• hace 3 días
Jabois reflexiona sobre el libro 'El Odio', de Luisgé Martín

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luis, ¿tú cómo lo ves? Buenas noches.
00:02¿Qué tal? Buenas noches. Bueno, a propósito de lo que decía Ester Palomera y es cierto que se están promoviendo, por lo menos lo he visto en un par de redes sociales,
00:10yo espero que la gente que no quiera leer el libro no lo compre, pero que no se castigue a Anagrama, que tiene a los autores de los más interesantes que hay en España y fuera de España, en catálogo, ¿no?
00:20Que al final la editorial no tenga que pagar, que pague el libro si la gente lo considera y ya está.
00:26Hay un problema, un problema principal para mí en este libro que es el hecho de que José Bretón se diga entusiasmado con el proyecto que le propone el autor Luis G. Martín.
00:37Yo creo que hay un problema cuando quieres entrevistar a un asesino y el asesino está encantado de que lo entrevistes.
00:41Y no aciertes además a saber por qué, no aciertes a sospechar por qué.
00:45Ese problema creo que es un problema mayor cuando el asesino tiene la prohibición de comunicarse con su víctima y parece que ingeniosamente ha encontrado la manera.
00:52Y ese problema se agiganta cuando todo el libro se sostiene solo sobre su testimonio y las consideraciones que aporta Luis G. Martín.
00:59Todo se termina de estropear cuando en ningún momento nadie se dirige a Ruth Ortiz para advertirle de que el asesino de sus hijos dará detalles de cómo los mató en un libro.
01:08Que se puede escribir este libro, por supuesto, que no se tiene que secuestrar de ninguna manera, eso creo.
01:12Que se puede entrevistar a un asesino, por supuesto, el periodismo no consiste en entrevistar a buenas personas, al menos no solo, de vez en cuando hay que entrevistar a alguna.
01:19Que debajo de todo esto hay un importante asunto ético que tiene que ver con una violencia, creo que todavía no bien explicada del todo, ni bien digerida, que es la violencia becaria.
01:27Y que ese problema ético no se resuelve apelando a la libertad de creación y a la libertad de expresión, o no solamente, también lo creo.
01:34Es que estamos mezclando, no tu oeja, en este debate se están mezclando dos planos claramente diferenciados, que es un plano judicial y otro el plano moral, ético.
01:44Si hay que escribir este libro, cómo hay que escribirlo, si es una guarrada hacia la madre escribir este libro, si no lo es, qué lleva a un escritor a intentar contactar con un asesino de sus hijos.
01:57Hay algo de lo que dijo Inma, perdona, que me parece muy interesante, y es que José Bretón en esa entrevista da datos, ataca, informa, entre comillas, habla de la intimidad de su exmujer,
02:14y habla de la intimidad de la familia política de su exmujer, y no puede ser contrastado, no puede ser confrontado, no puede ser...

Recomendada