"Vamos a permanecer en Bahía como lo dijo el Gobernador, sosteniendo la asistencia y esperando que la Ciudad de Bahía recupere su normalidad"
🎙️ Andrés Larroque - Ministro de Desarrollo de la Comunidad
El Ministro también detalló los insumos destinados a Bahía Blanca, que hasta la fecha incluyen el envío de 57 camiones con asistencia, 21 mil colchones, 228 mil kilos de alimentos secos, 8.800 frazadas, 8 mil kits de limpieza y más de 10 mil bidones de agua, entre otros productos. Además, explicó que cuatrocientos voluntarios del programa Bonaerenses Solidarios trabajaron para poner en condiciones 41 escuelas en las que más de 11.200 alumnos podrán volver a clases; estos voluntarios también realizaron tareas de limpieza en casas, clubes, iglesias y otros espacios de los barrios de la ciudad. Los funcionarios destacaron, asimismo, la solidaridad de las instituciones, empresas y gobiernos provinciales que realizan donaciones, las cuales ya están siendo remitidas a la población afectada.
Finalmente, el ministro Larroque anunció un aumento de un 17% en el presupuesto del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y del Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), lo que eleva la inversión total del Gobierno provincial en este rubro a $78.898 millones por mes. “A través del SAE alcanzamos a 2.400.000 estudiantes con desayuno y merienda y a 1.100.000 con almuerzo. En el caso de MESA llegamos a 2.072.000 chicos y chicas”, destacó Larroque y agregó: “En un escenario de fuerte ahogo financiero a la provincia, donde algunos pueden optar por decir ‘no hay plata’, como ocurre a nivel nacional y en otras jurisdicciones, en Buenos Aires decidimos hacer todo lo contrario. Mientras gobierne Axel Kicillof no vamos a abandonar a quienes más lo necesitan”. “Estos programas alimentarios son la columna vertebral de nuestra política social. Tienen más destinatarios en la provincia que la propia Asignación Universal por Hijo y representan el programa alimentario más grande de la Argentina y probablemente uno de los más importantes de América Latina”, concluyó el ministro.
🎙️ Andrés Larroque - Ministro de Desarrollo de la Comunidad
El Ministro también detalló los insumos destinados a Bahía Blanca, que hasta la fecha incluyen el envío de 57 camiones con asistencia, 21 mil colchones, 228 mil kilos de alimentos secos, 8.800 frazadas, 8 mil kits de limpieza y más de 10 mil bidones de agua, entre otros productos. Además, explicó que cuatrocientos voluntarios del programa Bonaerenses Solidarios trabajaron para poner en condiciones 41 escuelas en las que más de 11.200 alumnos podrán volver a clases; estos voluntarios también realizaron tareas de limpieza en casas, clubes, iglesias y otros espacios de los barrios de la ciudad. Los funcionarios destacaron, asimismo, la solidaridad de las instituciones, empresas y gobiernos provinciales que realizan donaciones, las cuales ya están siendo remitidas a la población afectada.
Finalmente, el ministro Larroque anunció un aumento de un 17% en el presupuesto del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y del Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), lo que eleva la inversión total del Gobierno provincial en este rubro a $78.898 millones por mes. “A través del SAE alcanzamos a 2.400.000 estudiantes con desayuno y merienda y a 1.100.000 con almuerzo. En el caso de MESA llegamos a 2.072.000 chicos y chicas”, destacó Larroque y agregó: “En un escenario de fuerte ahogo financiero a la provincia, donde algunos pueden optar por decir ‘no hay plata’, como ocurre a nivel nacional y en otras jurisdicciones, en Buenos Aires decidimos hacer todo lo contrario. Mientras gobierne Axel Kicillof no vamos a abandonar a quienes más lo necesitan”. “Estos programas alimentarios son la columna vertebral de nuestra política social. Tienen más destinatarios en la provincia que la propia Asignación Universal por Hijo y representan el programa alimentario más grande de la Argentina y probablemente uno de los más importantes de América Latina”, concluyó el ministro.
Categoría
🗞
Noticias