Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, en Cataluña hay casi 9.000 pisos ocupados en venta.
00:07Son viviendas que se venden a poco más de la mitad de su precio real de mercado,
00:11porque el comprador no puede hacer un uso inmediato.
00:14Paul Valero, buenas tardes.
00:16¿Qué tal, Ferran? Buenas tardes.
00:17Hora 14.
00:18Estos pisos se han convertido en un producto muy atractivo para inversores dispuestos a asumir riesgos que aprovechan la situación.
00:25Compran el piso, pagan dinero a la Ocupa para que funcione y después lo venden a precio normal.
00:30Como decíamos, estos inversores tienen acceso a más de 9.000 pisos ocupados que están en oferta ahora mismo.
00:35La mayoría de los pisos ocupados, tres cuartos partes, son en la provincia de Barcelona.
00:39De hecho, representan un 7,6% de los viviendas anunciadas a Idealista, según datos que ha recogido por primera vez este portal.
00:47En Barcelona Ciudad ahora mismo hay 723 anuncios similares a este.
00:52Piso de tres habitaciones en el Turó de la Peira.
00:5596.000 euros.
00:57Vivienda ocupada ilegalmente.
00:59No se puede visitar.
01:01Posibilidad de subrogación del proceso jurídico.
01:04Según un otro estudio de pisos.com, en Barcelona un piso ocupado se puede llegar a comprar hasta un tercio del valor real de mercado.
01:11No lo suelen comprar grandes fondos, sino, más tarde, inversores pequeños que están dispuestos a asumir una serie de riesgos.
01:17No se ha revisado nunca, no se ha visto si toca la luz, no se ha visto si la estructura necesita algún tipo de reforma o no.
01:22Por lo tanto, es muy difícil valorar, no solo el precio de las compras, si ese piso vale lo que estoy pagando,
01:28sino también poner una cifra de cuánto me puede costar una reforma o una actualización de aquella habitación.
01:33Es Ferran Font, director de estudios de pisos.com, que explica que el perfil de los vendedores son personas
01:38que no quieren tener que hacerse cargo de un piso ocupado, que no encuentran ninguna otra salida que no sea venderlo,
01:43o bien grandes fondos de inversión que acaban quedándose estos pisos en ejecuciones hipotecarias de la época de la crisis económica.
01:51A SER Cataluña hemos hablado con una empresa que se dedica a la inversión inmobiliaria,
01:54que entre sus inversiones hay la compra de pisos ocupados para reformarlos y volverlos al mercado a largo plazo.
02:00Aseguran, Pol, que tienen unos margens de beneficios de hasta el 25%.
02:05Una parte del negocio de HSI Muebles es el que anomenan Producta Distrest,
02:09es decir, pisos con problemas financieros, jurídicos o ocupacionales. Este año ya han invertido 10 millones de euros.
02:24Es Albert Costa, el director general, que explica que los inversores han perdido la por de comprar pisos ocupados y que en algunos casos es una inversión segura.
02:36Adentro se pueden encontrar familias vulnerables o personas disposadas a negociar para salir del piso a cambio de una cierta cantidad de dinero.
02:57Y como compran el piso más barato, tienen margen de maniobra.
03:06Son declaraciones de HACER Cataluña.
03:08Pol Valero, gracias.
03:09Gracias a vosotros.