• anteayer
TN5 Matutino - 11 de febrero de 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Comenzamos la patrulla TN5. Orly Martínez, seis heridos, deja fuerte accidente vial en Choloma Cortés. Buenos días.
00:15Bien, buenos días, licenciado Ramón Mateo Tutte. Este accidente ha ocurrido en Choloma anoche y como resultado ha dejado seis personas heridas.
00:25Y es que todos los días se están registrando accidentes de tránsito. Además, un motociclista estuvo a punto de morir también en otro accidente.
00:34Pero que sea nuestra compañera Linda Díaz quien nos presente estos detalles.
00:39Seis personas resultaron heridas en un accidente de tránsito tipo colisión, el cual se provocó cuando un motociclista no respetó una señal de alto e impactó contra un pequeño camión que transitaba con normalidad en el sector de Quebrada Seca, Choloma Cortés.
00:59Los equipos de emergencia del 911 acudieron rápidamente al lugar para brindar asistencia y trasladar a los seis heridos al Hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula.
01:09Las autoridades han iniciado investigaciones para determinar responsables en el hecho.
01:15Un automóvil tipo camioneta color rojo volcó este martes en la 8 calle y 7 avenida del barrio Guamilito en San Pedro Sula.
01:23Según testigos, el accidente ocurrió cuando un motociclista que circulaba a alta velocidad se cruzó imprudentemente en la vía, obligando al conductor del automóvil a maniobrar bruscamente.
01:35El accidente dejó daños materiales, sin embargo, no se reportan personas heridas.
01:40Las autoridades de tránsito llegaron al lugar para evaluar la situación y determinar responsabilidades.
01:47Un incendio estructural se registró en un negocio de comidas ubicado en el Boulevard del Este, en la salida hacia el municipio de La Lima, Cortés.
01:56Según informes preliminares, el fuego habría sido provocado por un cortocircuito en una máquina de hacer hielo del establecimiento.
02:04El cuerpo de bomberos actuó rápidamente y logró sofocar las llamas, evitando que el incendio se propagara por todo el local.
02:11A pesar de los daños materiales, no se reportan personas heridas.
02:15Hubieron daños materiales, aparentemente todo se reinició en lo que es una máquina para hacer hielo, lo cual se procedió a la extinción.
02:26Se realizó lo que es la ventilación del lugar, ya que el lugar solamente cuenta con dos salidas y una en lo que es la parte de la cocina,
02:35lo cual se procedió a abrir para poder evacuar lo que es la gran cantidad de humo que vive.
02:42La Policía Nacional capturó a Emilio Santa María Jiménez, de 44 años de edad, en la colonia Sinaí de Dos Caminos, Villanueva, Cortés.
02:50El sujeto tenía una orden de captura emitida por el Juzgado de Letra Sesional de Tocoacolom desde el 15 de junio de 2018,
02:58por suponerlo responsable por los delitos de amenaza y allanamiento de morada, en perjuicio de Argelina Xiomara Ocampo Medina.
03:06Tras su detención, el acusado será trasladado a Tocoacolom para enfrentar el proceso judicial correspondiente.
03:13Este fue el resumen de Nuestra Patria TN5 desde el Valle de Sula. Linda Díaz, Telenoticias.
03:24Noticia de impacto en el matutino.
03:28Noticia de impacto en el matutino.
03:38Noticia de impacto en el matutino.
03:41Las Fuerzas Armadas ha detenido a un ciudadano con más de dos millones de lempiras
03:48en un retén realizado en el departamento de Colón, pero los detalles no se han publicado.
03:53En un retén realizado en el departamento de Colón, pero los detalles a continuación con el periodista Gustavo Bustillo.
04:00Buenos días, Gustavo.
04:01Hola.
04:03Noticia de impacto en el matutino.
04:13Noticia de impacto en el matutino.
04:17Así es. Gracias, gracias. Buenos días. El licenciado Ramón Matute. Es un gusto saludarle a esta hora de la mañana desde la ciudad Puerto de La Ceiba.
04:25En efecto, tal y como usted ha mencionado, las autoridades policiales en las últimas horas han capturado a este hombre con una fuerte cantidad de dinero en efectivo.
04:35Esto en la comunidad conocida como La Brea. Esto es jurisdicción del municipio de Trujillo en el departamento de Colón.
04:44Pero Nahum Monge nos tiene más detalles a bordo de la Patrulla 3-5 sobre esta captura importante en las últimas horas. Veamos.
04:53Samos nuestro recorrido en la Patrulla 3-5 en la novia de Honduras y los municipios aledaños en las últimas horas en el municipio de Trujillo, Colón.
05:01Las autoridades de la Fuerza de Tarea Conjunta Satruch, en coordinación con el 15º Batallón de Fuerzas Especiales y la Policía Militar,
05:09informaron de la captura de un individuo a quien se le encontró una fuerte cantidad de dinero en efectivo.
05:15El mismo intentó sobornar a los miembros de la Policía Militar ofreciéndoles un millón de lempiras.
05:20El detenido es un hombre de 30 años de edad que se transportaba a bordo de un vehículo picot por la aldea La Brea.
05:26De acuerdo a información, llevaba el dinero en mochilas y fue remitido ante las autoridades correspondientes en el municipio de Tocóacolón en las últimas horas.
05:36Continuando con nuestro recorrido en la Patrulla TN-5, agentes policiales asignados a la UDED en el municipio de Jutiapa, Atlántida,
05:43en las últimas horas informaron que en la aldea de Roma fue capturado un hombre de 52 años de edad,
05:48originario de Aranchito Llore, residente en la aldea donde se efectuó su captura,
05:52a quien se le encontraron varios envoltorios conteniendo supuesto polvo blanco cocaína,
05:56por lo cual fue remitido ante los agentes competentes para su proceso judicial.
06:02Y finalizamos nuestro recorrido en la Patrulla TN-5 mostrando las acciones ejecutadas por parte de los agentes de la UDED número 1
06:09con el fin de mantener el control y seguridad en los diferentes sectores aledaños a la novia de Honduras.
06:15Hasta aquí la Patrulla TN-5, que tengan un excelente día.
06:24Muy bien, es lo que podemos informar a esta hora de la mañana desde la ciudad puerto de La Ceiba.
06:31A estudio, buenos días.
07:02Bienvenidos a conocer el Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras.
07:05Están denunciando a la Secretaría de Educación de estar obligando a los directores municipales distritales
07:15a perseguir y reprimir al magisterio por exigir el pago del salario.
07:21En este comunicado que está en pantalla, el Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras dice lo siguiente.
07:28Asamblea de docentes por centros educativos para ejecutar acciones de presión para el pago de nuestro sagrado salario.
