La paralización de la industria de la construcción en Panamá sigue afectando gravemente a diversas regiones, especialmente en el interior del país, donde se reporta un alto nivel de desempleo y proyectos inconclusos. Este fenómeno, que lleva ya varios meses, ha generado una serie de problemas económicos, sociales y estructurales, que han puesto en alerta a los expertos en economía.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias, Johanny. Estamos de
00:04regreso. Seguimos con nuestro
00:05ciclo de entrevistas. Y hay que
00:07hablar de la situación en la
00:10construcción, en la industria
00:11de la construcción que se ha
00:13paralizado ya durante muchos
00:15años, muchos meses, reportando
00:18altos niveles de desempleo,
00:19sobre todo en el interior. Hay
00:22deudas con promotoras, hay
00:24desempleos, impactos en las
00:27casas dedicadas a la venta y
00:28distribución de materiales de la
00:29industria en el interior del
00:31país. Con nos acompaña Eben
00:33Chipardo, economista y que le
00:35ha dado seguimiento a este
00:36fenómeno que golpea sobre todo
00:38a la región de Azuario y
00:40también la provincia de Cocle.
00:42Gracias por estar con nosotros
00:43y un poco conocer cómo se
00:45mantienen esas cifras y también
00:47la expectativa que generó el
00:48hecho de que el gobierno
00:49también habría anunciado la
00:51revisión de la ley de intereses
00:52preferenciales que cuya
00:54eliminación ha sido también un
00:55golpe certero a a esta
00:57industria. Bienvenido. Muchas
00:59gracias. Seguramente la
01:01situación de la construcción de
01:03vivienda en el interior del
01:05país está siendo muy afectada
01:08por un cambio no solamente en
01:11el marco legal, ya se se se
01:14culminó el lo que era el Fondo
01:16Solidario de Vivienda, hay una
01:18cierta incertidumbre sobre el
01:20futuro de la ley de intereses
01:22preferenciales y esto ha hecho
01:24que muchos de los bancos, por
01:26ejemplo, sobre todo la banca
01:28que es una banca que ha
01:30financiado más del noventa y
01:31dos por ciento de los proyectos
01:32de de interés social y de
01:34intereses preferenciales en en
01:35la región central del país haya
01:37haya cambiado las condiciones y
01:40por lo tanto hace difícil que
01:42las personas que tenían eh
01:44interés de adquirir posibilidades
01:46de adquirir inclusive aquellos
01:48que tenían cartas promesas de
01:50pago para adquirir y la
01:51esperanza de tener una vivienda
01:53hayan visto eh cercenar esa esa
01:55aspiración y esto se ha
01:57convertido en un en que varios
01:59proyectos de vivienda en torno
02:01al noventa por ciento de de
02:03proyectos en Veragua, en Cocle
02:05y y en Azuero, más del del
02:07ochenta por ciento de los
02:08proyectos hayan tenido que
02:09detener. El impacto en empleo
02:12preocupa, porque estamos
02:14hablando de que la construcción
02:15en el área central del país se
02:17había convertido en la segunda
02:19fuerza de empleo formal, luego
02:21de la agricultura y la y la y
02:23la ganadería se había
02:24convertido en un en en una
02:25de las fuerzas importantes y
02:27estos genera desempleo y no
02:30solamente genera desempleo en
02:32la construcción de vivienda en
02:33el sector de la construcción,
02:34sino que en todo el tejido
02:36económico, porque si hay una
02:38actividad que eh permea al resto
02:41de la economía, es la
02:41construcción. ¿De cuándo
02:42estamos hablando más o menos?
02:44Mire, estamos hablando que se
02:45estima que en el área se han
02:46dejado de producir alrededor de
02:48seis mil eh respuestas
02:51habitacionales, o sea, seis mil
02:52viviendas que implica eh que se
02:54haya generado un desempleo, se
02:56ha interrumpido la compra de
02:57insumos para la construcción,
02:59esto afecta al que transporta,
03:01al al que se dedica al
03:02transporte, esto afecta al eh
03:05al que se dedica hasta el que
03:07vende comida para las personas
03:09que eh trabajan en la
03:11construcción, y esto es eh
03:13relevante para para el interior.
