Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:3012 y 32 minutos, ya está con nosotros Catalina Siré, consellera de Familia y Afersosiales,
00:41¿cómo está?
00:42Muy buen día.
00:43Hola, muy buen día.
00:44Muchísimas gracias por poder comenzar esta semana con vosotros y con sus oyentes.
00:47Gracias, gracias por venir.
00:48Finaliza hoy el plazo otorgado por el Ministerio de Política Territorial a las Comunidades
00:54Autónomas para que certifiquen el número de menores acogidos.
00:58¿Cuál es la cifra?
00:59¿Cuántos menores no acompañados acoge actualmente la Comunidad Autónoma?
01:03Bueno, en estos momentos es una cifra difícil de precisar porque por el traspaso de competencias
01:09de protección de menores por el Estatuto Nuestro de Autonomía es una competencia que
01:14ejercen los consejos insulares, o sea, los cuatro consejos insulares de cada una de las
01:18islas son los responsables, como digo, de la competencia de protección de menores y
01:23un menor migrante no acompañado que llega a las distintas islas pasa a ser un menor
01:28de protección y pasa a formar parte de las listas de menores atendidos por estos consejos
01:33insulares.
01:34Y, por tanto, no así en otras comunidades autónomas que son los propios gobiernos autonómicos
01:40los que ejercen esta competencia, pero en Baleares la situación es esta.
01:44Y, por tanto, en estos momentos, todo y que hemos tenido reuniones de coordinación, que
01:48vamos pasando los contenidos de las conferencias sectoriales a los consejos insulares, en este
01:53momento estamos pendientes en la dirección general de menores que nos pasen los distintos
01:58consejos insulares la cifra que tenemos que pasar nosotros como comunidad autónoma al
02:03ministerio porque sí hemos decidido que en vez de pasarlo cada consejo insular la centralizará
02:08la dirección insular, la dirección general y de la propia consellería y la pasaremos
02:14nosotros al ministerio.
02:15Tenemos de plazo hasta hoy, es el último día de plazo, sabemos que muchas comunidades
02:20autónomas han esperado hasta el último momento.
02:23En algunas la foto es fija, es una situación, por ejemplo, la rioja Cantabria la foto puede
02:31ser fija el lunes, el martes pasado, el viernes tenían una foto fija.
02:36Nosotros intentamos, para que no nos pillase el tren, hacer una foto de la situación el
02:41viernes, pero el viernes mismo supimos de la noticia que habían llegado tres embarcaciones
02:47más con diferentes inmigrantes, se tenía que ver si eran mayores o menores y hoy podía
02:52haberse dado la situación o la casuística que hubiese llegado otra embarcación, creo
02:55que no ha sido así porque no tenemos ninguna noticia al respecto, pero nuestra situación
03:00como comunidad autónoma, como islas, como consejos insulares es muy distinta a otras
03:05comunidades autónomas.
03:06Aquí hay una ruta de migración del norte de África muy clara y establecida y llegan
03:14a Formentera de una forma clara y también llegan a la parte sur de la isla de Mallorca.
03:20Por tanto, tenemos que pasar los datos a 31 de diciembre de 2024, pero nosotros también
03:26pensamos que es importante que el ministerio tenga el movimiento que hemos tenido a principio
03:31de año.
03:32Claro, eso le iba a preguntar porque está hablando de las más recientes, de las llegadas
03:35más recientes, dice que efectivamente no es una foto fija como la que pueden tener,
03:39por ejemplo, en La Rioja, que tengo el dato, y son 18 menores migrantes acogidos en esa
03:45comunidad autónoma.
03:46Desde luego en Baleares la casuística es mucho más complicada, siguen llegando de
03:52manera intermitente y de manera muy frecuente y cada vez más pateras a nuestra comunidad,
03:58pero ¿cuál es el dato anterior al viernes?
04:01Usted ponía el viernes como día de llegada de nuevas pateras y por lo tanto faltaría
04:07ampliar esos datos, pero lo que le están reclamando desde el gobierno estatal son
04:12datos de 2024, ¿cuál es la cifra que usted tiene?