07:37Denunciamos a la Secretaría de Educación de estar obligando a los municipales y distritales
07:43a perseguir y reprimir al magisterio por exigir el pago del salario.
07:49Solicitamos a los directores departamentales, distritales y municipales
07:54a no prestarse al juego sucio de Daniel Esponda y sus compinches de perseguir y hostigar al magisterio
08:02disfrazando sus acciones como supervisiones cuando son estrategias cachurecas del pasado.
08:09Mantener la presencia dentro de los centros educativos según su jornada.
08:145. Informarles a los padres de familia que no envíen a sus hijos a los centros educativos
08:21ya que la Secretaría de Educación tiene más de 20 días de retraso en el pago de nuestros salarios.
08:28Escuche bien.
08:30El COPEN le está pidiendo a los padres de familia no enviar a sus hijos, a sus estudiantes a los centros educativos
08:39porque la Secretaría de Educación tiene más de 20 días de retrasar el pago de salarios.
08:48Y el número 6 dice no más dilatorias y excusas con nuestro pago.
08:53Gracias lic. Alexi Vallecillo por atendernos esta mañana, presidente del COPEN.
08:58Un comunicado fuerte a esta hora de la mañana que hacen ustedes como colegio magisterial.
09:04Buenos días.
09:09La verdad es que sí, no es cómodo estar llegando a estos extremos por el simple hecho de estar recibiendo el salario del magisterio.
09:22Estamos ya días desde antes, después del 20 de enero.
09:27Sabemos que hubieron dificultades del magisterio, estuvo la prudencia necesaria.
09:33Pero ya hoy tenemos 11 de febrero y el magisterio no recibe en su totalidad el salario.
09:44Nosotros hemos visto con extrañeza que ahora están mandando a supervisar, mandando oficios de directores departamentales.
09:53Y un director departamental siempre simplemente obedece las líneas que vienen de Miguel Contreras.
10:00Nosotros creemos que esto es fácil. Páguenle al magisterio.
10:05La tarea que cumplo como presidente del COPEN es defender los derechos de los docentes, nada más.
10:12Fíjense que es tan sencillo el pago de los docentes y el docente va a estar en los centros de clase atendiendo a los jóvenes como lo hemos hecho siempre.
10:24No queremos persecución al magisterio, no queremos persecución disfrazada de supervisiones que están amenazando de una forma u otra.
10:34Nosotros sí condenamos esto porque es algo que sufrimos durante 12 años en la narcodictadura.
10:42Nosotros estamos asumiendo que eso ya no debe de existir y mucho menos cuando la Secretaría de Educación está siendo dirigida por compañeros exdirigentes de las organizaciones magisteriales.
10:57No podemos estar que cada vez que un docente exige algo viene un acto de persecución.
11:04Nosotros creemos que no es el camino correcto, es sencillo, hay que pagarle al magisterio y el magisterio tenía muchas expectativas ante esta situación.
11:14Hay una serie de cosas que hemos venido pidiendo en estos últimos días que las pedimos durante el año anterior que no se le están permitiendo al magisterio y siempre se le está negando.
11:25Entonces llegó un momento que el magisterio se va deteniendo porque no le están pagando.
11:32El día de ayer se paró el Luis Pográn, el Milla Celva, el Jesús Aguilar Paz, el Francisco Miranda y una gran cantidad de colegios que se suman a hoy.
11:45No porque quieran detenerse, porque el fin no es el paro, el objetivo es que le paguen al magisterio Ramón.
11:52Noticia de impacto en el matutino.
11:56Ahora es importante, es importante, Vallecillo, tomar en cuenta lo que ustedes están planteando en este comunicado.
12:04Ahora es que se le está exigiendo a los directores municipales y distritales a perseguir a los propios docentes.
12:13Bueno, usted puede ver en las redes, yo le puedo compartir cualquier cantidad de comunicado.
12:18Estaba viendo un comunicado del Departamental de Copán.
12:22Usted va a ver una serie de comunicados donde le están instruyendo en supervisar qué supervisión usted va a tener.
12:30¿Cuál es el objetivo de una supervisión?
12:34Que vaya, por ejemplo, al Milla Celva.
12:36Una supervisión que vaya al Milla Celva cuando los docentes han puesto la bandera en su legítimo derecho exigiendo el salario.
12:43¿Qué es lo que van a supervisar?
12:45¿Qué es lo que va a decir la supervisión?
12:47No, no había clases.
12:49¿A cuándo eso ha sido de carácter público?
12:51No ocupa ir a supervisar.
12:53Porque están atacando la causa, al revés, la consecuencia, no la causa.
12:59¿Por qué el Milla Celva tomó esa decisión?
13:03¿Qué lo llevó el Milla Celva a tomar esa decisión?
13:06Ajá, que tiene retraso de 21 días de salario.
13:10Si el salario es algo sagrado para el trabajador,
13:13si yo le mando una supervisión en respuesta a que me cobra,
13:18dígame entonces usted lo que dice es,
13:21ahora si usted le quiere poner excusas,
13:23es que son malos los profesores,
13:25es que no sé qué,
13:26es que este colegio va no sé cuánto,
13:28no, simple y sencillamente páguenle al magisterio.
13:32Y no es un ataque a la persona,
13:34estamos exigiendo derechos,
13:36aquí no es una cuestión en contra de Daniel,
13:39en contra de otro compañero,
13:42simple y sencillamente páguenle al magisterio.
13:45Hola, si me van a decir,
13:47es que este no le está cobrando y es pelón,
13:50es que este no le está cobrando y es malo,
13:53páguenle al magisterio y esto se resuelve.
13:57Lo que ocurre es que todos los días
13:59tenemos una serie de explicaciones,
14:01que finanza, que las planillas,
14:04que no es cierto esto,
14:06que hoy pagamos,
14:07que es tan escalatoria cuando es fácil pagarle al magisterio.
14:12Nosotros vamos a finanzas,
14:13finanza noticias,
14:14ya tenemos listo todo para pagarnos
14:16y tenemos problemas con las planillas.
14:18Bueno.
14:19Escuchamos en la planilla,
14:20no, tenemos todo resuelto,
14:21pero no podemos estar en ese espíritu inconsciente.
14:25Ahora, cuando nosotros vemos
14:27que aparte de que se están pasando los días
14:30y no se le está pagando al docente
14:32y vemos que la respuesta,
14:33lo que sí le están mandando no es el salario,
14:36sino que le están mandando una supervisión.
14:40Ahora, Alexis.
14:41Y luego salen excusas legislatorias.
