Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Y si es sangre de cuando mi madre dio a luz?
00:02Yo no lo veo claro, la verdad.
00:04¿Y si no es de un parto? ¿De dónde puede salir tanta sangre?
00:07Por el tamaño de la mancha.
00:08¿Quién perdió tanta sangre?
00:10No creo que saliese muy bien parado.
00:13No va sobrada de belleza ni intelecto.
00:16Pero es enamoradiza y muy rica.
00:18¿Piensa hablarle de los telegramas que envió el Capitán de la Mata?
00:22Sí, por supuesto. Curro tiene que saberlo todo.
00:25Hay que prevenirle de lo que está ocurriendo a sus espaldas.
00:27¿Y qué le digo exactamente?
00:29Que ella y yo no tenemos nada de qué hablar.
00:31Muy bien dicho.
00:32Que le acusé de estarse aprovechando de su marido, de Ricardo.
00:34Y Dios sabe que intento contenerme, pero a veces es imposible.
00:38Al final parece que hemos conseguido hacer algo bien juntos.
00:42Quizá...
00:44no seamos tan malos padres.
00:47Tus padres llevan, sin hablarse, años.
00:50Y si crees que una conversación va a hacer que volváis a ser una familia feliz,
00:54creo que te vas a llevar un buen batacazo.
00:56Si no quiero seguir hablando contigo, porque mejor para ti.
00:59Y mejor para los dos, vamos.
01:01¿Interrumpo algo?
01:04Así que es por eso.
01:06Porque se cree que está poseída por el demonio.
01:08Eso dice ella.
01:10¿Se te ocurre algo para quitarle eso de la cabeza?
01:13¿Ya pensaremos en algo?
01:16Es que ha sido toda una sorpresa que te presentes aquí sin avisar.
01:19Espero que una sorpresa agradable.
01:21Maravillosa.
01:23Cruz no se fiaba de él porque apenas conocía la familia del muchacho.
01:26Y de repente, todos son lisonjas y agasajos.
01:30Bueno, Martina está feliz.
01:32Pero mucho me temo que hay algo detrás de ese cambio tan repentino.
01:35¿Usted podría ayudarnos a convencer a Martina para que nos ceda su porcentaje de la promesa?
01:40De lo contrario, la promesa seguirá hundiéndose.
01:43Tendremos una deuda imposible de pagar.
01:45Y usted es el primero.
01:46Porque, como bien ha dicho, los bienes de Martina serán parte de su patrimonio.
01:50¿Y Ramón? ¿Lo has encontrado?
01:52Sí, sí.
01:53Sigue igual de teca que siempre.
01:54Si no más.
01:56Eso significa que no has conseguido convencerla para que venga aquí contigo, ¿no?
02:06Ay, mi niña, mi niña, mi niña.
02:10Ay, mi niña, mi niña, mi niña.
02:13Ay, Ramón.
02:14Qué ganas tenía de verla.
02:16Y yo a ti también, vida mía.
02:20Pero deja que te vea un poquito.
02:22A ver.
02:23Mírate.
02:24Tan guapa como siempre.
02:26Pero ahora, vestida como una señora.
02:29¿Y cómo iba a ser si no?
02:31Que ya sé que este palacio es medio tuyo.
02:34Ay, ¿qué cosas dice?
02:35Por Dios.
02:36Siéntese que tiene que estar cansada del viaje.
02:38Y que sepa que mío no es nada.
02:41Bueno, Manuel, si es tu marido, ¿no?
02:43Sí.
02:44Y con eso me sobra y me basta.
02:46Ya.
02:47Y también me ha dicho un pajarito que está esperando una criatura aquí en el viento.
02:55Ese pajarito escurro, ¿no?
02:57Sí.
02:58Y hay de él si se le hubiera ocurrido ocultarme algo.
03:03Ahora entiendes que no tuviera más remedio que irme de la lengua, ¿no?
03:06Sí, lo entiendo.
03:07Pero me hubiera gustado contárselo yo misma.
03:09Lo sé.
03:10Pero así he podido disfrutar de la buena nueva durante el camino, mujer.
03:16Qué alegría tenerla aquí.
03:18Para mí también lo es verte.
03:21Aunque reconozco que cuando Curro me dijo que viniera aquí, a mí se me hizo todo un mundo.
03:26Un mundo.
03:28Ni te imaginas lo que me ha costado convencerla.
03:30Sigue igual de terca que siempre.
03:32Si no más.
03:33No voy a negarlo, ¿no?
03:35Terca como una mula.
03:38Bueno, pues imagino que Curro ya le habrá puesto el día de todo.
03:41Sí.
03:42Y digo yo que este rapaz no se habrá guardado nada.
03:45¿Qué no, Ramona?
03:47Ya me ha hecho un interrogatorio completo.
03:50Pues entonces ya lo sabe todo sobre nosotros.
03:52Ahora cuéntenos cómo le ha ido en su vida.
03:55Bueno, tampoco hay gran cosa que contar.
03:57Estuve un tiempo con mi hijo, pero a mí eso de vivir en un pueblo, como que no.
04:03Así que volví al campo.
04:05A recoger sus hierbas.
04:08Tú ya sabes que la cabra tira al monte.
04:11A mí donde me gusta vivir es ahí, en mi cabaña, tranquila.
04:16Lo comprendo.
04:19Es que en realidad una ya está hecha esa vida.
04:23Pero bueno, que no he venido yo hasta aquí para hablar de mí, sino de esa habitación secreta que había encontrado.
04:33Antes queremos que vea algo.
05:04En la promesa habrá partículas de amor en movimiento.
05:11Habrá secretos que nunca saldrán ahí fuera.
05:15Será tan bello como el vuelo de un avión.
05:21En la promesa las despedidas son girones por el suelo.
05:27Hasta las flores bailarán de su manera.
05:31Equilibristas entre el miedo y la pasión.
05:37Somos como un salto a la D3.
05:42Somos el amor cuando se vive a vida o muerte.
05:46Un camino largo a recorrer.
05:50En la promesa ya serás cuestión de suerte.
05:54Somos como un salto a la D3.
05:57Somos el amor cuando se vive a vida o muerte.
06:03Un camino largo a recorrer.
06:07En la promesa ya serás cuestión de suerte.
06:14Pero tú estás completamente segura.
06:17Sí señora.
06:20No puede ser.
06:22No puede ser.
06:24No hay duda señora de que era Ramona.
06:26Y el señorito Curro la acompañaba.
06:29¿Pero qué hace esa bruja en mi palacio?
06:31No lo sé señora.
06:33Solo sé que entraron en el dormitorio de doña Hanna y don Manuel.
