• hace 6 horas
Continúa la búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el niño de 3 años desaparecido el sábado en Ballesteros Sud, Córdoba. Se investiga la hipótesis de trata y la posibilidad de que haya estado retenido en un galpón.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Estuvo en cautiverio?
00:03Una pregunta, ¿eh?
00:04¿En el Calpón dónde pasó la camioneta blanca?
00:07Sí, es interesante esto tenerlo presente.
00:10Me parece que para el próximo caso, cuando desaparezca un niño,
00:13digo, si te pasa a vos o si nos pasa a cualquiera,
00:16lo que hay que saber en esto es, primero que,
00:19la hipótesis más fuerte es la de trata de persona cuando desaparece un menor.
00:23No hagas la denuncia que tu hijo se te fue, se perdió,
00:27porque te la agarran las fiscalías provinciales
00:29y el hecho queda reducido a mil metros de tu casa.
00:33Por favor, si vas a hacer una denuncia,
00:35empezá por lo más grande.
00:37Después, si tu pibe está perdido a una cuadra de tu casa,
00:40lo van a encontrar, pero siempre arrancá por lo más grande.
00:43No se perdió.
00:44Porque, muchachos, estamos complicados con Ian,
00:47porque el papá dijo que se la había perdido.
00:49Ahora, yo pregunto una cosa.
00:51¿Alguien pensó que si el padre es cómplice,
00:54como lo era parte de la familia de Loan,
00:58no podría decir el padre para que no investigue en trata
01:02y que se investigue solamente en el radio de su propia casa
01:05que se había perdido un niño?
01:07Che, muchachos, tiene que haber un protocolo.
01:09Ahora surge la hipótesis de trata.
01:12Después de todo lo que pasó el fin de semana.
01:14Después de 2 horas, después de 48 horas exactamente,
01:16en cambio, la fiscalía empieza a investigar
01:18y empieza la hipótesis de la trata.
01:20Hasta incluso empieza una hipótesis de que lo pudieron haber tenido
01:25en un lugar que te vamos a mostrar ahora,
01:27no sé si tenemos la foto, le digo a la producción,
01:30donde se está investigando que a Ian lo pudieron tener
01:33dentro de un galpón.
01:34Acá está, dentro de este galpón.
01:36Fíjate, acá tenemos parte de las imágenes del galpón.
01:39Si pasamos y vemos las otras imágenes por dentro de este galpón,
01:42lo que nos dicen es que se vio una camioneta blanca.
01:44Una camioneta blanca que pasó por el lugar justamente
01:47donde desapareció o donde se terminan llevando a Ian
01:50un galpón.
01:52De este galpón...
01:53¿Qué se presume, por qué?
01:54Porque lo que nos dicen es...
01:55A ver, para entender un poco el caso,
01:57hace dos días desapareció Ian, 3 años de edad.
02:00¿Cómo estaba?
02:01Los padres estaban durmiendo, lo que terminan declarando,
02:03Ian estaba en el patio jugando, pero estaba en calzoncillos.
02:08Hacía mucho calor, 42 grados de la temperatura,
02:11muchísimo calor, por eso estaba sin la vestimenta.
02:13Es un niño de 3 años.
02:14Un niño de 3 años.
02:15Pará, no estaba solo, estaba con su hermanito.
02:17Estaba con su hermanito.
02:18Lo que termina diciendo el hermanito es que ve
02:20una camioneta blanca.
02:22Esa camioneta blanca que observan,
02:24pasa muy cerca de este galpón, que si nosotros vemos
02:27las imágenes dentro del galpón, lo que se cree es que
02:30lo pudieron tener ahí adentro, probablemente,
02:34y es una de las hipótesis, lo pudieron haber abusado.
02:36Y después pasó una camioneta color blanca a retirarlo
02:41de allí adentro del galpón y se lo terminan llevando
02:43por la ruta.
02:44Ah, entonces lo que se estaría investigando sería
02:48un crimen, digamos, después de un abuso sexual.
02:51Después de un abuso sexual.
02:52En parte de la investigación, se están investigando
02:54muchas hipótesis.
02:55Esta es una de las hipótesis.
02:56Está tremendo.
02:57Vamos al vivo.
02:58Ahí está nuestro compañero Cristian Eche.
02:59Vamos a hablar en la telefónica.
03:01Estamos hablando de Basestero Sud,
03:03al sudeste de la provincia de Córdoba.
03:06Te escuchamos, Cristian.
03:07Dale, a ver, contanos.
03:09Aquí es Tomás Lucas.
03:10Muy buenas tardes.
03:11La verdad que sí, es una situación bastante compleja
03:13la que se vive aquí en este lugar.
03:15Son 700 habitantes.
03:17Es un lugar muy pequeño, donde claramente las búsquedas,
03:21ya por la cantidad de horas que pasaron en el lugar,
03:24en el radio, que comenzó con un radio de 500 metros,
03:27que luego fue creciendo hasta superar los 3.000 metros
03:31de radio de búsqueda.