14:44Hay un momento que la paciencia tiene un límite
14:48y porque a los docentes se les está pidiendo
14:50que estén en los centros educativos,
14:52por eso, para resguardarse
14:54de esta situación.
14:56Y los docentes, miren,
14:58¿a qué vamos a ir ahí?
15:00Entonces, se va a terminar,
15:02nos están orillando,
15:03estarnos peleando con un distrital,
15:05con un municipal,
15:06cuando somos del mismo gremio.
15:08Esta es una cuestión que pensábamos
15:10ya estaba superada,
15:12ya estaba superada.
15:13Y esto, mire, esto, Ramón,
15:15y se lo digo acá,
15:16es que esto le viene a empañar
15:18la del amor que este gobierno
15:21que nos acaba de dar un buen aumento, hombre.
15:23Ya lo que nosotros lamentamos,
15:25teníamos un buen aumento,
15:26y esto viene a empañar esta cuestión
15:28cuando hay muchas cosas por las cuales trabajar,
15:31como una reforma educativa,
15:33que estamos en deuda con el país en esto,
15:36y con otras cosas que se pueden mejorar en educación.
15:39Miren, estamos esperando una resolución.
15:43Si.
15:44Están con dilatorles también,
15:45después se van a quejar
15:47porque les estamos pidiendo esto,
15:49porque la están haciendo a medida de ellos,
15:52a medida de ellos.
15:53En este momento,
15:54lo que estamos pidiendo es el salario,
15:56pero tenemos una serie de peticiones
15:58que tenerles en el barrio.
16:00Ya cuando uno se va a una exigencia pública,
16:05es porque ya agotó toda la distancia
16:09que estarlo pidiendo en privado.
16:11Bueno,
16:12¿qué tan cierto es que
16:16esto es cuestión política y proselitista
16:21en el interior del Copén,
16:22que ustedes van a elecciones este año
16:23y que Alexis Vallecillo
16:25quiere quedarse otros dos periodos más
16:27como presidente del Copén?
16:29¿Qué tan cierto es esto?
16:31Miren, Ramón,
16:32gracias a Dios,
16:33ya voy por la lista de este periodo.
16:35A mí me eligieron por dos años,
16:37me eligieron para defender los derechos
16:39del ministerio del Copén.
16:41Hemos terminado.
16:42Primero decían que era posible asamblea.
16:45Ya tuve la asamblea,
16:46una asamblea fabulosa.
16:47El Copén ha cerrado
16:49con 23 millones de superávit.
16:51Hemos dado cuentas claras
16:53a todos nuestros asiliados.
16:55Como el periodo del Copén es corto,
16:59vamos a elecciones,
17:00pero a fin de año.
17:01Y Alexis Vallecillo,
17:03mi primera decisión es que Alexis Vallecillo
17:05quiere elegirse totalmente.
17:07Falso.
17:08Número dos,
17:09es que quiero poner el ministro.
17:11No tengo tanto poder para eso, hombre.
17:13Esa cuestión le corresponde
17:15al que va a ser presidente
17:17o a la que va a ser presidente.
17:19Y cada presidente lo que elige
17:22es la persona más idónea
17:24para dirigir una cuestión de Estado.
17:28Por ejemplo, en la actualidad,
17:30la persona que escoge los ministros
17:33es la presidenta Xiomara Castro.
17:35Así de sencillo.
17:37Y ella decide con quien trabaja.
17:40Nosotros no tenemos ningún interés en eso.
17:45¿A qué viene?
17:47Por cobrarle es que tenemos interés
17:49en la Secretaría de Educación.
17:51Vaya excusa.
17:53Páguenle al ministerio
17:54y esto mañana tenemos ya
17:56los portones abiertos.
17:58Me están comunicando aquí internamente
18:01que solo son 9 mil
18:02a los maestros que se les deben a nivel nacional
18:05y que el pago será efectivo hoy,
18:07al final del día.
18:08Imagínense al 11 de febrero
18:11sentirse orgulloso
18:12porque solo le debemos a 9 mil docentes.
18:17Solo le debemos a 9 mil docentes.
18:20Está hablando de que en dos o tres departamentos
18:26pueden haber 9 mil docentes.
18:28O sea, que no nos interesan los 9 mil docentes.
18:30¿Pero por qué ahorita
18:33se le ha pagado a 52 mil por presión
18:37cuando no se le debería deber
18:39a ningún docente a esta altura?
18:41Ok.
18:42Bueno.
18:43Es sencillo, Ramón.
18:45Ramón, y ponga esto cerca.
18:47Es sencillo.
18:48¿Qué está pidiendo el ministerio?
18:51Ya cuando a usted le falta con el salario
18:54al albañil, por decir un ejemplo,
18:57no digamos le va a faltar con arequipa,
18:59le va a faltar con otra cosa.
19:01Es sencillo.
19:02Al ministerio, cúmprele el copelo
19:04que está pidiendo el salario
19:06para todos los docentes
19:08de todos los colegios ministeriales
19:10de todo el país.
19:11Usted puede ver en las redes
19:13comunicados de docentes
19:16que pertenecen
19:17a todos los colegios ministeriales.
19:18Ok.
19:19Lo mismo que estamos pidiendo nosotros
19:21las resoluciones
19:22es para todos los docentes
19:23y no es un ataque personal
19:25hacia un compañero.
19:27No.
19:28Es una exigencia a favor del máximo.
19:30Ok.
19:31Perfecto.
19:32Gracias, gracias.
19:33Muchas gracias a usted.
19:34Gracias.
19:35Muy amable, muy amable
19:36al profesor Alexi Vallecillo
19:38con nosotros esta mañana
19:40presidente del COPEN
19:41dándonos detalles
19:43de esta situación.
19:44Bueno, llama el COPEN
19:45a los padres de familia
19:46a no mandar a los alumnos.
19:48Llaman a los maestros
19:50a presentarse a los centros educativos
19:52para cumplir su jornada.
19:53Es decir, que estén de brazos caídos.
19:55Pero también dice
19:56que hay una persecución
19:57en el comunicado,
19:58una persecución
20:00hacia los maestros
20:01de parte de distritales
20:03y municipales
20:04que es una exigencia
20:07que hace la Secretaría de...
20:11la Secretaría de Educación.
20:13Mucha atención.
20:14Más noticias de impacto
20:15esta mañana
20:16en el matutino.
20:22Noticia de impacto
20:23en el matutino.
20:31Noticia de impacto
20:33en el matutino.
20:34Otro sector
20:35que esta mañana
20:36está a punto de irse
20:37a paro de labores
20:38si es posible,
20:39aunque solamente
20:40están haciendo la advertencia
20:41a esta hora de la mañana
20:42y que se declaran
20:43en calamidad doméstica
20:45son los empleados
20:46que pertenecen
20:47a las organizaciones
20:48gremiales
20:49en defensa
20:50del Hospital Escuela.
