• hace 3 días
🚨 Conversamos con Michelle Lucero, directora de Fundación Nueva Generación Sonora, con quien abordamos el reclutamiento de jóvenes y menores por la delincuencia organizada en Sonora.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que esto es una realidad, que no es ficción, que no son inventos
00:05hay testimonios, además de que testimonios hay de sobra pero hoy un caso nos vino a
00:10sacudir y a reafirmarnos o reconfirmarnos que esto del reclutamiento
00:19de jóvenes, de adolescentes por parte de la delincuencia organizada es una
00:26realidad, esto es una realidad en el país, que los grupos delictivos están al
00:32acecho, que hay una serie de factores que propicia lamentablemente esto, que
00:38trunquen su vida, trunquen su vida, sí, desde muy jóvenes que dejen su vida por
00:44pues ese espejismo, verdad, o por una por una gran necesidad
00:52porque de plano, sí, porque de plano pues ya no encontraron más así de grave la
00:59situación y optan por esto verdad, enlistarse o pasar a las filas de los
01:08delincuentes, qué análisis podemos hacer sobre esto
01:12vamos a conversar con michel lucero barrón, es activista, es la directora de
01:16la fundación nueva generación sonora que precisamente trabaja para los jóvenes
01:23los adolescentes para llevar un mensaje y tratar de
01:30encausarlos, de encausar sobre todo a los sectores más vulnerables, michel
01:35como siempre muy buenos días y gracias por estar con nosotros. Buenos días
01:39Marcelo, al contrario, gracias por la oportunidad de poder compartir este tema
01:44de tanto impacto, tanto dolor, yo creo que a nivel nacional nos tiene consternados
01:49la gravedad, sabemos que esto sucede pero cuando vemos estas historias de
01:55terror pues nos llegan un poco más, nos siembra verdad, nos siembra y decimos
02:03no podemos normalizarlo porque pues algunos ya lo hemos normalizado, lo han
02:08normalizado. Yo me metí un poco en este caso, me ha tenido, he estado siguiendo las
02:16noticias a nivel nacional durante estos últimos días y sí, a partir de todo esto
02:21empezaron a surgir algunos podcast de jóvenes que habían sobrevivido a
02:27estos sometimientos por parte del crimen organizado, porque si hablamos de
02:32jóvenes que en condiciones de vulnerabilidad llegan a
02:38ser parte de estas organizaciones criminales, pero también hay un
02:45sometimiento a través de redes sociales, hay una situación de mucha
02:51vulnerabilidad porque son jóvenes que están buscando oportunidades de empleo
02:55por encontrarse en una necesidad urgente de llevar un sustento a sus
03:00familias y caen en esto, en entrevistas de trabajo donde al final terminan
03:06siendo sometidos y llevados de manera obligatoria a ser parte. El modus
03:12operandi pues. Es un modus operandi y donde lo someten y tienen que realizar
03:17prácticas de violencia para sobrevivir, como matarse entre ellos y toda esta
03:23tortura y después se convierten en los principales criminales, los generadores
03:29de violencia. Empezamos a estigmatizarlos como sociedad, como los
03:33principales delincuentes cuando fueron sometidos. También hay que ver esto
03:37desde una dimensión de que son menores de edad, son adolescentes buscando
03:42oportunidades de empleo también y esta vinculación con el crimen organizado no
03:46solamente sucede ahí en Jalisco. En noviembre nosotros presentamos una
03:50investigación donde estuvimos hablando de cuántos menores han sido detenidos
03:55por su vinculación con el crimen organizado. Tan solo en 2014 había 210
04:01adolescentes internados aquí en nuestro estado por encontrarte habiendo
04:07cometido algún tipo de delito. ¿Cuántos? perdón Michelle. 210 adolescentes,
04:12210 menores. Dentro del sistema de justicia aquí en nuestro estado, así es,
04:17menores de edad y antes Marcelo, los delitos regularmente eran relacionados
04:23con robos, robo a casa habitación, robo a negocios, ahora uno de cada cuatro
04:28adolescentes que está detenido está ahí por haber cometido delitos en materia de
04:33armas explosivos, materiales destructivos como cartuchos, cargadores, etcétera. Uno
04:40de cada cuatro adolescentes se encuentra detenido por haber cometido un delito. Es
04:44decir que bueno ese es el delito ya tipificado verdad, pero
