• hace 4 días
Vicente Varó, de Finect, analiza la situación de los mercados financieros, centrándose en la incertidumbre que se vive en el sector y la evolución del Ibex, que está en máximos, así como lo que está ocurriendo con Prisa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Continuamos en Conánimo de Lucro y lo hacemos a esta hora analizando la actualidad de los mercados.
00:13Mercados que pasan por un IBEX 35 que está avanzando hoy con bastante brío. Es verdad
00:19que a primera hora superaba los 13.400 puntos. En este momento 13.381 avanzando un 0,24% con
00:27especial mención a Fluidra, Santander y Unicaja Banco que están cosechando subidas por encima
00:34del 1,7%. En cambio, por la parte del farolillo rojo, Acción Energía Inmobiliaria Colonial con
00:41caídas del entorno del 1% y Solaria Energía, farolillo rojo con una caída del 2,52%. Sin
00:48embargo, como les contábamos, el IBEX estaba cosechando prácticamente máximos del año en
00:53los primeros compases de cotización y eso que nos encontramos en un momento de incertidumbre según
00:59nos dicen todos los analistas y que la política herética de Donald Trump unida a las a esas
01:06negociaciones en Ucrania bastante estancadas, bueno pues parece que estaba atrayendo mucha
01:13incertidumbre dentro del mercado y esto no suele ser bueno para los índices pero en España estamos
01:18como decíamos en máximos del año. Para analizar todo esto qué mejor que hacerlo con una de las
01:23personas que más saben de bolsa de mercados de España que no es otro que el periodista y amigo
01:28aparte de director de Finec que es Vicente Baró. Vicente, ¿cómo estás? ¿Qué tal? Muy bien, fenomenal.
01:34Desde luego, ¿verdad? Nos está dando... mira que hemos tenido épocas un poco tediosas de avance
01:41del 0,2%, descenso del 0,3% y que no se movía nada y que sí, bueno que sí, que Estados Unidos
01:47seguía brillando mucho pero hemos tenido épocas un poco más anodinas pero estas últimas no nos
01:53podemos parar. Desde luego que no, hay muchos frentes abiertos en todas partes, no se pone a
01:59mirar en renta variable, en renta fija, incluso en materias primas, con el oro también en máximos,
02:07con el petróleo también marcado que está testando una zona que ha sido donde ha rebotado otras veces,
02:15bueno yo creo que como observadores de los mercados no nos podemos quejar. Desde luego que no, ¿cómo
02:22lees tú este nuevo máximo que hemos cosechado a primera hora en este momento de incertidumbre?
02:29¿Tenemos calma chicha en España y aprovechan los inversores para comprar? Bueno, es en toda
02:36Europa en realidad, hay que tener en cuenta que las bolsas europeas son las que están liderando,
02:43que lo iba a decir hace apenas tres meses, pues sí, son las que están liderando los mercados
02:47este año y cuando nadie ha dado un duro por ello, Alemania está subiendo más que España,
02:53yo creo que el mercado lo que está valorando es, primero, ese giro en la política que puede
03:00llegar a más gasto público, pues está a favor o en contra de que haya más, pero la realidad es que
03:06al principio le mete un impulso. El mercado siempre lo aplaude y se frota las manos. Claro,
03:14es una parte importante. Luego, ese mayor gasto público hace que los tipos de interés no vayan
03:19a bajar tanto, probablemente, como se pensaba, por lo que se lo estaba pensando y eso, bueno,
03:25pues para los bancos es bueno, son buenas noticias que no bajen tanto los tipos de interés. Entonces,
03:30hay que tener en cuenta que en el caso del IBEX, ya entrando en la bolsa frena en concreto,
03:33el sector financiero en el IBEX pesa en torno a un 30%. Uno se coge las subidas, los valores del
03:39IBEX que más suben este año, me parece que son de los seis que más suben, cuatro o cinco,
03:44son bancos y además con subidas bastante fuertes. Pues ahí está un poco la explicación. En torno
03:49económico, yendo a mejor, más inversión, porque si vemos las cifras, de nuevo también que lo iba
03:56a decir hace tres meses, lo que estamos viendo es muchas entradas de dinero en fondos de renta
04:01variable europea y muchas salidas o algunas salidas en Estados Unidos. Entonces, pues hay
04:07expectativas de que se reanime un poco el crecimiento en Europa y dentro de Europa,
04:12las economías europeas no las ordena por sí, España es la que sale mejor. Flujos entrando
04:19y el peso del sector financiero en el IBEX 35, pues es el mix, es el cóctel que está degustando
04:25el selectivo español. Quería preguntarte, Vicente, por una acción en concreto que la verdad que
04:34genera bastante morbillo en los últimos tiempos, sobre todo porque su actualidad empresarial no
04:41deja de estar en las portadas de los periódicos. Hablamos de Prisa, de promotora de informaciones,
04:48que ha estado debatiéndose incluso por debajo de los 30 céntimos por acción y desde que
04:55Ugurlian declaró la guerra a Contreras y Núñez y de paso al gobierno, parece que ha subido bastante,
05:04lo tenemos, ha tocado los 50 céntimos por acción, hoy está en 44 céntimos por acción,
05:10pero lo que sí que hemos visto ha sido un volumen de cotización mucho más alto y un nivel de ventas
05:17que ha crecido muy notablemente en estos últimos días. ¿A qué crees que se debe? ¿A compras
05:22específicas de accionistas interesados o crees que es un interés por... oye, ha empezado una guerra,
05:28esto está muy barato, aquí a lo mejor se gana algo, ¿no? Bueno, yo creo que es más bien,
05:37y esto es opinión, en base también a la rumorología extensa que siempre hay cuando
05:43hay movimientos políticos en torno a una compañía. Bueno, primero ha habido un efecto alivio,
05:50digamos así, entre los inversores al caerse el plan directo de crear la televisión, tened en cuenta
05:56que el año que viene Prisa tiene unos vencimientos de deuda bastante importantes, entonces al mercado
06:03cuando tiene dudas sobre cómo se va a refinanciar la deuda, de pronto mete en un proyecto que puede
06:08llevar más inversión y más pérdidas a corto plazo, pues no le hace ninguna ilusión al inversor,
06:12¿no? Entonces, al caerse ese plan, digamos así, pues puede que haya habido inversores que hayan
06:18dicho, oye, vamos a, parece que hay una apuesta por la dirección de la compañía en enfocarse
06:24efectivamente en la salud financiera de la compañía y no en proyectos que la puedan cuestionar, ¿no?