03:33Está con Canesca 9 y todo un equipo especializado atrás.
03:36Están prácticamente todos.
03:37Está el Ejército Argentino, está la Policía Federal
03:40Argentina, está Gendarmería, está la Policía de la provincia
03:43de aquí de Córdoba.
03:44Están absolutamente todos los medios,
03:46los bomberos voluntarios que van bien en defensa civil.
03:49Realmente hay un despliegue impresionante.
03:51Ahora, con todo el despliegue que hay,
03:53todavía no hay nada, chicos.
03:54Claro, claro.
03:55Eso te quería preguntar.
03:56A ver, vos estuviste en el caso Loan desde el comienzo.
04:00Lo viste, lo seguiste muy bien.
04:02¿Qué diferencias estás viendo con el operativo montado acá
04:06en las fuerzas federales y provinciales respecto
04:08al de Loan?
04:09¿Más o menos parecido o no?
04:10¿Cómo lo ves?
04:12No, me parece algo totalmente diferente ya del abordaje
04:16del caso.
04:17¿Por ejemplo?
04:19Por ejemplo, todavía no podemos hablar con los padres.
04:22Por ejemplo, no hay un vecino que esté reclamando justicia
04:26o que esté pidiendo la aparición del día.
04:28¿Pero qué querés decir con eso?
04:29A ver, para, para.
04:30¿No podés hablar con los padres y qué?
04:32¿Qué inferís de eso?
04:34Es que con los padres es muy difícil acceder.
04:37El caso está muy hermético.
04:39Esa es la realidad.
04:41Uno tenía la posibilidad de hablar con el tío,
04:43hablar con la tía.
04:44Aquí el caso es distinto porque estamos hablando de gente
04:48que es nómade, que trabaja en lugares y después se va
04:51cambiando de zona para hacer el trabajo que ellos realizan
04:54con el tema de los ladrillos.
04:56Pero, básicamente, se nota que hay un hermetismo
04:59y hay un abordaje totalmente distinto.
05:02Cristian, una pregunta.
05:05El tipo, el dueño del campo donde estaba,
05:07te voy a decir que es nómade.
05:09Estaban documentados y eso y el tipo,
05:11¿se sabe quién es el dueño del campo ese?
05:14Mira, algunas fuentes locales me informaron que ese campo
05:17pertenece a cinco familias.
05:19Cinco familias que trabajan de lo mismo.
05:22Son colectividades, son comunidades.
05:26En este caso de Bolivia, hermanos del Mercosur,
05:29que están acá en Córdoba instalados y van haciendo
05:32la explotación de las tierras, de los campos,
05:35realizando, bueno, el tema de los ladrillos,
05:38como se hacía antes, ¿no?
05:41Un tipo de tecnología, viven en lugares muy precarios,
05:45de muy poco acceso.
05:47Pero, ¿esos son dueños de la tierra, decís?
05:49¿Esos tienen hectáreas de campo ahí?
05:52Es raro, ¿eh?
05:54Estamos hablando de familias de la colectividad,
05:57no quiero decir que es la familia que está justamente
05:59haciendo el trabajo.
06:01¿Aparece el tema narco?
06:03¿Aparece el tema narco o no?
06:05No, no.
06:07Acá me parece que va a ir para otro lado,
06:10pero realmente a uno, a ver, con todo lo que hay
06:15que no se sepa nada, ya te da esa sensación fea
06:19de que algo raro, algo más acá hay.
06:22Por eso estamos, bueno, recorriendo la zona.
06:25Pará, pará, no dejemos así al aire todo, digamos.
06:28¿Qué quiere decir?
06:29¿Algo más?
06:30El narco no, ya lo descartás.
06:31No han hablado de narcotráfico.
06:33¿Qué se dice?
06:37No, a ver, la gente acá en el pueblo
06:40no quiere hablar del tema.
06:42Hoy fuimos a un almacén, el almacenero se metió
06:44para adentro, no quiso hablar.
06:46Empezamos a recorrer las calles, muy poca gente.
06:48Pudimos hablar con Marcelino, que es el compañero
06:51de Lilias, que es el papá de Ligan,
06:54compañero de trabajo, el cual se entera
06:56de la desaparición del niño aproximadamente
06:58a las 7 de la tarde, lo que me dice él.
07:00Y ahí ya era de noche, con todos los paisanos,
07:03como ellos se dicen, salieron a buscarlo.
07:07Una búsqueda que realizaron durante dos horas
07:09y después al darse cuenta que Ligan no estaba,
07:12recién ahí fueron a la comisaría.
07:13Por eso se tardó del horario de desaparición,
07:15que fue a las 15 horas, horas del mediodía también
07:18se han dicho, a la denuncia que está 19.45
07:22registrada en el sistema de denuncias.
07:24Eche, ¿sabés qué?
07:26Hay algo que me llama la atención.
07:27Esto es como una comunidad, son 40 más o menos
07:29los familiares que viven ahí, o los llegados.
07:32Son 6 familias.