06:36¿Tú sabes si ha vuelto a vivir cerca de aquí otra vez?
06:39Yo no he oído nada.
06:42Lo sabía. Es que lo sabía.
06:46¿De qué habla señora?
06:48De que estaba segura de que Hanna y Curro se traían algo entre manos.
06:51Y ahora me queda claro que todo eso de que Curro tenía que irse al palacio de mi padre
06:54era un cuento chino.
06:56¿Entonces usted cree que Curro fue a buscar a Ramona?
07:00Pues claro que fue a buscar a Ramona.
07:02Y la desgraciada de Hanna lo sabía y lo encubrió.
07:06¿Pero qué tiene que ver Hanna con esa mujer?
07:08Pues no lo sé Petra, no lo sé.
07:10Pero aquí hay gato encerrado y no me gusta lo más mínimo.
07:13Encima el imbécil de Curro de recadero.
07:15¿Sí?
07:17Sí, aclaro que Curro la trajo aquí.
07:19Sí, porque se lo mandaría la otra.
07:21Lo que no entiendo es por qué Curro la obedece como si fuera un esclavo.
07:24Eso mismamente parece.
07:26Y esa relación tan estrecha y extraña que tienen.
07:30¿Por qué obra Curro así?
07:32Está claro que tiene pocas luces, ¿pero esto?
07:36¿Tú sabes si Ramona sigue en la alcoba de Hanna?
07:39No lo sé señora.
07:41En cuanto los vi vine a informarla.
07:43Pero igual se ha ido ya.
07:45Pues eso espero, porque no quiero que se aloje en mi palacio.
07:48Nadie me ha pedido que le prepare una habitación señora.
07:50Ni lo van a hacer Petra.
07:52Porque ahora mismo voy a ir yo a sacar a esa bruja de mi palacio a patadas.
07:56Espere señora.
07:58Si nadie me ha pedido que le prepare una habitación es porque no piensa quedarse.
08:01Me da igual Petra, por si acaso.
08:03Señora, igual montamos un escándalo inútilmente.
08:07Y ellos averiguarían que nosotras sabemos que Ramona está aquí.
08:11Pero es que no te das cuenta de que es un insulto que esa mujer esté en mi casa.
08:14Lo sé señora.
08:15Pero ¿no sería más prudente vigilarlo sin pillarnos los dedos ni mostrar nuestras cartas?
08:25Está bien, pero solo porque es tarde.
08:30Pero te aseguro que la desgraciada de Hanna se va a enterar.
08:33Ya la pillaré yo a solas y tendremos una conversación sobre esto largo y tendido.
08:37Sí.
08:46¿Le suena?
08:55Este pañuelo se lo ponía tu madre para que no le diera el sol en la cabeza.
09:03¿Y esto?
09:07Esta chaquetita es tuya, curro.
09:10Sí, pero no te la voy a dar.
09:12Esta chaquetita es tuya, curro.
09:15Sí, ¿de acuerdo? Hasta el día en el que la estrenaste, fíjate.
09:22También le encontramos estas cartas.
09:25Mira a ver si es capaz de reconocer la letra de mi madre.
09:33Sí, ya le dije a curro que era la letra de Dolores, de tu madre.
09:38A ver, es que me llevé una conmigo para poder enseñársela.
09:46Bueno, ahora lo que importa es que estas cartas son de tu madre.
09:54No hay ninguna duda, ninguna.
09:58Pues si quiere podemos ir a la habitación secreta.
10:02Seguro que ahí hay cosas que le resultan familiares y que le traen muchos recuerdos.
10:07Demasiados recuerdos.
10:10Son tantas emociones que...
10:18Iré a esa habitación.
10:21Pero no voy. Estoy agotada.
10:25Entre el camino, los recuerdos...
10:30Me gustaría descansar.
10:32Lo entiendo perfectamente.
10:34Y si quiere puede quedarse a dormir aquí.
10:38Pasar la noche aquí en palacio.
10:41Claro que sí, yo podría hablar con Manuel y apaciguaría a la marquesa.
10:44No, no, no. Yo no quiero estar más tiempo de la cuenta aquí.
10:49Esto es un nido de víbora.
10:52Yo prefiero irme a mi vieja camaña.
10:57Pues me parece bien.
11:00Tendré que airearla y limpiar el polvo después de que lleva tanto tiempo cerrada, claro.
11:07Bueno, es que creo que no va a hacer mucha falta porque le hemos dado un buen uso a la cabaña.
11:14¿Cómo?
11:16Ya se lo explicaré en otro momento, pero el caso es que yo le prometo que la hemos cuidado.
11:21Bueno, pues entonces no se hable más.
11:25Vamos, Zagar.
11:27¿Te acompaña?
11:29¿Acaso puedo negarme?
11:31Pues no. Y ya sabes lo tolga que soy.
11:34Sí, sí. Pues claro que la acompaño.
11:37Nada, me siento obligado.
11:41Adiós, hija.
12:08Llegó ayer por la tarde.
12:10¿Y se sabe cuánto tiempo se va a quedar?
12:12No, no lo sé. Solo espero que no sea mucho.
12:15Y que la señorita Martina no vuelva a pedir que le sirvan faisán.
12:18El señorito Jacobo tendrá que conformarse con platos humildes.
12:21¿Y si no? ¿Que lleve a la señorita Martina a comer a Luján todos los días?
12:31¿Y vosotros dónde vais?
12:32Pues que el señor Baeza me ha pedido, por favor, que ayude a Marcelo a subir estos muebles a la habitación del prometido de la señorita Martina.
12:39Que, por cierto, yo no sabía que se quedaba.
12:42Precisamente de eso estábamos hablando. Vamos a tener que alimentar una boca más.
12:46Ya, pues ya podrían incordiar menos las visitas. Mi madre, por ejemplo, se ha buscado una pensión en Luján.
12:51Ya, pero es que a tu madre no la ha invitado nadie y tampoco se va a casar con ningún miembro de la familia.
12:55No, claro. Porque ella está casada.
12:56¿Y cuánto tiempo se va a quedar?
12:58Pues no lo sé, pero espero que mucho. Creo que se lo está pasando de maravilla.
13:02El otro día, por ejemplo, fuimos a Luján al cinematógrafo y vimos una película muy divertida.
13:07¿Ah, sí? ¿Y cuál? Es que mañana tengo la tarde libre.
13:10Pues la única que proyecta en una cómica. Pero vamos, que me ha dicho que la semana que viene vamos a ir al teatro a Villarquino.
13:15Así que sí que piensa quedarse un tiempo, ¿sí?
13:18Sí, yo creo que sí. Es que las cosas le están yendo muy bien.
