¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Comenzamos con la información cultural y le contamos. En medio de protestas por parte
00:16de grupos pro-palestinos, expresaron su descontento por el reconocimiento de la estrella en el
00:21Paseo de la Fama en Hollywood a la actriz israelí Gal Gadot. Grupos pro-palestinos
00:27se hicieron presentes con pancartas y mensajes como Viva Palestina y Los Héroes luchan como
00:32palestinos, expresando su descontento por el reconocimiento otorgado a la actriz israelí
00:37Gal Gadot. Mientras tanto, otro grupo de manifestantes protestaba a favor de la actriz, quien ha
00:42expresado públicamente en el pasado su simpatía por su país en contra del genocidio que ejecuta
00:47Israel contra Palestina. La actriz, famosa por interpretar a la Mujer Maravilla, recibió
00:53su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood. Minutos antes de la ceremonia, Gadot mantuvo
00:58su postura pro-israelí y señaló,
01:00«Cuando tienes la brújula tranquila, tu conciencia está limpia. Sé lo que defiendo
01:05y sé lo que deseo para el mundo». Tras estas declaraciones, recibió fuertes críticas
01:10en las redes sociales por manifestar su apoyo en medio del conflicto armado que se desató
01:15en octubre de 2023 y que ha cobrado la vida de miles de palestinos asesinados.
01:23La película ganadora del Oscar, No Other Land, que retrata la resistencia de una comunidad
01:37palestina frente al desplazamiento y la violencia israelí, se convierte en el epicentro de
01:41una creciente guerra cultural en Miami Beach, generando intensos debates y reacciones. El
01:47alcalde de este estado, Stephen Maynard, ha retirado su amenaza de desalojar el cine
01:52o cinema tras la proyección del documental No Other Land de los directores Basel Adra,
01:57Hamdan Balal, Yuval Abraham y Rachel Sors. La película trata la historia de una comunidad
02:04palestina bajo ocupación israelí. La decisión inicial de cancelar el contrato de arrendamiento
02:09y bloquear la financiación del cine generó una fuerte reacción en la comunidad, con
02:14numerosos residentes y comisionados opinando en contra de la censura y el desalojo. Maynard
02:19reconoció la importancia del diálogo y la libertad de expresión, afirmando que la democracia
02:24permite la discrepancia de opiniones. El alcalde no solo aplazó el documental palestino, sino
02:30también una propuesta alternativa que instaba al cinema a proyectar películas que ofrecieran
02:36entonces una perspectiva equilibrada sobre el conflicto entre Israel y los grupos Hamas
02:41y Hezbollah. El documental, dirigido por cineastas palestinos e israelíes, ha enfrentado
02:46dificultades para encontrar financiación en Estados Unidos y ha sido autodistribuido.
02:51A pesar de la controversia, las proyecciones del filme han tenido una alta demanda, agotando
02:56todas las entradas. Y luego de la reducción drástica del financiamiento al cine argentino
03:14impuesto por el gobierno de Javier Milei, el festival Bafisi se resiste a los recortes
03:19y amplía su programación. El Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires se llevará
03:24a cabo este 2025 en medio de las políticas neoliberales y arremetidas contra el séptimo
03:30arte y el sector cultural, encabezada por el gobierno de Javier Milei. Por su parte,
03:35la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardez, en la presentación del festival
03:39Bafisi, señaló lo siguiente, nosotros creemos en el cine, la cultura es una inversión y
03:44no un gasto. Finalmente, la XXVI edición del Bafisi tomará la antorcha, sumando un
03:50nuevo día. Será entre el primero y el 13 de abril en trece salas y múltiples lugares
03:55y parques con pantallas del país. Y la XXI edición del Premio Internacional de Novelas
04:12Rómulo Gallegos 2024 representa un récord histórico de participación con la postulación
04:18de 474 obras. En esta oportunidad son 32 los países participantes, destacando a España
04:25por poseer la mayor cantidad de participación, con el 30%, seguido de Argentina, que tiene
04:30el 18%, con el 15% para Venezuela. Una participación histórica, así lo informó en medio de una
04:37rueda de prensa Pedro Calzadilla, presidente del CELAR. Durante la cita también se realizó
04:42el anuncio a las y los integrantes del jurado que evaluarán las novelas postuladas. Asimismo,
04:48las autoridades destacaron que este premio representa un valor indiscutible para la obra
04:53escrita en castellano a nivel global. Además, puntualizaron que esta nueva edición abrió
04:58las puertas a la diversidad y libertad de creación. Esta convocatoria inició el 5
05:03de octubre de 2024 y culminó el 28 de febrero de 2025. La presente edición destaca por
05:10ser la primera vez en que se consideró la participación de obras publicadas en su
05:14formato digital. El jurado, integrado por Perla Suez, de Argentina, Rafael Cuevas Molinas,
05:20de Guatemala, Juan Antonio Calzadilla, de Venezuela, Fermín Goñi, de España y Abel
05:25Prieto, de Cuba, darán el veredicto de esta distinción el próximo 18 de julio.