20:51Este es el comunicado
20:53que da a conocer
20:54a esta hora de la mañana
20:56y que lo leemos
20:57en el matutino
20:58hasta la fecha.
20:59Se les ha pagado
21:00el mes de enero
21:02a una parte
21:03de los empleados
21:04de este hospital,
21:05sin embargo,
21:06no a la totalidad.
21:07Se ven afectados
21:08compañeros
21:09de varios gremios
21:10y administrativos
21:11en diferentes modalidades
21:12de contratación,
21:14permanentes,
21:15contrato e internato.
21:17Los compañeros
21:18por contrato
21:19que pertenecen
21:20al gremio médico
21:21recibieron promesa
21:22de permanencia
21:23a partir de enero
21:24del presente año
21:25y hay compañeros
21:26permanentes
21:27a los que se les adeuda
21:28el mes de diciembre
21:29y enero
21:30y vacaciones.
21:31Reconocemos
21:32que la cesal
21:33ha estado trabajando
21:34arduamente
21:35en las últimas semanas
21:36para honrar los pagos,
21:37pero no es una justificación
21:38pues en este siglo
21:39ya deberíamos
21:40de tener
21:41eficientados
21:42los procesos
21:43de traslado
21:44de información
21:45así como
21:46digitalización
21:47de los documentos
21:48a través de las bases
21:49de datos
21:50que ya maneja
21:51el Estado.
21:523.
21:53Consideramos
21:54que el trabajo realizado
21:55debe ser reconocido
21:56y pagado a tiempo,
21:57sin atrasos,
21:58pues la ausencia
21:59de esto pone en precaria
22:00las condiciones de vida
22:01de los trabajadores.
22:024.
22:03El Hospital Escuela
22:04está en transición
22:05desde el mes de octubre,
22:06no obstante,
22:07el proceso ha sido lento
22:08y con vicios,
22:09pues solicitan documentación
22:10que ya cada empleado
22:11había entregado,
22:12que los salarios
22:13antes de esta transición
22:14se pagaban
22:15con normalidad
22:16y ahora su excusa
22:17es que faltan documentos
22:18de diferentes tipos
22:19como la identidad,
22:20cuenta de bancos
22:21y acuerdos
22:22que consideramos
22:23como ente empleador
22:24ya debería tener.
22:255.
22:26Condenamos
22:27la indiferencia
22:28de las autoridades
22:29en el proceso
22:30de traslado
22:32a los reclamos
22:33de los trabajadores,
22:34pues muchos compañeros
22:35han referido
22:36tener amenazas
22:37de audiencia
22:38de descargos
22:39si estas reuniones
22:40o protestas
22:41se realizan.
22:426.
22:43Exigimos el pago
22:44del salario
22:45de meses atrasados,
22:46así como
22:47el mes de enero
22:48que ya fue trabajado
22:49y beneficios
22:50como vacaciones
22:51y nivelaciones.
22:537.
22:54Denunciamos
22:55que las personas
22:56tomadoras de decisiones
22:57y autoridades
22:58usen una excusa,
22:59así es el gobierno,
23:00tienen que entender
23:01y esperar,
23:02pues el trámite
23:03de nombramiento
23:04es engorroso
23:05y expresan
23:06que deben esperar
23:07hasta que pasen
23:08tres meses
23:09según la costumbre.
23:10Mire con lo que le salen
23:11a los empleados
23:12de salud.
23:138.
23:14Solicitamos
23:15la intervención
23:16del CONADE,
23:17pues nos están
23:18violentando
23:19derechos humanos
23:20fundamentales
23:21y de nuestros
23:22dependientes.
23:239.
23:24Nos declaramos
23:25en calamidad doméstica,
23:26pues ya se deben
23:27cuotas de préstamos
23:28y otras obligaciones
23:29que ya tienen
23:30intereses cargados
23:31por Mora.
23:32Ninguna institución
23:33financiera
23:34perdona el no pago
23:35y menos les importa
23:36si el gobierno
23:37está atrasado
23:38y por esa razón
23:39no se cumple
23:40con lo pactado
23:41dice la Junta Directiva
23:42de la Plataforma
23:43de Organizaciones
23:44Gremiales
23:45en defensa
23:46del Hospital Escuela
23:47que advierten
23:48que si no existen,
23:49que si no existe
23:50respuesta inmediata
23:51podrían tomar
23:52acciones
23:53en los próximos días.
23:54Tenemos
23:55que
23:56tomar
23:57acciones
23:58en los próximos días.
23:59Tenemos
24:00al señor
24:01Mauricio Corrales,
24:02presidente
24:03del Sindicato
24:04de Trabajadores
24:05del Hospital Escuela.
24:06Este comunicado
24:07es muy fuerte,
24:08Mauricio.
24:09Nos les han pagado
24:10a varios de ustedes
24:11también
24:12ahí en el sector salud,
24:13principalmente
24:14en el Hospital Escuela.
24:15Buenos días.
24:16Muy buenos días.
24:17Este comunicado
24:18aclara que es
24:19de una organización
24:20que se llama
24:21la Plataforma
24:22del Hospital Escuela
24:23que son
24:24trabajadores
24:25también del
24:26Hospital Escuela.
24:27No sé cómo es
24:28de mi caso
24:29si hemos estado
24:30diciendo
24:31a la autoridad
24:32que deben
24:33de resolver
24:34este problema
24:35porque si
24:36hay alrededor
24:37ya
24:38400 empleados
24:39por permanente
24:40más la gente
24:41de contrato
24:42que no se les ha
24:43hecho el pago.
24:44Aquí
24:45hay que aclarar
24:46que
24:47esta situación
24:48se viene
24:49arrastrando
24:50entre la
24:51administración
24:52de la universidad
24:53que no
24:54se le ha hecho
24:55el pago
24:56entre la
24:57universidad
24:58hicieron
24:59muchas
25:00contrataciones
25:01y no
25:02enviaron
25:03documentos
25:04de acuerdos
25:06y papelería
25:07a la central.
