Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00La verdad es que siempre tenemos que respetar un principio, que es un principio biomecánico,
00:05que es como toda la parte física aplicada al cuerpo, y en base a eso podemos trabajar con los músculos,
00:11porque no le puedo meter tanta presión a un músculo, o a un tendón, o a un ligamento,
00:15porque lo puedo llegar a dañar. En lugar de ayudarle, lo voy a dañar.
00:18Entonces, hay que tener esa base, no nada más es como que yo la aprendí en la escuela,
00:22y me lo enseñaron, y va a salir rápido.
00:24No, hay que respetar tiempos de recuperación de los tejidos, que es donde viene la biomecánica,
00:29y resolverlo. El equipo nos ayuda mucho, la verdad es que nos facilita mucho el trabajo,
00:35pero no lo es todo. También el expertise que tiene el clínico puede hacerlo con ejercicio,
00:41con un estiramiento, o simplemente guiándolo de que sí puedes pisar así, puedes moverte así,
00:45puedes moverte así, y listo. Porque el equipo nos facilita mucho, insisto,
00:50pero si no tuviéramos ese equipo, conocer la anatomía y la fisiología te ayuda muchísimo,
00:57porque es complicado, pero se tiene que hacer así.