• anteayer
Qué buena tarde – 10 febrero 2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00bienvenidos y bienvenidas al mejor programa de las tardes. Que buena tarde. Tengo una pregunta.
00:15¿Por qué usted me hace el celular ahí arriba? Tengo el celular aquí porque se lo tuve que quitar
00:19usted. ¿Hoy? Nunca jamás. Señoras y señores, arriba en sonido me pueden poner una música así
00:26trágica. Tiene que ver con algo que va a pasar el día de hoy aquí en Que Buena Tarde. Va a suceder
00:33algo. ¿Verdad, Yexinior? ¿En serio? Este es, esta es la semana. Todo esto es culpa de Yexinior. Sí,
00:42legal, legal. ¿Por qué? Porque la nueva canción de Yexinior se llama, ¿cómo se llama? La Tóxica.
00:50Mazoquista. Mazoquista. Mazoquista. Usted, señora en la casa, señor. Oh, señor. Sí,
00:57señor o señora en la casa. Ah, bueno. Ha sido tan mazoquista que ha terminado con alguien. O lo
01:08han terminado. Peor todavía. Y se ha ido al celular. Ya pasó el tiempo incluso. ¿Como cuánto
01:15¿Cuánto tiempo? ¿15 días?
01:16¡Un año!
01:16¡Eh!
01:17¡Ay, no tanto, no!
01:18No, no, no, pongamos que pasó...
01:19¡Seis meses!
01:19Un mes, un mes, un mes, Gillo, un mes.
01:22¿Un mes?
01:23Un mes, un mes, un mes.
01:24¿Y se iba a revisar en el perfil de Facebook, de Instagram?
01:29¿Cómo está?
01:32¿Su ex?
01:34¿Así? ¿Cómo se llama la canción?
01:37¿De masoquista?
01:39Apriétase ya la pieza, ¿verdad, Gillo?
01:40¿Cuántos de aquí lo vamos a aceptar? Yo no.
01:43No, yo nunca lo he hecho.
01:44¡Ay, ahora!
01:45¡No, Chile, lo juro!
01:46¿Usted le ha revisado las redes sociales a su ex para ver cómo está?
01:52No, no, en serio que no.
01:53¿Cuántos? A ver, ¿cuántos se atreven a poner?
01:56¡No!
01:57¡Sí, cierto!
01:58¡Sí, cuántos se atreven a decirlo!
01:59¡No, yo se lo juro que yo no!
02:00¡En anónimo!
02:01¡Lo voy a leer en anónimo!
02:02Yo voy a decir una cosa, yo soy de las que bloqueé y luego se me acuerdan, se me olvidaron los usuarios.
02:05Pero digamos que tampoco es como que...
02:06¿Quiere que le seamos honestos?
02:07Yo no bloqueo, yo no nada, yo nada más sigo mi vida y ya.
02:12Usted todavía pone corazones.
02:14Oiga, a la ocho, nada que ver.
02:15¡No!
02:16Le digo una cosa.
02:17La canción de Jake Senior se llama...
02:19Mazoquista.
02:20Mazoquista.
02:22Yo no soy mazoquista.
02:23No, yo no.
02:24Yo no.
02:25Y Natalia le consta.
02:26¡Yo, man!
02:27¡Hasta luego, buena nota todo el mundo!
02:28Y yo como que al otro día se le olvidó todo.
02:30Todo así.
02:31Yo soy como Dori, la de Nemo.
02:33Al otro día todo se me olvidó.
02:35Y yo seguí mi vida.
02:36Pero...
02:37¿Usted hoy va a aceptar o no?
02:40El primer encuestado va a ser Vinicio.
02:42Vinicio.
02:43¡Ajá!
02:44Esa es buena.
02:45Va a ser confesionario.
02:46Para llegar a Vinicio, tengo que ir primero a su sección.
02:49Así que, arranquemos.
02:50¡Qué buena tarde!
03:06Usted está revisando el celular, ¿verdad?
03:08Antes de entrar al programa.
03:09Ah, sí.
03:10Estaba repasando aquí todo el contenido que tenemos preparado.
