• anteayer
La justicia argentina investiga un posible caso de estafa relacionado con el mundo del blockchain, involucrando a Jeremiah Walsh y Mauricio Novelli, dueños de una academia de criptomonedas. El diputado Ramiro Gutiérrez del Frente Renovador discute las implicaciones políticas mientras el gobierno busca respuestas sobre cómo proceder ante este complejo escenario financiero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00porque está Lucas Arias, que es experto en estas cuestiones de los blockchains.
00:04Muchas gracias por acompañarnos y para hablar de la pata política de esta
00:08situación está el diputado Ramiro Gutiérrez, que es diputado del Frente
00:11Renovador. ¿Digo bien? Frente Renovador.
00:13Bueno, así es, Marina. Dentro del Frente de Todos, el Frente Renovador de Más.
00:18Ahí vamos a tener que hacer, sobre todo Lucas, un esfuerzo enorme para poder bajar a
00:23tierra, sobre todo en este horario, el mediodía. ¿Qué es la idea de un
00:26blockchain? Porque incluso nos cuesta entenderlo a nosotros, pero en la
00:31explicación de qué es, también uno puede empezar a entender por qué hay tan
00:36poca información. Porque esto, si hubiera sido un presunto delito distinto, hubiera
00:40habido mucha más información. Pero acá hay mucha información encriptada, ¿no?
00:44En realidad no es tan así, justamente, primero que esto es un escándalo.
00:49No tenemos dudas de eso. No es un descubrimiento, perdón, con respeto, te lo digo.
00:54Sí, claro que es un escándalo.
00:55Me parece, estamos todos de acuerdo que, evidentemente, es una estafa.
01:02Y, particularmente, con lo que tiene que ver con la blockchain, es un libro contable, en realidad.
01:08La blockchain es una tecnología que brinda transparencia, trazabilidad y seguridad.
01:13Pero cualquiera puede entrar, está regulada. A eso me refería con la idea, yo entiendo el
01:18punto al que vas, pero ¿quién la regula? ¿Quién puede entrar y mirar toda la
01:23información?
01:24Bueno, en Estados Unidos muchas de las más famosas, Bitcoin, Ethereum, ya están yendo por el ETF,
01:31están empezando a regularse. Acá tenemos una regulación para las billeteras virtuales,
01:36como Lemo, Ripio y demás. Y muchas también cumplen con los estándares ISO, con tecnología
01:43Hyperledger, por ejemplo.
01:45Para no hacerlo muy técnico, yo entiendo que es recontra técnico el tema y que te estoy pidiendo
01:49un imposible. Pero hablemos de Libra, hablemos de esta criptomoneda. Si es criptomoneda, si es
01:56memecoin, si es una estafa per se, si es un ponzi. ¿Qué es? ¿Cómo definís esto que salió al mercado,
02:03fue una burbuja y se cayó sin solución de continuidad?
02:07No es una memecoin. Esto era un presunto proyecto privado que venía a financiar
02:14emprendimientos y el ecosistema de pymes argentinas. Por eso el señor presidente Javier Mirey compartió
02:22desde su Twitter que está verificado como políticamente expuesto y reconocido a nivel mundial.
02:27No solamente con el tilde azul.
02:29No, no, figura pública políticamente expuesta.
02:31El tilde gris que le dio su amigo Elon Musk en la plataforma. Por lo tanto, toda la responsabilidad
02:38recae en él al brindar credibilidad a este proyecto.
02:42Porque la credibilidad, Lucas, ahí es fundamental. No existe una cripto si no tiene alguien un respaldo
02:49de credibilidad atrás. Diputado, ¿qué mirada tiene?
02:52Lo mismo. El presidente puso un puente de oro. No es solamente un puente de oro.
