Ante la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mantener la colaboración entre los países de América Latina será clave para la seguridad sanitaria, no solo en la región, sino a nivel global.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/24/ops-pide-colaboracion-en-latam-ante-la-salida-de-ee-uu-de-la-oms/
Foto de portada: Unsplash.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/24/ops-pide-colaboracion-en-latam-ante-la-salida-de-ee-uu-de-la-oms/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00En 2020, Italia amenazó con dejar la OMS debido a su gestión de la pandemia.
00:06Un caso similar ocurrió en Brasil donde se cuestionaron las decisiones del organismo.
00:11Sin embargo, ninguno de los dos países concretó su salida.
00:16Cinco años después, el panorama es distinto ante la ruptura de un histórico acuerdo de
00:21cooperación internacional.
00:22Ante la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud, mantener la colaboración
00:29entre los países de América Latina será clave para la seguridad sanitaria, no solo
00:33en la región, sino a nivel global.
00:34Así lo considera Jarbas Barbosa, el director de la Organización Panamericana de la Salud.
00:39Nosotros lamentamos la decisión del gobierno de Estados Unidos.
00:42Este proceso va a tomar un año, entonces creemos que es necesario establecer un diálogo
00:48con el gobierno de Estados Unidos para que esta decisión se pueda cambiar, porque para
00:53tener la seguridad sanitaria global es muy importante que todos participen.
00:58Barbosa, quien está de visita en Ciudad de México, indicó que la Organización Panamericana
01:02de la Salud está abierta a seguir colaborando con Estados Unidos porque la salida de ese
01:07país de la Organización Mundial de la Salud ha empezado a impactar en el organismo regional.
01:12Para nosotros tiene un impacto porque también recibimos fondos de la OMS, o sea, eso puede
01:18tener un impacto negativo.
01:20Ya tomamos algunas medidas de reducción de gastos, de costos en la organización.
01:26También remarcó que la organización está buscando nuevos socios, donantes y colaboradores
01:30para cubrir los recursos que se van a dejar de recibir y poder mantener los proyectos
01:34con los países que han solicitado su apoyo.
01:36Además, insistió en que la colaboración es crucial para atender la salud en el mundo,
01:40como lo mostró la pandemia por COVID-19.
01:43Los virus no necesitan de vida para entrar en ningún país y como todos los países
01:48hoy tienen muchas relaciones comerciales, de viajes, de turismo con todo el mundo, si
01:54no se arma como una red de coordinación, de solidaridad para la protección global,
02:00cada uno de los países puede tener sus riesgos aumentados.
02:03El epidemiólogo, quien está al frente de la organización desde 2023, resaltó que
02:07el gobierno mexicano ha logrado llenar algunas brechas de acceso a la salud que había en
02:11el país.
02:12Finalmente, dijo que la Organización Panamericana de la Salud ha aumentado sus esfuerzos para
02:16apoyar a la región a movilizar recursos, entrenar personal, fortalecer la vigilancia
02:20de los laboratorios, entre otras iniciativas.