03:12Ah, bueno.
03:13Está bien.
03:14¿Usted qué?
03:15¿Es mazoquista o qué?
03:16No, ya eso pasó hace mucho.
03:18Yo creo que en mis redes sociales...
03:20¡Era entonces!
03:21¡Era mazoquista!
03:22Vinicio, entremos de tema.
03:23Que me gusta muchísimo lo que nos ha dado el día de hoy.
03:25Porque tiene que ver con el control de plagas en nuestra casa.
03:29Eh...
03:30Hormigas.
03:31Cucarachas.
03:32Cucarachas.
03:33Y me gusta porque trae por acá algunos productos naturales para poder controlarlas.
03:39Incluso, ahorita le tiene un tip a la gente hasta con los ratoncillos, ¿verdad?
03:43Correcto.
03:44¿Qué tenemos por acá, Vinicio?
03:45Vamos a hablar de cucarachas, hormigas y ratones.
03:48¿Qué es el tema con esto?
03:50La mayoría o la gran parte de los productos que usamos en casa son productos de etiqueta roja.
03:55¿Verdad?
03:56Son productos que no podemos inhalar, que al contacto nos irritan,
03:59que van a causar incluso enfermedades por exposición a mediano o largo plazo.
04:03Crónicas.
04:04Son realmente productos muy, muy, muy peligrosos.
04:06Son pesados, son pesados.
04:07Muy pesados, ¿verdad?
04:08Entonces la idea, igual, llega alguien a fumigar y le dicen
04:11tiene que estar afuera de la casa todo el día y hasta el final del día puede ingresar.
04:15Ajá.
04:16Tenemos que cuidar lo que nosotros estamos aplicando en nuestro entorno
04:18porque al final vamos a afectarnos a nosotros mismos, las mascotas, la fauna cercana, ¿no?
04:22Entonces, bueno, trajimos una serie de remedios bastante caseros, por ejemplo.
04:29Para hormigas y mi mamá lo probó y tenía una planta de albahaca
04:33que estaban dejando pero en el tallo, ¿verdad?
04:36Las hormigas.
04:37Quédese ahí 30 segundos.
04:38Señoras, señores, ¿me pueden ir a contar a las redes sociales
04:41si lo que Vinicio está usando aquí lo han usado ustedes para corroborar ese dato?
04:46Por favor, continúe, Vinicio.
04:47Me parece muy bien esa corroboración.
04:48Pongan mucha atención.
04:49Clavo de olor, canela en polvo o en astillas, el café,
04:53que incluso el café lo ponemos en la compostera cuando hay problemas de hormigas,
04:56la misma canela en la compostera cuando hay problemas de hormigas,
04:59esparcimos por donde va el caminito y esos empiezan a alejarse,
05:03la repelencia de estos, por lo menos estos tres, es muy, muy, muy poderosa.
05:07¿En serio? ¿Café?
05:09Canela en polvo o en astillas y clavo de olor.
05:12Ay, ¿en serio? Pero entonces, ¿qué es lo que recomienda?
05:15En su camino, hilos espolvoreando, si ya están comiéndose una planta,
05:19ponerlo en la base de la planta, los de ellas estén caminando,
05:22si están en la compostera, también rociar la compostera,
05:25pero rociar no, aplicar estos productos ahí adentro.
05:28Pero su mamá aplicó ¿en qué? ¿En qué lo aplicó?
05:30En albahaca para el tema de la canela y le fue de maravilla.
05:35¿En serio? Pongan atención entonces para el control de plagas
05:39y de estos productos que tenemos en la casa.
05:41Tenemos también lo que es limpieza, el vinagre,
05:43que también es un muy buen producto tanto para el nivel de desinfección
05:46como para olores, para alejar hormigas.
05:48Jugo de limón también para poner cerca de donde estén caminando.
05:52Los mismos cítricos ya descompuestos generan un hongo
05:55que la hormiga se lleva a su hormiguero
05:59y ahí ese hongo se libera y ataca al hongo
06:02que es del cual las hormigas se alimentan.
