• la semana pasada
Los diputados discutieron las acciones anunciadas por Sheinbaum para abordar el problema de las desapariciones. Irais Reyes (MC) propuso autonomía para la Comisión Nacional de Búsqueda, mientras que Arturo Ávila destacó las reformas tecnológicas. Eruviel Ávila (PRI) pidió más presupuesto para la procuración de justicia, mientras que Daniel Chumal (PAN) criticó el enfoque reactivo de la presidenta y su ineficacia en los últimos años.

Grupo Fórmula

#AbriendoLaConversación

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj

Podcast: https://open.spotify.com/playlist/50b69SNmvSnVolhfx4K5J8

Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:
Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ
Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF

Canal sugerido
http://goo.gl/hst33f

Sigue nuestra transmisión en vivo:
https://bit.ly/3rDc3aJ

Descarga nuestra App:

iOS: https://apple.co/3rANPOj

Android: https://bit.ly/3gu8dKF

Para dudas, comentarios o sugerencias ponte en contacto con nosotros a través de la dirección: comentarios@radioformula.com.mx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00se volvió la ciencia.
00:19Mártes de diputados en Fórmula
00:23me da mucho gusto recibir en
00:24esta cabina a Irais Reyes de
00:27Movimiento Ciudadano.
00:28Muchas gracias por la
00:28y a la compañera por supuesto. Bienvenidos, Herubiel Alonso del Partido Revolucionario
00:33Institucional. Muchas gracias, Óscar, al auditorio y a los compañeros. Buenas noches a todos.
00:38Bienvenido, bienvenido también Daniel Chimán del Partido Acción Nacional. Gracias, Óscar,
00:42gracias por la invitación. Amigos, buenas noches, amigo. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció
00:50ayer una serie de acciones que buscan terminar con el problema de las desapariciones y hacer
00:57más efectiva la búsqueda de las personas de las que se desconoce su paradero. Me gustaría
01:02conocer su punto de vista. Comenzamos desde luego primero con las damas. Iraíz, ¿qué te parece lo
01:07que se anunció ayer? Hay desde luego pues alguna serie de críticas, también hay puntos de vista
01:14a favor. ¿Cuál es cuál es tu opinión? Bueno, primero decir que se debe elevar el debate político
01:20de la crisis de personas desaparecidas que se está viviendo en este país porque parece que
01:24más bien se ha lucrado con esta tragedia nacional. Y respecto a las iniciativas, pues me da gusto que
01:31se haya retomado dentro de las propuestas una iniciativa que ya tenía Movimiento Ciudadano,
01:37que había presentado Jorge Álvarez Maínez en su proyecto político a la Presidencia de la
01:41República, que tenía que ver con el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y de la
01:46Comisión de Atención a Víctimas. Sin embargo, el planteamiento que se está dando por parte de la
01:53Presidencia es que este fortalecimiento siga dependiendo del Poder Ejecutivo. El planteamiento
02:01que nosotros hemos hecho desde Movimiento Ciudadano es que más bien debemos buscar la autonomía de
02:08estas comisiones importantes que ayudan a las víctimas y a sus familias con presupuestos
02:14suficientes, con capacidades técnicas y por supuesto en el que las víctimas y sus familias
02:20puedan participar en los órganos de toma de decisión. En términos generales, la parte
02:25tecnológica de las iniciativas pues está bien, es parte también de lo que ha propuesto Movimiento
02:31Ciudadano. Sin embargo, creemos que para atender este tema necesitamos más y que más allá de una
02:38serie de reformas legislativas, lo que necesita este país es voluntad para atender el tema de
02:44las personas desaparecidas. Leyes tenemos muchísimas. En representación del Movimiento
02:50de Regeneración Nacional, Arturo Ávila, tu punto de vista. Oscar, decir que la Presidenta ha presentado
02:54un plan completo, un plan integral. Primero, fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda.
02:59Esto es fundamental, es muy importante. Estamos hablando de herramientas tecnológicas, estamos
03:05hablando también de un decreto que va a ayudar a tener una capacidad de atención más importante
03:11y un análisis muy importante. Estamos hablando de reformas legales y también de la creación de