13:20¿Qué cosas?
13:22Pues qué cosas van a ser. Mi padre y ella.
13:25Después de tanto tiempo sin hablarse, se han sentado juntos y...
13:29parece que empiezan a entenderse mejor.
13:32Pues a mí no me ha parecido verles mucho tiempo juntos.
13:36Es que tampoco lo van a pregonar cada vez que estén juntos, López.
13:39Bueno, es que tampoco es tan interesante como para irlo pregonando por ahí.
13:43Pues a mí me lo parece.
13:44Porque después de tanto tiempo centrándose en lo malo, parece que lo olvidan y que por fin...
13:48empiezan a mirar hacia el futuro.
13:50A mí es que no esperará, señora Marquesa.
13:55Sí, y nosotros también tenemos que terminar con esto, que no quiero tenerla con el señor Baeza.
13:59Sí, va a ser lo mejor.
14:05A doña Pía no le ha gustado nada lo que ha dicho Santos.
14:08Sí.
14:10A doña Pía no le ha gustado nada lo que ha dicho Santos.
14:13Ya, ya me he dado cuenta.
14:15¿Pero qué crees que podemos hacer nosotras?
14:18Pues nada, mira. Absolutamente nada.
14:30¿Padre?
14:33Tenía la partida prácticamente ganada.
14:37Es verdad.
14:39No tengo el día.
14:41No, desde luego que no.
14:43Y honestamente, está jugando tan mal que la partida no resulta ni siquiera emocionante.
14:47Tengo muchas cosas en la cabeza, me cuesta concentrarme.
14:50¿Quiere que dejemos la partida para otro momento?
14:53Sí, sí, le he propuesto jugar una partida de cartas.
14:56Ha sido para que se distrajese y está claro que no lo estoy consiguiendo.
15:00No, sigamos, sigamos.
15:02Siento que lo esté pasando tan mal.
15:05Y siento no poder hacer nada.
15:08Me siento muy inútil.
15:11Es una mala racha.
15:13Acabará tarde o temprano.
15:15Lleva diciendo eso bastante tiempo.
15:18Sí, está dudando más de la cuenta.
15:21Pero saldremos adelante, ya lo verás.
15:23Venga, juega.
15:27¿Qué pasa?
15:28Venga, juega.
15:33En cuanto a lo de sentirte inútil, a lo mejor sí hay algo que puedes hacer por nosotros.
15:38¿Cómo por ejemplo?
15:40¿Has hablado con Martina?
15:42No. ¿Por qué?
15:45Tu madre intentó algo para convencerla de que cediera y vendiera su parte de las tierras.
15:50Pero solo ha conseguido que se molestara con nosotros.
15:54Ya.
15:58¿Y quieren que hable con ella para que se le pase el enfado?
16:02¿O para que la convenza y venda?
16:05Las dos cosas vendrían bien.
16:08Padre, ya sabe lo que opino al respecto.
16:14¿Por qué no hace caso a Catalina?
16:17¿Por qué no seguimos su plan y sembramos el 100% de todas las tierras?
16:20Manuel, lo hemos hablado muchas veces.
16:22Para hacer eso necesitamos mucho dinero y mucho tiempo y no tenemos ni una cosa ni la otra.
16:25Y tampoco tenemos fuerzas para aguantar.
16:28Pues yo tampoco tengo fuerzas para convencer a mi prima.
16:31Bien. Pues entonces seguiremos empeñando obras que nunca vamos a poder recuperar hasta que estemos atrapados en nuestra propia trampa.
16:39¿Perdiendo otra vez contra tu padre?
16:42No, esta vez me está dando una paliza. No tengo el día.
16:46¿Cuándo has regresado?
16:49Anoche.
16:50Anoche.
16:52Lo único que estaba tan cansado que me fui directamente a mi cuarto.
16:57¿Y qué pasaba en el palacio de tu abuelo para que tuvieras que marcharte con tantas prisas?
17:02¿Has solucionado el problema?
17:04Sí, sí, sí. Ya está todo bien. No era nada serio.
17:07Ya sabes cómo son esos palacios antiguos.
17:11Manuel, ganando. Esto sí que es una sorpresa.
17:20¿Me estás retando?
17:23Bueno, si quien venza esta partida tiene ganas de jugar otra vez, yo estaré encantado de ganarle.
17:31Yo me doy por vencido. Hoy no tengo el día.
17:34Padre, no soy rey de antes de tiempo.
17:39Es importante saber cuándo la derrota es inevitable.
17:43Para así no alargar ni la humillación ni la agonía.
17:50¿Qué?
18:10¿Sabes lo que te digo? Que me alegra ver a Santos tan contento por fin.
18:14¿De verdad te alegras por Santos?
18:17¿Por qué lo preguntas?
18:19No sé, porque me sorprende después de lo que me contaste de la relación que forzó contigo.
18:26Ya. Bueno, pero eso no tiene nada que ver con esto. Y al menos ahora no está amargado.
18:32De todas formas, tampoco creo que le vaya a durar mucho.
18:35¿Por qué lo dices?
18:37Pues porque creo que se está engañando a sí mismo y que solo ve lo que quiere ver.
18:41Teresa, ¿a qué te refieres?
18:43Pues a que ayer se enfadó con Marcelo porque le dijo que se estaba haciendo muchas ilusiones con su padre y con su madre.
18:48Pero es normal. Lleva mucho tiempo sin ver a su madre y al verla aquí, pues...
18:52Sí, pero eso no quiere decir que vayan a volver juntos.
18:56Y creo que eso es precisamente lo que Santos se imagina.
19:00Aun así yo creo que lo entiendo.
19:02Mira Vera, yo no sé qué pasó realmente en ese matrimonio, pero sí que sé que las cosas no se solucionan así como así.
19:08Ya, tienes razón.
19:10Bueno, a mí la que me da pena en todo este asunto realmente es la señora Darre.
19:15Lo está pasando fatal.
19:16¿Ya has visto cómo se ha marchado después de escuchar a Santos?
19:19Supongo que ella también se habrá hecho sus propias ilusiones.
19:23Y mientras tanto la tal Ana, dorándonos la píldora cada vez que puede.
19:27Pues conmigo no le va a servir de nada, porque yo estoy del lado de la señora Darre.
19:31Y yo también.
19:34Vamos a recoger esto.
19:36Señorita Catalina, ¿qué desea...?
19:39¿Se puede saber qué diantres está haciendo en la habitación de la señorita Catalina?
19:43Esperarte, ¿eh?
19:44Esperarme es que esperarme.
19:45Como nos vean aquí a los dos, se me cae el pelo.