02:57Él no solamente fijó su tweet, sino que creó un acceso al no estar listada. Si vos eras un comprador
03:04usual, no podías conocer que estaba esa oferta. Estaba calentita, recién hecha. Entonces el presidente
03:09te puso el puente. Muchos cruzaron ese puente porque confían en el presidente, porque tiene más de
03:153 millones de seguidores, porque es un experto en economía y porque, como el joven nos acaba de decir,
03:20había una oportunidad de negocios. Todos se tiraron a la pileta, los hicieron subir al techo y le sacaron
03:25la escalera. Ahora, ¿esa participación es relevante? Sí, es relevante. ¿Por qué?
03:31Y porque él puso una especie de activador. Si él no hubiese activado, la estafa no se hubiese configurado.
03:38Perdóneme, diputado, pero eso en derecho penal es participación delictiva.
03:43Participación necesaria. Y agrego que no es menor una coordenada exacta, como decía él.
03:48¿Qué significa? La dirección del contrato, que está en el tweet original, es una coordenada exacta
03:54para acceder a todas las condiciones de Libra. Para que no haya duda de dónde había que comprar.
04:01Y vos ahora, si en este instante quisieras entrar a Libra por alguno de los buscadores importantes,
04:08como Mercado, Coint... Bueno, hay muchos. Yo te voy a dejar alguna dirección.
04:14Si entras en este momento y buscas la conexión de Libra con sus redes sociales, te aparece X.
04:21Picas X y te aparece el presidente.
04:24El presidente, en este momento, no se retiró de la participación porque él estuvo en la ingeniería.
04:30Y esa ingeniería no se puede desarmar. Hay cosas que están pasando acá y cosas que están pasando afuera.
04:36Es más grave lo que está pasando afuera.
04:38Por eso arrancábamos planteando la posición del FBI, del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
04:4320 años de prisión, un delito federal. Hay personas que tienen miedo.
04:47Ahora, la pregunta... A mí la duda que me queda... Me quedan un montón de dudas sobre esto
04:51y por eso los tenemos a ustedes acá.
04:53¿Esto podría haber sido otra cosa que una estafa?
04:56Después la justicia atribuirá las responsabilidades penales.
04:59Pero digo, una moneda que se crea. A los tres minutos hay un tuit del presidente,
05:03hay una caída a las pocas horas y los tomadores de ganancias son los propios fundadores.
05:09O sea, cuatro tipos se quedan con el 80% de lo recaudado,
05:13cuando esos cuatro tipos debieron ser los que debieron estar preocupados por sostener el valor de la cripto.
05:19¿Esto fue una estafa desde el momento de su creación?
05:24¿O es un negocio que salió mal?
05:26Parece que sí, porque fue evidentemente premeditado.
05:29No es que simplemente el presidente compartió un proyecto y lo recomendó.
05:35Está toda la trazabilidad, la evidencia de que hubo varias reuniones hace meses
05:40con estos asesores que...
05:42Ahí tenés foto, Lucas. Ahí está foto con Mauricio.
05:45A ver, yo insisto con esto, porque es información que tengo,
05:49que el gobierno va a intentar ir ahí.
05:51Porque a Julian Pegg, que es este empresario de Singapur, no van a poder ir.
05:57A Davis tampoco, porque están en el exterior.
06:00El tema es, si rápidamente hay una acción, o por ejemplo, pienso, no es información por ahora,
06:07pero un pedido de allanamiento de la jueza Servini de Cubría en las oficinas
06:11de las personas que supuestamente conectaron al presidente con...
06:16Digo, esto debiera hacerse ya mismo.
06:19Sí, bueno, por eso se han articulado mecanismos de investigación.
06:22Además de la justicia penal, bueno, todos los que van por afuera,
06:25que es la Oficina Anticorrupción, que...
06:27El avión se cayó. Está lleno de modificados, cayó el avión, lo vimos, se desplomó.
06:32Ahora hay que buscar la caja negra, que son todas las reuniones anteriores,
06:37ver si hubo un convenio. Hay muchas personas que están hablando en estas horas.
06:42Están hablando en las redes, facilitadores, traders, comercializadores.
06:46Hay fotos tan evidentes, pero claro, fotos te sacás con cualquiera.
