• hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y a continuación vamos a realizar un recorrido por diferentes centros de abasto del Eje Troncal
00:05del país. Nos trasladamos en primera instancia hasta el Mercado Antiguo Abasto. Nicole Bisbal,
00:10¿cómo va el precio del cerdo en ese lugar? Adelante, buenos días.
00:16Buenos días, hoy el precio del cerdo en el Mercado Abasto Antiguo está en 29 bolivianos
00:22con 50 centavos el kilogancho. Este precio se mantiene conforme han pasado los días,
00:28de acuerdo a los comerciantes. Por más de que exista estado de alerta y emergencia en el sector
00:34porcino ocultor, por el momento el cerdo está abasteciendo en este centro de abastecimiento.
00:40Recordemos que hace unas dos a tres semanas el kilo de este alimento ha llegado a costar entre
00:46dos a tres bolivianos más caro, considerando distintos cortes. Sin embargo, hoy el brazo
00:51se vende en 31 bolivianos el kilo, la pierna en 32, la costilla en 41 bolivianos, un alimento
00:58que estaba antes en 45 bolivianos aproximadamente hace unas dos semanas. El corte español que es
01:05otro de los cortes favoritos en 39 bolivianos el kilo, mientras que la chuleta de lomo a 36
01:11bolivianos. Hace unas dos a tres semanas la chuleta de lomo costaba 38 bolivianos. Esa es
01:17la situación actual desde el Mercado Abasto en Santa Cruz. Gracias Nicole, nos vamos hasta el
01:24Mercado Pulacayo en Cochabamba. Guillermo Molina, ¿cómo ve el precio de la carne de cerdo en el lugar? Buenos días.
01:36Buenos días, un saludo cordial para todo el país. Le vamos a mostrar el panorama. Fíjese, este es
01:41el panorama a esta hora de la mañana desde el Mercado Pulacayo. Hace instantes estábamos
01:45conversando con las caceritas y le preguntábamos si es que ha bajado el precio del kilo de la
01:49carne de cerdo. Nos decían que la costilla está en 40 bolivianos, chuleta 38, pierna 36 y paleta 36
01:56bolivianos. Mencionan que desde el año pasado, nosotros ya estamos en el segundo mes de la
02:01gestión 2025, no han podido bajar los costos. Quizás en algunos puestos hasta un boliviano
02:06han bajado, pero mencionan de que los productores le dicen que a falta de maíz no pueden dar al
02:11precio de costo y esto ha preocupado por supuesto a los comerciantes porque ellas no quieren hacer
02:16incrementar más el precio, pero lamentan que tienen que mantener estos costos porque no pueden
02:22tener la ganancia correspondiente. Puntual, vamos a hablar con una cacerita. ¿Qué les mencionaron
02:26los productores respecto a esta situación, señora? Muy buenos días. Dice que el maíz está caro,
02:32o sea, se ha doblado el precio del maíz. Todos los medicamentos están evaluados al dólar. Como
02:37el dólar está tan caro, a eso lo evalúan pues todos, justamente pues los que nos proveen en
02:42Chancho, Monzán, Cebajal, Peso Vivo, está 25 bolivianos. Agradecemos, muchas gracias. Bueno, ese es el
02:48punto de vista, por supuesto, y la versión que mantienen los comerciantes desde el mercado
02:52Pulagayo, desde la ciudad de Cochabamba. Gracias, Guillermo, y nos vamos ahora hasta la calle
02:57en Cachaca, en La Paz, para ver cuál es la situación. Lo vimos en Cochabamba, lo vimos en
03:02Santa Cruz. ¿Qué pasa en La Paz, Heidi Tarki? Adelante con la información.
03:06Así es, buenos días, y exactamente como lo dijeron, nos encontramos en la calle en Cachaca,
03:14en la ciudad de La Paz, en la zona Garita Lima, y quiero mostrarles el panorama. El kilo de la
03:18carne de cerdo se encuentra entre 37 bolivianos y 42 bolivianos, dependiendo al corte. Y según
03:25las caseras, las comerciantes, esto no habría bajado desde las fiestas de fin de año, y se
03:31preveía que tenía que bajar hasta esta fecha. Sin embargo, no se conocen las razones del por qué
03:36hasta el momento no ha bajado en el precio. 37 bolivianos se mantiene, y esto se ha incrementado
03:43de acuerdo a anteriores meses. Se aseguran que una de las principales razones sería que continúa
03:48el contrabando, y también la falta de divisas en relación a los insumos para la crianza del
03:54ganado, por si no lo repetimos. 37 y 42 bolivianos el kilo de la carne de cerdo aquí en la ciudad de
04:00La Paz, y además aseguran las comerciantes que tampoco hay demanda, porque el kilo todavía se
04:05encuentra con un alto precio. Bueno, los precios se mantienen en relación a diciembre del año
04:09pasado, cuando incrementa la demanda. Agradecemos este contacto con nuestras
04:13unidades móviles desde diferentes puntos del eje troncal. Continuamos con más.

Recomendada