03:16plataformas tecnológicas. Por un lado, la reforma a la Ley General de Población. Esto nos va a
03:21permitir ampliar las capacidades que tiene el Certificado Único de Registro de la Población y
03:26poder tener registros administrativos para poder tener una mejor localización de las personas
03:31desaparecidas. La segunda parte que me parece muy importante es la reforma a la ley en materia de
03:36desaparición forzada. Aquí buscamos crear una Plataforma Nacional de Identificación Humana que
03:42nos sirva con datos forenses de fiscalías estatales con la Fiscalía General de la República y eso
03:47también es muy importante. También vamos a fortalecer el Centro Nacional de Identificación
03:51Humana utilizando herramientas como identificación de ADN, por supuesto, y herramientas también de
03:57tecnología avanzada y esto me parece también muy importante. Estamos hablando de nuevos protocolos
04:02de identificación y de búsqueda porque las fiscalías estatales no empiezan a buscar a una
04:08persona hasta después de las 72 horas. Lo que queremos es que inicie el protocolo de búsqueda
04:13antes de las 72 horas y también equiparar el delito de secuestro con la desaparición. ¿Por qué? Porque
04:20hay procedimientos de investigación que son muy importantes en el secuestro que pueden utilizarse
04:25también la desaparición y tener resultados muy importantes. Por supuesto, transparencia en cifras,
04:30estar informando permanentemente y fortalecer a la Comisión Ejecutiva de Atención a Búsqueda,
04:36así como a los organismos estatales de búsqueda de personas. Gracias. Eruviel, ¿qué te parece?
04:43Pues preocupante lo que está viviendo el país. En el 2018 llegó una promesa política que iba a
04:50llegar la paz y la prosperidad precisamente al pueblo de México. Es alarmante las cifras.
04:5813 mil 627 personas en el 2023 fueron afectadas por el tema de las desapariciones. Hace unos días,
05:08una semana, en el estado de Jalisco tristemente pudimos ver que nos faltan 400. Es un llamado
05:18a misa. Esto se puede combatir solamente con un tema. Más presupuesto a la Procuración de Justicia
05:26desde los ministerios públicos, desde cualquier autoridad inmediata, donde el ciudadano va
05:32precisamente a tocar la puerta por un caso lamentable como este. En lo que va del gobierno
05:38de la presidenta Claudia Sheinbaum son 40 eventos diarios de desapariciones en cualquier entidad.
05:45Usted, padre de familia, madre de familia, que nos está viendo en su casa, que nos está escuchando
05:52cuando salen sus hijos a las universidades, no tiene usted la certeza de que van a regresar con
05:58bien porque este gobierno con la estrategia de abrazos y no balazos le dio precisamente cancha
06:05y mucha cancha al crimen organizado. Es el momento de poner mano dura. Es el momento de darle mayor
06:13autonomía a las fiscalías. Es el momento de darle mayores presupuestos. Necesitamos que la policía
06:20de investigación tenga un presupuesto especial para que ellos puedan hacer precisamente su trabajo,
06:26para que puedan tener más tecnología, para que puedan asumir con responsabilidad lo que
06:32los mexicanos, las familias de México necesitamos, que es la paz y la prosperidad. Daniel Chimal del
06:39Partido de Acción Nacional, ¿qué opinión te merece lo que se anunció ayer en Palacio Nacional?
06:43Bueno, para nosotros desde Acción Nacional nos preocupa mucho que esto le están tratando de dar
06:48un efecto de reacción y no de prevención. Este es un problema que desde Acción Nacional hemos
06:55venido señalando desde hace más de seis años y desgraciadamente nos damos cuenta que a nuestra
07:01presidenta pues se le subió el agua al cuello, como decimos coloquialmente. Desgraciadamente la
07:07política de abrazos de los últimos seis años, pues ella está viniendo a apagar los platos rotos
07:14hoy día. Entonces desde Acción Nacional primero lamentamos que ella tenga que estar pagando esto,
07:19esa ineficacia y esa inoperancia de estos últimos seis años. Por otro lado, también y bien que
07:27menciona mi compañera Iraíz, habla de lucrar, pero acordémonos claramente quién empezó a lucrar.
07:35Y para muestra aquí está, como dicen siempre hay un tuit, ¿no? Siempre aquí tenemos un tuit.