07:33Son 6 familias, claro.
07:345 o 6 hijos, son 5 o 6 integrantes.
07:37Ahí está.
07:38Lo que nos mencionan a nosotros es que
07:40hay 11 personas que están declarando,
07:42que serían familiar de Ligan.
07:44Le habían tomado declaraciones a la mañana
07:46y ahora le vuelven a tomar a estas mismas personas.
07:48¿Se sabe por qué las llaman nuevamente,
07:50las citan a declarar?
07:52Bueno, hoy justamente Lucas, en horas del mediodía,
07:56se aproximó tanto el Ministro de Seguridad de Córdoba,
07:59el señor Juan Pablo Quinteros,
08:01como el Fiscal General de aquí de Córdoba.
08:04Estaban presentes.
08:05Y en una de las preguntas que íbamos haciendo
08:08todos los compañeros, dos colegas,
08:10le preguntan si había algún tipo de indicio
08:14de alguna amenaza.
08:15Nos dijeron que no podían responder.
08:17Dijeron que había 3 vehículos...
08:21Secuestrados.
08:22...que estaban a ser peritados.
08:23Sí, sí.
08:24Y 11 teléfonos celulares,
08:26los cuales los teléfonos celulares también
08:28están siendo peritados.
08:29Están acelerando todo, básicamente.
08:31Bueno, ¿y qué te llama la atención?
08:33Eso dijo el Fiscal General.
08:35El Fiscal General es el jefe de los fiscales.
08:37Es lo que se dice procurador.
08:39O sea, el Fiscal General es el jefe de todos los fiscales.
08:41Sí, exacto.
08:42A mí no me gusta cuando se mezcla la política con esto.
08:45Pero bueno, quien pone al Fiscal General
08:47es el gobierno de la provincia de Córdoba.
08:49Es así.
08:50Pero, ¿qué te dejó, digamos, entrever eso
08:54de que se han secuestrado 3 vehículos?
08:56Digamos, hay una organización.
08:58Entonces, 11 teléfonos celulares.
09:00¿Se trata de un delito particular o familiar?
09:04No, no, Tomás.
09:05Claramente en el lugar el niño no está.
09:08Ya lo buscaron por todo el radio,
09:10lo buscaron de manera terrestre,
09:12lo buscaron porque el niño no está.
09:13¿Y vos por qué tenés que no quiere hablar al almacenero?
09:15Porque ¿se trata de un abuso sexual
09:17o porque se trata de algo más importante
09:19que puede correr riesgo la vida de la gente que hable?
09:24Mirá, Tomás.
09:25Hoy llegamos en horas de la mañana acá a Córdoba.
09:28Estuvo un viaje.
09:29Y la verdad que para hacerte ese análisis
09:32me tenés que dar un par de horas más
09:34porque es complejo, es misterioso.
09:36Es un lugar realmente difícil, tenés que conocerlo.
09:40La verdad que uno hablando con los vecinos detrás de cámara
09:44y va obteniendo información y se va armando una hipótesis
09:48de una camioneta que pasó, Tomás.
09:50Yo entiendo eso.
09:51Mirá, conozco la zona muy pero muy bien.
09:54Justamente esa zona la conozco demasiado bien.
09:57¿Entendés?
09:58O sea, no es lo que dicen que hay que conocer mucho.
10:01No, no hay que conocer mucho.
10:03Lo que sí, que si vos tenés una venganza, por ejemplo,
10:07si vos tenés una venganza, al terreno lo conocés
10:10y conocés la salida por la ruta.
10:12Por la 9 no te vas a ir,
10:13te vas a ir por atrás muy probablemente.
10:16Ahora, hay algo que pasa acá.
10:18¿No hay inteligencia?
10:20Son 500 personas el pueblo previo a la familia.
10:24Es una escuela, ¿entendés?
10:26Es como si vos en una escuela no conozcas al preceptor
10:29o a un compañero.
10:30Diferente al Caso León que eran 5.000.
10:32Acá tenés 500.
10:34Y 9 de julio tenías un problema peor que era
10:37no solamente los 5.000 personas, sino que tenés pueblos
10:42con más oscuridad, digamos.
10:46Hay una comisaría muy grande.
10:48Acá no es así.
10:49Está todo reducido.
10:50Está todo reducido.
10:51La intendente no quiere hablar, por ejemplo.
10:53Pero hay una sola escuela, la docente conoce todo,
10:56está muy cerquita de Belville.
10:58Digamos, es una zona de mucha guita,
11:01hay mucha droga, hay mucha falopa dando vuelta, eso también.
11:04Y los cortaderos de ladrillos,
11:06habrá que ver hasta dónde son tan rentables.
11:09Hay algo, Tomás, que vos dijiste al principio de la cobertura,
11:13que fue que vuelven a llamar nuevamente,
11:16aparte del círculo íntimo,
11:18si se quiere decir así, de niños familiares, cercanos.
11:22Realmente la Fiscalía va por una hipótesis clara,
11:26que es que algún familiar o conocido
11:29está involucrado en la desaparición del niño.