04:50fueron encontrados o fueron detenidos en su momento portando armas, siendo parte
04:57de algún grupo junto a adultos, verdad, armados en un hecho
05:01delictivo. Sí, así es, el fiscal general de la república precisamente hablando de la
05:06condición de nuestro estado y la población adolescente, él hablaba de
05:10alertaba de esta creciente ola de contactar a los adolescentes a través de
05:16marketplace, especialmente lo menciono, a través de Facebook se hacía esta
05:21oferta laboral a jóvenes para ser guardias de seguridad, a cualquier tipo de
05:27trabajo donde ellos consideraran una posibilidad de tener un ingreso de mil
05:31quinientos pesos a la semana, pues lo veían como algo atractivo, como una
05:35oferta que se les acomodaba dentro de su cumplimiento con la escuela para poder
05:41tener un ingreso por las tardes y caían. Lamentablemente también aquí hay una
05:46ausencia de seguridad a través de las redes sociales, no son vulnerables y aquí
05:52es un llamado, si definitivamente hay una omisión institucional, hay una falta de
05:58oportunidades de empleo para ellos accesibles, insegura y también en las
06:03familias que estamos haciendo, si estamos permitiendo que los jóvenes se
06:08contacten con desconocidos y se pongan de acuerdo para verse en algún punto. En
06:13base a estadísticas, a programas, a resultados de
06:19autoridades, de dependencias, de programas gubernamentales,
06:24qué debería de hacerse Michelle o qué nos está haciendo para evitar, por
06:32ejemplo. Hemos hecho mucho hincapié especialmente en esto Marcelo, en la
06:36ausencia de políticas públicas integrales y sostenibles, no solamente
06:41hablando de acceso a la educación, sino también la oferta de empleo,
06:46especialmente en las familias que tienen una situación de mucha vulnerabilidad,
06:51porque los jóvenes lo que están haciendo es buscar este ingreso,
06:55un sustento y sí, definitivamente la cultura de hoy es tan atractiva para
07:02los jóvenes en cuanto al crimen organizado y todos estos vicios de
07:08tener todo rápido de manera ilícita y esta situación de una vida de lujos, pues claro que
07:13también está influyendo en cómo ellos perciben el ganarse un sustento. Muchas veces lo más
07:20fácil, hasta para nosotros, la sociedad,
07:24verdad? y obviamente para el gobierno, para las autoridades, es enfocar
07:31las baterías o dirigirnos a los padres de familia, ponerlo como el
07:37principal factor aquí de que propicia esto, la principal falla en los padres de
07:43familia, que porque no están o no estamos pendientes de nuestros hijos,
07:49coincides o nada más es una posición muy cómoda? Nosotros siempre hemos
07:56hablado de que esto es una responsabilidad colectiva, cuidar de la
08:00niñez y de la adolescencia nos toca a todos y especialmente en esto de
08:06contrarrestar esta cultura o desmitificar la vida del narcotráfico,
08:11que donde los líderes de cárceles viven la mejor vida, tenemos que ya
08:17empezar a cambiar ese chip, dejar de escuchar y promover estos mensajes
08:22especialmente en la adolescencia, especialmente donde ellos están
08:25formando y aspirando a un proyecto de vida, tenemos que aterrizarlos, lo
08:30quiero decir de manera informal y también hacer visibilizar las
08:34condiciones en las que se encuentran Marcelo, en 2024 yo quisiera destacar
08:39este alarmante incremento que hubo de menores desaparecidos en nuestro estado. A ver qué
08:44cifras tiene esto. 258 menores desaparecidos no localizados y
08:50localizados, de acuerdo al registro nacional, esto es un incremento de 11
08:54veces en comparación con el año anterior, en 2023 fueron 22 menores, ahora
09:00en 2024 258 menores, es terrible lo que está sucediendo. Se disparó pero si de
09:07forma alarmante, de 22 subió a 258 menores desaparecidos en sonora. Cabe
09:14mencionar que no hay proporción por hombres y mujeres, 51% eran hombres. Pero hay el
09:20dato de cuántos aparecieron, cuántos no aparecieron. Precisamente es lo que estoy
09:24tratando de abrir dentro del portal, pero no me está cargando, te comparto el
09:29dato en un momento, pero sí, simplemente que se haya registrado el dato como
09:34posibles localizados y desaparecidos, pues ya es un tema serio.