06:05Entonces también es un control biológico muy bueno.
06:07Después, por ejemplo...
06:08¿Qué problema? Forecitas, ¿qué trabajadoras que son?
06:10¿Qué problemas dan las hormigas realmente con las matas?
06:13Correcto. Nosotros por ahí también estamos ya tratando de innovar
06:16y sacar productos para eso porque sabemos que son un dolor de cabeza
06:19pero que aplicar productos en el jardín químicos
06:22con etiqueta roja no es conveniente, ¿verdad?
06:25Ahí vamos a estar nosotros, van a estar nuestros hijos y hijas jugando
06:28y no es bueno tener también esos productos.
06:30¿Eso para las hormigas y para acá qué es?
06:32Por acá tenemos lo que son cucarachas.
06:34Esto es bicarbonato, que en todas las casas están.
06:38Esto es azúcar. Se hace una mezcla de uno con uno.
06:41Se hacen tapitas y se va poniendo, digamos,
06:45en los lugares donde ellas estén ahí caminando.
06:47Esta sí me interesaría que me la validen por ahí
06:50porque esa todavía no la hemos probado.
06:52Lo mismo que esta que, bueno, era una bolita pero ya se me deshizo.
06:55Vinicio, perdón. Entonces, bicarbonato con azúcar.
06:57Partes iguales y se pone en una tapita ahí cerca
07:00donde ellas estén caminando.
07:02El bicarbonato le afecta a su sistema respiratorio, a la cucaracha.
07:05Pues ya le iba a decir que no les sabrá rico a la cucaracha.
07:08Más bien que le... Ay, qué rico lo que me dejaron, ¿verdad?
07:11Sí, le dejamos ya un queque también y a ver qué puede escoger.
07:14No le faltó ponerle una candela para que cante cumpleaños.
07:17Ah, bueno, el bicarbonato afecta...
07:20...a su sistema respiratorio.
07:22Tomen nota de eso y si lo han usado voy a leer comentarios acá en nuestras redes sociales.
07:26Otro que se basa con ácido bórico,
07:29que también este es muy efectivo también para hormigas.
07:32El ácido bórico se puede comprar en un agroservicio, por ejemplo,
07:35donde se venden productos agrícolas.
07:38Ácido bórico con azúcar y harina
07:42para dar una consistencia como de masa.
07:45Eso se coloca en lugares donde ellos estén caminando,
07:48donde estén transitando tanto cucarachas como hormigas.
07:51Con el ácido bórico hay que tener cierta precaución
07:54porque no tiene que estar expuesto a mascotas o a niños.
07:57Entonces tener ese cuidado, si hay niños o mascotas en casa,
08:00la que traemos con azúcar, ácido bórico y harina no sería tan conveniente.
08:04Aquí me puso Zully que ella ha usado bicarbonato palcomején.
08:08Por ejemplo, entonces por ahí lo está diciendo,
08:11y Patricia dice que sí, que es bueno.
08:14Hay varios comentarios en las redes sociales.
08:17Terminamos con el ratoncito.
08:20Estos son también trampas para cuando la plaga es más grande.
08:23Hay hojas de laurel que se colocan donde van estando los ratones,
08:26el eucalipto, la menta, son repelentes.
08:29Pero bueno, una trampa o un gato también.
08:32Esta trampa lo que hace es que usted le pone aquí comida
08:35y llega el ratoncito, ahora se come la comida,
08:38le pone su piecito ahí y la trampa se cierra.
08:41Si uno no quiere matar al ratoncito.
08:44De esas maneras también muy humanitarias, muy compasivas.
08:47El animal que no quede ahí pegado en una trampa de esos papeles
08:50es una injusticia.
08:53Es duro verlo ahí también.
08:56Llega y después lo ubica, se lo lleva a la montaña y una culebra se lo come.
08:59Vinicio, redes sociales para que puedan la gente
09:02hacer las preguntas sobre los diferentes programas
09:06que tienes con municipalidades donde incluso le pueden dar
09:09hasta la compostera para que usted por ahí empiece
09:12a utilizarla de manera adecuada.