06:28Yo creo que eso puede ser una parte del rally, pero tanto movimiento en la acción, tanta compra,
06:33pues hombre, te hace pensar que puede haber también otros factores, ¿no? Hay que tener en
06:39cuenta que, por ejemplo, en una compañía que era muy importante, por lo que parece, ¿no?, para el
06:46gobierno, que era telefónica, pues vimos cómo hubo compras por parte de CEPI para tener un mayor
06:54control de la compañía. Hemos visto que acabó habiendo con una dirección, también en el Consejo
07:00de Delegado, ¿no? Pues quizá el mercado está diciendo, oye, a lo mejor puede pasar algo aquí,
07:05o quizá directamente está habiendo compras relacionadas con toma de control o tener más
07:11peso en el control, aunque es difícil, ¿eh?, porque la actividad principal tiene una parte
07:14muy importante. Sería una batalla cruenta a nivel accionario. Sí, ¿no?, no es tan fácil como en
07:23otras compañías donde no está tan claro el control. Pero, desde luego, hay mucha actividad
07:27toda la empresa, sin duda, y la que viene, y la que seguirá viendo.
07:32No parece que se vaya a solventar esto en cuestión de días, sino que vamos a tener, nos van a dar mucha
07:38actualidad, y yo creo que siempre está muy bien el observar un poco cómo funciona, ¿no?,
07:44a nivel accionarial y a nivel cotización este tipo de actualidad, ¿no?, actualidad empresarial,
07:52en este caso, con algo tan sensible como Esprisa y todo lo que hemos visto, ¿no? El ministro intentando
07:58negociar con uno de los accionistas en París, según la prensa francesa, bueno, que es un salseo
08:04que también a los periodistas nos gusta mucho. Por último, Vicente, quería preguntarte por cómo ves
08:09un poco esta pelea que parece que va a ser la que nos va a protagonizar el año entre mercado
08:17americano y mercado europeo. ¿Tú cómo ves esa pugna ahora mismo? Bueno, yo creo que el mercado, como siempre,
08:24se va de un lado al otro, de un extremo al otro, ¿no? Hace tres meses que Europa no había ni que mirarla,
08:31y en Estados Unidos iba a seguir creciendo para siempre con el impulso de Donald Trump y en
08:35América First, de pronto hemos pasado a todo lo contrario, que las medidas de Trump lo que van a hacer
08:41es que sea Europa great again, y que Europa se va a estar rearmando y reinvestiendo para no depender
08:49de Estados Unidos, para hacer crecimiento. Y los flujos, el giro en los flujos de dinero ha sido muy
08:54importante hacia Europa. Yo tiendo a pensar que ahora estamos en el otro extremo. Yo hablaba el otro día
09:02con un gestor que tiene inversiones, tiene un fondo global de inversión en acciones y tiene inversiones
09:07en Europa, y él me decía, el problema que tengo es que ahora me pesa demasiado la bolsa europea, o sea,
09:12ha subido tanto los valores, que yo no lo esperaba de hecho, pero ahora se me ha ido un peso mayor del que
09:20quiero tener en candela. Yo creo que mucha gente tendrá ahora situaciones parecidas, de que, oye, con la subida
09:26ahora tiene que reequilibrar un poco y luego deja de estar tan carísimo Estados Unidos como estaba, según
09:33algunos, y tampoco me parece tan hipercaro, pero no están las valoraciones en las que estaba hace tres meses.
09:41Yo creo que tendremos un reequilibrio, pero bueno, en el conjunto del año sí pienso que Europa en el conjunto
09:48del año puede hacer lo mejor que Estados Unidos, no tanto probablemente con la diferencia que estamos viendo ahora.
09:53Pues Vicente, te agradezco mucho tu análisis, no te molesto más y espero escucharte muy prontito de vuelta aquí en Conánimo de Lucro.
10:01Será un placer para mí, muchas gracias.
10:03Un abrazo.

Recomendada