25:08Hoy
25:09que nosotros
25:10tenemos
25:11esta transición
25:12a la central
25:13no
25:14están
25:15estos documentos
25:16y no
25:17les pueden
25:18pagar
25:19a los
25:20trabajadores
25:21en esta
25:22transición
25:23haciendo
25:24actualizar
25:25los datos
25:26de los
25:27trabajadores
25:28pero el problema
25:29aquí
25:30amigo
25:31es que los
25:32trabajadores
25:33no tenemos
25:34la culpa
25:35de esta
25:36situación
25:37los culpables
25:38son los que
25:39administraron
25:40el hospital
25:41de escuelas
25:42nosotros
25:43nunca perdimos
25:44la categoría
25:45de ser empleado
25:46público
25:47y toda
25:48esta documentación
25:49tenía que ir
25:50a perdido
25:51el civil
25:52y manejarlo
25:53con
26:24todo
26:25lo que
26:26tenía que hacer
26:27estaba preparado
26:28para la transición
26:29y perdimos
26:30dos meses
26:31dos meses
26:32que no
26:33se actualizó
26:34y se llevó a cabo
26:35con la transición
26:36a la central
26:37todos los
26:38trabajadores
26:39tenemos problemas
26:40y esto
26:41hay una situación
26:42muy delicada
26:43ahí
26:44que los
26:45acuerdos
26:46caen como
26:47hospital
26:48de escuelas
26:49universitarios
26:50y ahora
26:51somos
26:52gobierno central
26:53no somos
26:54hospital universitario
26:55somos
26:56hospital de escuelas
26:57o sea
26:58es una situación
26:59legal
27:00que tiene que
27:01arreglar
27:02la ministra
27:03llegando
27:04con su cuerpo
27:05legal
27:06y
27:07encajar
27:08esta cosa
27:09a lo más
27:10pronto posible
27:11porque si
27:12cuando yo digo
27:13yo también lo he dicho
27:14que a la unidad
27:15doméstica
27:16es porque estos
27:17trabajadores
27:18no tienen
27:19sus compañeros
27:20no tienen
27:21ya para
27:22no están
27:23enviando
27:24a sus hijos
27:25a las escuelas
27:26porque no
27:27tienen
27:28cómo enviarlos
27:29nosotros somos
27:30asalariados
27:31que nosotros
27:32nos quitan
27:33el salario
27:34desde
27:35dependemos
27:36nosotros
27:37nos caemos
27:38en la unidad
27:39doméstica
27:40porque no vamos a
27:41tener alimentación
27:42en nuestra casa
27:43no vamos a tener
27:44cómo enviar
27:45nuestros hijos
27:46a la escuela
27:47no vamos a tener
27:48cómo transportarlos
27:49a los compañeros
27:50que ya andan
27:51en la unidad
27:52doméstica
27:53y
27:54y
27:55y
27:56y
27:57y
27:58y
27:59y
28:00y
28:01y
28:02y
28:03y
28:04y
28:05y
28:06y
28:07y
28:08y
28:09y
28:10y
28:11y
28:12y
28:13y
28:14y
28:15y
28:16y
28:17y
28:18y
28:19y
28:20y
28:21y
28:22y
28:23y
28:24y
28:25y
28:26y
28:27y
28:28y
28:29y
28:30y
28:31y
28:32y
28:33y
28:34y
28:35y
28:36y
28:37y
28:38y
28:39y
28:40y
28:41y
28:42y
28:43y
28:44y
28:45y
28:46y
28:47y
28:49y
28:50y
28:51y
28:52y
28:53y
28:54y
28:55y
28:56y
28:57y
28:58y
28:59y
29:00y
29:01y
29:02y
29:03y
29:04y
29:05y
29:06y
29:07y
29:08y
29:09y
29:10y
29:11y
29:12y
29:13y
29:14y
29:15y
29:16y
30:48y
30:49y
30:50y
30:51y
30:52y
30:53y
30:54y
30:58gracias
31:02gracias
31:06gracias
31:10gracias
31:12para
31:15gracias
31:17el mes de enero y a otros tampoco les han pagado el mes de diciembre son dos
31:22problemas que tienen de salario de pago de salarios del actual gobierno en estos
31:25momentos en estos dos sectores salud y educación
31:29este es el comunicado que representa en pantalla que ha sido girado a directores
31:33distritales y municipales donde prácticamente se les está pidiendo que
31:39tengan un control estricto de ingreso de los docentes a nivel nacional que lo
31:46vigilen este es el comunicado y la parte toral dice se instruye para que
31:52se mantengan al día y en debida forma todos los controles de asistencia del
31:58personal bajo su responsabilidad enviando los informes mensuales en los
32:03respectivos formatos oficiales y estar atentos ante las supervisiones con la
32:08documentación soporte según lo establece la ley a fin de asegurar el
32:12cumplimiento de la jornada de trabajo con calidad y eficiencia en los
32:17servicios educativos para que presten en cada uno de sus espacios esto es lo que
32:22dice el copen es una persecución que ha comenzado a hacer la secretaría de
32:27educación a través de los directores distritales y de los directores
32:35y de los directores distritales de los directores de los centros educativos
32:39también que hagan este trabajo para obligar a los docentes que vayan
32:46miren la problemática que es la dimensión del problema
32:50Karen Sauceda seis colegios en Choloteca también se declaran hoy en calamidad
32:54doméstica y los maestros dicen que no van a haber clases cuéntenos buenos
32:58días Karen buenos días así tal cual seis de los
33:03centros educativos de nivel media en este caso los más grandes y con mayor
33:08carga estudiantil hoy no se presentan a laborar los docentes han enviado
33:14comunicados del consejo de maestros cada uno de estos centros educativos estamos
33:20hablando de el instituto José Cecilio del Valle Inta del Sur el técnico
33:25vocacional del sur instituto del triunfo instituto
33:3018 de noviembre centro básico 18 de noviembre y también el municipio de
33:36Pespire el instituto Mateo Molina estos seis han enviado el comunicado desde el
33:43día de ayer empezó un ayer donde no se presentaron porque se declaran en
33:47calamidad doméstica y aseguran que hasta que se realice el pago estarán
33:52retornando a sus labores mientras tanto pues ayer ya enviaban el comunicado para
33:57que los niños no se presenten o no los envíen los papás porque los docentes en
34:03este caso no se presentarán a los centros educativos este es el oficio que
34:10han girado cada una de estas instituciones y señalan que seguirán
34:14sumando más mientras no se resuelve esta situación en su visita reciente el
34:19ministro de educación le consultamos justamente este interrogante que si no
34:23había temor porque los maestros estaban amenazando con un paro de labores y no
34:29se les cancelaba su salario del mes de enero y él decía que no tenía ningún
34:34problema que eso no iba a pasar pero vean en este momento lo que está
34:39ocurriendo justamente los maestros apenas inicio del año lectivo suspenden
34:45labores por falta de pago y además señalación por falta de gestión de en
34:50este caso de los colegios magisteriales han perdido el aumento del mes de enero
34:56es decir que no cuentan con retroactivo y que únicamente se estará aplicando a
35:01partir del mes de febrero así que así está la situación en el sistema
35:06educativo y probablemente el licenciado hoy se continúan sumando más
35:10instituciones este es nuestro reporte desde la zona sur gracias karen a partir
35:14de las siete de la mañana de hoy están siendo convocados todos los docentes del