19:47Será mejor que me vayas.
19:48Pero María, espera.
19:51¿Que tengo permiso de doña Catalina?
19:53Venga, Santos, ¿de qué vas a tener permiso?
19:58¿De qué vas a tener permiso?
20:00¿De qué vas a tener permiso?
20:01Venga, Santos, ¿de qué vas a tener permiso?
20:06Porque yo se lo pedí.
20:09Quería hablar contigo sin que salieras corriendo, como haces últimamente.
20:12Yo no salgo corriendo.
20:13Al que correr es tú.
20:15Yo simplemente pues ando rápido porque tengo mucha faena.
20:17Mira María, lo que tú digas.
20:19El caso es que estamos aquí los dos sin que nadie nos moleste.
20:21Y ahora, ¿me vas a contar qué hacías con ese libro?
20:25¿Qué libro?
20:26Una onda con muchos libros.
20:28Porque... pues me gusta leer.
20:32María, sabes perfectamente a qué libro me refiero.
20:35¿Ese sobre exorcismos que te dio Enriqueta?
20:38Ah, ese.
20:39Sí.
20:40Es uno más de los muchos que me leo.
20:43María, deja de disimular.
20:45Sé que piensas que estás endemoniada.
20:50¿Yo?
20:52No.
20:53María, recuerda que los sacerdotes tenemos como un sexto sentido para captar las mentiras.
20:58Mira, la verdad sí que creo que estoy un poco endemoniada, ¿sí?
21:01María, por favor, sácate esa idea absurda de la cabeza.
21:05Pero si es que tengo todos los síntomas en el cuerpo de tener al demonio dentro.
21:08Yo te voy a demostrar que no te ocurre nada.
21:14Es agua bendita.
21:18¿Y qué hago? ¿Me la bebo para curarme?
21:21No.
21:22No tienes que curarte de nada porque no te ocurre nada.
21:25Pero el agua bendita la usamos los católicos.
21:27Para recordar nuestro compromiso con el bautismo.
21:30Recordarlo.
21:31¿Y yo cómo me iba a acordar si era bien renacuaja?
21:35Tampoco te tienes que recordar de nada.
21:38Pero el agua bendita a los católicos nos protege y también nos purifica.
21:45¿Me va a proteger?
21:48¿Quieres que lo haga?
21:55No te muevas.
21:58No.
22:06Y ahora las muñecas.
22:18La otra.
22:28Muy bien.
22:43Bésalo.
22:46¿Que lo bese?
22:48Sí.
22:49Tienes que besar el crucifijo tú también.
22:52Ah.
22:53El crucifijo.
22:55Muy bien.
22:57Ya me ha quedado claro.
22:58Y a mí también.
23:00¿A ti el qué?
23:02Pues... pues...
23:05Todo.
23:06No sé, lo que me tenía que quedar claro.
23:08Así, todo...
23:10En general.
23:13Mira María, lo importante es que no te lo digas a nadie.
23:16No te lo digas a nadie.
23:18No te lo digas a nadie.
23:20No te lo digas a nadie.
23:22Mira María, lo importante es que no estás poseída por el demonio.
23:26Porque de estarlo, te hubieras negado que te echara el agua bendita y a besar el crucifijo.
23:30Ya.
23:32Y no lo has hecho porque no te ocurre nada.
23:34Pero yo he visto cosas.
23:37A veces María, la cesera tiende a traicionarnos cuando se obsesiona con algo y nos juega malas pasadas.
23:45Entonces no estoy en demonio.
23:47No.
23:48Tú serías la última persona a la que Satanás se le acercaría.
23:51¿Y sabes por qué?
23:53Porque eres un ángel lleno de luz.
23:55Y una mujer maravillosa.
24:19Bienvenido.
24:23Ah, usted.
24:25Comprendo perfectamente que esté enfadado conmigo.
24:28Me comprende.
24:30Qué halagado me siento.
24:34Lo digo de corazón.
24:36Siento mucho nuestra discusión del otro día.
24:39No debía haberme puesto así solo porque me preguntara por qué abandoné mis estudios en Suiza.
24:43Yo... solo me interesaba por usted.
24:46Sí, y ahora lo sé.
24:49Pero en ese momento no lo vi así y me puse como un anergómano.
24:52Mire, eso último no se lo voy a negar.
24:56Es mi carácter.
24:58A veces me dejo llevar.
25:01Qué buena excusa.
25:02Como es su carácter, se permite decir lo que le venga a la cabeza, ¿no?
25:05No.
25:06Y precisamente por eso.
25:08Disculpas aceptadas.
25:11¿Eso es todo?
25:17Mire, me sentí realmente mal después de nuestra discusión.
25:20Llegué a pensar que quizás se había ido de la promesa solo para no verme.
25:26Mire, no es lo que se supone.
25:29No es lo que se supone.
25:31No es lo que se supone.
25:33No es lo que se supone.
25:35No es lo que se supone.
25:37Mire, no se crea tan importante.
25:42Ya dije que iba a resolver unos asuntos en el palacio de mi abuelo.
25:47Así que...
25:50Hasta más ver.
26:06¿Qué? ¿Cómo ha ido la sesión de exorcismo con el Padre Samuel?
26:11Eso lo tomé a guasa, ¿eh?
26:13Sí, me lo tomo muy en serio.
26:15Por eso apañé la reunión con él.
26:17Yo me había ido a llamar a una encerrona.
26:19Lo hice por tu bien, María.
26:22Mira qué hile con el cuento al cura.
26:24Si yo le conté lo que le conté es porque tengo confianza en él.
26:27¿Qué?
26:28¿Qué?
26:29¿Qué?
26:30¿Qué?
26:31¿Qué?
26:32¿Qué?
26:34¿Qué?
26:35Yo le conté lo que le conté es porque tengo confianza en usted.
26:37María, si hablé con el Padre Samuel era porque estabas angustiada además y sin motivo.
26:42Aún así no son cosas de ir contando a nadie.
26:44Que no sabe el bochón lo que ha pasado.
26:47¿Por qué?
26:49¿Te daba vergüenza que te hiciera un exorcismo?
26:51¿Exorcismo ni qué leche?
26:53Una servidora no estaba en demonía.
26:55Si eso ya lo sabía yo.
26:57Lo importante es que tú te dieras cuenta.
26:59No, sí, ya me he dado cuenta. Me he dado cuenta.
27:02¿Y qué te dio tanto bochón, no?
27:05Estoy segura de que Samuel te explicó todo tranquilamente.
27:08Te dijo que no tenías nada.
27:10Sí, sí, sí. Todo.
27:13Pues, ¿entonces?
