CINEMATECA UNAH pone a disposición diversas actividades
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Como parte del componente cultural que la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
00:04brinda a los estudiantes universitarios, se realizó la presentación de una película
00:07hondureña en la Cinemateca del Alma Mater.
00:10El Programa de Cultura, Arte y Deporte de BOAE comparte con los jóvenes diferentes
00:17actividades recreativas con componentes educativos.
00:20Esta muestra que nosotros tenemos hoy es el producto de la formación que nuestros estudiantes
00:26han tenido durante dos años de formación audiovisual donde aprenden a hacer cine.
00:31Este proyecto se llama cine de la posguerra, es referido a la posguerra italiana después
00:36de Mussolini en la austeridad.
00:38Italia tuvo un tiempo de renovación y esperanza donde a pesar de cargar con las cicatrices
00:44y los desafíos pudieron hacer un cine que todavía se sigue estudiando.
00:47Nuestros estudiantes entonces toman ese formato de trabajo y empiezan a crear cine desde sus
00:54idearios, tienen libertad creativa así que hacen cualquier cosa que se les ocurra y lo
00:58puedan crear aquí, solo que conocen el proceso, saben las dificultades que conlleva y entonces
01:03se forman, se educan y asumen el reto juntos.
01:07Entonces esta se ha convertido en una comunidad de cineastas emergentes que trabajan entre
01:12sí, se apoyan e intentan siempre mejorar.
01:15Este año, el año pasado, en 2024 se presentó la primera película hecha por nuestros estudiantes,
01:21que es justamente la que estamos proyectando hoy.
01:24La Cinemateca Universitaria imparte un taller que forma a los estudiantes en los aspectos
01:28necesarios para la producción de películas, cortometrajes y diversos productos audiovisuales.
01:33La Cinemateca Universitaria tiene 10 años de existir, se dedica a la protección, rescate,
01:39restauración y difusión del archivo fílmico e histórico de nuestro país.
01:44En este caso, este nuevo espacio que tenemos, que es el cine universitario, que se abrió
01:50recién hace un poco más de un año, en este cine lo que hacemos nosotros es proyectar
01:56el cine hondureño los martes, hacemos producciones los lunes, el miércoles hacemos cine académico,
02:02es decir, cualquier película que esté relacionada con el estudio que necesite una clase en específico,
02:08pues los expertos vienen aquí, lo muestran a sus alumnos y lo explican y dan una instrucción
02:13respecto a eso.
02:14Todos los días de la semana, la Cinemateca tiene actividades para los alumnos, además
02:18de esto, reciben formación para quienes están interesados en aprender a realizar
02:22producciones.
02:23De hecho, nuestro grupo es abierto y permite la entrada de cualquiera, aquí tenemos estudiantes
02:27de Unitec, tenemos estudiantes de la UPI, tenemos estudiantes de otras universidades,
02:30incluso han venido estudiantes de la Universidad Nacional Pedagógica, en nuestro espacio se
02:38comparte pues, se comparten las ideas, no importa de dónde vengan, incluso personas
02:42que ya se graduaron vienen aquí, personas que trabajan dentro de la institución también
02:46vienen aquí a recibir la formación y ya tenemos resultados de ellos, de cosas que
02:51han hecho.
02:52Este es un espacio abierto donde todos se pueden formar, incluso vienen personas a veces
02:57que traen de estas casas hogares donde hay muchachos en riesgo y los traen a veces para
03:03recibir una formación de un día o dos para crear cortometrajes con su celular, por ejemplo,
03:10entonces les permiten a ellos entender que el celular, además de ser una conexión con
03:15el mundo, es una herramienta de trabajo, no para que lo puedan utilizar en finalidades
03:21autodestructivas.
03:23En estas formaciones se enseña desde lo más básico que se debe saber, que es la realización
03:27de un guión hasta el manejo de los equipos.
03:31Nosotros comenzamos el primer mes con una formación en guión, le damos mucha importancia
03:36a la formación en guión porque sabemos que es una de las debilidades del cine hondureño,
03:42el guión es una debilidad por el simple hecho de que nuestros cineastas actuales no tienen
03:48tanta cultura, perdonen los que se ofendan.
03:54Nuestros estudiantes adquieren una formación desde su fundamento, muy fuerte en guión
04:01y en la capacidad de crear una historia de cualquier idea que aparezca, luego ellos conocen
04:06todos los procesos que debe llevar esa idea hasta la terminación de este guión para
04:11pasar a un guión técnico y convertirlo entonces en un plan de rodaje que se une
04:15en las personas que están más especializadas en el uso de la cámara, en el uso del sonido,
04:20se les da una responsabilidad grande a la persona que se encarga de producción y de
04:24la gestión de los recursos para hacer esa propuesta, la mayor parte de las producciones
04:28que ellos han hecho son económicamente austeras.
04:34El único requisito que se pide en este grupo de formación es la disposición, amor y buen
04:38cuidado al equipo, así como una buena disposición por el trabajo en equipo, para quienes desean
04:43ser parte pueden abocarse a la Máxima Casa de Estudios en Ciudad Universitaria en la
04:47planta baja del edificio CICE.