35:18departamento de francisco morazán pero especialmente del municipio del
35:23distrito central a un plantón frente a casa presidencial hoy martes 11 de
35:29febrero a partir de las siete de la mañana en punto
35:33este es un comunicado que me está llegando y que se está convocando a
35:37todos los maestros a hacer este plantón para exigir el pago del mes de enero
35:44en el instituto mía selva de la colonia kennedy cómo está la situación tony
35:49vamos con usted buenos días
35:54buenos días ramón así como estuvo ayer pues se sigue estas acciones que tienen
36:00los docentes ayer emitieron un comunicado a través de las redes sociales
36:04por lo tanto los padres de familia no deberían de enviar a sus hijos por lo
36:09menos a este centro educativo el instituto jesús mía selva este
36:14comunicado manifiesta a los padres de familia que se les comunica que los
36:19docentes van a continuar el día de hoy martes con el paro de labores por falta
36:24de pago ya que el día de ayer tampoco se les canceló por este medio entonces se
36:30les mantendrá informado que son las redes sociales al solucionar esta
36:35situación que esperaban que sea lo más pronto posible que esperan que sea lo
36:39más pronto posible como director dice aquí estoy actuando con responsabilidad
36:45para evitar que envíen sus hijos a las instituciones y luego tengan que regresar
36:50a sus casas sin recibir clases este es un comunicado de manera oficial que ha
36:56emitido el instituto españa jesús mía selva tenemos entendido también que en
37:00el instituto central vicente cáceres no hay clase de igual forma en el técnico
37:04luis bográn no obstante ramón aquí cerca al parecer si hay clases en el
37:11instituto técnico honduras nos mantenemos pendientes de más información
37:15porque repetimos usted como padre de familia no puede no envíe mejor a sus
37:21hijos porque hoy no habrá clases no obstante manténgase pendiente de las
37:25redes sociales del instituto de españa jesús mía selva así que a esta hora del
37:29día lo que está ocurriendo aquí en este instituto de la colonia kennedy
37:42durante un brunch exclusivo bmw y excel presentaron ante los medios de
37:48comunicación su nuevo vehículo modelo bmw x3 cuarta generación que se
37:54distingue por su diseño moderno y robusto y por su rendimiento eficacia y
37:59versatilidad bmw y excel redefinen el lujo con una nueva experiencia de
38:05conducir lanzando hoy nuestro nuevo modelo bmw x3 te invito a que puedas
38:10conocer las no los nuevos cambios que traen en su exterior e interior y algo
38:14importante que podemos destacar versus su generación anterior es que es una
38:19atracción 4x4 bmw x3 disponible ya a la venta el interior del bmw x3 eleva el
38:27concepto de confort y modernidad una nueva barra de interacción digital con
38:32superficie de cristal asientos deportivos con tapizado veganza tipo piel
38:37garantizan una experiencia de primera clase te invitamos a que puedas visitar
38:41nuestras sucursales en tegucigalpa aquí en el bulevar la hacienda y también en
38:46nuestra sucursal de san pedro sula en bulevar alta mira para que pueda
38:50realizar su prueba de manejo con nuestros ejecutivos de ventas certificados por la
38:54marca bmw están listos para atenderte con un servicio premium pueden llegar
38:59hasta la comodidad de tu casa o puedes agendar una cita para que puedan llegar
39:02a tu empresa y puedas realizar una prueba de manejo en nuestro bmw en nuestro
39:06nuevo modelo bmw x3 con esta nueva generación bmw reafirma su compromiso
39:12con la excelencia en diseño desempeño y sostenibilidad
39:18el experto césar quintanilla nos pone al tanto de las condiciones del tiempo
39:22para las próximas horas en el territorio nacional
39:26el estado del tiempo es presentado por su crón fortalece tu cerebro mejora la
39:32memoria y concentración en este regreso a clases ponte las pilas con su
39:37crón
39:41hola qué tal muy buenos días para todos esta jornada pues continuará con
39:45condiciones inestables en el territorio hondureño porque porque precisamente se
39:50mantienen los mismos fenómenos que nos están condicionando la metrología en el
39:54territorio hondureño y centroamérica y son precisamente estos sistemas
39:57anticiclónicos en los niveles medios de la atmósfera que están rotando al
40:02norte de honduras cerca de la península de yucatán otro sobre el
40:05caribe y eso hace que esté ingresando de forma permanente humedad al territorio
40:10nacional por eso a ratos un poquito de sol a ratos en los cielos nublados y
40:14presencia de llovizna como ha ocurrido en las últimas horas pues para esta
40:18jornada de martes lo mismo el ingreso de humedad a través del departamento
40:21gracias a dios humedad que va avanzando y principalmente en los extremos del día
40:25se hace sentir de alguna forma en algunos acumulados precisamente que nos está
40:31ilustrando que parte del centro occidente un poco del norte
40:34lógicamente la región oriental por donde ingresa pues continuará
40:37precipitando levemente con la excepción de la zona sur y los vientos rotando del
40:42este que son los que están arrastrando esta humedad y que también nos dan un
40:45oleaje elevado la altura máxima en el litoral caribe puede llegar a 2.3 metros
40:50y a la salida del golfo de fonseca quedarse nada más en un metro que es
40:53apto para todas las actividades de pesca artesanal y turismo en este sector
40:57mientras las temperaturas que amanecieron así con estas zonas verdes
41:01que representan el frío pues se van recuperando ya tendremos temperaturas
41:05elevadas a 36 en la zona sur del país aquí en el centro con 27 la porción
41:09oriental 29 y 30 29 en la costa norte 31 en el valle de sula entre 21 y 31 se
41:15mueven en la zona occidental y cierro con estas imágenes de lo que sucede en
41:19zonas urbanas en el sur de argentina los incendios forestales se vuelven
41:24estructurales ingresando a zonas urbanas y vemos lo que está aconteciendo
41:29lastimosamente escenarios que se han estado repitiendo también en días
41:33anteriores en los estados unidos en los ángeles principalmente y también pues
41:37aguardan seguramente estos escenarios para los próximos meses sobre nuestro
41:42territorio a cuidarse mucho siempre queremos como televidentes y no como
41:46los campesinos que son productores la mayoría agrícolas en el departamento de
41:58la empira lamentan que los insumos lleguen muy tarde de parte de quien
42:03carlos orto buenos días
42:08muchas gracias muy buen día alineado ramón matuta en el estudio central de
42:11tn5 así es la informó que los campesinos en el departamento de la