27:18Pues no sé, es que es tan educado.
27:21Y habla tan bien.
27:23Y coloca una palabra detrás de la otra sin atrollarse perfectamente.
27:27Y hasta me ha llamado ángel.
27:29Y me ha dicho que yo sería la última persona en la que se fijaría a verse vos.
27:33Bueno, pues entonces te has quedado más tranquila.
27:36No, no me he quedado nada tranquila.
27:38Porque cuanto más conozco a este hombre, más me gusta.
27:42Y ahora también encima me gusta más como cura.
27:46Pues es que eso sería lo prudente.
27:49Que te gustara solo como cura.
27:51¿Y desde cuándo soy yo prudente, señorita?
27:53Si yo está claro que en demonía o no me voy directo al infierno.
27:55Mujer, no digas eso.
27:57Pues sí, y es lo que hay.
27:59A la caldera de Pedro Botero que me voy.
28:01Arderé como la cepa seca.
28:03Me voy a la lumbre, vaya que se arderé.
28:05Que se arde.
28:07Jesucristo María Jesús.
28:19Disculpe, ¿ha visto a la señorita Catalina?
28:22Traigo un aperitivo.
28:24No, no me la he cruzado.
28:26¿Y usted quiere algo? Tengo pastas y limonada.
28:30Sí, sí, ¿por qué no? Gracias.
28:34Gracias.
28:42Aquí tiene.
28:44Gracias.
28:46¿Ha visto ya al señorito Curro?
28:49Sí.
28:51Y si le soy sincera, ojalá no haberme lo he cruzado.
28:54¿No me diga que han vuelto a discutir?
28:57No.
28:59Pero me ha quedado clara una cosa.
29:01Que es un perfecto imbécil.
29:03Me habla con una soberbia insufrible.
29:05¿Y eso por qué?
29:07¿Le contó sus sospechas y él se enfadó?
29:10No, no me dio tiempo a contarle nada.
29:12Le pedí disculpas por la discusión del otro día y me contestó de malas maneras y se fue.
29:17Vaya, lo siento.
29:19Es cierto que el señorito Curro a veces tiene un carácter un poco fuerte.
29:24Y eso es precisamente de lo que me acusa a mí.
29:26De tener demasiado temperamento.
29:28¿Y ahora qué va a hacer?
29:29¿No le va a contar que quieren casarlo a sus espaldas?
29:34Pues no lo sé.
29:36Supongo que intentaré volver a hablar con él, pero sinceramente no sé si merece la pena el esfuerzo.
29:47¿Me pasas la olla?
29:49Sí, te la puedo pasar, pero no está vacía.
29:51Ya.
29:53Pero si apenas me he echado una cuchara.
29:54Pues habré estado más rápido que aquí, el que no corre huela.
29:57Y tú al menos te has echado dos veces.
29:59Claro, porque yo he trabajado mucho y me tengo que alimentar bien.
30:02Yo he trabajado lo mismo que tú.
30:04Sí, pero mal.
30:06Has dejado los zapatos de don Manuel hechos un asco y los he tenido que repasar yo.
30:09Pues tengamos la fiesta en paz.
30:11Y además tampoco pasa nada por repasar el trabajo de otro.
30:13No, claro que pasa, porque mi trabajo es la ayuda de cámara del señorito Curro.
30:16No tengo por qué ocuparme de eso.
30:18Por favor.
30:20Claro que pasa, Teresa.
30:21El trabajo hay que hacerlo bien a la primera.
30:23Cosa que parece que tú estás olvidando últimamente.
30:25¿Pero por qué la toma ahora conmigo?
30:28Porque hoy, por ejemplo, sin ir más lejos, se han quedado varias camisas sin planchar.
30:33Se está equivocando, señor Arcos.
30:35No, es que al final ni vamos a poder comer en paz.
30:38Ah, ¿sí? ¿Dime en qué me estoy equivocando?
30:41Pero no ha sido culpa de Teresa, ha sido culpa mía.
30:43Porque a ella no le ha tocado hoy la plancha.
30:45Pues peor me lo pones.
30:47Es que no podemos comer en paz.
30:48¿Y qué vamos a comer si no hay comida?
30:50Oye, que no es culpa no me traen.
30:52He traído las patatas.
30:54Que no es culpa es mía, que trabajo con el que más.
30:56Bueno, somos que hemos trabajado todos lo mismo que tú.
30:58Bueno, ya está, ¿nos callamos todos?
31:00Bueno, ya, que es imposible.
31:02Bueno, silencio.
31:07Señoras y señores, queridos clientes de nuestro restaurante,
31:12les presento al chef Lope Wyss,
31:20que les va a presentar unos maravillosos platos.
31:23¿Verdad, Lope Wyss?
31:25Sí.
31:27Sí.
31:29Yo misma los serviré.
31:34Para el caballero tenemos un filet mignon,
31:38un filet mignon con salsa de champiñones
31:42y espárragos trigueros de guarnición buenísima.
31:45Buenísimo.
31:47Que disfrute.
31:51Para el señorito santo, ¿cuál es su plato favorito?
31:55El mío.
31:57No, el mío, a ver, claro.
31:59Hombre, pues un buen filet de ternera.
32:02Qué casualidad que eso también lo tenemos, filet de ternera.
32:08Que lo disfrute.
32:13Y para la elegante señora tenemos un filet de lenguado
32:17con salsa de mantequilla y parmentier
32:21y papa de guarnición.
32:23¿Qué estás diciendo, niña?
32:25Que lo disfrute.
32:27Y ahora nuestra vera.
32:29¿Cuál es tu plato favorito?
32:31Pues el salomillo buenísimo.
32:33Qué casualidad, justo lo que habíamos pensado.
32:36El chef, claro.
32:38Este hombre es igual para los fogones que para las intuiciones.
32:46Y ahora vamos a comer en paz,
32:48que yo sé que muchas veces nos quedamos con hambre,
32:51pero el trabajo es duro y si encima no vamos a pelear entre nosotros.
32:55Tienes toda la razón, María.
32:57Un poquillo más o un poquillo menos de comida no puede interferir
33:00en la buena relación que hemos tenido siempre.
33:02Somos compañeros y los compañeros se ayudan, se quieren,
33:06en las duras y en las maduras.
33:08Bien dicho, María.
33:10Y ahora tocan las duras, habrá que echarle un poquillo de imaginación
33:13y aguantar el tirón.
33:15Así que comamos en paz,
33:18a disfrutar de estos magníficos platos.
33:39Hanna, ¿qué has descubierto?
33:42Ahora lo vas a ver.
34:03Yo hago.
34:09Cúrame.
34:14Mira esto.
