• anteayer
Ya estamos cruzando esa línea imaginaria... el periodo que de alguna manera marca el ritmo y establece el tono para el resto del mandato.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se cumplen los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum. Se acabó la luna de miel. Ya
00:05estamos cruzando esa línea imaginaria, el período que de alguna manera marca el ritmo y establece el
00:11tono para el resto del mandato. Esta práctica ganó relevancia con Franklin Delano Roosevelt en
00:171933, cuando en solo 100 días implementó reformas clave para enfrentar la Gran Depresión en Estados
00:23Unidos. Su capacidad de acción rápida y decisiva estableció un estándar para medir el impacto
00:29inicial de una nueva administración. Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México el
00:341 de octubre de 2024. Le tocó heredar la controvertida reforma al poder judicial. Comenzó
00:40su mandato teniendo de su lado el poder legislativo. Está en ella que pueda aprovechar para bien ese
00:47poder absoluto. Se avalaron cambios a la Constitución, como la desaparición de los
00:52órganos autónomos y la ampliación del catálogo de delitos que amerita prisión preventiva oficiosa.
00:58Ya se alista otro paquete de reformas, entre las que se incluye una en materia electoral para
01:03evitar la reelección y eliminar a los plurinominales. México se encuentra en un proceso de transformación.
01:10Las definiciones en materia de Estado de Derecho, energía e infraestructura serán particularmente
01:17importantes. El fortalecimiento del Estado de Derecho será clave para garantizar la
01:22estabilidad jurídica, atraer inversiones y fomentar la competitividad. Las decisiones
01:28en el sector energético, especialmente en cuanto al desarrollo de energías renovables y el papel
01:33de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, definirán el futuro de la autosuficiencia y
01:39sostenibilidad de nuestro país. La presidenta Claudia Sheinbaum inició su mandato con 100
01:45compromisos en Economía y Trabajo, prometió aumentar el salario mínimo hasta alcanzar 2.5
01:52canastas básicas y también prometió consolidar pensiones justas. Se han ampliado los programas
01:58sociales, especialmente para las mujeres, pero es urgente concretar, más pronto que tarde,
02:03mejoras en materia de salud y educación. Se acabaron los abrazos, pero estamos lejos,
02:10muy lejos de reducir la estadística delictiva en el país y de lograr una verdadera pacificación.
02:15Estos primeros 100 días también están trazando la ruta que México está tomando a nivel
02:20internacional, ya con Donald Trump a punto de asumir como presidente. Los temas en la
02:26agenda diplomática con el país vecino no son menores. Además de la migración y la
02:31seguridad fronteriza, hay cuestiones que tienen que ver con la guerra comercial entre China
02:36y Estados Unidos que podrían afectar a México. Hasta ahora, la presidenta ha reaccionado
02:41con temple y con prudencia a las provocaciones de Donald Trump, pero cuidado, ahí viene
02:47la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Los
02:52primeros 100 días suelen tener un significado simbólico y son interpretados muchas veces
02:58como un barómetro del poder de un presidente entrante. La estrategia de un gobierno necesita
03:04estar basada en un plan y en su seguimiento. Pensar y concertar un plan de gobierno mejora
03:11el foco estratégico de la gestión, contribuye a crear mecanismos de coordinación, a priorizar
03:17y a asignar recursos. Es fundamental que la presidenta Claudia Sheinbaum dé muestras
03:22claras de haberse desmarcado ya de Andrés Manuel López Obrador. Dependerá de ella
03:26comenzar a diferenciarse de su antecesor y tomar las riendas del gobierno. Tiene mucho
03:32a su favor. Es la primera mujer en ocupar la presidencia. Es una persona con más educación,
03:38más capacidad, más inteligencia emocional y, sobre todo, con mucho menos resentimiento.
03:43Estos primeros 100 días son una especie de ventana que nos permite visualizar el camino
03:47que seguirá México. Tenemos que comenzar a ver resultados, pero también debemos aprovechar
03:54la oportunidad para dejar de ser observadores y decidirnos a participar.
03:59Soy Gregorio Martínez. Más allá de la noticia, nos vemos y nos escuchamos aquí en Posta.

Recomendada