LA ENTREVISTA CON ELIZABETH CANO
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal, amigos de Posta? Muchísimas gracias por acompañarme una vez más en otro capítulo de la entrevista.
00:07Hoy está con nosotros una política mexicana, es licenciada en Derecho, maestra también y tiene un doctorado,
00:14y se describe a sí misma como una mujer todoterreno.
00:18Hoy descubriremos y sabremos lo profundo de su corazón de Brenda Alvarado.
00:23¿Cómo estás, querida Brenda? Bienvenida a Posta.
00:25Gracias, pues muy buenas tardes. Gracias por esta oportunidad que me das de dirigirme a ti y a todo el auditorio.
00:31Oye, Brenda, me llama mucho la atención porque a ti misma te describes como una mujer todoterreno, una mujer cuatro por cuatro.
00:39¿Qué es esto?
00:41Pues es la oportunidad de trabajar, de poder ser madre de familia, de tener la oportunidad de tus aspiraciones,
00:50y por supuesto que no nos cansamos. Como buena mexicana guerrera, no nos cansamos y somos una mujer todoterreno echada para adelante.
01:01Oye, Brenda, a ver, cuéntanos, ¿dónde naces? ¿Cuáles son tus orígenes? ¿Tienes hermanos? ¿Cómo fue tu infancia?
01:08Pues mi infancia fue muy feliz, feliz, muy feliz, porque podía salir a la calle.
01:14Como hoy nuestros hijos ya no lo pueden hacer, podíamos estar haciendo, nos decía nuestra mamá, pues te metes a las siete, ocho de la noche, y no pasaba nada.
01:23Jugando en la calle.
01:25Jugando en la calle, pero hoy desafortunadamente ya no lo podemos hacer, ¿no? Hoy ya no tenemos esa oportunidad.
01:31Tuve una infancia muy bonita, tengo siete hermanos, mi padre es mecánico industrial, la vida le dio la oportunidad de aprender un oficio,
01:40y sacar adelante a los siete hijos una familia muy numerosa. Yo sé que nos estén prestando, o que pueda yo tener la oportunidad de tener la ropa,
01:54o que pueda usar la ropa de la hermana mayor, pero sobre todo con un gran compromiso de que solamente así podemos reconocer las cosas que valen la pena.
02:05Y hoy te quiero decir que sí, tengo la oportunidad de ser abogada, estudié en la ENEP de Acatlán, tuve la oportunidad de ser maestra en administración pública por la Universidad de Anáhuac,
02:15y después el doctorado, me aventé para estudiar el doctorado en Derecho Parlamentario de la Universidad Autónoma del Estado de México.
02:27¿Y cómo le haces, cómo te divides siendo? Eres mamá, soy mamá, estudiando y siendo política, porque has estado también en varios cargos de elección y en varios también cargos,
02:41que gracias a tu compromiso, a tu capacidad, se te han otorgado como ser rectora de una universidad, de un tecnológico, imagínate allá en Ecatepec.
02:51¿Cómo le haces para compaginar tu vida privada, pero también tu vida estudiando y tu vida siendo política? ¿Cómo le haces?
03:01Pues la hago como todas las mujeres. Hoy, ejemplo, me paré a las cinco de la mañana para arreglarme, de ahí para levantar a mi hija que va en la secundaria,
03:12y arreglarla, peinarla, hacer trenzas francesas, le encanta ella, le hice el desayuno, le preparé el lunch para que pudiera tener sus alimentos a la mitad del día,
03:25y como toda mujer, yo creo que todas las mexicanas somos así, luchonas, entronas, pero sobre todo con esa gran oportunidad de trabajar y de sacar adelante tus proyectos.
03:36Hoy la vida me permite estar aquí, pero sobre todo cuando fui rectora de una universidad tan importante, la primera mujer y hasta ahorita la única de mi municipio,
03:46entonces para mí fue una gran oportunidad porque tienes que demostrar que quieres y puedes, y que puedes escuchar a los jóvenes para que nos permitan tener la oportunidad de que los jóvenes salgan adelante.
03:59Entonces, pues sí he tenido varias cargos, también fui regidora, diputada local, diputada federal, y siempre muy emocionada porque todas las cosas que yo hago, las hago con pasión, con amor,
04:11pero sobre todo que me gusta que así como me tratan, quiero tratar. Me gusta el servicio público y siempre he demostrado que se puede y que las mujeres podemos sacar adelante a la familia,
04:24podemos sacar adelante tus metas, tus logros, pero sobre todo también a nivel profesional, porque efectivamente a veces, no creas, ya estaba yo en el doctorado y dije,
04:36ay, ya me está costando mucho trabajo, y diría uno, a veces quieres tirar la toalla, pero cuando ves esta oportunidad de poder aprender, de tener oportunidades de que sí se puede,
04:49y ya cuando tienes el título, ¿no? Pues más orgullosa te sientes.