09:15Nos pueden buscar en 360 Soluciones Verdes,
09:18aparecemos en redes sociales, nuestros teléfonos ahí están en pantalla también.
09:21Muchas municipalidades se están uniéndose,
09:24vamos a estar en Guanacaste, en el Camino de Santa Cruz.
09:27Vamos para San Isidro, Heredia, para San Rafael.
09:30Y ahí si tiene alguna pregunta relacionada con esto,
09:33nosotros encantados siempre contestamos para que todo marche de la mejor manera.
09:36Buenísimo. Y Vinicio me contaba también
09:39que muy pronto vienen unos cursos para que ustedes
09:42de la comodidad de su casa y con el celular puedan usar la compostera
09:45y pues ir ahí haciendo todo el paso a paso.
09:48Bien bonito. Entonces muy pronto lo va a tener.
09:51Muy atentos, excelente. Vinicio, muchísimas gracias.
09:54Y nos vamos con Nate que tiene dos emprendedoras
09:57porque usted sabe que este es el programa de los emprendedores
10:00pero estos emprendedores lo van a conquistar.
10:06Emprendedoras súper hermosas que tenemos el día de hoy.
10:09Estoy aquí acompañada de Mariluz
10:12y también de Chelsea que hoy nos van a enseñar su emprendimiento.
10:15Chicas, bienvenidas, que buena tarde. Gracias.
10:18Muy bien, voy a empezar con Mariluz. Mariluz, ¿cómo se llama tu emprendimiento?
10:21Pinky Promise Kids.
10:24¿Y qué es Pinky Promise?
10:27Este es un...
10:30Es un producto de jabones
10:33que nosotras hacemos que son estos.
10:36¡Ah, muy bien! ¡Qué lindo! Y tengo una pregunta, Mariluz.
10:39¿Cómo fue que ustedes decidieron hacer jabones?
10:42¿Cómo fue que lograron hacer jabones? ¿Cómo aprendieron?
10:45De nuestros papás.
10:48Como nuestros papás trabajan
10:51nosotros también queríamos aprender.
10:54¡Ah, muy bien! Y fue ahí en donde ellas dijeron
10:57pues vamos a emprender. Y me estaban comentando que
11:00esto lo aprendieron a hacer en redes sociales, ¿verdad?
11:03Sí, en YouTube. Ellas buscaron un tutorial en YouTube
11:06y así fue como aprendieron a hacer jabones
11:09para que ustedes vean que se emprende de la mejor manera.
11:12Entonces, a ver, Mariluz, contame, ¿qué es lo que tenemos por aquí?
11:15Vamos a empezar con las bolsitas.
11:18Las bolsitas son un polvo fluorescente que tiene una cucharita
11:22para la tina. Cuando uno se baña
11:25esto se hace como burbujitas
11:28y aparte tiene un...
11:31como unos premios.
11:34¿Unas sorpresitas? Sí.
11:37¡Ay, adentro tiene sorpresitas! Y déjenme decirle que huelen delicioso
11:40porque yo hace rato estaba aquí agachada con Mariluz, que estábamos hablando
11:43y yo decía, ¿qué es lo que huele tan rico? Y ella me decía
11:46son las bolsitas efervescentes, que así las pueden encontrar
11:49y esto me contaba también Chelsea, que ayuda
11:52al cuerpo, ¿verdad? Con nutrientes y la piel se siente mucho mejor.
11:55Ajá, ayuda a eso de la piel.
11:58Ok, para que se sienta mucho más tersa
12:01y mucho más suavecita. Además de eso, ¿qué tenemos por acá?
12:04También tenemos estos jabones
12:07que estos son de un producto de una señora
12:10que es de AAP.
12:13Y también están estos que son
12:17como de...
12:20Es personalizado.
12:23Ajá, porque me estaban comentando que tenían
12:26una fiesta de cumpleaños de Lilo y Stitch
12:29y entonces los mandaron hacer con un premiocito
12:32adentro se ve Stitch y aquí le pusieron el nombre
12:35de la cumpleañera y la edad en el jabón personalizado.