11:31Eso es lo que la Fiscalía está haciendo
11:33con la cantidad de preguntas que le van realizando
11:36tanto en horas de hoy a la mañana,
11:38ya que el fiscal se acercó junto a la doctora,
11:41se acercaron, estuvieron en la casa, chablando.
11:43¿Sabés lo que me dijo una persona que habló con los padres, Cristian?
11:46Increíblemente, yo sé que se va a ofender,
11:48es un amigo, pero habló con los padres, ¿no?
11:50Entonces yo lo hablo y le digo, che, ¿qué te decían?
11:53No, viste, es una comunidad muy cerrada, no hablan bien.
11:56Uno de los tipos que entrevista a la familia,
11:58¿cómo una familia muy cerrada?
12:00No, muchachos, o sea, si es cerrado es por algo.
12:03Si una familia que pierde un menor está cerrado,
12:06es por algo que está cerrado.
12:08Si no, es toda apertura.
12:09Es muy fácil identificar esta cosa, muchachos.
12:11Yo no sé por qué la hacen tan complicada.
12:13No entiendo por qué la justicia hace complicados los casos simples.
12:17La verdad, no se entiende.
12:19¿Y sabés qué? La justicia juega con los tiempos.
12:21Es un gran problema, porque una vez que pasa el tiempo,
12:24te caga la investigación.
12:26Entonces, la verdad, a mí siempre me da sospecha
12:28y suspicacia esto.
12:29Cuando no hay ninguna actividad
12:31que pueda comprar el Poder Judicial,
12:33salvo el narcotráfico o salvo la trata de personas,
12:36pero ninguna otra actividad que genere tanta guita en negro rápido
12:39para dejarla en una bolsa.
12:41Yo no creo que sean tan boludos los fiscales.
12:43Yo sí que estoy defendiendo a gente que conozco,
12:45pero lamentablemente lo tengo que decir.
12:48Muchachos, si no laburan en serio, hay otro laburo para hacer.
12:52Se pueden poner un bar, una churrería, lo que quieran,
12:54pero en estos casos no pueden dejar la situación así.
12:57¿Tenemos un último momento, Chimedaz?
12:58Sí, exacto.
12:59Último momento.
13:00Placa roja, vamos.
13:06Último momento.
13:13Exclusivo.
13:18El modus operandi del horror.
13:22Las coincidencias en el robo de niños, señores.
13:25Exclusivo, así funcionan las redes de tratas.
13:30De eso te quería hablar, Tomás.
13:31Dale, Daniela, dale.
13:32De las coincidencias.
13:33Con el caso Logan hay muchas y a veces dicen,
13:37bueno, se repite la historia.
13:39No, la verdad que nunca se repite la historia,
13:41porque se aprende de la historia.
13:43En este caso ya desde el principio estamos viendo las señales,
13:46cómo el Estado funciona siempre para obstruir la justicia,
13:49cómo hay un como si y al final nunca se llega al fondo.
13:55Hay cambios de carátula que no son eficientes,
13:58hay que aplicar desde el principio,
14:00alerta a Sofía y no lo hicieron.
14:02Y ellos también aprenden a organizarse mejor,
14:04porque el crimen organizado está dentro del Estado,
14:07está acopando a las instituciones.
14:09Antes veíamos en los hospitales cómo se roban los medicamentos,
14:13bueno, la policía cómo colabora.
14:15En el caso de Logan hemos visto esto,
14:17la misma burocracia judicial.
14:18Es así, es así.
14:19Pero vos sabés que, mirá, confío en el Ministro de Seguridad,
14:22no lo hago nunca con la política.
14:24Lo conozco hace mucho tiempo, es un buen pibe.
14:26La verdad es que es un buen pibe.
14:28Sinceramente, Juan Pablo Quintero es un buen tipo,
14:30no creo que forme parte de la corrupción.
14:33Pero tiene detonada la policía, muchachos.
14:35O sea, es inviable que a vos te roben,
14:37porque ahí sí se ve, esto sí se ve.
14:39O para entrar a Ballesteros te ve todo el mundo.
14:45Y para entrar a Ballesteros U te ve todo el mundo y más.
14:48Y para entrar a donde están los cortaderos ladrillos,
14:51ya te vio hasta...
14:52Es inviable, muchachos, que alguien diga
14:54yo no vi nada, no sé nada, entró en una camioneta...
14:57Y se conoce todo.
14:58Muchachos, se conoce todo.
14:59No es 9 de julio.
15:01No, y el tema de la corrupción es que corrupto no se nace, se hace.
15:04Y sí.
15:05Entonces también tiene que ver con las presiones que hay.
15:07Las personas por lo general quieren hacer las cosas bien
15:09y después empieza la dialéctica del poder a jugar.
15:12Entonces los medios de comunicación, en este caso ustedes,
15:14siempre dando el ejemplo.
15:16Bueno, más o menos, más o menos.