06:49El tema es si hay un acuerdo o no hay un acuerdo que, en efecto, se pueda confirmar.
06:55Yo quiero poner en pantalla, ya te doy Horacio, ¿sí?
06:58O voy preparando en pantalla, y andá ahora Horacio con eso,
07:02la figura de Jeremías Walsh, uno de los dos socios argentinos,
07:06y en un rato conocemos más de Mauricio Novelli. Esperá, dámelo con audio, a ver.
07:10Cuando trabajaba en el banco, un jubilado me contó algo que no lo vas a poder creer.
07:14Me miró y me dijo, aporté 35 años al sistema jubilatorio,
07:18y hoy hice la cuenta de cuánto tendría si hubiese ahorrado ese dinero
07:22y lo hubiese puesto abajo del colchón.
07:24Tendría para comprarme una casa y vivir cómodamente de renta.
07:28Y al final me dijo, hoy cobro 200 miserables dólares.
07:33Eso me mató.
07:34Y además, lo que no le dije, si ese dinero lo hubiese invertido,
07:38hoy tendría para comprarse dos casas y poder vivir tranquilo de rentas.
07:42Ahora te pregunto, ¿qué estás esperando para empezar a invertir?
07:45¿O vas a confiar en un sistema jubilatorio que está quebrado?
07:48Bueno, hasta ahí, ¿qué ves vos? Un pibe joven, moderno.
07:51Por supuesto, quiero dejar asentado a cámara algo.
07:55Nadie le está imputando un delito a este chico.
07:58La justicia deberá establecer si hay algún grado de responsabilidad penal.
08:02Para eso está la justicia.
08:04Pero está claro que tanto Jeremia Walsh como Mauricio Novelli
08:08son los dueños de NW, llevan sus siglas, las letras de sus apelidos,
08:14que es una academia que enseñó a un montón de gente
08:17a acercarse al mundo del blockchain, del cripto, del bitcoin.
08:21De ahí a que haya un delito, la justicia deberá establecerlo.
08:25Lo que la justicia investiga es el vínculo entre Novelli y Jeremia Walsh
08:31y el acercamiento de los personajes que están detrás de Libra.
08:36Ahí me parece que es clave eso.
08:39Si nosotros decimos, bueno, hay un delito, hay una estafa.
08:43Yo lo que digo es lo siguiente.
08:45La propia dinámica de las criptomonedas
08:48no son muy diferentes a esta que fue promocionada por el gobierno.
08:53Entonces, ¿por qué decimos que hay un delito o que hay una estafa?
08:58¿Cuáles son los argumentos reales que tenemos para confirmar eso?
09:02Bueno, acá recurro a Lucas.
09:04Los expertos dicen que por la configuración del negocio
09:08y por la evolución de la cripto y por la toma de ganancias,
09:11no sé si es correcto decir toma de ganancias,
09:14retirar los fondos cuatro tipos, el 80%,
09:17la forma de esto de tirar de la alfombra, así lo llaman ustedes,
09:22estaría ya configurada y no cabe pensar otra cosa que fue una estafa.
09:27Sí, primero que nada, esto se avisó prácticamente de parte de los expertos
09:32del ecosistema de blockchain y de criptomonedas,
09:34que cabe aclarar, es la Argentina es líder a nivel mundial
09:38en desarrollo y en adopción de criptomonedas,
09:40puntualmente en la capital de Buenos Aires.
09:42Y hace un mes, cuando el presidente subió una foto con este chico Davis,
09:46que parece que Noveli lo conectó con él.
09:48Harry Davis, el que hizo el descargo en redes sociales.
09:50Exactamente.
09:51Que después vamos a compartir.
09:52Todo el ecosistema cripto y blockchain se alarmó
09:55y salió a avisar en las redes sociales que algo raro estaba pasando.
10:00Y el presidente hizo caso omiso.
10:02Las redes sociales, todos los políticos hicieron caso omiso
10:06y muchos siguen a estos expertos.