12:38Y el que vimos anteriormente también es personalizado
12:41de una empresa, ¿verdad? Sí. Este es de una empresa
12:45que las contrató y entonces la empresa
12:48es de abejitas y demás y así fue como hicieron
12:51pues toda la cajita personalizada que el papá les ayuda
12:54con los empaques, me estaban comentando por ahí.
12:57Además de eso, Mariluz, para finalizar con vos, ¿qué es lo que viene
13:00adentro de las cajitas? Dentro de las cajitas
13:03vienen estos stickers que son 7 stickers
13:06de motivación como para los niños
13:09para que los peguen
13:12en libros, en paredes y en cualquier lugar
13:15que ellos los quieran pegar. Excelente.
13:18Y estos vienen dentro de los jabones para que así ustedes los puedan buscar
13:21también son 7 stickers de motivación
13:24para que entonces usted pues tenga un día
13:27súper lindo. Mariluz, muchísimas gracias por mostrarnos
13:30la parte de este emprendimiento y nos vamos a ir ahora así con
13:33el área de Chelsea. Chelsea, ¿qué es lo que tenemos por acá?
13:36Bueno, este es un kit de
13:39digamos, viene la bolsita, el jabón
13:42los stickers y digamos
13:45la bolsita es reutilizable, por ejemplo que si digamos
13:48lo compran, se puede volver a usar
13:51para otras ocasiones. Me parece chivísima
13:54porque es como de un plastiquito y es muy resistente
13:57para ir a la playa, para ir a la piscina
14:00para echar tal vez, no sé, cosas como pasta de dientes
14:03y demás, que es anti derrames, entonces me parece
14:06muy, pero muy práctico y todo esto que están viendo lo pueden pedir
14:09en este momento en Pinky Promise. En pantalla tienen las redes
14:12sociales, el Facebook, TikTok, Instagram
14:15y también ahorita aparecen los números de teléfono. ¿Hacen envíos
14:18a todo el país? Sí. Ok. Hacen envíos
14:21absolutamente a todo el país. ¿Qué más tenemos por acá?
14:24Digamos, estos son los jabones originales.
14:27Ok. ¿Qué fragancias tienen de los jabones originales?
14:30Tienen como olores a fresa
14:33sandía, chicle. Ah, muy bien.
14:36Ay, me encanta este. Qué chida todo el empaque, ¿verdad?
14:39Parece como que lo hicieron como en
14:42Disney, una cosa así, lindísimo. Me parecen unos empaques
14:45súper divertidos y si ustedes notan, en la parte de adentro
14:48vienen sorpresitas. Entonces, conforme ustedes se van
14:51bañando, pues ahí van saliendo las diferentes sorpresitas.
14:54Me parece muy divertido. ¿Algunos tienen escarchitas?
14:57Sí. Muy bien, ahí están.
15:00Sí, bueno, busquen su favorito si ustedes quieren mucho más
15:03información, ahí lo tienen en pantalla, Pinky Promise,
15:06son las redes sociales para que lo pidan ahorita mismo
15:09y recuerden que hacen envíos absolutamente a
15:12todo el país. Chicas, ¿Algún detalle que se me escape?
15:15Este. Que les queríamos avisar. Ajá.
15:18Que el sábado tenemos una feria
15:21entre ríos. Ok. Y el domingo en Alajuela.
15:24Muy bien. Mariluz, ¿Qué es esto? Son
15:27jabones que por si a usted le gusta
15:30mucho viajar y todo eso,
15:33usted se lleva uno. Ah, qué chiva.
15:36Y puede llevárselo para lavarse las manos. Ah,
15:39muy bien, ahí están y diferentes figuritas. Mariluz,
15:42me parece increíble y además, vea, en serio, lo acaba de abrir
15:45y huele riquísimo. Pensaron en todo.
15:48En serio que sí. Chicas, vea, todo el estudio que está
15:51aquí, le da un aplauso en este momento. Qué bien, chicas.
