Muestra la ubicación de números positivos y negativos en la recta numérica, además, se establecerá cuándo un número es mayor que otro y su valor absoluto.
Campo del conocimiento: 7.º Matemáticas
Bloque I: Números y operaciones
Secuencia 01: Los números opuestos
Programa 02: La recta numérica
Recuerda ¡La educación cambia una nación! STVE Telebásica
"Transformando la nación con mejor educación"
Secretaría de Educación Honduras
Campo del conocimiento: 7.º Matemáticas
Bloque I: Números y operaciones
Secuencia 01: Los números opuestos
Programa 02: La recta numérica
Recuerda ¡La educación cambia una nación! STVE Telebásica
"Transformando la nación con mejor educación"
Secretaría de Educación Honduras
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00A continuación, lección educativa de matemáticas séptimo grado.
00:25Secuencia 1. Números y operaciones.
00:28Secuencia 1. Los números opuestos.
00:31Programa 2. La recta numérica.
00:42Expectativa de logro. Representar números enteros en la recta numérica.
00:46En esta lección educativa hablaremos sobre la recta numérica, pero ¿qué es la recta numérica?
00:59Pues la recta numérica, como su palabra lo indica, es una recta, pero no es una recta cualquiera,
01:04ya que esta recta nos ayuda a identificar con mayor claridad la ubicación de los números positivos,
01:09los negativos y el número cero.
01:12Ahora, ubiquemos los números positivos en la recta numérica.
01:15A la derecha del cero tenemos el número 1, 2, 3, 4 y 5,
01:20y así sucesivamente podríamos continuar de forma infinita,
01:24y es por esa razón que tenemos una flecha que nos indica que los números continúan indefinidamente en esa dirección.
01:30A la izquierda del cero tenemos los números negativos,
01:33el negativo 1, el negativo 2, negativo 3, negativo 4 y negativo 5.
01:38Al igual que al lado derecho podemos continuar de forma infinita,
01:42es por eso que tenemos en la recta una flecha que nos indica que los números continúan indefinidamente en esa dirección,
01:49y te estás preguntando ¿qué conjuntos de números están en la recta numérica?
01:54Empecemos por los números naturales.
01:56Recordemos que son aquellos números que sirven para contar,
02:00como por ejemplo la cantidad de cuadernos que tenemos,
02:03la cantidad de colores, las fechas, entre otras cosas más.
02:07Se representan con una letra N mayúscula, con doble línea, diagonal o vertical.
02:13Recordemos también que en la recta numérica tenemos el cero,
02:17el cero también sirve para representar como por ejemplo cuando no tenemos dinero,
02:22decimos que tenemos cero lempiras.
02:24Por último tenemos los números negativos,
02:27que son los números que utilizamos para representar deudas, gastos, pérdidas, entre otros.
02:33Todos los números antes mencionados de la recta numérica forman los números enteros
02:38y se representan con una Z mayúscula con una línea doble en diagonal.
02:45Bien, ahora llegó el momento de poner en práctica lo aprendido.
02:49Ubiquemos los números en la recta numérica.
02:52Comencemos con el negativo 5.
02:54Para ubicar este número lo primero que hacemos es ubicarnos en el número cero,
02:58y luego en la dirección de los negativos comenzamos a contar
03:011, 2, 3, 4 y 5.
03:06En la posición 5 ubicamos a negativo 5.
03:09Ahora vamos a ubicar el número 4.
03:12El procedimiento es similar al anterior,
03:14con la única diferencia que comenzamos a contar desde cero en la dirección de los positivos.
03:201, 2, 3, 4.
03:24En la posición 4 ubicamos el número 4.
03:28Con la recta también podemos identificar números en ciertas posiciones.
03:32Veamos los siguientes ejemplos.
03:34Comencemos con el primer punto.
03:36Lo primero es identificar que está en la dirección de los negativos.
03:39Lo siguiente es contar las posiciones desde cero.
03:42Así que contamos 1, 2, 3.
03:45Por tanto, el número que pertenece a ese punto es negativo 3.
03:49El siguiente punto está ubicado en la dirección de los positivos.
03:53Para identificar qué números es, contamos las posiciones desde cero.
03:581, 2, 3, 4 y 5.
04:02Así que el número que corresponde a ese punto es el 5.
04:06El último punto está ubicado en la dirección de los negativos.
04:09En este caso, inmediatamente después de cero.
04:12Así que es fácil identificar qué número corresponde a ese punto, el cual es negativo 1.
04:17Como podemos ver, el uso de la recta numérica es fácil.
04:20Espero que hayan entendido y les haya gustado este tema.
04:23Nos vemos en la próxima lección educativa.