03:15Si volteamos la pirámide de este
03:16gran problema, o sea, esto lo
03:19que lo que representa es que
03:21cada vez, y sobre todo para
03:22estas regiones del país que
03:24va a ser más difícil adquirir
03:26una una una residencia y así lo
03:29ha confirmado esta mañana, pero
03:31que que otras cosas puntuales
03:33están incidiendo en en este
03:35fenómeno. Bueno, un una cosa
03:37relevante es el cambio de la
03:39política de crédito eh
03:41hipotecario en eh la banca
03:44estatal, que era un eh un pilar
03:47para el financiamiento de este
03:48tipo de eh de este tipo de
03:50vivienda. Si te tomamos en
03:52consideración que el la mediana
03:55de salario en provincias como
03:57Cocle eh Herrera, Los Santos
04:00están eh no llegan a setecientos
04:02dólares eh mensuales. Si usted
04:05coloca el el requerimiento para
04:09otorgar un crédito hipotecario
04:12en setecientos dólares,
04:13evidentemente está sacando de
04:16el mercado a una gran cantidad
04:18de personas que eh no no
04:20podrán ser eh financiadas y por
04:22lo tanto esto ha generado una
04:25convulsión en cuanto que las
04:27personas no tengan acceso a a
04:30vivienda en un área donde el
04:32déficit habitacional está
04:33creciendo. Recordar que el
04:35déficit habitacional ampliado,
04:37o sea, no es solamente la
04:38ausencia de casas, sino casas
04:40en condiciones precarias que
04:42requieren una nueva vivienda,
04:43está creciendo. O sea, el
04:45déficit habitacional crece a
04:47pesar de los cambios en la
04:50política hipotecaria. ¿Cuán
04:52cuán necesario o urgente es que
04:55se se revise esta ley de
04:57interés preferencial? Creo que
04:59es indispensable porque esto le
05:01da certeza al al sector eh
05:04nadie va a invertir en un
05:06escenario donde no hay certeza
05:07de hacia dónde va eh la el
05:10sector y certeza para los
05:12inversionistas, certeza para los
05:15ciudadanos que quieren adquirir
05:16una vivienda y y certeza para
05:17el sector eh eh bancario, el
05:19sector financiero que que
05:21apoya eh financieramente al al
05:24a la actividad. Eh se está
05:26hablando, ha salido en algunos
05:28medios de comunicación de que
05:29ya se ha avanzado, eh realmente
05:32se se llevan ya varios meses en
05:34este en este tema, hay es es
05:36una espada de Damocle que se
05:38necesita resolver, tener,
05:40repito, certeza. Y se eh los
05:43promotores de vivienda, la
05:45ciudadanía en el área del
05:46interior aspira a tener una eh
05:49una ley de interés
05:50preferencial que tenga este
05:53cubierta un un valor en torno a
05:57los ciento veinte el umbral en
05:59torno a los ciento veinte mil
06:00porque estamos hablando de
06:01viviendas de interés social pero
06:05también hay un hay interés
06:06preferenciales para personas que
06:09son profesionales jóvenes que
06:10cuando van al mercado encuentran
06:12ese rango de precios como
06:14oferta habitacional. Y en este
06:16y en este análisis eh
06:18licenciado no hemos no hemos
06:19sumado en la ecuación el
06:21aumento y los pronósticos que
06:23hay en el aumento de los
06:24materiales de construcción.
06:25Correcto, recordemos que esta
06:28es una actividad que que se ve
06:30afectada por la inflación local
06:33e internacional. Eh hay una
06:36presión por el precio de de de
06:39la el terreno, hay una presión
06:41por los materiales de la
06:42construcción, hay una
06:44incertidumbre mundial sobre
06:45cómo los aranceles van a afectar
06:47algunos productos de hierro
06:48sobre todo. Entonces todas
06:49estas incertidumbres eh no
06:52abonan hacia eh eh solucionar la
06:56incertidumbre en torno al sector
06:58por eso creo que es
06:59indispensable que eh se proceda
07:02con la presentación de una ley
07:04de intereses preferenciales que
07:06se ajuste muy importante que se
07:08ajuste a la realidad. Sí. De
07:09las diferentes áreas del país,
07:11o sea, en este caso es que
07:13estamos conversando de un
07:14estudio realizado en el interior
07:16del país y es importante que la
07:18realidad económica del país en
07:21el área del interior sea
07:22reflejada en esta ley. ¿Cuántos
07:24proyectos están paralizados?
07:25Son cálculos de más o menos
07:26cuántos proyectos. Mire, se
07:28habla de. O cuántos se quedaron
07:28incluso allí en el tintero.
07:30Se está hablando parados hay
07:32más de eh hay más de cien
07:34proyectos en en el área central
07:36del país eh días pasados eh se
07:39publicaba que eh en el área de
07:42eh acá del área metropolitana
07:45estábamos hablando más de
07:46setenta y cinco proyectos o sea
07:48que es cuando estamos hablando
07:49estamos eh estamos discutiendo
07:52sobre cifras bastante grandes y
07:54lo importante es que las
07:56personas siguen necesitando
07:58vivienda. ¿Y cuál es el
07:59promedio un cálculo promedio de
08:01cuántos empleos genera cada
08:02proyecto? Bueno, fíjense que si
08:04nosotros estamos hablando de
08:05que la cifra publicada del
08:07empleo en la construcción estaba
08:08en torno a los ciento sesenta
08:10mil y se estima que eh de eso
08:13nuevamente el el sector central
08:15de del país eh tiene un seis
08:18por ciento de desempleo del
08:20sector. Estamos hablando
08:21alrededor casi de diez mil
08:23empleos perdidos. ¿Cuál es el
08:25tema? Que esta es una actividad
08:28multiplicadora. Muy eh eh
08:31digamos vinculada con otras
08:33actividades conexas. Y se dice
08:35que por cada empleo que se
08:38genera en la construcción se
08:39genera dos punto cinco empleos
08:41indirectos. O sea que el
08:43impacto no es solamente eso. Y
08:45el impacto fíjense en unos
08:47momentos en que estamos
08:48hablando de eh falta de holgura
08:50financiera, falta de holgura
08:51tributaria, cuando no se
08:53construye eh estamos hablando
08:55de empleo formal, o sea, no
08:56recibe cuotas la caja del
08:58Seguro Social. Los impuestos
09:00municipales, algo que muchas
09:01veces no se no se conversa,
09:04también se ven afectados los
09:05ingresos municipales y por
09:07supuesto los los impuestos.
09:08Quiero agradecerle Eben
09:10Chipardo, él es economista,
09:11acompañándonos en este análisis
09:13del impacto en la construcción
09:14de este impas que hay en la
09:16cantidad de proyectos
09:17suspendidos y la necesidad de
09:19que cuanto antes el gobierno
09:20haga un análisis y revisión de
09:22esta ley de intereses
09:23preferenciales. Gracias por
09:24estar con nosotros.