La investigación sobre la desaparición de Lian se intensifica con el testimonio de dos referentes de la comunidad boliviana.
Una curandera, conocida como "la abuelita", estuvo en Ballesteros días antes del incidente.
Mientras un testigo afirma que partió hacia Villa María, otro sostiene que dejó la localidad un día antes del suceso. La justicia explora todas las pistas para esclarecer el caso.
Una curandera, conocida como "la abuelita", estuvo en Ballesteros días antes del incidente.
Mientras un testigo afirma que partió hacia Villa María, otro sostiene que dejó la localidad un día antes del suceso. La justicia explora todas las pistas para esclarecer el caso.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vos decías recién, en el caso Loan hubo un montón de situaciones para hacer que haya
00:07varias pistas al mismo tiempo y que no te conduzca ninguna a la verdad, pero la justicia
00:12tiene que investigar todas. Y ahora apareció una nueva pista a partir de dos referentes
00:18de la comunidad boliviana que declararon como testigos. Ellos, ¿qué dijeron? Antes de
00:24lo que sucedió con Lian, unos días antes vino una referente de la comunidad desde Jujuy,
00:31de la ciudad de Perico. Una curandera. Una curandera a la que le llaman la abuelita,
00:38es una persona mayor que oficia de curandera, pero que también en esa comunidad tiene como
00:45un saber especial y un respeto especial. Mucho respeto. Bueno, ¿qué es lo que ocurre con
00:52esta curandera de la comunidad boliviana que estuvo en Ballesteros la semana pasada?
00:57La información lo que dice es que estuvo en Ballesteros, no en Ballesteros Sur, pero
01:01recordemos que de Ballesteros a Ballesteros Sur la distancia es muy corta y que además
01:06vos te podés trasladar hasta Ballesteros para ver a la abuelita. ¿Qué fue lo que ocurrió?
01:12Que de los dos testigos que declararon que ella estuvo casi una semana como si fuera
01:17una personalidad dentro de la comunidad boliviana, uno dijo, pero se fue un día antes de lo
01:25que ocurrió con Lian. Y el otro testigo dijo, no, es cierto que se fue de Ballesteros, pero
01:31se fue hacia Villa María. Recordemos, sí. Ahora vamos a ver el mapa. Repasemos el mapa
01:38porque es muy gráfico lo que dice Gustavo. Mira, esto no es el mapa, así donde podemos
01:45ver dónde está Ballesteros Sur, dónde está Ballesteros y dónde está Villa María
01:51y hacia dónde está Ruta 9 que lleva finalmente hasta Rosario. La información es de uno
01:58de las dos personas que declararon, diciendo acá lo único raro que sucedió, que para
02:04nosotros no era raro porque viene una vez cada tanto, es que vino desde Perico Jujuy,
02:11ellos no le dicen curandera, le dicen una persona que hace obra, digamos, en forma casi milagrosa,
02:19cuestiones de salud y que atendió acá en Ballesteros, justo en la semana previa.
02:25Ahí es donde ves el punto rojo. Ballesteros Sur es para abajo 6 kilómetros, o sea,
02:33para ubicarnos yéndonos al sur, al suroeste, son 6 kilómetros hacia abajo. Pero para que veamos
02:39lo cerca que está, estas madres, lo conozco por la ciudad de Rosario, de las comunidades bolivianas
02:48que son muy respetadas, que hacen medicina tradicional, que generan una especie de confort
02:54espiritual, son muy habituales. Tengamos en cuenta que las familias Lian son todos integrantes de la
02:59comunidad boliviana. Sí, a ver, esto no significa que esta mujer haya tenido algo que ver, pero la
03:05justicia lo que dice es, bueno, yo tengo que investigar que hay una referente de la comunidad
03:10que estuvo en los días anteriores y que después no volvió inmediatamente a Perico Jujuy, que es
03:18donde vive, sino que se quedó en la zona justo en el momento en que el chiquito Lian desaparecía
03:26este sábado a las 3 de la tarde. Es muy impactante. Es impactante la información.