04:15Son los que nos tienen que pasar a día de hoy los consejos insulares.
04:19En este momento no podría dar una cifra, por miedo a no equivocarme, que son los datos
04:25que no sé si certificarán o no, porque hay comunidades autónomas que pasan datos certificados
04:29y otros que pasarán un correo con las cifras, y son las cifras que estamos esperando en
04:35estos momentos por parte de los cuatro consejos insulares.
04:39La cifra del Consejo de Mallorca la facilitaba Llorens Galmés, el presidente del Consejo,
04:44en una carta que enviaba al gobierno estatal donde pedía la colaboración para evitar
04:50la llegada de pateras a Mallorca, y en la carta explicaba que en 2024 se había batido
04:55récord de llegada de inmigrantes y que actualmente tres de cada cuatro menores acogidos son estos
05:02menores migrantes no acompañados, señalaba en esa carta que en Mallorca se ha disparado
05:07un 625% esa llegada con respecto a 2020, es decir, en los últimos cinco años, y la cifra
05:14que da el Consejo de Mallorca que daba en ese momento, insisto, en esa carta remitida
05:18al gobierno era de 368 niños y adolescentes no acompañados.
05:24¿Esta podría ser la cifra que barajan con respecto a Mallorca?
05:27Yo no voy a contradecir en ninguna manera las palabras del presidente del Consejo, sí,
05:34que tengo que ceñirme a los datos que nos pasen desde el IMAS en este momento, no sé
05:38si los pasará el IMAS, entiendo que sí, o si el IMAS los pasará al presidente y no
05:43los pasará a la presidencia del Consejo, en este momento no me atrevería a inmiscuirme
05:49en los datos de un consejo insular o de unos consejos insulares que son los competentes
05:54de pasarnos las cifras en este momento.
05:57No sabe la cifra, pero sí sabe, consellera, que la cifra, la que sea y que usted desconoce,
06:04supera la capacidad de la que disponen las islas para la acogida de estos menores.
06:08Disculpenme que me llame la atención, que sin saber el número sepa que no caben más,
06:13si no sabe cuántos hay.
06:14Porque es la transmisión de la información que nos pasan los consejos insulares.
06:17Una cosa es que en estos momentos yo, por miedo a no equivocarme, no ponga una cifra
06:24sobre la mesa, porque entenderán que tengo que esperar que los consejos nos pasen estas
06:29cifras cerradas y sean las que transmitimos.
06:33Y la otra que las diferentes reuniones no nos movamos en un a un nivel de información
06:39que sabemos exactamente que los recursos en las islas están más que saturados.
06:45Estábamos hablando, por ejemplo, de la Rioja y la Rioja, por ejemplo, no distinguen por
06:50poner un ejemplo, y me sabe mal, por la consejera de María Martín de aquella comunidad.
06:54Bueno, la Rioja es la que menos menores acoge.
06:56Sí, pero también tiene una realidad en que no tienen diferenciado en el sistema de protección
07:03los menores migrantes no acompañados del sistema de protección convencional o tradicional.
07:10Aquí también es de desear que no sea así, porque es una manera de integrar y una manera
07:15de convivir y una manera de hacer posible todo un proceso.
07:18Pero ha llegado un momento que son lo que transmiten los consejos insulares, donde se
07:22hace necesaria la creación de centros específicos para los menores migrantes no acompañados.
07:28¿Cuántos centros se han creado?
07:29Pues en este momento no sabría decirle cuántos ha creado Mallorca y cuántos tiene de ocupación
07:35en este momento, pero muchos.
07:36Ha tenido que recurrir a créditos extraordinarios, porque esto lo han puesto de manifiesto en
07:42las diferentes reuniones que tenemos de coordinación y la conferencia de presidentes que estuvo
07:46presidida por la presidenta Proéns y el resto de presidentes de consejos insulares.