15:18Mirá el modus operandi de la desaparición de niños.
15:22El campo.
15:23¿Qué tiene el campo?
15:24Varias rutas de escape.
15:26Algo que se viene dando en la desaparición de los niños.
15:29La camioneta.
15:30Fácil de transportar.
15:31Vos en la camioneta podés transportar a un niño de 3 años,
15:33pero tranquilamente lo podés transportar en una camioneta.
15:36Horarios claves, que es la siesta.
15:38El horario de la siesta, lo que también se viene dando
15:41y repitiendo en todos los casos.
15:43Niños sin defenso, que salen a jugar y que nunca más aparecen.
15:46Lo único que me llama la atención de esto que sí es la hora de la siesta,
15:49pero se trataba de un sábado.
15:50Sí.
15:51Si vos vas a hacer un secuestro por ahí un día de semana,
15:53puede ser un poco más fácil.
15:55En los pueblos se duerme mucho.
15:56El sábado por ahí se usa para hacer deportes y eso y por ahí está.
16:00Pero estamos hablando de un lugar recóndito,
16:02un lugar hiperrural, digamos.
16:04Mirá, algo que me llama la atención,
16:06bueno, eso se lo podemos preguntar a Eche después, en un ratito.
16:09Dos de las camionetas fueron secuestradas en Villa María.
16:12Quiero saber quién vive en Villa María.
16:14Y una de las camionetas fue secuestrada en Ballero Sur.
16:19Quiero saber también quién vive ahí.
16:22¿Por qué en dos puntos diferentes terminan secuestrando?
16:25¿Sabés cuántos teléfonos secuestrados?
16:26Hay 11.
16:27¿Sabés cuántas familias fueron a declarar?
16:2911.
16:30Ahora, mi pregunta es,
16:31¿estos 11 teléfonos celulares son de los familiares?
16:34Pará, vos decías que dos camionetas fueron secuestradas en Villa María.
16:38Mirá, dos de las camionetas fueron secuestradas en Villa María.
16:41Bueno, aguanta.
16:42Una coincidencia más.
16:43Es dos.
16:44Ese es un problema grave.
16:45Una coincidencia más que salió ahora, en estos pocos minutos, pocas horas,
16:50que los fiscales ahora son colegiados.
16:53En este caso, intervino la fiscal Ana Reina.
16:57Reina, es provincia.
16:58Y ahora el fiscal general dispuso que Nicolás Gambini
17:01también conformara la investigación.
17:03Una coincidencia con el caso Loba, que también había dos fiscales.
17:08Pero pará, aguanta.
17:09Ahora, ¿dos fiscales sirve?
17:10No, no lo sé.
17:11No lo sé.
17:12Para mí es una estupidez.
17:13Para mí es una estupidez, pero no está mal que se controle entre sí.
17:16Digamos eso, para mí no le aporta absolutamente un pedo.
17:19Sí sé que después de hacer el programa que hicimos nosotros
17:21y dijimos esta hipótesis de la justicia federal,
17:24tengo entendido que llamó a la justicia federal o a la provincial
17:26para pedirle la causa.
17:27Pará, ofrecerle, no para pedirle.
17:29En términos, sí.
17:31Cuando salí acá del programa, dije,
17:33mirá, me parece que ha llamado después del programa a la Fiscalía Federal
17:36para ver si necesitaban colaboración, para ver si se hacía en cargo el tema.
17:39Se encontraron las camionetas en Villa María.
17:41Eso es una ciudad un poco más grande, 160.000 habitantes.
17:44Y es una ciudad en donde tenés salida ya para el Mercosur, ¿entendés?
17:49Y esa es una ruta complicada.
17:51Ahí sí, ahí podés estar hablando de una situación un poquito más complicada.
17:55Oscar, Guisermo, ¿alguien para decir algo de esto?
17:58¿Quieren agregar algo?
17:59Mirá, el punto esencial otra vez es un lugar muy chiquitito.
18:04Vos pronunciaste una palabra de oro.
18:06¿No hay inteligencia?
18:08Sí.
18:09Un lugar muy chiquitito sin inteligencia.
18:12Pasan 48 horas sin inteligencia.
18:15Y volvemos a obsesionarnos, no digo que esté mal,
18:19en investigar el pequeño circulito, no digo que esté mal,
18:23pero no tenemos investigaciones del gran círculo entonces.
18:27¿Vos sabés que la Intendenta no quiso hablar?
18:29Cuando hablamos de inteligencia,
18:31inteligencia la puede hacer el quiosquero,
18:34lo puede hacer el tipo que tiene un taller mecánico, una gomería,
18:37la propia docente.
18:39Inteligencia es manejar información, no es tan mal manejar información,
18:42quiénes son los pibes del barrio, dónde viven, cómo se mueven,
18:45quiénes vienen de afuera, qué hace el que viene de afuera,
18:47qué hizo, eso es una estupidez.
18:50Un intendente está recontra interiorizado de esto
18:53porque tiene el manejo territorial y político de la zona.