05:41Y para analizar este tema hoy tenemos a Cristian Valles Caraballo,
05:45quien es además antropóloga venezolana, nacida en 1962, es investigadora, docente,
05:51editora y gerente cultural. Posee una maestría en historia de Venezuela y ha ocupado importantes
05:56cargos como presidenta del Centro Nacional del Libro y viceministra de Cultura. Es autora y
06:02coautora de diversas publicaciones, incluyendo obras sobre la cultura panare y el desarrollo
06:07endógeno en Venezuela. Con esas credenciales le damos entonces la bienvenida, Cristian.
06:12Gracias, muchas gracias, Tele Sur y a nuestra América toda.
06:16Así es, es un gusto tenerla aquí, sobre todo para explicarle un poco más a nuestra audiencia
06:20este número que ahora causa un asombro porque se ha roto el récord de participación para el Premio
06:27Rómulo Gallegos. Son 400 o más de 470 las obras que ya concursan este año. Es un número que nos
06:34avisora una cuestión cuantitativa, pero cualitativamente. ¿Qué nos dice esto de un
06:39premio que es reconocido internacionalmente para las letras hispanoamericanas y qué nos dice de
06:44su vigencia a seis décadas ya de su instauración? Sí, bueno, yo creo que hay muchos mensajes,
06:49algunos de esos que tú has enunciado ya y muchos otros que nunca vamos a probablemente a desentrañar
06:57sin haber conocido cuál va a ser el desarrollo final de esta convocatoria. Es decir, que quizás
07:05terminemos de desentrañar los misterios cuando sepamos quién finalmente va a ser calificado
07:15como ganador o ganadora del Premio Rómulo Gallegos. Lo que es un hecho es que hay dos
07:20realidades culturales que se complementan y que están presentes en esta convocatoria y que muestra
07:26el espíritu no sólo democrático, sino también el sentido de realidad, que es el hecho de que
07:34muchísimas obras hoy en día son autopublicadas y esas autoediciones o autopublicaciones se hacen
07:42sobre todo en el formato digital. Por lo tanto, si queremos realmente tomarle el pulso a cómo
07:50está el tema de la literatura, no podemos solamente mantenernos en el ámbito de las
07:57editoriales que trabajan con libro impreso y además hay un hecho cierto, la autoedición siempre ha
08:08existido. Lo que nosotros estamos incorporando es la edición en formato electrónico o en formato
08:16digital y la realidad nos dice que la convocatoria fue entendida, porque casi un 50%, claro no es
08:24exactamente así, pero un poco más del 50% de las obras que están participando son en formato
08:31digital y si vemos también el número de obras impresas que finalmente están compitiendo en
08:38ese formato, se mantiene más o menos en la cifra histórica del gallego, es decir que se puede
08:45analizar así a primeras, que en parte el crecimiento tiene que ver con la apertura a estos nuevos
08:52sujetos editoriales que son siempre los mismos sujetos autorales, que antes también se
08:58autoeditaban en un volumen pequeño, digamos de títulos relativamente pequeños, tirajes pequeños,
09:06pero que siempre han tenido un porcentaje importante de la producción editorial de
09:10cualquiera en nuestro país. Exactamente, porque la literatura se reinventa, va a nuevos formatos, busca
09:16nuevas formas y audiencias y bueno pues con esta opción ciertamente ha crecido la convocatoria y
09:22la participación. ¿Cómo se reinventa, más allá de esta convocatoria digital, cómo se reinventa el
09:28rómulo gallegos? Yo creo que se reinventa porque si nosotros vemos la sociedad después de la pandemia,
09:36no podemos negar que se produjeron, emergieron, digamos, subjetividades que necesitan ser puestas
09:47en valor y los premios son parte de ese anclaje en la realidad y son también parte de esos
09:58circuitos de visibilización del arte. Entonces el gallegos tiene la cualidad de que además es un
10:07premio que no tiene una restricción editorial, es decir, puede participar de cualquier país, incluso
10:16de cualquier racionalidad, siempre que la edición haya sido, la primera edición haya sido escrita en
10:21castellano y en segundo lugar es un concurso público, es de los pocos certámenes, el de los
10:32pocos premios de obra editada sobre obras ya circuladas de carácter público que se mantienen
10:40vigentes. Si revisamos el panorama de los concursos y certámenes en general de la literatura en
10:48cualquiera de sus géneros, narrativa, ensayo, dramaturgia, poesía, nos vamos a dar cuenta que
10:55cada vez fueron copándose más esos certámenes a partir de la visión de las editoriales privadas
11:03y que el sector público de alguna manera no fue que abandonó los espacios sino que se fue
11:08replegando porque no era capaz de competir, digamos, ni con la tremenda fuerza económica,
11:17la potencia económica que tienen las transnacionales del libro y en muchos casos con
11:22las debilidades que los propios autores sentían que tenían los llamados, que no se
11:32sentían convocados. Creo que en este caso hemos dado cuenta de que no es verdad, que todos se
11:37sienten llamados. Recibimos muchísimas cartas, muchísimo correo, muchísimas comunicaciones que
11:44de verdad nos decían ¿ustedes de verdad están aceptando obras digitales? ¿Cómo nos alegra que un
11:49certamen de tanto prestigio nos dé oportunidad a los jóvenes editores y a los jóvenes autores?