07:50Y, de hecho, la propia presidenta, en las entrevistas que ha tenido oportunidad de tener
07:55con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, tanto en Moncloa como aquí, cuando estuvo
08:00presidente de las Islas, también le puso de manifiesto una situación de saturación
08:05de llegada de menores a nuestras Islas, lo que implica generación de espacios, porque
08:12no se puede poner… Si el problema de Canarias es el hacinamiento, lo que no podemos es copiar
08:19un modelo de hacinamiento en las otras comunidades y se necesitan unas instalaciones dignas,
08:26por tanto, unos recursos dignos que permitan el acogimiento con dignidad y un trabajo con
08:30estos menores.
08:31Y para hacer este trabajo se necesitan profesionales, pues estamos hablando de dos temas importantes,
08:37un acogimiento con dignidad, que tengan unas instalaciones que puedan acogerlos como corresponde
08:45y unos profesionales que puedan hacer un trabajo con estos menores.
08:48Estos menores, cuando pisan suelo español, en Canarias, por ejemplo, son menores tutelados
08:53por la comunidad de Canarias, cuando llegan a Formentera son tutelados por el gobierno
08:57de Formentera, cuando llegan a Mallorca son tutelados por el IMAX, Ibiza y Menorca, lo
09:02mismo.
09:03Por tanto, no es un hecho cualquiera, no es decir, los hospedamos, les damos de comer
09:09y ya está, tutelar a un menor implica un trabajo de responsabilidad con este menor,
09:15que llevan a cabo, como digo, los consejos insulares y, por tanto, tenemos que tener
09:19garantías de este trabajo.
09:20No sé si fue el consejero de Presidencia del… perdón, del consejo, el señor Tony
09:27Fuster, que decía, no es un problema de solidaridad, es un problema de capacidad,
09:32de lo que estamos hablando en estos momentos.
09:35Claro, si nos comparamos con Canarias, usted hablaba de un acogimiento con dignidad, desde
09:40luego este es el que se presupone, hay que acogerlos con todas las garantías, efectivamente
09:45estamos de acuerdo.
09:46En Canarias estamos hablando que ahora mismo acoge a 5.485 menores extranjeros no acompañados,
09:54de ahí esa propuesta de un reparto, claro, estamos hablando de cifras que nos quedan
09:59muy lejos a Baleares, 5.485, claro, hablaba usted de La Rioja, que son 18, pero podríamos
10:05fijarnos, por ejemplo, en Cataluña, 2.242.
10:09Dentro de ese reparto, la propuesta que llega a Baleares es de 59 menores migrantes, claro,
10:17usted habla de hacinamiento cuando habla de Canarias, pero es que estamos hablando de
10:205.000 personas…
10:21Sí, 27 en Cataluña, 2.048 serán los que atienden, pero 27 es lo que le corresponde
10:25del reparto.
10:26Si estamos hablando de reparto, vamos a equilibrar las cifras, no le corresponde en el reparto
10:322.000 y pico a Cataluña.
10:34No, no, no, son los que acoge ahora mismo Cataluña, 2.242.
10:38Sí, nosotros no acogemos 59, por tanto, recogemos más.
10:43Más que no sabe la cifra.
10:44Exacto, que son las cifras de los consejos.
10:47Es difícil poder hablar de este contexto sin tener la cifra oficial.
10:52Tengo la del Consejo de Mallorca, que son 368, que estaría muy lejos de Cataluña.
10:56Evidentemente, es un territorio mucho más amplio, pero cuando ustedes se quejan, el
11:00Partido Popular dice, no, es que a nosotros en ese reparto 59 y a Cataluña 27, bueno,
11:05tal vez hay que tener en cuenta las circunstancias de cada una de las comunidades autónomas
11:09y sus particularidades, una comunidad que está acogiendo a 2.242 menores migrantes
11:16tal vez tiene más saturados los servicios.
11:19Bueno, pero en esta guerra de cifras, yo creo que lo importante es en virtud de que se produce
11:25este reparto, se produce en virtud de una norma, que es un real recreto ley y las comunidades,
11:33si no estamos de acuerdo con la norma que nos ha puesto el gobierno sobre la mesa, tenemos
11:38también la posibilidad de tomar en consideración unas actuaciones para oponernos, que no será
11:46discutir, ni decir tú más, yo menos, a ti te tocan, bueno...