34:21Hanna,
34:23¿esto es una mancha de sangre?
34:26Sí, eso creo.
34:28¿Y de quién es?
34:30Pues no lo sé, pero me gustaría saberlo.
34:33Y también me gustaría saber cuánto tiempo lleva aquí.
34:36No tienes ninguna sospecha.
34:39Pues...
34:41Sí, al principio pensé que podía ser de nuestra madre,
34:44de cuando dio a luz.
34:46¿Del día que yo nací?
34:48Sí.
34:50Pero...
34:53¿Entonces me parió en una alfombra?
34:56Eso mismo me dijo doña Pía, que no tenía ningún sentido
34:59que de esa luz en una alfombra teniendo una cama aquí.
35:02Pues no, y creo que lleva razón.
35:03Así que me puse a pensar y...
35:06llegué a pensar que podía ser de cuando dispararon a nuestra madre,
35:10que la trajeron aquí y la pusieron sobre la alfombra.
35:13¿Crees?
35:15¿Crees que madre pudo morir aquí?
35:17No, no.
35:19Eso lo descarté porque...
35:21porque a madre le dispararon a quemarropa y murió en el acto.
35:24Ya.
35:26Claro.
35:28Además, no habría tanta sangre
35:30si la hubieran tumbado tiempo después de fallecer.
35:33Exactamente.
35:35Y por eso me puse a repasar un manual de medicina ahí
35:39y me di cuenta de que esta sangre no podía ser de nuestra madre.
35:43¿Y eso por qué?
35:45Porque si la mancha tuviese tantos años tendría que ser de un color pardo
35:48y tendría que estar cuarteada, ¿entiendes?
35:51Así que descarto totalmente que sea de nuestra madre.
35:54Ya.
35:56Pero, Hanna, ¿entonces de quién es?
35:57No lo sé.
36:00No tengo las respuestas a pregunto.
36:04Pero, Ramona, igual sí.
36:07Hanna, deberíamos traerla de una vez
36:10para que nos diga qué piensa de esto
36:12y a ver si nos ilumina.
36:19Está bien, está bien.
36:28Ricardo.
36:30Pero bueno, pero ¿qué manera de entrar a los sitios es eso?
36:33Disculpa, no pretendía importunarte.
36:36No, Hanna, es que no puedes andar por la casa como si fuera tuya.
36:39Sí lo sé.
36:41Simplemente le pregunté a una doncella dónde estarías
36:43y me dijo que podría encontrarte aquí.
36:45Está bien.
36:47¿Qué quieres?
36:49Venía a darte una noticia muy importante,
36:52al menos para mí.
36:54¿Ha pasado algo?
36:55Sí.
36:57Algo bueno.
36:59Voy a empezar a trabajar en Luján,
37:01en la panadería de Pili.
37:04Entonces,
37:07¿te vas a quedar a vivir en el pueblo?
37:09En principio sería algo temporal.
37:11Necesitaban a alguien para la limpieza y yo me ofrecí.
37:15Ya veo.
37:18No creo que paguen mucho,
37:20pero me permitiría pagar parte de la pensión.
37:23Pues...
37:25Pues muy bien.
37:27No parece que te alegres.
37:29No, no es eso, mujer, no.
37:31Es que me ha pillado de sorpresa.
37:33Surgió ayer comprando el pan y me dije ¿por qué no?
37:37Claro, claro.
37:40¿Y te han dicho cuánto tiempo te van a necesitar?
37:43No, no me lo han dicho.
37:46Pero imagino que lo que tú querrás saber
37:48es cuánto tiempo voy a quedarme por aquí.
37:50No, mujer, te puedes quedar el tiempo que te venga en gana.
37:53Yo he preguntado por preguntar.
37:56No sé cuánto tiempo estaré en Luján, Ricardo.
38:02Conozco las estrecheces por las que están pasando los señores
38:06y no me gustaría suponer otro dolor de cabeza más para ti.
38:12Tranquilo.
38:14No hablaré de ello con nadie.
38:16Lo sé.
38:17Pues enhorabuena por haber conseguido un empleo honrado.
38:22Y ahora, si no te importa,
38:24voy a intentar seguir cuadrando las cuentas, que no es fácil.
38:28Con lo que estamos viviendo.
38:43¿Qué?
38:45¿Quién quiere el último croissant?
38:49El último y casi el primero.
38:51Porque apenas...
38:56¿Lo quieres tú?
38:58Que has jugado muy bien y tendrás hambre, seguro.
39:00Bueno, Martina, tampoco he sido para tanto.
39:02Y nos hemos ganado.
39:04Por un punto.
39:06Pero Jacobo no ha jugado casi nunca al badminton.
39:08Vemos que debería haberos dado vergüenza perder.
39:10Rabia me ha dado.
39:11Me ocurre que se pica muy rápido.
39:13Sí, sí.
39:15Pero está jugando al palchís, ¿eh?
39:17Ya he visto que es muy competitivo.
39:19Realmente están deliciosos.
39:21Es una pena que hubiera tan pocos.
39:23Ya, sí.
39:25No lo entiendo, ¿por qué no han servido más?
39:28Disculpen, perdón.
39:30Igual estoy siendo un grosero
39:32criticando la comida de la casa donde se me aloja.
39:34No, no pasa nada.
39:36Tienes razón.
39:38Sí, pues en ese caso,
39:39si me permiten la osadía,
39:41diría que la cena tampoco estuvo a la altura
39:43de las que probé en mi última visita.
39:46Igual los cocineros han flojeado un poco.
39:49No, no.
39:51Me pareció más una cuestión de los ingredientes.
39:53Creo que eran de poca calidad,
39:55lo cual me sorprendió.
39:57Sí, deberían estar más atentos
39:59cuando vayan a comprar.
40:02Sí, y no es lo único que me ha extrañado.
40:04Me ha parecido ver en el palacio
40:06algunas paredes vacías,
40:07donde antes había colgados
40:09magníficos cuadros.
40:11No sé, todo esto me escama.
40:13Pues no sé, yo no me había dado cuenta
40:15de...
40:17lo de los cuadros.
40:19Es que se los han llevado a restaurar.
40:22Eso es.
40:24Se los han llevado a restaurar.
40:26Cuando son cuadros tan antiguos,
40:28de vez en cuando hay que...
40:30hay que llevarlos a un restaurador.
40:32Bueno, basta.
40:34Basta.
40:35No me sigáis disimulando por mí
40:37y no quiero ni muchísimo menos que me mintáis.
40:42Efectivamente está pasando algo raro
40:45y es que la promesa está pasando
40:47por problemas económicos.
40:49No van bien los negocios.