15:54Por este emprendimiento tan bonito que sea de
15:57muchas bendiciones a las dos que sigan por ahí generando
16:00y creando muchísimo contenido con sus jabones, en serio que sí,
16:03y también a sus papis que las apoyan con todo. Muchas gracias por acompañarnos
16:06y continuamos con más de Qué Buena Tarde. Vámonos de inmediato
16:09a las redes sociales de Qué Buena Tarde, el programa
16:12más querido de las tardes. Dice por ahí,
16:15Flory. Buenas tardes, chicos. Nunca jamás yo no
16:18soy de revisar el celular, dice Sonia. Yo nunca
16:21he revisado perfiles. José Daniel dice, yo no
16:24reviso las redes de mi ex. Todos aquí son muy buenos
16:27y todos superan. Aquí no tienen ningún problema.
16:30Yulisha tiene por ahí, dice, dice, yo
16:33cuando veo a mi marido y yo, yo veo a él tan feliz, anda,
16:36me muero de risa, dice más bien.
16:39No lo sé, Rick. Anda viendo a ver. No lo sé, Rick.
16:42Yo sí, yo no lo niego, dice Michael. Así me gusta.
16:45Así me gusta. Muy bien, Michael. Y recuerden que pueden ir
16:48a las redes sociales porque la canción que ahorita va a venir
16:51a presentar Jack Senior se llama. Eh,
16:54misericordia. El masoquista.
17:00¿Serán ustedes tan masoquistas? Vayan a las redes sociales
17:03y nos cuentan por qué, porque ya casi viene el mejor
17:06programa de las tardes cinco y cuarenta y dos, unos minutitos
17:09y volvemos.
17:18Mermeladas caseras siempre sí.
17:21Si son sin azúcar, pues, por supuesto.
17:24Y que nos duren muchísimo. Eso es lo que les vamos a contar
17:27el día de hoy en Qué Buena Tarde. Así que apunte todos
17:30los pasos porque Nela de cambio y tal nos va a decir
17:33cómo hacerlas. Nelita, bienvenida a Qué Buena Tarde. Muchas gracias, Nati.
17:36¿Cómo estás? Muy bien. Emocionada. Entonces, tenemos
17:39muchísimas propiedades, propiedades
17:42que nos van a ayudar a que nos vamos a sentir bien.
17:45Entonces, tenemos muchísimas propiedades
17:48y muchos beneficios en un solo producto. Exacto.
17:51Mermeladas. Normalmente en el mercado se encuentran
17:54mermeladas. Lo que queremos es que ustedes aprendan a hacerlas
17:57en casa de una forma que sea cien por ciento seguro a nivel
18:00alimentario. ¿A qué me refiero con eso? De que no queremos
18:03invertir dinero en una mermelada que se nos va a poner mala en
18:06cuestión de una semana o dos semanas porque eso también
18:09queremos evitarlo, lo que es el desperdicio. Entonces,
18:12vamos a enseñar a hacer una mermelada sin azúcar,
18:15pero agregándole ciertos aditivos alimentarios
18:18que van a mejorar las características de esa
18:21mermelada para que les dure por mucho tiempo,
18:24muchas semanas, hasta dos meses, Nati, en perfecto estado
18:27en la casa. Muy bien, ¿qué es lo que hay que hacer entonces?
18:30Esto es muy básico. Esa mermelada la vamos a hacer
18:33de fresa. Qué rico. De mis preferidas, debo decir.
18:36Cien por ciento fresa. La fresa tiene
18:39más de un noventa por ciento de agua, por eso no hay
18:42necesidad de agregarle absolutamente nada. Entonces,
18:45esto lo vamos a colocar en una ollita y acá lo que vamos a
18:49hacer es agregar el sustituto de azúcar de nuestra
18:52preferencia. Aquí vamos a agregar una combinación de
18:55sustitutos y que este trae stevia, por ejemplo. Vamos a
19:00reservar un poquitito de este sustituto de azúcar porque
19:03queremos que esta mermelada tenga una consistencia
19:06deliciosa y lo que le vamos a agregar para mejorarle la
19:09textura se llama pectina. La pectina lo que ayuda es como a
19:14gelificarnos un poco, lo traen las frutas, pero no todas las
19:17frutas traen la misma concentración. Ok. Entonces,
19:19nos vamos a ayudar con pectina, eso lo encuentran en los
19:23lugares que venden productos para repostería, en almacenes
19:27grandes. Entonces, lo único que vamos a hacer es disolverle,
19:31dispersarla un poquitito acá en el mismo sustituto de azúcar.
