Lo publica The Lancet y se ha realizado con datos de todo el mundo hasta 2021. Está bajando en Asia y Europa pero subiendo en toda América en especial en países como México o Estados Unidos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es un estudio de la Universidad de Washington que incluye datos de todo el mundo de 1990
00:04hasta 2021. Describe muchas malas noticias, tantas como 2.000 muertes por suicidio al
00:09día en el mundo. Sin embargo, hay una pequeña luz. En 30 años, la tasa mundial de mortalidad
00:14por suicidio ha disminuido en un 40%, lo que indica, dicen los autores, que la intervención
00:19y la prevención están funcionando. Tiran del carro Asia, sobre todo China, y Europa
00:23donde hay bajadas de hasta el 70%. A pesar de este progreso, los suicidios crecen, un
00:2839% en América Central, con México disparado, entre un 13% y un 9% en América del Sur,
00:34y un 7% en América del Norte, sobre todo en Estados Unidos, donde el problema de las
00:38armas se hace patente. A nivel mundial, el 10% de los hombres se suicidaron con un arma
00:42de fuego. En Estados Unidos, esa cifra es del 55%. Solo fortalecer las políticas públicas
00:48de salud mental puede seguir bajando las cifras de un problema que está muy ligado, dicen,
00:52a la pobreza y la exclusión social.