18:56Entonces, un intendente que no da la cara,
18:58le voy a decir una cosa, Elena,
19:00si no querés dar la cara, a mí me llama poderosamente la atención.
19:05Si vos no querés hablar de lo que ha ocurrido en tu pueblo,
19:08con tu gente, y a mí me llama la atención, Elena,
19:11¿qué tenemos para esconder si no tenemos que dar la cara?
19:14¿Qué tenemos que esconder a alguien?
19:16Yo entiendo que un quiosquero se vaya para atrás
19:18cuando uno lo va a interrogar,
19:19porque si el quiosquero sabe que puede ser una red narco,
19:21yo mejor no me meto.
19:22¿Ahora un intendente va a hacer eso?
19:25Yo le pido a Elena que por favor salga, si lo escucho.
19:28Si vos hablás de ladrillera o pensás en ladrillera,
19:31lo primero que se te tiene que venir a la mente
19:33es la organización, un crimen organizado.
19:36Las ladrilleras son muy estudiadas,
19:38han sido estudiadas por el trabajo social,
19:41hasta por geógrafos,
19:43se forman en microcomunidades,
19:45se forman en verdaderos guetos,
19:46en los cuales el crimen entre ellos es algo muy común.
19:50He conocido el caso de ladrilleras
19:54en Provincia de Buenos Aires,
19:55donde incluso se ha matado gente y se ha enterrado ahí.
19:58Y acá interviene algo, un factor muy importante,
20:00que es la microcomunidad que se forma.
20:04De las que yo conozco no son migrantes,
20:06sino que es gente que vive ahí,
20:09no sé el caso puntualmente de este,
20:11pero son gente de muy bajos recursos,
20:13son generalmente descendientes, como bien dice acá,
20:16de bolivianos,
20:17y los vecinos de alrededor los tienen incluso señalados
20:23porque los desprecian.
20:25Entonces se cierran las comunidades.
20:26Claro, es cierto eso.
20:27Entonces tenemos que ver con cuidado eso
20:29porque no quieren hablar también por miedo.
20:31No, bueno, pero que no quiera hablar al Intendente,
20:33a mí me llama la atención.
20:34Juan Sabote está en línea,
20:35mañana se suman de nuevo.
20:36Mirá, lo mismo que pasó con Loa, ¿no?
20:39Empiezan las búsquedas con canes,
20:40mañana hay 10 laburando, hay 10 perros.
20:43Si te llama la atención eso, yo te digo algo más.
20:45Sí.
20:46Si tiene que llamar la atención
20:47quién es la abogada Marina Romero,
20:49abogada de los padres.
20:50¿Quién le está pagando a ella?
20:51¿Quién es Marina Romero?
20:52No sé quién es.
20:53La abogada de los padres de Bolivia.
20:55Bueno, pero para eso una abogada del barrio.
20:57¿Quién está detrás de esto?
20:58Esperá, son personas humildes.
21:00¿Quién es un abogado?
21:01En este caso el Estado tiene...
21:04No, no.
21:05Abogados tiene para, en este caso,
21:07que las personas que están de bajos recursos
21:09darle un abogado del Estado.
21:11No, pero aguantá.
21:12¿Quién le está pagando?
21:13Si es el narcotráfico.
21:14Pará, pará, pará.
21:15Él la trata.
21:16No, no.
21:17Aguantá un segundo.
21:18Romero dijiste que se llama.
21:20Romero.
21:21¿Puede ser del pueblo y se puede solidarizar
21:23o puede ser de la ciudad de Córdoba
21:25y se puede solidarizar?
21:26¿Puede ser gratis?
21:27¿Por qué no?
21:28En el caso Logan pasó lo mismo.
21:29Estuvieron todos presos.
21:30Pero pará, en el caso Logan es diferente, Gómez.
21:33Es diferente.
21:34Porque eran abogados de renombre.
21:37Y eran gente que cobraba millones de dólares
21:39a cualquier causa.
21:40Y este tipo lo atendía supuestamente gratis.
21:43No sé si es lo mismo.
21:44Tomás.
21:45Sí.
21:46Tomás, acá estás hablando también
21:47de muchos millones también.
21:48Y no podríamos dejar de pensar
21:50que también en esos millones
21:51se hacía un aporte a la campaña.
21:53No te olvidemos que en estos lugares
21:54no se cumple una, pero una sola ley.
21:57Juan Pablo Sabote está en línea.
21:58Juan Pablo, ¿qué haces?
21:59¿Cómo estás?
22:00Buenas tardes.
22:01Hola, Tomás.
22:02¿Cómo andas?
22:03Buenas tardes.
22:04Bien, bien, Juan Pablo.
22:05Mañana te sumás a la búsqueda.
22:07Estamos preparando, estamos viendo por eso.
22:09Estamos con la perra que está saliendo del celo.
22:11Y bueno, haciendo el análisis
22:14si podemos estar al 100% o no para una búsqueda.
22:18¿Por qué?
22:19¿Qué pasa si está en celo la perra?
