Durante una entrevista a la Directora del Instituto de Estudios ecuatorianos, Alejandra Santillana, aseguró que en Ecuador han venido ocurriendo muchos atropellos contra la democracia, refiriéndose al caso de la vicepresidenta Verónica Abad y no licencia del presidente Daniel Noboa durante el proceso de campaña y elecciones generales. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tenemos el honor de tener como invitada nada menos que Alejandra Santillana, ella es socióloga.
00:07Alejandra, gracias por estar con nosotros.
00:09Un gusto, Jorge. Finalmente nos conocemos, gracias al equipo de Telesur.
00:13Precisamente tuvimos oportunidad de hablar vía satélite hace unos 10 días y ya a esa altura
00:19tú manifestabas preocupaciones respecto a esta elección presidencial.
00:24¿Sigues teniendo preocupaciones?
00:26Sigo teniendo preocupaciones.
00:27¿Como cuáles?
00:28A ver, creo que desde que conversamos para acá y es importante para la audiencia de Telesur que nos escucha,
00:34en el Ecuador han venido pasando una serie de atropellos a la democracia y al ejercicio formal de la democracia.
00:41La Corte Constitucional se pronuncia finalmente sobre el caso de la vicepresidenta del Ecuador,
00:47Verónica Abad, que fue destituida por el gobierno de Novoa por un mecanismo administrativo,
00:54lo cual es bastante inconstitucional porque ya fue elegida por voto popular.
00:57A pesar de que la Corte Constitucional establece eso esta semana y le da la razón a Verónica Abad,
01:03el presidente sigue haciendo campaña y sigue siendo el candidato y no ha pedido licencia
01:09y además de eso no le ha devuelto todos los derechos políticos que le corresponden.
01:14Esa es una mala señal.
01:16La segunda mala señal que vemos tiene que ver con el propio cierre de campaña de Novoa,
01:23que ya hay varias denuncias de personas que dicen que tuvieron que asistir, pagadas, etc.
01:29Eso también es una señal bastante compleja en relación a cómo estamos entendiendo la democracia.
01:35Y finalmente creo que es importantísimo mirar los pronunciamientos de prácticamente todas las tendencias
01:42y fuerzas políticas en el Ecuador y organizaciones que han denunciado que hay un clima muy enrarecido en el país
01:49en este momento y que no hay las garantías suficientes.
01:53El Consejo Nacional Electoral se pasó por encima el requerimiento y también el Tribunal Contencioso Electoral
02:01que implicaría que el presidente Novoa tendría que haber pedido licencia para poder hacer campaña
02:07al mismo tiempo que los asambleístas de su tendencia de ADN.
02:11Entonces creo que es un clima, y en general la gente tiene un clima de tensión ahorita en el Ecuador
02:17porque a lo largo del gobierno de Novoa hemos visto una serie de comportamientos
02:23en donde se pasa por encima la norma, emite formas y ejecuciones de la política
02:31que son anticonstitucionales e inconstitucionales
02:36y porque el estilo antidemocrático del presidente que no recapacita y mira
02:44lo que nos muestra es que finalmente está alineado con un proyecto de las élites y de los más ricos del mundo
02:50que ya hemos visto no les importa ni la norma, ni la constitución, ni la ley, ni los mínimos de la democracia formal.
02:57Y hoy precisamente en las redes sociales la candidata que aparentemente está
03:02punteando en las intenciones de voto, estamos hablando de Luisa González,
03:07la candidata de la revolución ciudadana, del correísmo,
03:10hoy por lo menos está en los primeros dos lugares de las intenciones de voto,
03:15denuncia en las redes sociales de que supuestamente habría entonces un centro de cómputos paralelo
03:23al centro de cómputos oficial del Consejo Nacional Electoral, el CNE,
03:29en donde estarían involucradas las fuerzas armadas.
03:33Y llega la denuncia al punto de que la información llegaría primero a ese centro de cómputos paralelo
03:40antes de que llegue al CNE y allá en ese divorcio primero de la denuncia
03:46y después de todo lo que podría implicar, ¿es posible que tú hayas de alguna forma sentido,
03:54escuchado, detectado esa preocupación a nivel general que la denuncia una candidata?
04:02Es gravísima esa denuncia, digamos, porque de ser así, digamos,
04:07todas esas garantías supuestamente para los comicios de mañana estarían en sospecha.
04:13Y es, a mí me parece que es una denuncia que lo que nos muestra además es que los más ricos,
04:19como Novoa, un presidente candidato oligárquico y heredero de toda la fortuna de los Novoa,
04:26básicamente ha utilizado su fortuna y su lugar en el país como presidente para beneficio propio y de su campaña.
04:34Es decir, los millones de dólares que está utilizando en redes sociales,
04:39la cantidad de dinero que está utilizando en la propia campaña, los asambleístas puestos ahí,
04:45las entregas de cocinas y una serie de artefactos para el pueblo ecuatoriano,
04:51lo que nos estarían mostrando es que él comprende la política a través de la billetera.
04:56Es la lógica, finalmente, de los más ricos, la lógica del capital la que impera en esto
05:02y en esa medida, digamos, a mí me parece que lo que nos corresponde como ecuatorianos y ecuatorianas
05:08es no solo estar vigilantes el día de mañana sino, digamos, porque yo creo que además muchas encuestadoras
05:16lo que han hecho es crearnos un escenario en donde pareciera que el presidente candidato Novoa
05:21gana en primera vuelta, con la intención un poco de ir encaminando y guiando el voto.
05:27Yo creería que vamos a pasar a una segunda vuelta, esperaría creer eso por la salud democrática de este país
05:33y porque básicamente eso es urgente para el pueblo ecuatoriano que no aguanta más.
05:37Pero además de eso, creo que es urgente que las fuerzas políticas y sociales que estamos comprometidos
05:44al menos con la vigencia de una democracia que puede tener todas sus fallas pero que al mismo tiempo
05:50es el único régimen que nos da mínimas garantías para que el pueblo ecuatoriano pueda pronunciarse,
05:55tenemos que estar no solo vigilantes sino autoconvocarnos de ser el caso de que veamos,
06:01efectivamente, las denuncias de un posible fraude el día de mañana.
06:06Alejandra Santillana, muchísimas gracias por estar con nosotros.
06:08Gracias Jorge, un gusto.