42:14empira lamentan que las ayudas gubernamentales que llegan para apoyar
42:18la producción lo hagan de forma muy tardía estas ya están llegando cuando
42:22las cosechas ya han finalizado su ciclo así lo manifiesta marco tulio mateo uno
42:27de los productores del sector de la asomada gracias la empira hay idea es de
42:31que nosotros como productores decíamos que el ladro nos quiere abandonado
42:33porque nosotros de ahí vivimos de ahí necesitamos que el apoyo llegue a tiempo
42:37completo porque sucede que a veces vienen las ayudas y vienen a última hora ya
42:41cuando el productor nos la necesita porque supongamos una pérdida en la
42:43cosecha de frijol la semilla que la primera que tiene que estar y el
42:47fertilizante ya viene a última hora ya cuando ya está la producción ya ya no
42:51ya no da beneficio y eso sí le hemos recomendado cuando hemos estado las
42:55organizaciones a los encargados de gobierno porque pongan la semilla a su
42:59debido tiempo el fertilizante a su debido tiempo porque productor de eso
43:03vive y hay una situación bien problemática que a veces cuando viene
43:09esa ayuda tal vez productor ya no la beneficia y tal vez es pérdida porque
43:13para el estado es pérdida porque son compras del estado y beneficio no lo
43:17logra nadie porque quedan abandonados a distiempo ya viene a última hora porque
43:22hoy en la cosecha de nosotros son dos cosechas dentro de la primavera y
43:27dentro de la de postrera a veces la primavera viene en abril
43:30y tiene que venir en abril para que nosotros ya en mayo estemos en el
43:35proceso de producción y a veces la entrega está en noviembre, la de postrera viene en
43:41diciembre ya es un traspaso de tiempo pues ya ha transcurrido el tiempo de la
43:45cosecha ya ha pasado la cosecha ya el productor ya no puede aprovechar ese
43:50fertilizante y es que los campesinos lamentan que con la entrega tardía de
43:54los insumos agrícolas para hacer posible la producción en el campo se
43:57pone en riesgo la seguridad alimentaria de las mismas familias en el campo a
44:01esta hora de la mañana es nuestro contacto el iniciado ramón retorno con
44:04ustedes al estudio buen día
44:09ya suman 75 días de lucha de parte de los mizquitos los mizquitos del
44:15departamento de gracias a dios que le dicen no a la construcción de una cárcel
44:19de máxima seguridad en la zona del mocorón héctor madrid vamos con usted
44:24esta mañana buenos días buenos días ramón como siempre somos
44:28primero con la noticia efectivamente hemos hablado con la diputada eric
44:31hortecho del departamento de gracias a dios ayer en 74 días hoy 75 días ya de
44:38lucha por impedir de que se construya esta cárcel de máxima seguridad en
44:42mocorón ellos dicen que este presupuesto que se aprobó lo pueden invertir en
44:47otras obras de mayor importancia para este departamento escuchemos a la
44:51diputada hortecho se tomó una decisión de forma arbitraria en contra de lo que
44:57establece la consulta libre previa informada 74 días pasó navidad pasó
45:03año nuevo y estamos todavía en espera y en la lucha esperando en la expectativa
45:08que el gobierno desista de su intención de construir esa mega cárcel nosotros en
45:12el departamento de gracias a dios no estamos en contra de la construcción de
45:14cárceles no estamos en contra del reordenamiento del sistema
45:17presidenciario hay otras opciones como ser por ejemplo el corredor seco
45:22finalizar las otras cárceles de máxima seguridad que quedaron a medio de hacer
45:26allá en naco cortés en santa bárbara esas son otras opciones y no en
45:30territorios indígenas en donde estarían afectando y violentando los derechos y
45:34tratados internacionales como lo es también el convenio 169 de la orilla el
45:39pueblo está incómodo está molesto está dolido por esa decisión del gobierno de
45:44querer construir esa mega cárcel 2.000 millones de lempiras que fueron aprobados
45:48en el presupuesto de la república y que ahí viene el renglón en el renglón de
45:52construcciones de la INP vienen esos 2.000 millones de lempiras que podrían
45:57ser invertidos para proyectos de desarrollo de energía eléctrica de agua
46:00potable de pavimentación de la pista de puerto lempira podrían ser invertidos en
46:05por lo menos en el departamento de gracias a dios en proyectos que sean de
46:08beneficio para toda la población
46:13el corte hecho por este este tema de la cárcel de mocorón deben de invertirse
46:19estos 2.000 millones de lempiras en otros proyectos y particularmente el
46:24comunista el héroe good ha dicho que fueron engañados recientemente por
46:28alguien del gobierno que llegó a ofrecerle cancha deportiva y no les ha
46:32cumplido entre otros proyectos que o entre otras necesidades que tienen en
46:36este departamento lo que tengo acá en tocó ha vuelto con este estudio buen día
46:41luego de inundaciones por tormentas tropicales construyen una nueva plaza en
46:47una comunidad que fue desaparecida por los huracanes eta y ota en nueva
46:51yarushin copán ramón rojas buenos días buenos días buenos días ramón edgardo
46:58matute amigos televidentes de tn5 matutino efectivamente en el 2022
47:03desapareció yarushin y ahora es una nueva comunidad la empresa privada y la
47:08municipalidad invierte en más de un millón de lempiras en una plaza
47:11recreativa y en la zona escuchemos a continuación los detalles con el
47:15ingeniero joel alvarenga y con el alcalde de santa rosa de copán don
47:19aníbal heraso alvarado hace dos años en muchas con muchas
47:25personas cerca de 40 o 50 familias quedaron de la noche a la mañana sin un
47:29lugar donde habitar hemos apoyado con muchos de nuestros empleados trabajan
47:34aquí en la primera etapa fue un proyecto habitacional pero sabíamos que
47:39hacía falta algo una un espacio recreacional para los niños y bueno hoy
47:43es posible estar inaugurando esta esta plaza que ha quedado muy bonita que la
47:47van a disfrutar toda la comunidad así que estamos muy contentos si es posible
47:51ramón poder trabajar en conjunto municipalidad empresa privada y llevar
47:55bienestar a las comunidades que tanto lo necesita fíjate ramón que en total la
47:59inversión aquí costó un millón 300 mil lempiras toda la plaza y la flor de
48:04copán hizo un aporte de un millón de lempiras para poder llevar a cabo esto
48:09muchos de nuestros empleados nos decían bueno ya tenemos una vivienda tenemos una
48:15comunidad pero hacen falta todo lo demás y yo sé que ahorita se está llevando a
48:18cabo la construcción de la escuela y nosotros ya hemos finalizado esta parte