11:50¿Esto es lo que hacen ustedes?
11:52No, nosotros no hacemos esto. Nosotros hablamos de nuestra situación. Yo en ningún momento
11:57me he comparado con Cataluña. Yo simplemente les digo que, a tenor de lo que exponen los
12:02consejos insulares sobre la mesa, estamos en una situación de sobresaturación. No
12:08hay espacios para acoger con garantía serenidad a más menores. Y les digo, en función del
12:15real decreto ley que se pone sobre la mesa para el reparto de inmigrantes, las comunidades
12:20autonas, tenemos diferentes opciones. Y una es, si no estamos de acuerdo con el decreto
12:25ley y creemos que vulnera principios constitucionales, poner un recurso de inconstitucionales a este
12:33decreto. Hay comunidades que ya lo han puesto. Madrid es una comunidad que ya lo ha puesto.
12:37Aragón, por ejemplo, ha puesto un recurso al Tribunal Superior de Justicia de Madrid,
12:42ya no por el reparto, sino por la solicitud de documentación. Piensa que el gobierno
12:48central está incurriendo en un fallo, pidiendo la documentación de estos inmigrantes y ha
12:57recurrido esta petición de documentación Aragón. Y nosotros, los servicios jurídicos,
13:03la abogacía de la comunidad autónoma, está estudiando la posibilidad de poner un decreto
13:08de inconstitucionalidad al real decreto ley del reparto de inmigrantes.
13:12¿En qué estará basado ese decreto? ¿En qué se basan ustedes?
13:17En los estudios preliminares, porque no está redactado y porque tiene que pasar por el
13:22Consejo de Gobierno. Pero se hablaba, por una parte, del ámbito competencial. El gobierno
13:28de la nación entra en un ámbito competencial que no es el suyo. En este caso sería ya no
13:34de la comunidad autónoma, sino de los consejos insulares. Otro sería la discrecionalidad
13:39en el reparto. No establecer unos criterios objetivos de reparto. Las cifras lo dicen,
13:4427 en Cataluña, 700 en Madrid, 59 en Baleares. Y otro, un tema de financiación. Se nos encomiendan
13:52una serie de funciones que no vienen respaldadas por un tema de financiación. Esto era, en
14:00principio, y a voz de pronto, viendo así por encima, en qué podría basarse el decreto
14:06de inconstitucionalidad. La comunidad de Madrid, más o menos, también se ha basado en los
14:11mismos principios. Y yo pienso que otras comunidades autónomas también van a promover o van a
14:21hacer un decreto de inconstitucionalidad a este real decreto ley del reparto de los menores
14:27inmigrantes. El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, explicaba aquí
14:32la semana pasada que el Gobierno ha previsto un fondo de 100 millones de euros para compensar
14:37a las comunidades estos costes por la sobreocupación. ¿Qué recursos necesita Baleares para hacer
14:47frente a la acogida de 59 migrantes procedentes de Canarias en este reparto? A la parecida
14:54que no le quiero contestar, pero quien soporta todos los gastos y quien hace las licitaciones
15:00para abrir nuevos centros, digo, son los consejos insulares que tienen unas licitaciones y tienen
15:05establecido el precio plaza a menor mes o menor día, no sé en qué sentido, pero se
15:11necesitan muchos recursos en este sentido. Y a mí me gustaría que se pensase un poco
15:19en el… parece que todas las competencias o parece que toda la problemática tiene que
15:26recaer en las comunidades autónomas y, en nuestro caso, en esa comunidad de los consejos
15:31insulares. El tema de migración es una competencia importante del Gobierno del Estado, del Gobierno
15:39de España, y como única medida, y se le han pedido otras medidas al Gobierno de España
15:45y al señor Pedro Sánchez y a sus ministros, la única medida que ha puesto sobre la mesa
15:50para luchar contra la situación de Canarias es el reparto de menores, la única medida.
