercados y restaurantes,
04:17y el que me llamó primero era Zabar's en Manhattan.
04:20Y así subimos hasta 72 locales.
04:25El flan tiene mucho amor.
04:27I'm going to cry.
04:30Ese flan es muy especial para mí.
04:32Mi abuela, ella prácticamente me crió.
04:35Yo viví con ella muchos años,
04:37y ella me inculcó a mí a salir adelante.
04:41Yo pasaba mucho tiempo en su casa y ella hacía flan,
04:44y eso es como todo empezó.
04:46Yo le decía, para mí hacer flan es como tener a mi abuela presente.
04:50Y mi abuela desde el cielo estará muy, muy orgullosa y feliz
04:55de que yo le estoy haciendo, ¿no?
04:57Sigue presente el postre que más nos gustaba.
05:02Este es el pescado del día que lo usamos para el ceviche.
05:07Este es el civas, corvina.
05:10Tenemos una variedad muy grande de mariscos también en Perú.
05:13Es riquísimo.
05:15Yo hoy puse el ceviche aquí en el restaurante,
05:18no solamente porque me gusta,
05:20sino porque me trae muy buena memoria de mi papá haciéndolo.
05:24Y me encanta la corvina porque es durita.
05:28Tiene una consistencia muy durita para el ceviche.
05:31No se deshace cuando se pone.
05:33Hay gente que le gusta hacerlo el ceviche así cuadrado.
05:37Mi papá lo hacía así.
05:39Exactamente así es como lo hacía mi papá.
05:41A mí no, a mí me gusta que sea así larguito.
05:45Esta es la receta de mi papá.
05:47Primero que todo, a mí me gusta echarle la sal y la pimienta.
05:51El cilantro, también un poquito de cebolla.
05:55Lo revolvemos bien.
05:58Le voy a echar un poquito de rocoto.
06:00Es un pepero peruano rojo, es picante.
06:04Porque está ahí todo concentrado con los sabores,
06:07le vamos a echar los limones porque el pescado está crudo,
06:11pero el limón lo ayuda a cocinar un poquito.
06:14Ahí está agarrando la cocción.
06:17Aquí cuando lo estás probando, se siente la acidez del limón.
06:20De ahí es donde uno usa la leche de tigre.
06:23La leche de tigre es el caldo de pescado de todos los huesos.
06:27Tiene apio, tiene cilantro, tiene ajo, tiene quión,
06:32tiene limón, tiene ají limón y un secreto más que yo le pongo.
06:36Esto le va a bajar la acidez, pero también le va a dar un sabor muy rico.
06:41De ahí le vamos a poner el jugo, que es infaltable.
06:45El cliente me pide echarle bastante leche de tigre.
06:49Cuando terminan de comer, se lo toman la leche de tigre.
06:53De ahí le ponemos el maíz.
06:58Es muy rico.
07:03El pollo a la brasa es como el ceviche, un patrimonio nacional.
07:09Al día, lo más busy que hemos estado ha sido 60, 70 pollos al día.
07:14Anoche estuvimos en 45, como 80 pollos ya.
07:18Acá está el famoso pollo a la brasa.
07:22Mucha gente viene por esto, que es jugoso, tiene todos los sabores
07:26y todos los ingredientes tradicionales de Perú, como se debe hacer.
07:32Este es el medio pollo y esto va con la salsa pollera.
07:36Esta salsa ha hecho bien famosa.
07:42Me recuerdo de una clienta que cuando Claudia hizo seco de carne
07:48y le salieron lágrimas.
07:50Se paró, llamó a Claudia, la abrazó,
07:53le dijo que le hizo recordar comiendo con su familia domingo.
07:57Y eso es bien especial, ¿verdad?
08:00Sí.
08:01Ese calor que uno extraña.
08:04Nosotros somos bien orgullosos de lo que hemos hecho acá.
08:08Esto lo hemos creado con nuestras manos.
08:11Igual que las cajas que salen enviadas,
08:15lo decoramos para que sientan ese negocio de familia,
08:19el espíritu de mom and pop.
08:23Mi papá es de Jesús María, que es un barrio en Lima.
08:26Y yo decidí hacer un viaje mochilero allá a Perú.
08:31Tenía 28 años, el año era el 2001.
08:34Esa primera noche, cuando llegué, salí con mi mejor amigo que viajó conmigo.
08:39Ahí fue que vi a Claudia bailando con su mejor amiga en la pista de baile.
08:44Y yo, bromeando, le dije a mi mejor amigo,
08:47creo que por ella podía dejar a todas las mujeres.
08:50Y así fue.
08:52Seis días después, decidí que no podía vivir sin ella.
08:56Le pedí su mano y me dijo que sí.
09:00Ya tenemos 23 años casados, dos hijas.
09:05Nos llegó una orden de dos lomos saltados para llevar.
09:10Acá vendemos muchos lomos saltados.
09:13Lo vamos a echar el ajo, la pimienta, la sal, el kión, que es el ginger,
09:22todos los restaurantes allá en Perú.
09:24Y aquí usan el wok para cocinar.
09:27Hacemos esto para que dé el olor a smoke.
09:32Le vamos a echar caldo de pollo, le echamos soy sauce, vinagre,
09:36y esta es una chicha de jora, su maíz peruano también,
09:39fermentado, mucho cilantro.
09:43Maicena para que espese el caldito.
09:45Los tomates.
09:47Y ya está.
09:49Los lomos saltados van con papa frita y arroz blanco.
09:52Hacer las recetas que yo tengo aquí son llamadas,
09:57memorias de recordar cómo lo hacía.
10:00Pero ya, la memoria es increíble.
10:03Yo creo que eso está en mis genes.
10:06Vengo de una familia de grandes cocineros.
10:11Vamos a hacer chicha morada.
10:13Es un refresco peruano.
10:16Crecí tomando eso.
10:18Nosotros hacemos mucho de esta chicha morada.
10:22Mucha gente viene por la chicha.
10:25Es hecho de la cácara de piña y maíz morado de los Andes.
10:29Este es lo que le hace el color morado.
10:32Yo estoy con mi mamá, a veces las cosas son al ojo.
10:35Aprendí de ella.
10:37Este es el clavo de olor.
10:39Y le ponemos seis de canela.
10:46La chicha ya hirvió por dos horas.
10:49Lo vamos a colar.
10:51Eso lo regresamos ahí y le echamos más agua.
10:54Pero esta vez solamente va a ser a la mitad.
10:56La hacemos hervir de nuevo y le echamos a la chicha.
10:59Porque esta está bien concentrada.
11:01Está muy fuerte para servirla para los clientes.
11:04Ahora necesita más limones y azúcar.
11:09Y se revuelve bien.
11:13Lo probamos.
11:16Perfecto.
11:21Esta es mi segunda casa y le pongo mucho amor.
11:24Desde el momento que yo prendo esa luz,
11:27el momento que pongo la música que ellos quieren escuchar,
11:30el momento que nos ponemos a picar,
11:32que se va a preparar, que se va a hacer,
11:34que tenemos que hacer, que se va a comprar.
11:36Todo aquí se hace con mucho amor.
11:39Un restaurante de familia con mucho esfuerzo que empezó de cero
11:43y ahora estamos reconocidos.
11:45Estamos tratando de expandir.
11:48Sí, eso es lo que estamos viendo.
11:50Próximamente Manhattan.
11:52Nos gustaría que esté ahí.
12:02Más información www.alimmenta.com

Recommended