• hace 15 horas
Adrián está detrás de 'Salseología', una cuenta de Instagram que se ha hecho popular poniendo en tela de juicio la profesión del 'influencer'. Asegura que las redes sociales democratizan mucho y que hoy en día cualquier persona puede intentar ganarse la vida (y muy bien) gracias a las redes sociales, pero no todo el mundo lo consigue porque "hay que hacer el ridículo y exponer tu intimidad" para tener éxito. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Os vamos a contar una cosa que yo creo que probablemente no sabéis, porque muchos sabéis
00:05que somos líderes en rankings buenísimos, por ejemplo, España es líder en trasplantes,
00:12ese es uno de los mejores liderazgos que podemos tener, también somos líderes en superficie
00:17de viñedo de producción ecológica, bien, pero lo que nos ha sorprendido es saber que
00:23somos el país de Europa con más influencers, más de 200.000 según los datos de la mayor
00:29asociación mundial de comunicación, publicidad y marketing digital, o sea, el hilo está
00:34en que tenemos más influencers por metro cuadrado que cualquier otro país de Europa,
00:40entonces hemos contactado con Adrián, que es la persona que está detrás de una cuenta
00:43de Instagram titulada Salsiología, es una de las voces más críticas con esta profesión
00:48si podemos llamarla así y queremos preguntar algunas cosas, Adrián buenas noches, bienvenido.
00:54Hola, gracias por tenerme y por invitarme, claro.
00:57Oye, Adrián, a ti, enterarte de que somos el país con más influencers del mundo, a
01:03ti qué te hace pensar, o sea, tu lectura como estudioso del fenómeno de esta Salsiología,
01:08a ti qué te hace pensar.
01:09Que a España le gusta mucho vivir del cuento, no, es muy importante eso en la raíz del
01:18problema, bueno, no sé si llamarle problema, en la raíz de la situación.
01:22Porque, perdón, porque, ¿cómo describes vivir del cuento?
01:27Uf, vivir del cuento no es algo de ahora, o sea, vivir del cuento es algo que se hacía
01:32desde antes, los 90 quizás, la gente que vendía su vida en revistas o que iba a los
01:40programas los viernes, sábados y vivía de ir a bolos o de simplemente ser una imagen,
01:48un poco ese delusión al de trabajo muchísimo, no sé qué, pero en realidad te levantas a las
01:56once y media y te tomas el café, ¿sabes? Tampoco estás levantando el país.
02:01Claro, o sea, dirías que es este fenómeno que llevamos viendo toda la vida, la verdad,
02:05que es gente que vive de contar su vida privada, eso lo podríamos definir como vivir del cuento.
02:11¿Qué nos atrae de la gente que vive del cuento? A los demás, quiero decir, a los que no vivimos.
02:17Claro, es que yo creo que está ahí ese factor voyeur que funciona mucho y cuanto más te cuentan
02:25de su vida más quieres saber, ¿sabes? También esta manera de ser súper dignos de, yo no hablo
02:31de mi vida privada, pero luego hace un documental en Prime, ¿no? Entonces creo que ese punto de,
02:36te muestro mi vida y tal, eso engancha muchísimo, aunque sea una vida totalmente apartada de la
02:43que tú tienes, eso engancha y es algo que queremos ver. Adrián, hablamos de influencers
02:50como si todo el mundo entendiera qué son. ¿Cómo definirías a un influencer?
02:57Un influencer, a grandes rasgos, es una persona que trabaja en redes sociales,
03:01ese trabajo quizás lo, cámbiamelo a comillas, ¿no? En redes sociales y que muestra su vida,
03:07sus comportamientos, sus viajes, sus actitudes, su manera de pensar y que la gente la sigue y
03:15gracias a eso puede vivir del dicho cuento. Porque le saca rédito también a esto,
03:22o sea, consigue que alguien le pague. ¿Pero quién le paga? Las marcas. O sea,
03:26si tú tienes muchos seguidores y así lo explicamos un poco a los oyentes,
03:29si tú tienes muchos seguidores, miles de seguidores, millones de seguidores,
03:33las marcas hacen publicidad en tu cuenta o tú directamente haces parte de sus marcas y eso es
03:39lo que a ti te da un beneficio económico. Perfectamente explicado, muy bien.
03:43Vale, Adrián, en principio esto parece fácil, ¿no? Pero claro, luego a mí me gusta mucho cómo lo
03:49cuentas tú porque dices, la realidad es que mucha gente que lo intenta puede acabar haciendo
03:55directamente el ridículo. Sí, porque la típica pregunta, ¿no? De
04:01¿todo el mundo vale para ser influencer? Sí y no. Pero también en el trayecto de ser
04:06influencer hay que hacer un poco el ridículo. Bueno, creador de contenido de influencer en
04:11este caso. Porque tienes que quitarte los miedos, quitarte la vergüenza y subir contenido y subir
04:21historias y fallar y hacerlo mal, ¿sabes? En plan hay que perder ese ridículo pero hay que hacer
04:26ese ridículo. Entonces, sí, hay que ser ridículo para estar en redes.
04:30O sea, no vale la vida perfecta. O sea, es perfecta pero siempre tienes un patinazo.