22:20¿Qué le sucede?
22:22Está en celo y no es conveniente
22:24por el resto de los cargos
22:26trabajar en esos lugares.
22:29Claro.
22:30Che, y en el radio hay 10 perros
22:33supuestamente buscándolo al IAM.
22:35¿Por qué sumar uno más a la zona?
22:39¿Qué le podés aportar vos, Juan Pablo?
22:42¿Sumar más perros?
22:43Bueno, sumar más perros.
22:45Un perro son 10 personas.
22:49Bien, bien.
22:50Un solo perro son 10, 12 personas.
22:52Aparte el alfazo del perro, bueno,
22:55no se compara con nada.
22:57De todas maneras, Juan Pablo,
22:58están trabajando 10 perros
23:00de los cuales 6 son de Federación de Bomberos
23:05y 4 de Policía de la provincia de Córdoba.
23:08¿Y qué querés decir?
23:09Son perros que están muy bien entrenados.
23:12De ellos tenés distintas especialidades
23:15lo que son dos perros de resto humano,
23:17o sea que usan cadáver.
23:19Tenés un perro de grande área
23:22y dos perros de rastro.
23:23Bueno, esto quiere decir
23:24que lo buscan con y sin vida.
23:25Claro, pero está bien, Lucas.
23:27Supongamos que el IAM murió, ¿no?
23:30Juan Pablo, vos tenés mucha más experiencia en esto,
23:32pero supongamos que desapareció y murió, digamos.
23:35No se lo comieron los animales.
23:37No, no, no.
23:38No, no, no, porque se ha dicho.
23:40Bueno, por eso digo, aclaremos esto, por favor.
23:43No se lo comieron los animales.
23:45No, pero no volvamos a barbaridades.
23:46Yo sí lo escuché el Ministro de Seguridad
23:48decir que los zorros, por favor, le pido...
23:51Es el polvo de la hipocresía
23:53darle la responsabilidad a los más débiles.
23:55Siempre es igual.
23:56No, pero aparte un zorro...
23:57Cuanto más podamos distraer,
23:59peor es la gravedad del asunto.
24:01Un zorro no mata a un ser humano.
24:03No seamos boludos, no entremos en esa.
24:05Pero aparte son señales de la corrupción.
24:07Estamos viendo eso, cómo se desvía la atención,
24:10que haya un abroquelamiento de la familia
24:12y que la prensa no pueda acceder a la información.
24:15Bueno, es algo preocupante.
24:17Aguanta, Juan Pablo.
24:18Entonces, lo buscan con los perros.
24:20Si el niño estuviera muerto en un radio de...
24:22Vamos a ponerle cuánto poder caminar...
24:24Están buscando, para ser precisos,
24:26están buscándole un radio de 2.500 metros a la red.
24:28Toma, si usted quiere poner un ejemplo
24:31de lo que pasó hace poco en Córdoba,
24:33que fue también una oficina nacional,
24:35y un chico que se pierde a las 3 de la tarde
24:38cerca de la ciudad de Córdoba,
24:41y a las 3 de la mañana el chico se encontró
24:45en un lugar inóspito, con tierra, con arroyo...
24:49Claro.
24:50Lo encontrás rápido.
24:51La misma cantidad de gente,
24:53porque lo que tiene Córdoba es eso,
24:55que activa muy rápido,
24:56y yo celebro siempre que se trabajen
24:59con los dos perros, o tres perros,
25:02tres especialidades.
25:03El de resto humano, el de grandes áreas
25:07y el de rastro específico.
25:09Obviamente que ninguno queremos encontrar
25:12un cuerpo, todos lo queremos encontrar.
25:14No, bueno, pero es la hipótesis.
25:16Pero la necesidad para encontrar
25:18se da a claridad.
25:19Claro.
25:20Porque el tiempo que pasa,
25:21la verdad es que huye, dicen.
25:22Sí, Juan Pablo, entonces tenemos la búsqueda,
25:26se hace a dos kilómetros y medio,
25:28a la Redonda aproximadamente.
25:30¿El niño, si estuviera en ese radio
25:34de dos kilómetros y medio,
25:36ya debería haber sido encontrado?
25:38Con helicóptero, con drones, con perro,
25:40con baqueanos.
25:41¿No debería haber sido encontrado?
25:43¿No te parece medio loco
25:44que no se haya hallado todavía?
25:46Y la saturación del lugar fue grande,
25:48de gente.
25:49O sea, debería aparecer o aparecer
25:51en las próximas dos horas.
25:53No más hecho.
25:54¿Y entonces?
25:55Y si no aparece,
25:56¿qué crees que pudo haber ocurrido?
25:59Y si no aparece, y bueno,
26:01será materia de investigación
26:02lo que surta de eso,
26:05pero uno no quiere creer
26:08que estemos ante otro caso enorme.
26:11No, es inviable.
26:13Si es así, si es así, muchachos,
26:16si van a desaparecer niños así como así,
26:18y no vamos a enterar nunca qué pasó,
26:21y bueno, tenemos que...