10:09Claro.
10:10Entonces, ¿qué está pasando acá?
10:12¿Por qué el presidente se deja asesorar por gente que nadie
10:16en un ecosistema de alto prestigio conoce ni entiende?
10:20Esperame, nunca. Yo le acabo de pasar a producción una imagen.
10:24Quiero que expliques qué es el portal Solana,
10:28o si se quiere el formato Solana, porque desde Solana uno puede crear,
10:33supongamos que el día de mañana queremos crear una moneda
10:35que lleve el nombre de nuestro programa.
10:37Tenemos que recurrir...
10:38Dios no lo permita.
10:39Dios no lo permita.
10:40Dios no lo permita, pastor, por favor.
10:42No empecemos con esas ideas.
10:43Pero digo, ¿qué es Solana?
10:44Explica un poquitito eso porque quiero mostrar lo que un medio
10:49que está vinculado a Solana, que sería de Solana,
10:52está mostrando en relación al escándalo Libra.
10:55Explícalo por favor, Lucas.
10:56Bueno, blockchain hay varias, como Solana, está Cardano,
11:01está Bitcoin, está Ethereum.
11:03Hay un montón de soluciones.
11:05Algorand, un montón, infinidad.
11:07Que cabe aclarar, esto tiene que ser un precedente de lo que no hay que hacer.
11:11Pero no hay que mitificar a la tecnología.
11:14Para, parame ahí, mirá.
11:16El Solana Post, esto se acaba de postear,
11:19refiriéndose a Libra, yo te lo voy a explicar,
11:22no te asustes con los números,
11:24pero básicamente lo que ahí está diciendo, vamos a la traducción,
11:27es que tenés, según lo que dice el Solana Post,
11:3074.698 traders o inversores que perdieron,
11:37dámelo de vuelta por favor,
11:39una masa de 286 millones de dólares
11:45con el token promocionado por el presidente Millet.
11:49¿Se ve? ¿Lo leen?
11:5174.698 traders son los que apostaron,
11:57los que perdieron 286 millones en el token promocionado por el presidente Millet.
12:06Fíjense que 71.000 de los 74.000 perdieron hasta 10.000 dólares.
12:142.400 perdieron entre 10.000 y 50.000 dólares.
12:22438 perdieron entre 100.000 y 250.000 dólares.
12:30318 perdieron entre 100.000 y 250.000 dólares.
12:3587, arriba de 250.000 dólares.
12:3952 perdieron 500.000 dólares.
12:43Y 25, vaya uno a saber quiénes son, perdieron un millón de dólares.
12:50Y abajo, dame de vuelta por favor el posteo, porque hay una palabra,
12:54Total Carnage, masacre total.
12:59Esto lo está tuiteando una suerte de órgano de diario del propio Solana,
13:07que es justamente la propia plataforma que te permite crear el criptoactivo.
13:12A mí, de esto que recién presentaba Facundo, se me ocurren dos cosas.
13:16Primero, porque Harvey Davis dijo los 100 palos en números redondos los vamos a devolver.
13:22Primero, si es factible devolver cuando uno compra a través de cripto,
13:26si hay una trazabilidad tal que te permita devolver esa guita.
13:29Y segundo, si podemos saber quién se la quedó y confiscarla y llegar a quién se la quedó
13:35para saber quiénes son y si tienen vínculo con el poder político.
13:39Bueno, la va a poder devolver siempre y cuando Davis está intimando a Milley públicamente
13:47a que vuelva a confiar, a que vuelva a difundir sobre Libra y vuelva a apostar.
13:52Eso no va a ocurrir.
13:53Que no va a ocurrir.
13:54Y en base a la trazabilidad podemos saber a qué direcciones fue,
13:57pero dado que todo esto es anónimo, va a ser extremadamente difícil,
14:01sin pruebas y sin un rastro claro de testigos.
14:04Devolverla y encontrarla, o encontrarla y devolverla.
14:06Exactamente.
