• anteayer
Un dispositivo reduce a la mitad el tiempo para deshacer piedras del riñón y es mucho menos agresivo que los equipos utilizados actualmente. Se llama Lithovortex y ha sido diseñado por un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el CSIC, junto con el Instituto de Investigación Sanitaria la Fe de Valencia y el IV.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/24/lithovortex-un-dispositivo-que-elimina-eficazmente-las-piedras-del-rinon/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00En la medicina actual, muchas intervenciones requieren cirugías complejas o tratamientos
00:06agresivos que pueden prolongar el tiempo de recuperación y generar efectos secundarios.
00:12Pero el futuro de la medicina está en la innovación, lo que permite el desarrollo
00:16de alternativas más seguras y con resultados que sorprenden.
00:23Este dispositivo reduce a la mitad del tiempo para deshacer piedras del riñón y es mucho
00:28menos agresivo que los equipos utilizados actualmente.
00:31Se llama Litobortex y ha sido diseñado por un equipo de la Universidad Politécnica de
00:35Valencia y el CSIC junto con el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia
00:40y el IBV.
00:41El Litobortex es un dispositivo de terapia para fragmentar piedras del riñón y hacerlo
00:46de una manera muy eficiente, lo que resulta en una terapia para el paciente muy poco agresiva
00:54y con unos daños colaterales mucho menos que en las tecnologías actuales.
01:01Para romper las piedras, Litobortex lo que hace es provocar como un pellizco microscópico
01:05en su interior.
01:06Funciona de una manera un poco diferente a como funcionan los sistemas tradicionales.
01:11Los sistemas tradicionales emiten una onda acústica que comprime las piedras del riñón
01:20y las fragmenta por compresión, sin embargo, este dispositivo emite un vórtice acústico
01:25que es una onda acústica que se enrosca sobre sí misma y produce como una especie de pellizco,
01:30unos esfuerzos de cizalla que fragmentan muy eficientemente las piedras comparados con
01:36los dispositivos tradicionales.
01:37Y entre sus ventajas destaca además por su bajo coste y tamaño reducido.
01:41El tamaño reducido nos permitirá poder trabajar en espacios como en consulta.
01:47Es importante a la hora de la lista de espera que no precisaríamos una sala específica
01:54y a priori sería mayor disponibilidad y podríamos incluso acortar listas de espera.
02:01El desarrollo de este dispositivo ha sido posible gracias a un proyecto de valorización
02:05de la Agencia Valenciana de la Innovación.
02:08Además, Litobortex recibió el premio Gabriel Valdivia a la innovación tecnológica o técnica
02:13quirúrgica en la última reunión nacional de los grupos de litiasis y endorología,
02:18la paroscopia y robótica.

Recomendada