07:40Aquí tenemos y siempre para esto siempre tenemos un tuit en donde tenemos claramente aquí a nuestra
07:49presidenta lo que decía hace algunos años, ¿no? Cuando fue lo de Ayotzinapa éramos muy buenos y eran
07:57muy buenos ellos para levantar la voz desde la trichera donde ellos se encontraban desde la
08:02oposición y un evento tan doloroso en el que lucraron durante tanto tiempo y hoy que son
08:09200 personas las que, porque son más evidentemente, con las que en el problema nos encontramos el día
08:15de hoy, pues ¿qué hacen? Hacen caso omiso, ¿no? Y recordemos algo bien claro también. Como bien
08:23menciona mi compañera Iraíz, hablan de la autonomía que debemos de conducir con todo esto y ahora el
08:29gobierno habla de una autonomía, pero ¿qué hablemos? Si hay algo a lo que Morena no le gusta es a la
08:34autonomía y hay para acaso, hay para un ejemplo claro ahí está, toda la desaparición de los órganos
08:40autónomos en nuestro país. Todo lo que a tanta gente le construyó, tanta gente le costó construir
08:46durante tanto tiempo, ellos de un plumazo en los últimos meses han venido a desaparecer. Entonces
08:51estamos desgraciadamente en un problema grave como sociedad, grave como mexicanos que tenemos que
08:57atacar de fondo. Tenemos aproximadamente un par de minutos para una intervención más de cada uno de
09:02ustedes. A mí me gustaría que ya que se fijó la postura acerca de los anuncios, me dijeran qué
09:09sería lo conveniente, qué le faltó a esta propuesta o qué se podía agregar para hacer que a
09:16final de cuentas sea más efectivo toda acción que busque terminar con las desapariciones y
09:24localizar a esas personas que no están localizadas. ¿A quién le gustaría? A mí me gustaría, para
09:30nosotros nos lamentamos mucho que este plan, pues aparentemente recoja el punto de vista de
09:38muchos entes del gobierno, pero no recoge el punto de vista de las madres buscadoras y de todos estos
09:44colectivos tan importantes, porque no olvidemos que este hallazgo que sucedió tan doloroso en los
09:50últimos días, pues fue gracias al trabajo que ellos han hecho con sus propios recursos, con muchas
09:57veces oídos sordos de los gobiernos estatales y que no se les haya tomado en cuenta. A nosotros
10:01nos parece algo pues bastante grosero, por así decirlo, de parte del gobierno y que no se les
10:09haya incluido para elaborar una propuesta congruente, una propuesta integral de la mano de las personas
10:15que han venido dedicando este esfuerzo. A nosotros nos parece que es una vez más darnos cuenta cómo
10:21Morena le da la espalda a los ciudadanos, la espalda a estas madres y que han sido indolentes a
10:27tanto dolor que nos ha quejado hoy a los mexicanos. Arturo, ¿qué le agregaríamos a lo que se propuso?
10:33Yo empezaría por decir que yo lamento mucho que el representante del partido del cártel inmobiliario,
10:38perdón, del partido Acción Nacional, aviente la piedra y esconda la mano. Es típico de Acción
10:44Nacional. Lo que estamos viviendo es la consecuencia de los terribles gobiernos que nos heredaron
10:50ustedes. Primero, la política expansiva de homicidios dolosos que empieza cuando Felipe
10:55Calderón Hinojosa efectivamente se asocia a través de su secretario de Seguridad Pública,
11:00General García Luna, con el crimen organizado. Nunca antes habíamos tenido un crecimiento tan
11:04importante de homicidios dolosos. Segundo tema importante, me llama mucho la atención que Rubiel
11:10habla de una policía de investigación, sí, la que destruyó a Enrique Peña Nieto cuando creó la
11:15Comisión Nacional de Seguridad y me sorprende que siendo él prifta no reconozca que esta
11:20policía desapareció y que hasta ahora con Omar García Harfuch se va a volver a crear una policía
11:25de investigación. Hemos creado el marco legal para que se cree. Me parece que lo que propone
11:29la doctora Claudia Sheinbaum es una propuesta integral que atiende un problema que nos
11:34heredaron, por supuesto, un problema que duele, un problema en donde hay víctimas, un problema en
11:40donde no se puede dejar de ver que hay hijos e hijas de madres que han estado buscando desde
11:46hace muchos años y sería muy irresponsable de nosotras y de nosotros no entender la