14:07Ahora, insisto, no hay que agarrársela con la tecnología que genera mucho empleo.
14:11No, está claro, está bueno lo que decís.
14:12Genera mucha riqueza.
14:13Salvar, salvar esa suerte de avance.
14:17Que después puede ser, uno puede dar un debate.
14:19De hecho, un frente que se le empieza a abrir al gobierno es...
14:23Y a todos los políticos.
14:25Esto lo sabés mejor vos.
14:26¿Cómo te sentás en una mesa con el Fondo Monetario Internacional
14:29cuando es un organismo viejo, por decirlo de alguna manera,
14:34creado a partir de la Segunda Guerra,
14:36buscando obviamente canales de ayuda a distintos países?
14:41¿Cómo te sentás a explicarle cuando te comiste esta curva
14:44en relación a algo que el propio fondo mira de reojo?
14:48Yo creo que el gobierno, lo que le queda ahora es decir,
14:51bueno, me equivoqué, que creo que ya lo dijo, pedir perdón
14:55y después dejar que la justicia investigue.
14:58Ahí sí te podés sentar con el fondo contra cualquier otro organismo
15:01diciendo, mirá, me pasó esta situación, no es la deseable, me confundí.
15:05Creo que si esa es la posición del gobierno, es una cosa.
15:08No creo que el gobierno vuelva sobre los pasos
15:12como para hacer el recorrido que le está pidiendo este inversor
15:17que se quedó con 100 millones.
15:19Pero él dice que los tiene a disposición del gobierno.
15:21¿Pero cómo el gobierno?
15:22Los tiene a disposición.
15:23¿Qué hace el gobierno por supuesto?
15:24¿Qué va a hacer?
15:25¿Qué va a hacer?
15:26¿Devolverlo?
15:27El fondo estafador llama al que promocionó la presunta estafa
15:32y le dice, ¿qué hago con la IT?
15:35Es la gran cositorto que desde la cárcel seguía lanzando criptomonedas.
15:40Eso es lo que está discutiendo el gobierno ahora mismo en La Rosada,
15:42que es un problema de ellos.
15:43Ahora el tema es, como país, ¿qué hacemos a partir de ahora?
15:46¿Qué aprendemos de esto?
15:47¿Qué aprende la política?
15:48Porque me vas a decir que la oposición sabría qué hacer en esta situación
15:52si le pasa algo similar.
15:53Hacemos un punto acá y después volvemos al diputado Gutiérrez
15:55para hablar de la oposición y los caminos a seguir.
15:57Pero fíjense porque así promocionaban en sus redes sociales Noveli y Walsh
16:03esto a lo que se dedican.
16:05Estos son los hombres sindicados por el gobierno
16:08como aquellos que estafaron al presidente.
16:11Estos son los que para muchos son intermediarios
16:14en una estafa de otra dimensión.
16:17Lo compartimos.
16:18El mundo está cambiando.
16:20Las finanzas no tienen las mismas reglas que antes.
16:22La inflación y la falta de educación financiera
16:24hacen que el poder adquisitivo de la gente sea cada vez menor.
16:28Por eso creamos en Andalucos Personal Traders.
16:31Un instituto donde desarrollamos constantemente
16:34las habilidades de nuestros miles de estudiantes
16:37sin la necesidad de contar con conocimiento previo.
16:41La prioridad es el alumno.
16:43Por eso contamos con un seguimiento personalizado
16:46que les permite estar acompañados en todo momento.
16:50El éxito de nuestros alumnos
16:52ha logrado consolidarnos como el mejor instituto
16:56de educación financiera de toda la región.
16:59Si querés aprender a invertir,
17:01hacelo como un verdadero profesional.
17:03Hacelo como un N&W Personal Trader.
17:06Acá, insistimos con esto Marina,
17:08ponemos en pantalla la figura de Noveli y de Jeremías
17:11sin desde este espacio imputarle ningún tipo de delito
17:14sino más que bien mencionándolo
17:17como las personas que habrían intermediado
17:20entre Miley y las dos personas internacionales,
17:25Julián Peck y el propio Davis.
