• hace 3 minutos
Analizamos con el experto en temas geopolíticos Vladimir Adrianza Salas sobre la tercera edición anual de la semana de la energía, Adrianza aseguro que Venezuela destaca la importancia de un futuro energético libre de sanciones para el desarrollo de todos los pueblos del mundo.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los países desarrollados de occidente
00:03dejen la postura imperialista que han venido ejerciendo
00:08desde hace más de un siglo.
00:10Definitivamente ellos han pretendido prácticamente controlar todas las
00:17materias primas del planeta y particularmente las materias primas
00:21estratégicas
00:23como lo que son los hidrocarburos, particularmente
00:26petróleo y gas.
00:28Y definitivamente toda acción que ellos han venido desarrollando en diferentes
00:33partes
00:33del mundo está directamente relacionada con el control de esos insumos.
00:39Definitivamente, inclusive podemos verlo en el caso de
00:43en tiempos de Jimmy Carter, cuando
00:45la doctrina de Carter justamente consistió
00:49en amenazar a cualquier nación que le prohibiera a los Estados Unidos o que
00:54obstaculizara a los Estados Unidos
00:56el ingreso, la obtención de ese tipo
00:59de materias primas, o sea, de materias primas como los hidrocarburos.
01:03Entonces prácticamente lo que se está planteando
01:05es que
01:07el mundo desarrollado occidental, particularmente los Estados Unidos,
01:12deje de cargarle justamente al resto de las naciones en desarrollo
01:18definitivamente una
01:20actitud
01:21como si ellos fueran los dueños del planeta. Así lo veo yo y así lo asumo
01:25responsablemente ante estas cámaras.
01:28Entonces, el problema es ese.
01:30El problema radica en eso,
01:33en hacer que
01:35esas potencias entiendan
01:38que una actitud imperialista
01:40que es lo que subyace detrás de las sanciones
01:44y detrás de todas las agresiones que han tenido diferentes países del
01:49mundo,
01:49particularmente Venezuela, en los últimos 25 años,
01:53dejen de actuar de esa forma.
01:57Bueno, es lo siguiente. Lo que decíamos anteriormente, la postura imperialista
02:01requiere de fuerza
02:03y esa fuerza justamente es la que han perdido los Estados Unidos
02:06y Europa en los últimos, digamos que en las últimas décadas,
02:12la última década.
02:13Y eso justamente es lo que está sucediendo. A Venezuela le han impuesto
02:18más de mil sanciones.
02:20A Rusia le han impuesto 21 mil sanciones.
02:23Y sin embargo, tanto Rusia como Venezuela
02:25han crecido en su capacidad de producir internamente las cosas que necesitan
02:30y no dejarse impactar justamente por estas sanciones
02:34que son impuestas por los estados occidentales.
02:37Estados que carecen, hay que decirlo así,
02:39que carecen de los recursos energéticos necesarios.
02:43Por ejemplo, el caso de Alemania.
02:45Alemania en la economía se ha venido abajo desde que dejó de recibir el gas ruso.
02:49En el caso concreto de los Estados Unidos, a pesar de que Donald Trump
02:54dice que no necesita
02:55el petróleo de Venezuela,
02:57realmente lo que vemos es que una cosa es los Estados Unidos
03:03hoy en día
03:04y otra cosa era los Estados Unidos hace 50 años,
03:08indiscutiblemente cuando controlaban el mundo y controlaban justamente
03:12el mundo energético. Ya eso no es así.
03:15Entonces definitivamente ellos lo primero que tienen que entender de esa potencia
03:19es que un mundo de guerra
03:21no los beneficia,
03:23que las naciones han crecido,
03:24que los pueblos han tomado conciencia
03:27y que indiscutiblemente es necesario declinar esa actitud en aras de una
03:32convivencia
03:33en un mundo que cada vez necesita de mayor convivencia
03:37y mayor cooperación
03:39entre todos sus factores.
03:41Entonces eso es lo que fundamentalmente está allí
03:44y de verdad
03:46la actitud arrogante de las potencias occidentales
03:51indiscutiblemente los ha llevado, aunque ellos no lo admitan,
03:55al declive que han tenido en estos momentos.
03:58Si lo comparamos con todo lo que fue la historia,
04:03Europa prácticamente mandó sobre el mundo durante más de 400 años.
04:08Ahorita ni siquiera es capaz de ordenar su política exterior puesto que esa la
04:13controla los Estados Unidos
04:14y en el caso de los Estados Unidos indiscutiblemente no tiene la fuerza
04:19productiva que tenía hace muchos años,
04:22como tampoco
04:23tienen las reservas de petróleo
04:25que necesitan y de ahí la postura de Donald Trump
04:28de querer expandirse hacia Groenlandia
04:31para tener fronteras con el
04:33el polo norte,
04:34mayor frontera con el polo norte y por ende los reservorios de petróleo que hay allí
04:39y en el caso de México y todo el
04:43el Golfo de México indiscutiblemente porque ahí también existen esas
04:47reservas.
04:48Entonces y para ellos es importante controlarlas de forma directa
04:53y de ahí la frase del Make America Right Again
04:57de
04:58Donald Trump.
05:00Pero definitivamente la vía no debe ser esa, la vía debe ser que debemos
05:04convivir todos en este planeta y que debemos convivir en paz
05:08en este planeta y eso pareciera ser
05:10que no es
05:11lo la
05:13el derrotero que quieren seguir
05:15los países
05:16este que otrora fueron potencias mundiales y que quieren seguir
05:21ejerciendo su hegemonía
05:22a otros países del mundo, los cuales ya están logrando por decirlo así
05:28una especie de mayoría de edad
05:29para poder enfrentar estos embates que en otros tiempos
05:33se han presentado.