11:55Claro que sí. Cristian, hay una pregunta y sé que el tiempo no nos acompaña pero no puede quedarse
12:00pues inconclusa. Hay una pregunta que quiero hacerle y es ¿el rómulo gallegos prestigia
12:06Venezuela? No es menos cierto que hay una relación intrínseca, por supuesto, entre uno y otro y en
12:11este contexto en el que Venezuela está siendo tan atacada desde la creación cultural, desde la
12:16trinchera ideológica, desde su economía también, en todos los frentes. ¿Cómo el premio entonces con
12:21esta cantidad de participantes, con esta nueva apertura y con ese prestigio que le antecede
12:26siempre? ¿Cómo entonces es Bastión, es parte de esta defensa de la cultura venezolana? Yo creo que
12:32eso que tú dices es parte del imaginario cultural porque es que el propio rómulo gallegos
12:39es un referente de no sólo de la gran literatura que se que se ha escrito en este país y que ha
12:47sido además deliberadamente ocultada, si se quiere, que no ha sido suficientemente relevada en el
12:54concierto internacional que llaman, sino que además casi todos nosotros tuvimos nuestras
13:01primeras experiencias como lectores acercándonos a gallegos, a Teresa de la Parra. Es decir, hay como
13:07muchas dimensiones en el acercamiento a gallegos, en su figura de gran estadista, de presidente de
13:15la república, de hombre de letras generoso que aceptó, digamos, el desafío de encabezar un
13:22proceso que era necesario desde el punto de vista histórico de la implantación de la democracia en
13:28Venezuela, que fue víctima el mismo de las tremendas intrigas y de los
13:37tremendos ataques que la democracia venezolana y soberana, la soberanía venezolana siempre ha sido
13:44objeto, sino que además tiene eso, tiene calidad literaria, pero además nos recuerda algo de
13:52nosotros que tiene que ver con ese acercamiento inicial al libro cuando nos empezamos a concretar
13:58como lectores y tiene una tremenda, en el caso venezolano, es una obra tremendamente
14:07antropológica, o sea, da cuenta de la diversidad cultural de los distintos escenarios geográficos y
14:13de las distintas expresiones culturales profundas del pueblo venezolano. La gente puede
14:20gustarle o no ese tipo de literatura, pero es innegable que no puede haber una comprensión de
14:26la historia de la cultura literaria en este país sin Rómulo Gallegos como uno de sus
14:31máximos exponentes, sin duda ninguna. Es que como bien diría Aguel, la literatura es un espejo que
14:36va por el camino y refracta ese fragmento de la realidad. Muchísimas gracias por estar con
14:41nosotros y de verdad que ha sido un placer conversar un poquito más de literatura y de
14:45cultura venezolana aquí en la Edición Central. Yo voy cerrando entonces mi segmento cultural y
14:49vamos a cerrar esta emisión de la Edición Central. Vamos entonces a despedirnos. Soy Gladys
14:55Quesada, ¿me acompaña igual que siempre? Guillermo García, y vas a tener que invitarla de nuevo porque dentro de unos
15:02meses, en julio, viene la Feria Intrasada del Libro de Venezuela y Cristian tiene mucha
15:08experiencia al respecto. Es bienvenida tantas veces como si lo merite la ocasión y lo sabe, está también
15:13en la Casa de la Literatura y el Arte en nuestro segmento de la cultura. Puede seguirnos en todas
15:17nuestras redes sociales, lo sabe, en cada una de las plataformas, ahí estamos presentes y también
15:21tenemos información especializada, análisis y los reportes de nuestros corresponsales.
15:26Y vamos ahora con Luis Francisco Blandón, en el Mundo desde el Sur, con su tema de hoy, que es muy interesante.
15:31Así es, adelante Luis. Gracias Gladys, Luis Guillermo, así es, feliz noche para ustedes. Y bueno, vamos de la
15:37información al análisis, mucho que comentar. Luego de la información, el titular que ha tenido en
15:43Colombia a la prensa muy pendiente y sobre todo a quienes actúan dentro del proceso sobre el juicio,
15:50Álvaro Uribe Vélez. Vamos a ver más detalles en el Mundo desde el Sur.