04:53Una satisfacción, yo creo, enorme.
04:55Totalmente, sí.
04:56Y en lo personal, ¿cuál ha sido la satisfacción más grande de Brenda Alvarado?
05:01Ser madre. La verdad es que tengo una hija preciosa, pero pues ya sabes que a veces la vida no te avisa y en algún momento alguien me dijo,
05:12ya está llegando el momento de que si quieres, pues te tienes que preparar para ser madre, y la realidad es que pues Diosito me permitió ser madre de una nena hermosa que amo y quiero mucho,
05:24pero sobre todo que por ella quiero lograr las cosas para dejarle a un México mejor, para dejarle a ella que tenga oportunidades y que las mujeres, el reto que nos pongamos, sí se puede.
05:36Pues la verdad es que siempre para mí represento a las mujeres y quiero apoyar a más mujeres para que puedan lograr sus sueños.
05:43¿Y cómo llegó tu hija a tu vida? ¿Fue algo esperado, planeado? ¿Fue algo que desearas?
05:50Sí, claro. Pues primero ya sabes, ¿no? Llegó el príncipe azul y de ahí pues para adelante, ¿no?
05:58Sí, el tema es que pues sí te vas preparando a que sí quiero ser madre, sí tengo esa oportunidad y en algún momento este cuando pues dicen, no sé qué tanto se pueda dar el que pueda ser madre,
06:12yo dije, me pongo en manos de Dios para aspirar a que te den la oportunidad. Bueno, pues que Dios te permita este camino y cuando supe la noticia, no sabes, fue una bendición,
06:24pero sobre todo que tuve un embarazo maravilloso, muy pleno, porque yo ahí era regidora y entonces pues me veían muy contenta, bueno, ni pancita se hice, hice muy poquita
06:37y de ahí me fui a una campaña de un gobernador y yo estaba, no había necesidad de que me decían alguien, estás enferma, cuídate, y yo dije, estar embarazada no es estar enferma, sino es una gran bendición.
06:50Entonces llegó a mi vida con esta con esa emoción de que se pueden lograr las las dos cosas, ser profesionista y también ser madre.
06:58¿Y cuándo tú decides, en qué momento decides estudiar para ser licenciada en derechos? ¿Siempre te llamó la atención?
07:07Decía mi mamá que ella comentaba, es que de niña decías, quiero defender mis derechos y voy a estudiar, así había ya un tema, porque bueno, todavía en casa era, sírvele a tu hermano, esta tiende a tu hermano, ¿no?
07:21Y entonces yo ahí ya me ponía en un tema, porque no es que no quisiera, sino más bien es que todos pudiéramos tener las mismas posibilidades, ¿no? Y entonces que te podía.
07:32Es que mamá también puede, tiene manitas.
07:35No, pero todavía era la cultura que teníamos de antaño, ¿no? Entonces, pues yo creo que ya después mi mamá entendió, y bueno, ahora sí, pasen todos, ahora te tocan los clases, ¿no?
07:49Pues siete hermanos, ¿no? Este, yo soy la tercera, este, tres mujeres, cuatro hombres, ¿no? Entonces, por supuesto que había la posibilidad de que tu mamá ya pudiera poner las reglas diferentes, y lo entendió muy bien.
08:02Así es, es que sabes que actualmente nos estamos deconstruyendo.
08:06Estamos ya adoptando otra mentalidad, y poco a poco, pues las mujeres también nos estamos abriendo camino en muchísimos ámbitos, y es gracias a la lucha de las generaciones anteriores.
08:17De muchas mujeres.
08:18Que ahora tú y yo podemos estar aquí sentadas, platicando, emitiendo algún tipo de mensajes, incluso ya la mujer, pues ser votada, que antes no teníamos esa facultad.
08:28Sí, yo me ha platicado, platicaba mi mamá de muchas cosas que ella en su tiempo no pudo lograrlo, ¿no? Y entonces ella decía, qué bueno que hoy puedes estar ahí, puedes estar al frente, ¿no?
08:40Y entonces esa es mi lucha, luchar porque muchas más mujeres puedan lograr sus sueños, sus metas, pero sobre todo con la oportunidad de que lo puedes lograr.