15:59Pensándolo un poco fríamente o objetivamente, podemos repartir ahora 5.000, 6.000, 4.000
16:05los menores que se determinen, pero dentro de medio año, dentro de X meses, dentro de
16:11un año, si no se ha tomado otra medida al respecto, la situación puede ser igual. Si
16:19no se toman medidas de trabajo en origen, de trabajar en los países de donde salen
16:24las personas, de donde salen los migrantes, jugándose la vida. Yo no soy de las que pienso
16:29que las personas vienen aquí a vivir de nosotros, a tener una vida fácil. Basta ver en qué
16:35embarcaciones llegan. Se están jugando la vida. Yo solo he de pensar que tienes que
16:38estar días en medio del mar. En aquellas embarcaciones se te ponen los pelos de punta.
16:44Si no trabajamos en origen, si no le damos una oportunidad de trabajo a través de las
16:48políticas de cooperación, de pensar en qué necesidades tienen estos países para tener
16:52un desarrollo, para poder hacer que la vida de las personas allí sea posible. Si no establecemos
16:57unos controles en frontera que permitan que la gente salga del país, pero con garantías.
17:03Si no activamos el Frontex a nivel europeo, que también se le ha pedido al presidente
17:08del gobierno, va a ser un problema sin fin. Va a ser un problema que no va a tener fin.
17:14No, podemos estar de acuerdo, pero si no se pone en marcha.
17:16La crisis migratoria, y no es por quitar responsabilidades a unos o a otros, evidentemente el gobierno
17:22español tiene que intervenir y hay que trabajar en origen, efectivamente.
17:25Es el que tiene que intervenir, es el que tiene que intervenir.
17:28Pero que no es de antes de ayer. Quiero decir, el flujo migratorio, la llegada de personas
17:34en pateras, es verdad que se ha multiplicado mucho en los últimos años. Hay una ruta
17:38establecida con Baleares, pero desde luego han estado gobiernos de otro color político
17:44al frente y es un tema muy complejo de resolver. Y aquí podemos hablar de Pedro Sánchez y
17:51de gobiernos anteriores. Evidentemente ahora ponemos el foco en el gobierno actual y también
17:57ponemos el foco en los menores porque es lo urgente, es lo que nos atañe hoy. Evidentemente
18:02hay que trabajar la base, porque hay una base y hay muchas mafias que se están lucrando
18:07con estas personas que efectivamente se juegan la vida en el mar. Pero como es a largo plazo
18:13y lo estamos viendo, vamos a lo urgente. Y lo urgente es que hay 5.000 menores en Canarias
18:18que necesitan ser acogidos.
18:19Pero, ¿estamos de acuerdo en que sí? Sabemos que el movimiento migratorio viene de años
18:24atrás. Los 5.000 menores no han llegado de ayer a hoy. Hace muchos meses que están
18:29llegando. Hace muchos meses, hace muchos años que no se está trabajando de forma seria
18:35el problema. Y ahora nos encontramos con un problema dramático que son los 5.000 menores
18:41en Canarias. Es un problema, es un drama.
18:44Eso es lo que hay que abordar hoy.
18:45Ya, pero conjuntamente con otras medidas, porque si no esta situación se va a volver
18:51a repetir dentro de unos meses. ¿Y qué vamos a hacer? ¿Otro real decreto ley que vuelva
18:55a repartir más menores sin tener capacidad de las comunidades autónomas para acogerlos?
19:00Estamos de acuerdo, pero yo le pregunto por qué van a hacer con lo que tenemos hoy delante,
19:04que es 5.000 menores, un reparto establecido por el gobierno al que ustedes van a presentar
19:10un decreto de inconstitucionalidad.
19:12Un decreto de inconstitucionalidad, sí.
19:13Claro, y estamos hablando de menores.
19:14Ya, y estamos hablando de menores.
19:17Dejemos de hablar de cifras. Sí, efectivamente, son personas, son niños.