11:51corresponsabilidad histórica que tenemos. Gobierno federal, gobiernos estatales, poder judicial,
11:57incluso los legisladores, venir aquí a tratar de lucrar con este tipo de gráficas, a volver esto
12:03un circo político, me parece una falta de respeto para las miles de personas que hoy allá afuera
12:08están buscando a una hija o a un hijo. Me parece que es momento de voltear a ver qué es lo
12:14importante, de voltear a ver qué acciones podemos llevar a cabo para poder resolver un
12:18problema que sólo se va a poder resolver cuando le quitemos el sesgo político y nos pongamos a
12:25ver que allá afuera hay personas mexicanas y mexicanos. Vamos contigo para que cierre Iraíz,
12:33le invertimos el orden. Teuchitlán, Jalisco, esto fue lo que pasó y esto fue lo que declaró
12:42desafortunadamente el presidente del Senado, el senador Noroña. Son realmente desaparecidos,
12:50son realmente desaparecidos, triste e irresponsable realidad. Feminicidios, otro tema que nos lastima
13:01a las familias mexicanas. Durante el gobierno actual, 10 feminicidios ocurren diariamente y
13:09este dato es escalofriante. Este es el dato donde gobierna Morena desde el 2018, casi 240 mil,
13:17214 mil homicidios dolosos. Y yo le quiero preguntar aquí al representante de Morena,
13:23¿apoyas al narco gobernador Rocha de Sinaloa? Sí o no. Nosotros no apoyamos a ninguna persona,
13:31déjame terminar, me acabas de preguntar. Nosotros no apoyamos a ninguna persona que
13:35está aliada con el crimen organizado, como Alito Moreno, por ejemplo, el líder de tu partido,
13:39que tiene investigaciones por corrupción, ni como Genaro García Luna o Felipe Calderón,
13:44que es el único condenado y sentenciado por verdaderamente haberse asociado con el cártel
13:48Sinaloa. Perdón, perdón, turno de Iraíz por cuestión de tiempo para que cierre esta mesa.
13:54Una iniciativa importante que quiero destacar se acaba de presentar de parte de la diputada
13:58Claudia Salas de Movimiento Ciudadano y con el vice coordinador de Morena, Ramírez Cuellar.
14:03Las centrales de autobuses son los espacios en donde muchos jóvenes son reclutados y de ahí
14:10son trasladados con falsas oportunidades de trabajo. Pero tú puedes comprar un boleto
14:14en una central de autobuses sin mostrar una identificación. Tú eres menor de edad y puedes
14:20ir a comprarlo y nadie te pide ninguna información. Entonces creo que parte importante, sabiendo que
14:25ese es el modus en el que están operando estas redes macrocriminales, que están reclutando a
14:30nuestros jóvenes, creo que esa es una iniciativa que debería también plantearse en esta discusión.
14:35Si tú tomas un avión, te piden tu identificación. ¿Por qué no te la piden en una central camionera?
14:40Hablar de números también de presupuesto. ¿Cuánto se va a asignar a estas tareas? ¿Cuánto va a
14:46aumentar? Porque sabemos que tanto las fiscalías como la Comisión de Búsqueda y de Atención a
14:52Víctimas trabajan con poco y necesitan todavía mayor esfuerzo. Y también decir que las cifras,
15:00las propuestas que se publiquen mensualmente, periódicamente, nosotros desde Movimiento
15:05Ciudadano creemos que esto debe ser una publicación que se dé diaria. Y finalmente decir que pues va
15:11a haber un paquete de iniciativas que veamos en la Cámara de Diputados, en el Senado de la
15:16República. Esperamos que ahora sí hay un Parlamento abierto, que se inviten a los colectivos de madres
15:22y padres que están buscando con dolor a sus hijos e hijas y que puedan estar en esta discusión porque
15:28son a ellos y a ellas a quienes debemos escuchar. Al cierre, ¿sí o no? Para terminar con esta mesa,
15:34¿habrá una mejoría en el combate a las desapariciones en este sexenio, iréis? ¿Sí o no?
15:40Sí, porque depende de todos nosotros que eso suceda. ¿Es un llamado a mesa? ¿Sí o no? No.
15:46No. Bien. Agradezco mucho a Iraíz Reyes de Movimiento Ciudadano, Arturo Ávila de Morena,
15:53Rubí el Alonso del Prida y el Chimal del Pan. Y a usted también por el favor de su atención,
15:57no nos resta más que agradecerle por habernos acompañado y recordarle que
16:01tenemos una cita mañana en punto de las 22 horas.

Recomendada