• ayer
El determinante prónostico del Gurú del Blue sobre el dólar: "Se terminó..."

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00un semáforo de la economía. Las
00:07tres situaciones, finalmente. Lo
00:08que está en verde, ¿Dónde
00:10pondrías un amarillo? No lo
00:11forcemos, si no hay separado,
00:12si está todo verde o rojo,
00:14elegí los colores. Mira, verde
00:17fundamentalmente el control que
00:18el gobierno está teniendo sobre
00:20superar el fiscal, la cantidad
00:21de monedas, y el tipo de cambio.
00:24Eso está asegurado. Banco
00:25Central República Argentina
00:27compra dólares todos los días.
00:29No va a haber una devaluación.
00:31Eso se terminó, no está más.
00:33Amarillo. Amarillo, el gasto
00:36público en enero aumentó más
00:38que los ingresos. Cierto
00:40cuarenta por ciento aumentaron
00:41las jubilaciones, ochenta y
00:43cinco por ciento de la
00:44inflación. No he visto ningún
00:45periodista en la República
00:46Argentina que se ha dicho que
00:47las jubilaciones aumentaron más
00:48que la inflación en el mes de
00:49enero. Ahora, ¿A poco es
00:51terminado? Fuera de. Compran
00:55trescientos. El jubilado le
00:58ayudó a ganar más. Ahora,
01:00¿Cuánto? Relativo. En términos
01:03relativos, te estoy diciendo
01:04ciento cuarenta por ciento en
01:05el último año, inflación
01:06ochenta y cinco por ciento. Una
01:08canasta. Bueno, está bien,
01:11ponela toda para vos, cuando
01:12yo te hablo a vos, hablo a vos,
01:13cuando hablo yo, hablo yo y
01:15termino. Entonces, la
01:16jubilación aumentó más en el
01:18último año que la inflación.
01:19Título, me pidió amarilla,
01:22amarilla, roja para engobir.
01:23Espere, espere, no pasen.
01:24Roja para. No, no pasen
01:25amarillo, todavía. ¿Sabés qué
01:27dice sobre el tema de las
01:28jubilaciones? Que. No, no.
01:29Comparto. O sea, me parecía que
01:31había que matizar lo que estaba
01:33diciendo Salvador, que es una
01:34estadística, con decir, bueno,
01:36parece como que vamos a tener
01:37a los jubilados eh con la fila
01:41de la joyería para ir diciendo
01:42anillo, me parece que no está
01:44para tirar. Ciento sesenta y
01:46tres por ciento asignación
01:48universal por hijo contra una
01:49inflación del ochenta y dos.
01:50Sí, pero no son los jubilados.
01:51Datos, no relatos. No, te doy
01:53más datos sociales. Ah, exacto.
01:56Acaso la digamos el hecho que
01:58la jubilación sigue siendo una
01:59lacra en la Argentina. A nadie
02:01le alcanza. Claro. Me pongás en
02:04el lugar que no estoy, a nadie
02:05le alcanza. Le pregunto. Siete
02:07coma tres millones de
02:08jubilados, a nadie le alcanza.
02:10Y cuatro coma cuatro no
02:12aportaron nunca, y está bien
02:13que estén jubilados. La
02:14pregunta. Pregunta, ¿acaso la
02:16brecha fiscal no se consiguió
02:19achicar en parte por no haber
02:21hecho lo que corresponde con
02:22las jubilaciones? ¿Qué qué te
02:24parece? A la licuadora. A la
02:26licuadora del déficit. No hubo
02:29licuadora papi. A mi edad
02:30¿Cuánto aumentaron las
02:31jubilaciones? En el último año
02:33informate y fíjate cuánto fue
02:34la inflación. A ver. Salvador
02:37con esa ese balance que se le
02:39da vuelta. Es lo rojo que te
02:41voy a decir ahora. Ahí va. Lo
02:42que yo estoy notando en lo rojo
02:44es que la actividad económica
02:47se está ennegreciendo. Hay más
02:50informalidad en el mercado.
02:51Porque es una informalidad. Dame
02:53un ejemplo. Porque esto esto
02:55estaba. Te voy a dar dos
02:57ejemplos terribles. Sí. Si yo
02:59miro las ventas de los
03:00supermercados mayoristas y
03:01minoristas o la venta en
03:03general cayó. Si yo miro la
03:05venta de shopping este digamos
03:07la venta subió. ¿Por qué subió
03:09en shopping? Porque vos cuando
03:10vas a vender en un shopping te
03:12controla el dueño y no puede
03:13hacer negro. Todo blanco.
03:15Entonces cuando vos vas a un
03:16lugar en donde todo es blanco
03:18la venta sube. En otros lugares
03:21la producción aumenta y la
03:24venta baja. Que son estúpidos
03:26los que producen, producen y
03:27lo rompen, lo tienen y pierden
03:29plata. Ahí hay un problema de
03:31informalidad. Pero segundo y
03:33déjame que te diga lo segundo
03:34que es más importante que esto.
03:36Lo segundo es que en la
03:38Argentina tenemos un crédito
03:39caro. O sea vos vas a sacar un
03:41crédito en peso y el está en
03:43una tasa usuraria sesenta por
03:44ciento anual cuando vos tenés
03:46una inflación que va a estar en
03:48torno del veinte por ciento en
03:50y lo más importante y lo más
03:54importante. Deseo para esta
03:55fiesta. No. Va a tener veinte
03:57por ciento. Salvador. Lo más
03:59importante lo más importante es
04:02que necesitamos que el
04:04gobierno le permita a aquellos
04:06que no están en la cadena de la
04:07exportación que saquen un
04:09crédito en dólares porque los
04:10créditos en dólares están muy
04:11baratos y los créditos en peso
04:13están muy caros. Entonces
04:14necesitamos flexibilizar normas
04:16del banco. Esa es una
04:17pregunta que arrancó y no
04:19sabemos dónde va a terminar
04:21porque es cierto hay como una
04:23suerte de lucro cesante por
04:24todos los dólares que están en
04:26los bancos y no se pueden
04:27prestar más que a exportadores
04:29o eh partícipes de la cadena
04:31exportadora.

Recomendada