09:40Pues vaya que si es alarmante esta cifra, este número, este dato que
09:48nos lleva a pues pensar que pudieron haber ocurrido varias cosas verdad?
09:55Para que se vea esto Michelle. Así es.
10:02Qué tan tranquilos o intranquilos podemos estar en sonora, por lo que
10:07estamos viendo a nivel a nivel nacional, hay ese reclutamiento, hay esas
10:14invitaciones, hay esa permanente convocatoria, entre comillas convocatoria
10:23de la delincuencia para los jóvenes. Están al acecho, están
10:30al acecho de los jóvenes o no? En sonora, por lo que has visto, repito en base a
10:35números, estadísticas. En base a estadística de fuentes públicas. Sí, qué dirías tú?
10:41Hacemos un llamado a la acción, creo que como familias, como sociedad, como
10:47instituciones, no podemos bajar la guardia en cuanto a la protección de la
10:52infancia. No solamente en el espacio escolar, en los lugares donde ellos se
10:59desenvuelven, a través de redes sociales ahora también. Es un tema importante, no
11:06es un nuevo mundo donde pueden ser posibles víctimas. Aquí tengo el dato
11:10Marcelo, nada más para comentar. El 57% de ellos fueron localizados, 32%, es decir,
11:1785 menores no han sido localizados y se encuentran en condición de desaparecimiento.
11:23A ver, no la repites por favor. Así es, en 2024 se registraron 258 menores de
11:31edad, desaparecidos, no localizados y localizados en nuestros estados. De ellos,
11:36el 67% fueron localizados y el 33%, es decir, 85 menores de edad, se
11:43encuentran desaparecidos y no localizados. Es un dato serio, son 85
11:50menores de edad que aún no sabemos de su paradero, es alarmante y posiblemente
11:55podría relacionarse con este tema. Y es de los que se tiene conocimiento, yo creo que
12:01por ser menores de edad será mínimo o no habrá casos de los que no se tenga
12:06conocimiento. De hecho el año pasado estuvimos comentando de un caso en julio
12:12de 2024, donde un adolescente estuvo desaparecido por semanas, compartimos
12:17mucho su ficha de búsqueda, él era originario de Guaymas y semanas después
12:23resultó que fue detenido dentro de un tiroteo, se encontraba con posesión de
12:28armamento, ya parte de un crimen, de un grupo criminal. De uno de estos? De estos
12:34jóvenes, hemos documentado estos casos, es una realidad, aunque lo que vamos a ver
12:39en Jalisco sucede también aquí en Sonora. Y este, que más sabemos de este caso, de esta
12:45historia? Porque es una historia Michelle. Sabemos que fue detenido por las fuerzas
12:50de seguridad, precisamente dentro de un tiroteo. Y había ficha, había ficha para
12:57tratar de localizarlo. Así es, una ficha oficial por parte de las
13:03autoridades, de la comisión de búsqueda, pero nos está reflejando cómo los jóvenes
13:08son utilizados en estos roles peligrosos, dentro de las organizaciones
13:12delictivas. Quiénes van a ser los principales
13:16a la hora de un enfrentamiento? Pues estos adolescentes, precisamente por
13:21esta condición de vulnerabilidad, de principiantes, de edad, todos estos
13:26factores incluyen en que sean las principales víctimas de esta situación.
13:32Michelle, muchas gracias, vamos a continuar más adelante, si nos permites
13:37continuar con este y otros temas, conversando contigo Michelle Lucero,
13:41directora de la fundación nueva generación sonora, muy amable, gracias.
13:46Igualmente son las 7 de la mañana, 49 minutos, vamos a un breve corte, permítanos,
13:51ya regresamos.
13:55Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.

Recomendada