• hace 8 horas
Criminales, incendiaron el hospital de la universidad estatal de Haití, dejando al menos tres personas muerta y varios heridos, tras un enfrentamiento entre varios grupos armados, el centro de salud, que hasta ahora era el único lugar donde los haitianos podían acceder a atención médica, incluida la diálisis, se encuentra en condiciones deplorables. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00sumamos a nuestra corresponsal Deysi Tucen con los detalles. Adelante Deysi.
00:05Hola Gladys, un gusto saludarte a ti, a todas las personas que conectan con nosotros en este
00:11momento, como bien decías, el hospital universitario que es el más grande del país, que de hecho fue
00:16cerrado desde el 29 de febrero del 2024 y ahora en la reapertura vuelve a ser atacado. Haití
00:24atraviesa una de las crisis más grandes de su historia reciente, marcada por la violencia
00:30extrema que han sembrado las bandas armadas y que han colocado el país en el caos y la
00:37inseguridad. Esta situación, Gladys, se agrava al día de ayer cuando se incendió este hospital,
00:46que es el centro, el más grande central de Puerto Príncipe. Es el hospital de la
00:52Universidad Estatal de Haití, que hasta ahora era el único lugar donde los ciudadanos tenían
00:57acceso a la atención médica esencial, incluida diálisis, pacientes de diálisis. El hospital,
01:03que ya había sido, como dije anteriormente, blanco de ataques en el pasado, fue prácticamente
01:10destruido durante un enfrentamiento entre bandas criminales. De hecho, se habla de VIP ANSAM,
01:16que es la unión de varias bandas encabezada por Jimmy Chérizier, conocido como Barbecue. Esto
01:23ha dejado a la población aún más desprotegida en un país donde el sistema de salud está
01:29completamente colapsado. El intento del exministro de Sanidad de reabrir este hospital terminó con
01:37esta tragedia. Durante el proceso, bandas armadas que atacaron resultaron en la muerte de dos
01:44periodistas, un oficial de policía y han dejado varios heridos. Los fallecidos fueron identificados
01:51como los periodistas Mankendi Natus y Jimmy Yang, así como el policía Daniel Reno. Y entre los
01:58heridos se encontraban varios reporteros evidenciando que además la prensa también ha
02:05sido objeto o blanco de ataque ante la violencia de las bandas armadas. Que la dicen respuesta,
02:12el Consejo de Ministros de Haití sostuvo una reunión de emergencia para abordar esta crisis
02:18de seguridad, anunciando medidas como la reactivación de la Comisión Nacional de
02:23Desarme, desmantelamiento y reinserción. Sin embargo, la efectividad de estas acciones sigue
02:30en duda ante la escalada del conflicto, ante la escalada de la violencia sembrada por las
02:37bandas armadas. La situación de Haití, como decía, continúa empeorando. Apenas está empezando el
02:43año 2025. En el 2024, la situación de Haití, digamos, en cifra ha sido devastadora. Según la
02:52Orden de Defensores de Derechos Humanos, la dejó un saldo de violencia de 6.938 personas asesinadas,
03:01más de 1.600 personas heridas, 1.515 secuestradas, 2.034 muertas en manos de armas blancas,
03:11195 muertes en cárceles haitianas, porque también hay que tener en cuenta los ataques a algunas
03:19instituciones, ataques a escuelas, ataques a asilos de ancianos, a centros penitenciarios
03:25que se dieron el año pasado. También dentro del 2024 se cerró con 271 ejecuciones sumarias y 172
03:34asesinatos durante operaciones policiales. Y estas son cifras, Gladys, que han recogido organismos
03:41de derechos humanos, ya que de manera oficial las cifras o no se dan cifras o son muy pocas,
03:49ya que la policía haitiana no tiene la suficiente fuerza para enfrentar a estas bandas armadas que,
03:54de hecho, tuvieron un respaldo, digamos, por parte de la policía de Kenia, el país africano,
03:59que envió unos 400 efectivos policiales para dar apoyo a las fuerzas policiales para la redundancia
04:08dentro de Haití. Sin embargo, tras varios meses de esta acción, no hemos visto un avance en Haití,
04:15se ha incrementado la violencia. Hay un gobierno de transición que, de hecho,
04:19ha llamado a unas elecciones para noviembre del 2025, pero la violencia continúa. Hay miles
04:26de desplazados, hay comunidades que completamente se han desplazado, las familias, las empresas,
04:31no hay instituciones en ese local y lo que se espera es qué va a pasar con Haití, cómo responde
04:38también la comunidad internacional. Y de manera interna se esperan unas elecciones con garantía
04:44de cara a lo que está pasando y que se va a dar dentro de algunos ocho o diez meses,
04:51sería en noviembre para este año que convocan a esas elecciones. Sin embargo, Gladys,
04:55seguimos viendo cómo va incrementando la violencia. Regreso contigo.
04:59Gracias, Daisy, por tu reporte y por todos estos detalles. Quedamos muy atentos a lo
05:05que allí acontece y te esperamos en próximas emisiones para más información.

Recomendada