17:28Esto es lo que forma parte de la gran cantidad
17:31de denuncias que ya entraron a Comoropi.
17:33Después la justicia deberá decir...
17:35Por supuesto, las responsabilidades penales
17:37las va a atribuir la justicia.
17:39Yo creo que en estas horas
17:41la culpa está buscando al culpable.
17:43A ver, a ver, ¿cómo es eso?
17:45La culpa está buscando al culpable.
17:47Esperemos que mañana no nos traigan un segundón
17:49que se lleve toda la culpa.
17:51Acá usted está diciendo, está advirtiendo
17:53que no se corte el hilo por lo más delgado
17:56y terminen estos dos chicos con algún problema.
17:58Porque el único que tiene un especial deber de garantía
18:01es el Presidente de la República.
18:03Se lo impone la Constitución Nacional
18:05sobre la cual él juramentó.
18:07Es el artículo 99, inciso primero,
18:09la Constitución dice que el Presidente
18:11es el administrador general del país.
18:14Entonces todos esos juicios
18:16van a venir acá.
18:18Porque él no se puede desdoblar.
18:20Él no era un consultor, no era un asesor.
18:22Él era el Presidente de la República
18:24y con una acción premeditada, ruteada,
18:26con coordenadas,
18:28hizo un puerte de oro.
18:30Con o sin ingenuidad, porque ahí está
18:32la divisoria de aguas, ahí es política.
18:34La responsabilidad del primer mandatario
18:37que siempre habla
18:39en representación de los intereses
18:41del Estado argentino,
18:44Nadie puede negar esto.
18:45Hay algo que Facundo conoce perfectamente.
18:47Se llama dolo eventual.
18:49En el dolo eventual vos no tenés que saber
18:51lo que va a pasar.
18:53Yo también sé lo que es el dolo eventual.
18:55Cuando uno debe prever
18:57las consecuencias de una acción.
18:59El resultado final.
19:01Que no lo haga con real malicia.
19:03No se lo podés exigir,
19:05no podés negar que por el conocimiento previo,
19:07por las reuniones previas,
19:09el Presidente de los argentinos,
19:11que además era políticamente expuesto,
19:13apretó el botón de la continuidad.
19:15Nadie puede no estar de acuerdo con eso.
19:17Ya que vamos al tema legal.
19:19¿Puede el Presidente tener un contrato
19:21diputado vigente, firmado
19:23con un instituto
19:25de difusión,
19:27o si se quiere un instituto académico?
19:29A ver, recordemos algo.
19:31Cuando hay un contrato, nacen
19:33obligaciones, también hay derechos.
19:35Obligaciones y derechos.
19:37¿Puede el Presidente tener un contrato
19:39donde se haya comprometido con un privado
19:41a promocionar determinadas cosas?
19:43No lo puede tener.
19:45La Ley de Ética Pública
19:47es el Presidente, nos representa,
19:49generó un reguero de víctimas.
19:51Diputado, entre una estafa y la violación a la Ley de Ética Pública,
19:53estoy pensando en la estrategia.
19:55Pero él tiene una posición
19:57diferente, posición de garante.
19:59Un policía, si está ocurriendo un hecho,
20:01debe intervenir. El Presidente
20:03está en deber de garantía hacia vos, hacia él
20:05y hacia mí. No puede generar una
20:07víctima. Debe salvaguardar
20:09que esas cosas no sucedan. Y no tomó
20:11ninguno de los recaudos que le eran exigibles.
20:13Y agrego algo.
20:15Es poco. Si bien
20:17hubo 40.000 víctimas,
20:19como dice el Diputado, y todo lo que dijo, además,
20:21es cierto,
20:23esto es leve a comparación de lo que
20:25puede suceder con otras tecnologías. Y si
20:27estos son los protocolos, no me quiero
20:29imaginar de lo que puede suceder, por ejemplo,
20:31con la inteligencia artificial.