40:51Ya.
40:53Bueno, no se preocupe.
40:55Todo negocio pasa por una crisis.
40:57En algún momento estoy seguro
40:59de que pronto encontrarán la forma de remontar.
41:01Es que ese es el problema también.
41:03Que no nos ponemos de acuerdo en la solución.
41:05Algunos pensamos que lo ideal
41:07sería cultivar todas las tierras
41:09para aumentar los ingresos
41:11y otros piensan que lo mejor
41:13es vender las tierras y conseguir liquidez.
41:15Ya, por lo que veo,
41:17dos posiciones totalmente enfrentadas.
41:19Exactamente.
41:21Y así nos encontramos ahora mismo.
41:23Completamente atascados
41:25y sin saber tomar una decisión.
41:28¿Y tú qué harías?
41:30¿Yo?
41:32Bueno, yo no conozco bien
41:33pero así a bote pronto yo vendería.
41:36Me parece la solución más rápida,
41:38más eficaz y menos arriesgada.
41:40Bueno, también tiene sus riesgos.
41:42Nos quedaríamos con pocas tierras,
41:44disminuiría la liquidez
41:46y mantener esta casa cuesta mucho.
41:48Precisamente.
41:51Por eso yo cada vez soy más de la opinión
41:53que vender parte de las tierras
41:56es la única solución.
41:58¿Tú?
42:00Pero si tú eras de mi misma opinión.
42:02He cambiado de opinión, hermana.
42:04Ya lo veo, ¿pero qué te ha hecho cambiar de opinión?
42:07Porque nosotros debatimos mucho
42:10y todos opinamos.
42:12Pero aquí solo hay una persona que pague las facturas.
42:15Padre.
42:18Y honestamente creo que tendríamos que tenerlo presente.
42:32Romulo, espere.
42:34¿Podemos hablar?
42:36¿De qué?
42:38De mi hijo Santos.
42:40Usted es el único al que no he oído hablar de él
42:43y me gustaría saber su opinión.
42:45Normalmente no suelo hablar del prójimo.
42:48Pero si yo se lo pido,
42:50al fin y al cabo usted y yo nos conocemos
42:53desde hace ya muchos años.
42:55¿Por qué?
42:57¿Por qué?
42:58Porque yo se lo pido,
43:00al fin y al cabo usted y yo nos conocemos
43:03desde hace ya muchos años.
43:05No, doña Ana.
43:07Ni aunque usted me lo pida.
43:09En realidad no nos conocemos tanto.
43:11Es más, yo diría que ni tan siquiera
43:13su marido la conoce bien.
43:15Ya veo que no le ha sentado muy bien
43:17que haya venido por aquí.
43:19Ni bien ni mal.
43:21Lo único es que no sé muy bien a qué ha venido.
43:23A intentar enmendar un error
43:25que cometí cuando era joven.
43:26¿Qué tuvo que pasar Ricardo para salir adelante
43:29cuando usted lo dejó solo?
43:31Estuvo durante años trabajando como un animal
43:34para darle dinero a su hermana
43:36y sacar adelante a Santo y a toda la familia
43:38porque esa es otra.
43:40Nadie se preocupó por todos los esfuerzos
43:42que hizo esa mujer.
43:44Yo sé que obré muy mal.
43:47Y ahora ha venido a enmendarse con embustes.
43:50¿Qué está diciendo?
43:52Sé que Ricardo y usted han estado inventando
43:54una historia sobre su pasado
43:56y cómo se da a Santos.
43:58Una historia que poco tiene que ver con la verdad.
44:00Ha sido por el bien de mi hijo.
44:02Y por su bien también.
44:04Las cosas que salen de las mentiras
44:07no acaban bien.
44:09Mi hijo está feliz gracias a esa historia
44:11y eso es lo único que importa.
44:13Y usted también está feliz.
44:15Pero si tanto le hubiera importado su hijo
44:17no lo habría dejado solo.
44:19Ya se lo he dicho.
44:21Me equivoqué.
44:23Sí, y se equivoca también
44:24si piensa que ahora me va a engañar.
44:27Yo sé que no ha venido solo a enmendar un error
44:30y quiero saber a qué ha venido.
44:36Uy, pero no me pinches, moza.
44:39Que no te quejes tanto.
44:41Como tal servicio de insoportable últimamente.
44:43Ni que lo digas.
44:45¿Termina ya o qué?
44:47Que sí, pesada.
44:49Espérate un momento.
44:52Ya estás.
44:54Ya está.
45:00Ay, pero si parece que me lo han hecho a medias.
45:04Y la de Nico tampoco está mal, ¿eh?
45:09Ahora, como entren y me vean así, me la cargo.
45:12Que ya te he dicho que no va a entrar nadie, María.
45:16Ojalá pudiera salir con él
45:19y que me viera Samuel.
45:21Eso sí que sería arriesgado.
45:22Tendrías que haberlo visto
45:24cuando me dijo que no estaba maldita.
45:26¿Te he contado que me bendijo?
45:28Tres veces.
45:30Se me notan los andares que estoy bendita.
45:33Lo que se te nota es que estás loca por él.
45:36Pues sí.
45:38Y como se empieza a dar cuenta la gente,
45:40la cosa se va a complicar.
45:42¿A quién se le ocurre enamorarse de un cura?
45:44Pues a ti, María, a ti.
45:48Ya, pero es que no puedo evitarlo.
45:49Si es que duele y...
45:51Me entran unos temblores.
45:53Pues espero que no te toque encontrártelo
45:55con una bandeja llena de copas.
45:59Bueno, no hablemos más de Samuel,
46:02que me paso el día entero pensando en ese hombre.
46:05Y cuéntame,
46:07¿qué está haciendo aquí la Ramona?
46:10Así que te has enterado.
46:12Me entero de todo, Hanna,
46:14por mucho que te empeñe en callarte la mitad.
46:16Así que, ¿qué hace aquí?
46:19Curro fue a buscarla.
46:21Ah.
46:23Pero eso no es una respuesta.
46:25¿Para qué está aquí?
46:27Pues porque...
46:31Porque queremos que Ramona vea unas pertenencias
46:34que fueron de mi madre.
46:36¿Unas pertenencias?
46:39¿Y de dónde has sacado tú esas pertenencias?
46:42A ver, María, esto es...
46:44Esto es un asunto del que no te he hablado
46:45y en el que llevo varias semanas investigando.
46:49¿Varias semanas?
46:51¿Y por qué no me lo has contado antes?
46:53Pues porque no,
46:55porque tú ya tenías suficiente con lo tuyo.
46:57Estás bebiendo los vientos por ese muchacho,
46:59paras de trabajar, casi no comes y...