19:35Nati, esto lo vamos a revolver muy bien y ustedes van a ver
19:38que en cuestión de minutos la fresa va a empezar a soltar su
19:42propia agua. No se asusten. Ok, no hay que agregarle agua porque
19:46se ve como seco, ¿verdad? Se ve completamente seco, Nati,
19:49pero en cuestión de minutos ya la fresa va a empezar a soltar
19:52el agua. Ok. Le pueden agregar agua, pero para eso lo que
19:55hacemos es agregarle la pectina para que realmente nos quede
19:58algo concentrado con todas las propiedades de la fruta que
20:01vayamos a utilizar. Muy bien. Vean que ya perfectamente, si
20:04podemos verlo. Sí. Empieza a hacer burbujitas porque ya la
20:08fresa empieza a soltar esa agua. Ok. Adicional a eso, Nati,
20:13queremos que realmente esta mermelada no se les ponga fea,
20:16que no se les haga ningún hongo, ningún moho. Entonces,
20:19existen cosas a nivel alimenticio, aditivos que nos
20:22pueden ayudar a eso, son muy nobles y los encuentran muy
20:25fácil. Tenemos lo que es el ácido cítrico. El ácido
20:29cítrico también lo incluyen las frutas a nivel natural, pero
20:32ocupamos cierta concentración para que nos ayuden. Eso
20:35también nos va a ayudar a que la mermelada no tenga muy fuerte
20:38ese sabor a sustituto de azúcar. Ok. Entonces, eso
20:41simplemente lo que se ocupa para esta receta es un cuarto de
20:45cucharadita. Es muy poquitito, eso lo diluimos en un poquito
20:49de agua y eso se lo vamos a agregar. Vean que realmente es
20:53muy poquito y también cuando nosotros hacemos mermelada sin
20:59azúcar. El azúcar normal usualmente nos ayuda a conservar
21:05la mermelada. Como aquí no hay presencia de azúcar como tal,
21:10por eso es que buscamos estas ayudas. Qué bueno que se ve
21:13eso. Vean que aquí no tiene nada de agua y ya la fresa
21:17empezó a soltar todo ese líquido. Muy bien. Entonces,
21:22cuando esté hirviendo, le vamos a agregar el resto de
21:26ingredientes que simplemente sería el ácido cítrico y aquí
21:31tengo una disolución que en las redes sociales les vamos a
21:34enseñar a hacerlo. Tiene calcio. Calcio. Solo ocupamos
21:37una cucharadita. Chiquitita. Chiquitita. Junto con el ácido
21:41cítrico. Ok. Y lo revolvemos. Nati, lo vamos a dejar acá.
21:46¿Cuánto? La más o menos veinte minutos, treinta minutos,
21:49dependiendo de qué tan espesa o densa la quieran. Esto es hacer
21:54una mermelada. Esta mermelada ya con estos ingredientes les
21:57va a durar. Eso sí, es importante, Nati, la esterilización
22:00de los frascos que lo pueden hacer en casa. Colocamos los
22:05frascos por diez minutos en agua hirviendo y en ese frasco
22:08caliente es donde vamos a empacar nuestra mermelada
22:11caliente. No la dejen enfriarse. Lo cerramos y ya con eso vamos
22:16a generar un vacío en nuestros frascos que nos va a permitir
22:19que esa mermelada sea más segura para el consumo en casa.
22:22Ok. Todas estas instrucciones, detalles, y demás, recuerde
22:25que usted lo puede encontrar en las redes sociales de Cambio
22:28Vital, que ahí viene el paso a paso con todos los ingredientes.