08:50¿Fue fácil para ti entrar a la política siendo mujer? Pues ya hace algunos años que no tenemos a lo mejor la cultura que tenemos actualmente, los derechos que tenemos actualmente. ¿Fue difícil o fue fácil para ti entrar a política?
09:03Fue difícil, muy difícil, pero sobre todo que a veces cuando combina ser mujer joven se vuelve un tema complicado, ¿no? Porque es a poco sí podrá.
09:14Fui el quinto secretario particular de un presidente municipal y cada uno duraba cuatro meses en el encargo.
09:22Entonces cuando yo voy en el quinto puesto de secretaria particular dije, me quieren correr. Y entonces alguien decía que era la primer mujer secretaria particular.
09:33Entonces dijeron, no va a durar ni un mes. Y entonces les demostré que duré dos años y de ahí me fui como candidata a regidora y logré que pudiera yo tener la oportunidad.
09:44Y en ese momento me querían bajar del camión, literal así en Ecatepedia era que se subían los regidores junto con el candidato a presidente a un camioncito que nos llevaba al recorrido.
09:56Entonces por eso decían, te quieren bajar, ¿no? Y entonces también fue difícil porque en ese momento demostrar que porque yo tenía que ser regidora y como mujer joven, ¿no?
10:09Entonces la verdad es que siempre ha sido retos. Pues la vida te puso dos muy fuertes. O sea, ser rectora y comentas que has sido la única en la historia de Ecatepec, la única rectora en la universidad, en la escuela tecnológica de Ecatepec.
10:25Y después también como secretaria particular, la primera, pues fueron retos grandes en ese entonces, ¿no? Sí, totalmente.
10:31Incluso tu familia, ¿qué te decía cuando les comentaste que ibas a llegar a esos puestos? Ah, es que yo tenía una técnica. A ver. Los los invitaba a desayunar y entonces ahí, después del desayuno, acto seguido, ya en el cafecito al final, ¿no?
10:45Fíjense que yo quiero, yo aspiro, quiero pedirles de favor que me ayuden, que me apoyen, porque al final habían reglas en mi casa. Sí. Que tenías que llegar temprano, que tenías entonces, pero lo único que yo dije es, quiero demostrar que sí puedo, deme la confianza para que lo pueda lograr, porque no podré decir no puedo por esto, sino siempre es cómo lograrlo, ¿no?
11:07Entonces, siempre conté con el apoyo de de mis papás, y sobre todo, que bueno, pues, siempre en el transcurso de mi vida académica, demostré por qué quería, cuál eran mis sueños, mis metas, y siempre fui una niña de pues de diez y nueve punto cinco.
11:25¿Cuál es tu misión? ¿Qué es lo que te motiva y qué legado quieres dejar? Pues mi legado que quiero dejar es que quiero ser parte importante para que las mujeres puedan ver en mí un una oportunidad de estímulo, de trabajo, pero sobre todo yo creo que algo bien importante es que yo digo que cuando se acuerden de Brenda Alvarado puedan recordar que fue una mujer entrona, luchona, responsable y que apoyó a más mujeres,
11:55y que pueda yo ser un factor importante para jalar y poder reconocer que las mujeres podemos hacer cualquier cosa que nos podamos proponer, y sobre todo, este, así ha sido mi vida, de no fácil, pero siempre he contado con muchas mujeres que cuando le he pedido un consejo siempre han estado ahí, y la recuerdo con cariño, con entusiasmo, con emoción, y no se diga mi madre, ¿no?
12:20Y siempre decía adelante, Brenda, si puedes. Mira, tu mamá te decía eso. Sí. Tú como mamá, ¿qué le dirías a tu hija? ¿Cuál es el mensaje para ella? Híjoles, qué emoción. Pues mía, quiero decirte que eres una mujer única y puedes lograr cualquier reto que te pongas. Eres grande, una mujer que puedes lograr todo, todos tus sueños. Brenda, qué placer haberte tenido con nosotros aquí en Post, abrirnos un poquito.
12:50Ese corazón, la historia de vida que has tenido, todos esos retos, todos esos sueños, todas esas motivaciones que te han impulsado para llegar actualmente en el lugar en el que estás. Creo que te debes de sentir también muy orgullosa. Muy orgullosa. Por todo lo que has logrado. Gracias, te lo aprecio muchísimo, de verdad, fue un gusto estar contigo y agradecerte esta entrevista.
13:12Muchísimas gracias, Brenda Alvarado. Gracias por haber estado con nosotros. A ustedes también los invito a que sigan viendo nuestros contenidos de Post. Recuerda también que tus metas son más grandes que tus miedos. Soy Elizabeth Cano. Nos vemos en otro capítulo.