20:33Sí, es
20:35otro tema. Entiendo el punto al que vas.
20:37No tienen idea. Si esto es el protocolo para
20:39asesorarse, no quiero saber
20:41lo que puede pasar. Vos decís que hay un riesgo implícito de que esto
20:43pueda seguir pasando y con cosas
20:45todavía más sensibles.
20:47El 99% de la gente no entiende.
20:49Por eso estamos educando. No es democrática.
20:51No es accesible todavía. Tiene barreras
20:53de entrada. Tiene curva de aprendizaje.
20:55Pero la inteligencia artificial está en manos de todos.
20:57Está en manos del gobierno que
20:59está con un discurso de que
21:01vamos a salir a competir mientras
21:03todos los centros de investigación, las universidades
21:05públicas, la Universidad Tecnológica Nacional
21:07está completamente desfinanciada.
21:09Es la infraestructura, además de la
21:11energía que vos requerís
21:13de manera soberana para salir
21:15a competir. Te pido un punto ahí.
21:17Vamos a repasar lo que es la página
21:19de NW. Tenemos
21:21más material sobre eso. Y si les parece
21:23preparamos lo que fueron las declaraciones
21:25de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
21:27Ensayando una defensa del
21:29presidente de la nación que
21:31es, por lo menos, polémica.
21:33Vamos primero a la página, si les parece.
21:35A ver.
21:37Esta es la página de NW.
21:39Nobel y Walsh. Profesionales en
21:41Trader. Fundada por dos
21:43traders profesionales. Está en el nombre de los chicos.
21:45Ambos combinan 12 años de experiencia
21:47en los mercados financieros.
21:49Recordemos, Marina, que
21:51este es un instituto,
21:53una academia. Ahí están los dos
21:55jóvenes. Donde además daba clases magistrales
21:57el presidente de la nación. Claro. Yo creo que
21:59el presidente alguna vez tuvo algún acuerdo. Sí, sí.
22:01Hay varios videos. Yo no sé si a este video se le puede dar play.
22:03Ah, es el que
22:05vimos recién.
22:07En la Casa Rosada
22:09están apuntando
22:11tanto a Nobel y como a Walsh
22:13como a las personas que podrían haber
22:15acercado algo que terminó
22:17de mala manera. Los socios
22:19internacionales están diciendo
22:21si el presidente no bajaba el apoyo
22:23y no se armaba revuelo, esto hubiera sido
22:25un éxito. Bueno, pero
22:27hay dos discusiones. Por un lado la cuestión
22:29de ética pública y de responsabilidad
22:31presidencial y por otro lado
22:33es casi el mismo argumento
22:35de Cositorto cuando dice
22:37si no me hubiera jugado en contra la Fiscalía
22:39o no hubiera denunciantes
22:41no se hubiera caído SOE,
22:43Generación SOE. No, y la cuestión de ética pública
22:45me parece que está planteada por la inversa.
22:47La cuestión de ética pública
22:49¿va a seguir vigente esto, sea exitoso
22:51o no? Porque... Exacto.
22:53¿Cómo vas a promover algo de esa manera?
22:55¿A dónde van los fondos? Horacio, vos tenés
22:57una mirada, planteás algo respecto a esto.
22:59No, yo lo que digo es
23:01las criptomonedas parten de una
23:03situación que es distinta a lo que
23:05por ejemplo es una inversión en el mercado
23:07o una inversión en acciones, en bonos.
23:09¿Por qué? Porque primero y principal
23:11el respaldo que tienen las criptomonedas
23:13es la credibilidad
23:15que tienen en su propia comunidad.
23:17Entonces ya está partiendo de algo que es relativamente
23:19endeble a la hora de invertir.
23:21El riesgo es mayor. El primer libro
23:23de economía a nivel mundial te va a decir
23:25que mientras más ganancia
23:27el riesgo es mayor. Esto es tan simple
23:29como eso.

Recomendada