19:21Pero los menores no nos llegan solos. Si nosotros no tuviésemos la llegada de ningún menor
19:27y nos tocase en un reparto que plantea el gobierno del Estado, podríamos decir, bueno,
19:33pues vamos a crear unos recursos. Pero en este momento, cuando se plantea de generar
19:38más recursos, nos encontramos o se encuentran los consejos insulares con una imposibilidad
19:44de tener instalaciones y una imposibilidad o dificultad, no vamos a decir imposibilidad,
19:49imposible, cuando hay una urgencia, después se van intentando solventar los temas,
19:56para una dificultad manifiesta de encontrar recursos, instalaciones y profesionales
20:03que se hagan cargo de estos menores. No podemos ponerles sin un profesional que se haga cargo
20:08de ellos, porque no dejaríamos a nuestros menores. Un menor al que se declara el desamparo
20:15de nuestra comunidad autónoma, un menor español, un menor, tiene que estar al cuidado
20:20de unos profesionales que le ayuden en el proceso y hagan efectiva esta tutela que conlleva
20:27desde educación hasta sanidad, hasta atender lo que ha tenido desatendido, que es el afecto,
20:33las necesidades básicas, todo esto se tiene que ocupar.
20:38Lo que necesita Balear es para poder hacerlo, para poder acoger recursos, infraestructuras
20:44y personal. Y en este momento es muy difícil porque ha llegado un punto de ocupación de
20:50infraestructuras y de recursos humanos para atender estas necesidades que están al límite.
20:58Yo no quiero ponerlo sobre la mesa porque parece que pone sobre la mesa temas de insolidar
21:05cuando no es el caso, pero ¿cuántos casos han salido de municipios donde no ha sido
21:09viable crear un centro? ¿No se ha encontrado un equipamiento adecuado?
21:14Sí, lo hemos visto en Calvía, por ejemplo, en Inca.
21:17Y en Inca, por ejemplo. Estos son dificultades en el camino para hallar estas infraestructuras,
21:25pero se necesitan infraestructuras y medios humanos para poder atenderlos.
21:31Pero para entender también que dentro de todo, y aunque sea un tema de una magnitud y de una
21:36gravedad extrema, es cierto que al final se utiliza como estrategia política o no está
21:45fuera de un tablero que nos habla de política. El Partido Popular en Canarias ha votado a favor
21:51del reparto de estos más de 5.000 menores migrantes no acompañados. El mismo partido,
21:57que gobierna en 11 comunidades autónomas y por lo tanto es imprescindible para este reparto,
22:01se pone en bloque a la acogida porque no tienen la capacidad para alojarlos con garantías.
22:06Usted lo ha explicado sobradamente. Pero claro, sorprende el bloque porque no creen que esta
22:13cuestión de esta magnitud debería ser algo más que una postura de partido unidireccional y analizar
22:19las circunstancias y las posibilidades reales de cada una de las comunidades autónomas,
22:24porque no en todas las comunidades autónomas donde gobiernan tienen las mismas circunstancias
22:28y acogen a los mismos número de menores. Yo estoy aquí hablando de la situación de
22:33Baleares y estoy hablando ahora en nombre, que no sé si me corresponde o no, de mis compañeros
22:39que están en los distintos consejos insulares y estoy hablando con ellos cada vez que plantean
22:44una dificultad en este sentido. Yo no sé qué dificultades pueden tener. Puedo saberlo porque
22:50en las conferencias sectoriales se ponen estos problemas sobre la mesa y escuchas lo que te
22:56dice otra comunidad, pero te vas a tu casa con tus deberes y con tu trabajo y nuestro trabajo en este
23:02momento es estar al tanto y estar atentos a la situación de Baleares. Al margen, yo no me he
23:10puesto en coordinación ni he tenido ninguna llamada de Génova que me diga tú en Baleares con
23:16turmenores o los consejos insulares en Baleares con personas menores tienes que hacer esto. No,
23:20no, no. No va así este tema. Este tema es un tema de responsabilidad. Pero es llamativo que no
23:30exista una comunidad del Partido Popular que diga sí, los acojo. Quiero decir, es llamativo que
23:38donde hay un mismo partido se toma la misma decisión exacta, sin tener en cuenta las
23:44circunstancias y las particulares. Como comunidad del Partido Popular, lo que sé es lo que está
23:49viviendo esta comunidad. Yo no sé el resto de comunidades, sé que está viviendo situaciones
23:52similares en Andalucía, sé que lo está viviendo Murcia, sé que lo está viviendo Valencia, porque
23:57es la zona costera que están viviendo situaciones parecidas o similares a las nuestras. Tampoco no
24:04sé el criterio, también yo no sé. Haciendo futurible, que no lo sé, porque esto no lo sé,
24:10pero si hablásemos con la consejera de Madrid, porque a ella le tienen que tocar,
24:15o a su comunidad de Madrid, 700 y la comunidad catalana le tiene que tomar a Cataluña 27.