26:22La verdad, muchachos, sinceramente,
26:25está todo bien con el comisario de la zona,
26:28con la policía, con la intendenta,
26:31hay que renovar eso, hay que renovarlo,
26:33porque Juan Pablo es un pueblo muy chiquito,
26:36todo el que hay un solo acceso,
26:38es imposible ser no visto en ese lugar, digamos.
26:42La verdad que ni siquiera es como Nueve de Julio,
26:44allá podías tener cierta dosis de posibilidades
26:48de poder robar a un niño sin que te vean.
26:50Acá es imposible.
26:52Acá es imposible, Juan Pablo.
26:54Y acá parece, por lo que se ve en la prensa,
26:59son lugares llanos para patrullar.
27:02Si bien es difícil,
27:03porque tenés maizales de dos metros,
27:05tenés girasoles de 1,50,
27:07tenés soja de un metro,
27:09y un niño que mide 80 centímetros,
27:12se te puede descomponer.
27:14Pero yo creo que ante la saturación de gente que hubo,
27:20si hubiera estado extraviado,
27:22o si estaría extraviado,
27:24o se debería haber encontrado,
27:26o creo que se debería encontrar en las próximas dos horas.
27:29Yo creo que el margen para el niño extraviado
27:31es dos horas más, no más de eso.
27:33Juan, justo de eso te iba a preguntar.
27:35Hoy habló Ana Rosa Jobet,
27:38que es la presidenta de Missing Children.
27:40Lo que dijo es, la denuncia se hizo tarde.
27:43¿Cuál es el promedio de búsqueda de un chico perdido?
27:47¿Cuántas horas después de que desaparece?
27:49Sí, pero te estoy diciendo
27:51lo que nos pasó hace un mes y medio,
27:53no recuerdo, un mes,
27:54que se pierde un chico saliendo antes del río Segral,
27:58en Quimio, me parece que.
28:00Se pierde a las 3 de la tarde,
28:03son 3 de la tarde,
28:04y a las 3 de la mañana lo encuentran
28:06a 3 kilómetros de la calle.
28:08Bueno, Juan Pablo,
28:09te mandamos un abrazo grande y gracias.
28:11Un abrazo grande.
28:12Bueno, por favor.
28:14Claramente no está perdido.
28:16¿Qué sé yo?
28:18Uno no está acá, no puede decir.
28:20Pero bueno, estamos hablando con especialistas,
28:23los especialistas te dicen la propuesta.
28:25Hay 200 efectivos trabajando en el lugar.
28:27Capaz que más, ¿eh?
28:28Bueno, bueno, sí.
28:29La información que teníamos hoy, oficial,
28:31son 200 efectivos de la fuerza de allá
28:33que están trabajando.
28:34Ahora se les suma Policía Federal,
28:36se les suma también el Ejército.
28:38Pero con 200 personas buscando un radio
28:40de 2.500 metros, son 25 cuadras, chicos.
28:44Hay una cosa que no la creo,
28:46que es que los padres se van a dormir,
28:48porque sí, a las 3 de la tarde,
28:50y justo los tipos que lo van a robar
28:52van a las 3 de la tarde, digamos.
28:54Los padres se van a dormir a las 3 de la tarde,
28:56se levantan a las 5 y hacen la denuncia
28:58a las 7 y 45.
28:59Claro.
29:00Bueno, muchachos.
29:01Tarda mucho.
29:02Hay cosas que no sirven.
29:03Vos decís hoy tenés 10 teléfonos secuestrados.
29:06Si vos a la mañana, a las 8 de la mañana,
29:08no tenés los resultados de esos 10 teléfonos,
29:10el chico hoy está pasando el chile.
29:12¿Entendés lo que te digo?
29:13Pero mucho más atrás ya estás.
29:15No me das la solución, no.
29:16Yo no me quedo tranquilo con secuestrados
29:17en 10 teléfonos.
29:18Si yo mañana, a las 6 de la mañana,
29:208 de la mañana, no tengo resultados
29:22de los teléfonos, me tengo que ir.
29:24Porque la verdad, a esa altura,
29:26ya el chico está en...
29:29No, no.
29:30Italia, lo que te digo.
29:31En Brasil.
29:32Daniela, dale, dale.
29:33Sí, que exactamente, el tema es el cómo sí,
29:36el aparentar que estamos investigando
29:38y eso da más bronca, porque hay muchísima policía,
29:41muchos recursos del Estado puestos
29:43para que parezca que están haciendo las cosas bien
29:46y venimos de un reverdecer de los incendios
29:50que es preocupante, por ejemplo,
29:51y no vimos esas imágenes sostenidas en el tiempo
29:54para responder cuando hace falta,
29:56realmente, desde el Estado.
29:58Usan para pantalla los recursos públicos
30:02y generan mucha indignación,
30:03porque ellos quieren mostrar que están respondiendo,
30:05pero las señales son que no,
30:07que están distrayendo, ¿no?

Recomendada