04:35Claro, claro. El dar que hablar, el que te comenten, el, uy chicos, no sé qué. Y eso
04:41siempre da comentarios o incluso escribir una palabra mal en una historia. Eso te da muchos
04:48comentarios. Lo escribiste mal, bórralo. Uy, qué pena, no sé qué. Pues ya está. Eso ya te da
04:53interacción, que es algo muy importante en redes sociales. He sacado un fragmento de tu Instagram
05:02en el que se habla de María Pombo. A mí me ha llamado mucho la atención ver lo contenta que
05:07se puede poner una persona porque María Pombo de repente la siga. ¿Quién es la persona más
05:12famosa que os sigue en vuestro Instagram? Pues mi reina María Pombo. Tú no sabes la que lié yo el
05:18día que vi María Pombo. Bueno, bueno, bueno. Yo se lo envié a ti también, ¿no? Se lo envía a todo el mundo
05:23por privado. Lo subía a mejores amigos y yo estaba living. Y desde ahí intenté currarme mucho más
05:28el contenido porque no podía defraudar a María Pombo. O sea, esto ocurre. Esto ocurre, esto ocurre, esto es fuerte,
05:35esto es fuerte. Pero bueno, a todos tenemos esa persona que nos gustaría que nos siguiese, que
05:40viese nuestras cosas. Pues bueno, ella es María Pombo. Al final es como una pequeña réplica de María
05:46Pombo. Entonces ella le hizo ilusión. Perdón, yo no conozco a esta familia, a la familia Pombo. Si tú me
05:52tienes que explicar a qué se dedica o, por ejemplo, porque yo podría decirte de la familia Preissler,
05:58Julio Iglesias, que era un cantante muy famoso, se casó con una mujer que se llama Isabel y entre
06:05la fama de él y la fama que fue haciendo ella crearon espectáculo de eso. Pero claro, no dejamos
06:09de decir que Julio Iglesias era el cantante más famoso de este país durante aquella época. Si yo
06:14te pregunto qué ha hecho la familia Pombo o quiénes son, ¿cómo me lo explicarías? Sabía que ibas a
06:20hacer preguntas difíciles, pero esto te has pasado un poco. La familia Pombo, pues todos circulan
06:27alrededor de María Pombo, que empezó siendo novia de un futbolista y poco a poco fue ganando su
06:35propia personalidad, que no es muy fuerte, pero tiene una personalidad. Y poco a poco fue metiendo
06:41todos en su negocio. Su hermana pequeña, luego la hermana grande, luego su marido, luego hicieron
06:50un documental. No sé si lo expliqué muy bien, pero es que es muy difícil de explicar. Es como si
06:56viéramos una telenovela. Sí, me gusta llamarlo que es como un sistema solar, que está el astro
07:04rey, que es María Pombo, y luego todos van circulando alrededor y poquito a poco se van
07:08descubriendo nuevos planetas. Como Plutón, que dejó de ser planeta, pues eso puede ser un ex de
07:14una de sus hermanas. Pues así sería un poco el sistema Pombo. También me gusta mucho llamarle el
07:22Pombo Polio, porque poco a poco, de la nada, fueron comprándose casas y servicios y poco
07:29a poco están llenando España de la marca Pombo. Porque ganan mucha pasta, mucho dinero. Creo que
07:35sí. Esas casas de millones de euros me da la sensación de que sí. ¿Qué te hizo a ti crear
07:41salseología? No hemos visto tu apellido porque quieres mantener tu identidad, pero sí sabemos
07:46quién está detrás de Adrián de salseología. ¿Eres tú, Adrián? ¿Qué te hizo a ti crear salseología?
07:52Ese término es un... Parece que estoy dando una clase. Este es un término que viene de
07:58salseo y filología, porque yo estudio filología y con unas amigas empezamos la cuenta. Porque,
08:04pues en esa época, como la palabra salseo estaba como muy in, había otra cuenta a la cual se llamaba
08:10salseo y tal y cual. Y dijimos, bueno, pues salseo y filología, salseología. Pero poco a poco permutó
08:15en este estudio del salseo, como la raíz de logía. Y poco a poco fue mutando de una cuenta de memes
08:25literarios a una cuenta de María Pombo, básicamente, que es la que me da las visitas. Entonces,
08:32nace de ahí. Nace de cuatro amigas aburridas. No he dicho en la presentación, Adrián,
08:38que también eres el autor de todo lo que hay detrás, que no se ve. Un ensayo sobre lo que
08:42ocultan las redes sociales y los influencers. O sea, un poco de lo que estamos hablando,
08:46pero aunque tiene un tono cercano y un tono que todo el mundo podemos entender,
08:53es verdad que lo has estudiado, lo que supone este fenómeno.
08:58Sí, a ver, tampoco es una…
09:00Tesis doctoral, ya.
09:01No es para sentar cátedra. Tesis doctoral, no descarto ampliar conocimientos y hacer una
09:08tesis doctoral de esto, porque creo que me daría. Pero al final es un ensayo un poco divertido,
09:14un poco divertido, no, muy divertido, pero muy serio, porque el humor es muy serio,
09:19en el cual pues explico un poco qué es eso que tanto dicen los influencers,
09:23que hay tanto detrás que no se ve. Esas horas y horas editando un vídeo de 35 segundos,
09:29o siete horas editando una foto para subir. Entonces es un poco cortar esa delusión de
09:36tanto trabajo que hay, pero que no se puede ver en redes sociales.
09:41También te habrá dicho mucha gente, vale, tú los pones un poco en jaque,
09:46pero tu cuenta vive de ellos.
09:48Sí, esto es así, pero bueno, yo vivo de más cosas. Yo hice un libro de internet.
09:53Yo tengo, bueno, tenía un podcast y hablaba de cosas chulas de las redes.
09:58Eres filólogo.
09:59Sí, filólogo. Que bueno, filólogo significa vivir en el paro, también te digo.
10:06También, pero tu carrera y tus años también te han causado, que no es tan fácil. Muchas
10:11gracias, Adrián, por haber estado este rato con nosotros. Nos hemos pasado bien.
10:14Chao, chao.

Recomendada