24:21También a lo mejor se hace la pregunta de por qué en una comunidad, una comunidad,
24:28por ejemplo Madrid, no ha pedido ejercer las competencias en migración. Cataluña, bueno,
24:33Cataluña como comunidad tampoco lo ha pedido, lo ha pedido un partido que está en la oposición y se
24:38lo ha concedido el gobierno de España. Tener las competencias en migración, una comunidad que
24:43tiene tanta vocación de servir y de trabajar con la migración, a mí me llama mucho la atención
24:49que sólo le correspondan 27 menores y a una comunidad como Madrid, por ejemplo, le correspondan
24:58700. A mí me llama la atención, pero seguro que debe tener una explicación, pero también le digo...
25:04Por poner otro dato objetivo, 27, pero están acogiendo a 2.200.
25:09Pues a lo mejor por esto les han dado las competencias.
25:12No lo sé, yo tampoco estoy en el gobierno, pero me parece que sería un dato objetivo.
25:14No, pero yo estoy en unas conferencias sectoriales donde se personan los ministros,
25:21los secretarios de Estado y estas, por ejemplo, en la última conferencia sectorial que tuvimos
25:26de migración, no se planteó el tema competencial de migración a Cataluña, por ejemplo, lo pedimos,
25:32a ver si nos lo podían explicar, qué consecuencias tendríamos para nuestras comunidades.
25:36Tampoco no hay una claridad por parte de los representantes del gobierno de España en las
25:42conferencias sectoriales a las que acudimos para que nos digan en virtud de qué establecen estos
25:48criterios, por qué se hace el reparto de esta manera. Tampoco no tenemos esta claridad y si
25:54hablamos en la conferencia de migración no podemos hablar del traslado de menores porque corresponde
25:58a la conferencia sectorial de infancia y familia. Pero claro, a veces se nos hace muy complicado
26:04tener acceso a esta información, por tanto, era una duda que yo ponía sobre la mesa que no nos
26:10ha sido aclarada por parte del gobierno de España. Por tanto, de momento la postura,
26:15hoy que finaliza el plazo para hacer llegar esa cifra, esperemos tenerla a lo largo del día.
26:20Yo también, porque si no, no cumpliremos con el mandato del ministerio.
26:23¿Cuántos menores migrantes o acompañados acoge en este momento Baleares? Es una cifra que tienen
26:28que hacer llegar al ministerio y que van a acompañar de ese decreto para declarar anticonstitucional
26:33el propio decreto del gobierno central. La fecha tope de las cifras es hoy, 31 de marzo,
26:41y el decreto sigue a su curso porque necesita también una tramitación. No se puede hacer un
26:46decreto así como así y pasarlo. Se tiene que formular por Consejo de Gobierno. No sé si irá el
26:56viernes. A lo mejor este viernes estaremos en disposición de presentarlo en el Consejo de
26:59Gobierno. Necesita una tramitación. Le voy a pedir otra entrevista para hablar de dependencia,
27:07que también es muy importante y para hablar de igualdad, pero desde luego hemos ocupado el
27:12tiempo. Es uno de los temas que nos ocupan actualmente y es la acogida de estos menores.
27:18Catalina Siré, consejera de Afueras Sociales, gracias y muy buen día.
27:21Muchas gracias a vosotros y a vuestra disposición cuando quieran tratar cualquier otro tema de
27:24consellería. Muy amables. Llegamos a la una.