• hace 11 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves para poder entender todo lo que está sucediendo.
00:08Salar de Atacama, corazón de litio. Identificamos a esta nación con los colores de su bandera.
00:13Ahí lo tienen, Chile.
00:15Una región de antofagasta ubicada al norte de este país, donde se encuentra el Salar de Atacama.
00:20Recordemos que antes este territorio pertenecía a Bolivia.
00:24Hay que decir que este salar es una de las más grandes reservas de litio que concentra el 90% de la nación.
00:30Un mineral clave para diversas industrias, suministra aproximadamente el 34%
00:35y ocupa el primer lugar como productor de litio en América Latina, con 271 mil toneladas de líquido.
00:42Hay que decir que según cifras del año 2023, si a nivel mundial se posiciona en segundo lugar detrás de Australia.
00:49Actualmente el control de este litio en el Salar de Atacama está principalmente en manos de dos empresas.
00:54La Sociedad Química y Minera de Chile, por sus siglas la SQM, controlada por Julio Ponce
01:00y que tiene una concesión desde el año 1995 y que le permite explotar el mineral hasta el año 2030
01:06con la posibilidad de renovación y también opera hasta el año 2043.
01:12Albemarle, esta concesión fue otorgada por el Estado chileno a través de esta corporación de fomento de producción
01:18por sus siglas Corfo, que mantiene la propiedad del Salar.
01:22Hay que revisar otros datos que tienen que ver, por supuesto, con nuestro tema.
01:27Ahí lo vemos, el año 2023 el presidente Gabriel Boric anunciaba que Codelco y Enami tendrían un rol clave
01:34en la definición estratégica sobre la exploración y explotación de salares distintos al Salar de Atacama
01:39con la finalidad de que el Estado chileno tenga una participación mayorista de 50% más uno en el control del litio
01:46a través de asociaciones público-privadas.
01:49Entre los últimos avances se destacaba que esta asociación de Codelco y la SQM en el Salar Atacama hasta el año 2060.
01:56Un acuerdo que podría permitir extraer 300 mil toneladas de litio entre las gestiones 2025 y 2030.
02:04Además de este proyecto de salares, hay que decir que está siendo liderado por Enami.
02:09Ahí vemos el logo de esta empresa nacional de minería.
02:13El proyecto de Codelco en minerurgia también y las nuevas iniciativas que podrían desarrollarse en 12 yacimientos priorizados.
02:21En este contexto, el impacto ambiental de la extracción de litio en el Salar de Atacama también genera preocupación
02:26ya que el proceso de extracción podría afectar a los recursos hídricos y a los ecosistemas locales.
02:31Este también es otro punto de mirada que lo vemos hoy en el mapa.

Recomendada