48:21que la parte de la del área recreacional está
48:26las declaraciones de joel alvarenga representante de tabacalera hondureña
48:32perdón de tabacos flor de copán acá en la zona quien invirtió más de un millón
48:37de lempiras y una parte adicional por parte de la municipalidad de 300 mil
48:42lempiras con este informe ramón edgardo matute amigos televidentes de tn5
48:46matutino yo retorno al estudio buenos días
48:59la asociación de pacientes con epilepsia y los médicos especialistas
49:03en honduras que tratan esta enfermedad están hablando con padres de familia
49:09con los mismos pacientes insisten en que se apruebe el uso del cannabidol que es
49:15un elemento de la hoja de marihuana con motivos medicinales para tratar este
49:20padecimiento ariana luñes está en vivo
49:26maría josea y al entonces maría josea vamos con usted buenos días
49:31muy buenos días licenciado matute y televidentes de tn5 matutino estoy
49:36acompañada con la neuróloga evelyn almendares puede decirme cuántos
49:41pacientes con epilepsia y en honduras muy buenos días muchas gracias a los
49:46medios de comunicación que nos están apoyando para cubrir este importante
49:50evento realmente la epilepsia pues es una
49:53enfermedad altamente prevalente en el mundo según los datos de la oms hay 50
49:58millones de personas que la sufren en nuestro país entre 1 a 2 personas por
50:03cada 100 tienen o han tenido epilepsia eso significa que alrededor de 100 mil
50:10personas tienen el diagnóstico y necesitan de atención especializada
50:16ustedes están solicitando la legalidad de la marihuana como un medicamento para
50:21alternativa la epilepsia pues el 70 por ciento de
50:27los pacientes con epilepsia pueden vivir una vida completamente normal
50:31siempre y cuando reciban su tratamiento pero el 30 por ciento de esta población
50:36va a sufrir una condición llamada epilepsia refractaria que significa que
50:41un paciente sigue teniendo crisis a pesar de tener dos fármacos con que
50:47sean adecuados para el tipo de crisis y que sean bien tolerados
50:51y aún así persisten las las crisis hay muchas alternativas a estos pacientes
50:56no solamente farmacológica pueden haber alternativas quirúrgicas que en nuestro
51:01país si bien es cierto hay algunas instituciones que ofrecen esta cirugía
51:07de epilepsia pues lamentablemente no se ofrece en todos los centros más
51:10importantes del país también está la dieta cetogénica verdad que puede
51:16también ayudar a mejorar las crisis también está el cannabidiol que si es
51:22derivado de la marihuana en el 2018 la fda aprobó su uso en síndrome bien
51:28específicos como por ejemplo el síndrome del enox gasto y el síndrome de
51:32dravet entonces en ellos se observó que el uso del cannabidiol disminuía la
51:37inflamación ayudaba con la neurogénesis entre muchos otros beneficios entonces
51:43nosotros ayudados y apoyados por la doctora reina durón se ha estado
51:49trabajando con la asociación de epilepsia en honduras para que el
51:52congreso apruebe su uso terapéutico en su en su presentación de aceite de
52:00cannabidiol verdad por todos esos beneficios que aporta no solamente a
52:05esta patología sino que a muchas otras de la rama de neurología el uso de este
52:10medicamento traerá consecuencias a los pacientes pues la verdad que todo todo
52:16medicamento ya sea pues natural o sintético tiene sus efectos adversos por
52:22lo tanto si llegar a probarse este este medicamento
52:28debe ser estrictamente supervisado pues si se indica para la condición de
52:33epilepsia refractaria debe ser supervisado por un especialista en el
52:38área de neurología un epileptólogo verdad y puedes llevar su control porque
52:43evidentemente puede desarrollar efectos adversos si hay un abuso del mismo
52:47muchísimas gracias con este contacto retornamos a estudios
53:00bueno noticias de cierre y con mis compañeros tony monguilla pretenden
53:03aprobar 80 millones de dólares más endeudamiento en el congreso nacional de
53:08la república a través de la corporación andina de fomento vamos contigo buenos
53:13días
53:17buenos días ramos son 80 millones de dólares que se pretende aprobar ante el
53:22cap en el congreso nacional va a apoyar el partido nacional esta decisión desde
53:25luego que no verdad esta gente quieren seguir endeudando a nuestras
53:31generaciones y algo mucho más delicado es que en honduras el cap recuerden
53:36ustedes la forma irregular en que el cap fue incorporado a la junta directiva del
53:42cap entonces la cantidad de dinero que honduras ha aportado al cap es mucho
53:47mayor a lo que ellos pretenden que les presten realmente y lógico eso es como
53:52cuando usted una cooperativa y usted aporta 100 lempiras y luego ahora ellos
53:57le prestan ustedes cinco lempiras exactamente así son los números que
54:03quieren que de lo que honduras ha aportado al cap se le presta el cap es
54:06realmente indignante quieren verle la cara al pueblo hondureño y lo más grave
54:10aún es que quieren endeudar a nuestras generaciones
54:14usted se pregunta para qué pregúntase para qué en este año político este
54:19gobierno libre quiere más dinero y no se pregunta dónde está el dinero que
54:25están haciendo con el dinero porque la gente sigue sin medicamentos sin trabajo
54:29sigue mirando y la crisis en honduras exactamente igual para empoderamiento de
54:33mujeres dice esta agenda que tiene el congreso nacional y que más empoderamiento
54:38de las mujeres y hoy las mujeres somos las que nos estamos llevando la peor
54:41parte nos están asesinando hoy el país honduras es el país más peligroso para
54:48una mujer las mujeres son las que están siendo despedidas somos la mujer la que
54:52está siendo perseguidas entonces empoderamiento de las mujeres si la
54:55mujer en este país en un gobierno de una mujer en la que está llevando la peor
54:59parte más pobreza más migración más violencia y las mujeres somos las que
55:05nos estamos llevando la peor parte así que realmente no queremos que nuestra
55:08generaciones nuestros nietos bisnietos tataranietos sigan endeudado
55:12endeudándose en un gobierno que no ha sido capaz de resolver el tema de empleo
55:17para la mujer en este país muchísimas gracias doctora esta parte de la agenda
55:20que hoy se tiene previsto en el congreso nacional porque hoy están siendo
55:24convocados hoy están convocados los diputados y nos mantenemos pendientes de
55:29las emisiones de la corporación de los centros aquí tiene cinco matutino pase
55:32usted un feliz día
55:34hasta aquí el matutino que pasen todos un feliz día

Recomendada