05:36Hablando de la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar
05:42y eso es fundamental hoy en día
05:44a la par de poder lograr un equilibrio en las matrices energéticas sobre todo
05:49porque tenemos un mundo en desarrollo
05:52que no solamente va a estar ligado
05:56directamente al ejercicio de las grandes potencias occidentales
06:00hoy en día tenemos una realidad palpable
06:03una China
06:05imparable, un crecimiento en la India extraordinario
06:10Rusia que ha desarrollado capacidades productivas sumamente grandes
06:15en el caso de Venezuela sin recursos prácticamente porque
06:19Venezuela vivía
06:20de la industria petrolera impuesta por los Estados Unidos aquí en
06:24Venezuela en el siglo XX
06:26Venezuela ha pasado a poder producir sus alimentos
06:29y poder producir infinidad de cosas
06:32y si pudiéramos aplicar todo lo que tiene que ver con la parte de
06:38ingeniería reverso
06:39realmente tendríamos un apoyo mucho mayor
06:44para poder crecer en el desarrollo de nuestra fuerza productiva
06:48por eso yo digo que no es igual antes que ahora
06:52fíjate que
06:53en el caso concreto de Europa, Europa se ha visto altísimamente afectada
06:59porque Europa carece de esos recursos energéticos que son sumamente
07:04importantes
07:05y bueno tuvieron hasta el mal pensar
07:08de destrozar el Nord Stream 1 y 2
07:12como también de implementar un conjunto de sanciones en contra de Venezuela
07:17y apoyar justamente a un conjunto de apátridas
07:20aquí en el país
07:22los cuales se han dedicado a golpear a Venezuela y a robarlos a ellos mismos
07:27en toda la cantidad de dinero que ellos pusieron para derrocar
07:31y derrocar la constitución bolivariana y derrocar los gobiernos
07:35tanto del presidente Hugo Chávez
07:37como del presidente Nicolás Maduro
07:39entonces lo que está planteado básicamente es construir, intentar
07:43construir un mundo
07:45con equidad, con igualdad
07:46y con el acceso a la energía por parte de todos los pueblos
07:50y eso solamente se hará
07:52en la medida en que el bloque de los BRICS
07:55y el resto de las naciones que lo apoyan
07:57vaya emergiendo y que por supuesto los países
08:01desarrollados en occidente, capitaneados por los Estados Unidos
08:05definitivamente entiendan que otro mundo
08:09ha nacido
08:11y está naciendo pese a todas las
08:13agresiones que nos han hecho
08:15y que definitivamente en vez de seguir agrediendo deberían adoptar una actitud
08:20de cooperación
08:22con un mundo
08:23de iguales
08:24un mundo multipolar, multicéntrico que es lo que ha venido
08:29emergiendo y un mundo que tiene que preservar el medio ambiente
08:33sí o sí
08:34teniendo en cuenta, por ejemplo
08:36Venezuela en tiempos del COVID
08:39hubiera tenido un impacto inmenso en la población
08:43venezolana
08:44si no hubiéramos contado con la ayuda de Rusia, de China y de Cuba
08:50definitivamente es así, entonces cada uno de los países tiene sus
08:54ventajas competitivas
08:56y ventajas comparativas
08:58y definitivamente en el aporte de cada uno de los países
09:03está justamente la construcción
09:05de ese mundo multicéntrico y polipolar que nos beneficia a todos
09:09no beneficie solo y exclusivamente a un
09:12a un pequeño grupo de naciones donde menos de un 1%
09:16de la población son las que reciben los grandes beneficios
09:19entonces yo creo que cada país tiene sus mecanismos a aportar
09:24cada país tiene sus fortalezas como también tiene sus debilidades
09:28y eso es parte de ese mundo
09:30en que nosotros vivimos, entonces construir un mundo multicéntrico y
09:34polipolar es fundamental hoy en día
09:37y yo pienso que más temprano que tarde
09:41o irremediablemente para decirlo así
09:44la postura arrogante de las potencias mundiales tendrá que ir declinando
09:49en aras de que se pueda construir ese mundo
09:52más allá de las sanciones, más allá de las amenazas
09:56más allá de los intentos de invasión
09:58más allá de todo lo que es la expansión geográfica de un país particularmente
10:03o el apoyo a guerras atroces como lo que ha pasado
10:07en Gaza
10:08y en
10:11y en Ucrania
10:13definitivamente por parte del mundo occidental
10:16definitivamente es necesario dar un cambio a todo eso
10:19y buscar un mundo de mayor cooperación y de mayor entendimiento
10:23pienso que es esa línea
10:25pienso que eso fue
10:26el legado en este caso y valga decirlo
10:29tanto el presidente Hugo Chávez en su
10:32su testamento histórico
10:34con aquellos cinco objetivos
10:38estratégicos que él planteó
10:43al igual que lo vino diciendo el presidente Fidel Castro de los años
10:47noventa cuando habló
10:49de que una especie estaba acabando con el planeta, lo dijo por allá
10:54por el 92, 93
10:56definitivamente eso es cierto
10:57preservar el ambiente es sumamente importante ahorita
11:01pero solamente se puede preservar
11:03con la racionalización del consumo de los recursos que tenemos
11:07y la preservación del planeta
11:10valga decir la frase de Walter Martínez
11:13que es muy importante, es la única
11:16este...
11:18nave espacial que tenemos en este momento y definitivamente en la que puede
11:23navegar
11:24la especie humana
11:25para su preservación
11:27entonces evidentemente esos son los datos que están sobre el tapete
11:30es necesario recapacitar sobre estas reflexiones
11:34y por supuesto seguir adelante en un marco de cooperación
11:38entre las naciones del mundo emergente
11:40para poder garantizar justamente el bienestar de toda la especie humana
11:46definitivamente es así

Recomendada