47:02No sé, no quería venirte y ya comes tonterías.
47:05Uy,
47:07esa cara no tiene pinta de que te hayas callado una tontería.
47:11Pues no.
47:16¿Y me lo vas a contar o qué?
47:21Sí.
47:24A ver, María, tú...
47:27¿Tú alguna vez has escuchado hablar
47:29sobre los pasadizos secretos de aquí, de la promesa?
47:46Venga,
47:48vamos a jugar aquí mismo.
47:50Marchís, no sé yo si es buena idea.
47:52Pues te aseguro que será mejor que mirarnos las caras
47:54contando las horas que faltan para el desayuno.
47:56Pues yo las contaría si el desayuno fuera bueno,
47:58pero es que ni eso.
48:00Bueno, pues aquí vamos a poder comernos las fichas
48:02y contar hasta 20.
48:04Yo a estas alturas me comería cualquier cosa.
48:06Santos, no disimules,
48:08si llevo escuchando tu strip a rugir toda la noche.
48:10Pues ahora con el ruido de los cubiletes no las escucharás.
48:12Venga, vamos a jugar.
48:13Estamos seis jugadores.
48:15Pues hacemos dos grupos de tres.
48:17Bueno, como queráis,
48:19pero ya que yo tengo que distraer la guseta que tengo.
48:21Pues muy bien.
48:23Pues venga, lanza los dados a ver quién sale primero.
48:25A ver, pero ¿cómo vamos a empezar a jugar?
48:27Primero tendremos que saber quién va en cada grupo, ¿no?
48:29¿O yo?
48:31Sí, es verdad, perdonad que a estas horas
48:33la césara no me rige bien.
48:35A ti no te rige bien a ninguna hora.
48:37Pues yo voy a ir en el equipo donde no vaya Teresa.
48:39Pues mira mejor, porque necesito a gente espabilada.
48:41Así que Vera y María conmigo.
48:43Está bien.
48:45Hombres contra mujeres.
48:47Eso es, si quiero tener a la inteligencia de mi lado
48:49tendré que elegir mujeres.
48:51Ah, ¿sí?
48:53Pues os vais a enterar a ver quién empieza.
48:57A ver, Santo, el asunto trata de que el dado
48:59lo tire encima de la mesa.
49:01Que aquí abajo con la poca luz que hay...
49:03Quien ríe el último ríe mejor.
49:05Pero tengo que encontrar el maldito dado, eso sí.
49:09Mira, hemos despertado al gallo.
49:10Sí, solo queda que Santo Ceres despierte
49:12y encuentre el dado.
49:15¡Anda!
49:21Vamos.
49:23Ahora sí puedes tirar los dados.
49:26Dale, hijo, dale.
49:28¡Cinco!
49:37Curro.
49:38Dígame.
49:40Vaya.
49:42Al menos podría fingir que se alegra un poco de verme.
49:44Tampoco nos pasemos.
49:46Creo que solo estoy pidiendo los mínimos.
49:48Y yo creo que se los estoy dando.
49:50Dígame.
49:53Mira, Ángela, es evidente que usted y yo
49:55no hacemos buenas migas.
49:57Así que lo mejor será que usted me diga
49:59lo que quiere decirme
50:01y que luego cada uno vaya por su lado.
50:03Es que creo que usted no se merece
50:05que yo le diga nada.
50:06Le recuerdo que ha sido usted
50:08quien me ha saludado.
50:10Tiene razón.
50:12Me disculpo, no volverá a pasar.
50:14Ya se enterará usted cuando la cosa no tenga remedio.
50:16Ángela, espere, espere.
50:19Disculpe.
50:23He podido ser un poco arisco,
50:25pero es que es mi carácter.
50:27A veces me dejo llevar.
50:30Sabe, no es cortés usar mis propias palabras
50:32en mi contra.
50:34Tampoco es cortés no decirle algo.
50:36Tampoco es cortés decirle algo importante a alguien.
50:38A veces.
50:40¿De verdad usted no se ha dado cuenta
50:42de que su familia está tramando algo
50:44a sus espaldas?
50:46La venta de las tierras, sí.
50:48Y eso no es a mis espaldas, Ángela.
50:50Ahí ni pincho ni corto y todo el mundo lo sabe.
50:52Creía que era usted más espabilado.
50:54No tiene nada que ver con ningunas tierras.
50:56¿Entonces? ¿Con qué?
50:58Con su futuro, Curro.
51:00Su futuro.
51:06Están intentando casarle sin su consentimiento.
51:13Pues yo sigo pensando
51:15que esa venía aquí para ver que puede
51:17rapiñarle al mayordomo.
51:19Luego, aire.
51:21Pues si ya tiene trabajo, ¿está claro?
51:23Creo que está claro.
51:25Que vino para quedarse.
51:27Yo me alegro mucho por mi hijo Santos
51:29y estoy contento de verle feliz.
51:31Y yo no te digo que tenga nada de malo.
51:33Pues a veces pareciera que sí.
51:34¿Qué es su conducta delante de la señora Darre?
51:36¿Usted sabía de esas reuniones?
51:38Dolores nunca me habló de este lugar,
51:40pero yo sospechaba que tendrían algún escondrijo para verse.
51:44No quiero ver a esa mujer en este palacio.
51:47¿Lo comprendes?
51:49Lo he comprendido la primera de las tres veces que me lo ha dicho.
51:51Mi pregunta es si usted ha comprendido
51:53que esta ahora también es mi casa.
51:55Quiero decir que pensar que estuve en demonía
51:57pues fue una tontería.
51:59Pero tú insistía en que yo era tu pecado
52:01y una prueba y terminé creyéndomelo.
52:03Y aunque ahora sé que no estoy en demonía,
52:05sí que sé que soy una tentación para ti.
52:07Las tierras se venderán
52:09y tú y yo no vamos a poder hacer nada por evitarlo.
52:11¿Y si te dijera que podemos convencer a padre
52:15de que tu plan de revitalización de la promesa es viable?
52:19La duda es saber qué demonios les ha contado a esos dos,
52:23esa vieja loca.
52:25Ya sabes que la tengo vigilada desde hace años.
52:28¿Y qué piensa hacer entonces?
52:30Esperar.
52:32Un paso en falso podría ser muy peligroso.
52:36¿Qué es esa mancha? ¿Sangre?
52:38Sí, pero sabemos que no es de nuestra madre.
52:40¿Cómo iba a serlo, por Dios?
52:42Nuestra madre murió hace más de 20 años
52:45y esta sangre es mucho más reciente.
52:47Eso significa que otra persona tuvo que morir aquí.