22:32Si ustedes tienen alguna consulta adicional, lo pueden hacer
22:35con Nela y todo su equipo. ¿Dónde se compraba tal producto,
22:39tal ingrediente, y demás? Nela les va a decir absolutamente
22:42todo. Sí, exacto, Nati. Vean que en cuestión de minutos ya
22:45el montón de agua que soltó estas fresas. Qué rápido, sí.
22:49Aquí no le vamos a agregar nada. La fresa acá yo la dejé muy
22:52entera porque a mí me gusta la consistencia de la fruta entera
22:55en las mermeladas. Ok. Si ya ustedes lo licúan todo, ya no es
22:58mermelada de jalea, pero igual lo pueden hacer dependiendo de la
23:01preferencia de ustedes. Ok. Acá lo que queremos es que a ustedes
23:04se les quite el miedo a esos aditivos alimenticios que son
23:07100% seguros y más bien lo que hacen es cuidar nuestra salud
23:10para realmente poder consumir un alimento que podamos preparar
23:14en casa, pero que no nos vaya a generar ningún inconveniente.
23:17Y ahí tienen en pantalla algunos ejemplos de cómo poder utilizar
23:20la mermelada que están haciendo en casa gracias a Nela y Cambio
23:24Vital. Redes sociales y números de teléfono los tienen en
23:28pantalla para que ustedes los tengan en este momento. Entonces,
23:31Nelita, muchísimas gracias. Con mucho gusto, Nati. Y bueno, ya
23:34saben que en las redes sociales ahí ustedes encuentran el paso
23:37a paso para que aprendan a hacer esta mermelada que rico huele.
23:40Ahora sí, ¿Cierto? Huele delicioso, Nati. Por cualquier
23:42cosa, una pregunta que nos van a hacer rápidamente. Eso a nivel
23:45nutricional, recuerden que lo cuentan como porción de fruta.
23:48Dos cucharadas es equivalente a una porción de fruta. Funciona
23:51súper bien para un preentrenamiento, para transportar
23:54esa fruta que a veces nos cuesta mucho consumir. Entonces,
23:56esta es una opción excelente. Muchísimas gracias, Nelita, y
23:59continuamos con más.
24:10Lunes, lunes, 10 de febrero, tenemos la energía y también por
24:14acá, ya Richie nos trae algunos ejercicios que nos van a servir
24:18muchísimo y tienen su objetivo, así que. Así mismo. Richie,
24:21bienvenido. Muchísimas gracias. Y nos vas a contar un poquito de
24:23para qué nos sirven estos ejercicios que vamos a hacer
24:25hoy. Así mismo, muchísimas gracias por la invitación,
24:28primero que nada, estos ejercicios son fundamentales
24:30para prevenir y para aliviar dolores. Ah, buenísimo. Hoy en
24:34día estamos viviendo tiempos muy convulsos, mucho tiempo en
24:38oficina, malas posturas, y estos son para aliviar esos
24:42dolores. Vamos entonces a aliviar esos dolores. Muy
24:44importante, vamos siempre a realizar estos ejercicios
24:47despacio. OK. OK, no a la precisa, ya que no lleva impacto.
24:51OK. OK, vamos a empezar con una movilidad de cuello. Acá los
24:55chicos están movilizando ese cuello hasta que suena crack,
25:00crack, crack. Y le voy a decir una cosa, de las partes del
25:03cuerpo, que más se me cargan siempre es aquí en el cuello.
25:05Siempre, total. Así mismo, y eso se debe mucho al uso de la
25:08computadora. Eso es, eso es. Así es, así, vamos a hacer
25:11primero rotación, luego hacia adelante, hacia atrás, despacio,
25:16hacia los lados. Eso bueno estar haciendo estas
25:22repeticiones, ¿Verdad? Sí, sí, eso es constante. En la casa,
25:25vamos, en la casa. En la casa, todos, vamos, todos juntos para
25:29aliviar, aliviar esos dolores. Continuamos, Guillo, porque ya
25:33reducimos tensión en cuello, seguimos con los hombros para
25:37hacer. Ellos están haciendo un estiramiento de hombro,
25:41primero hacia adelante, hacia atrás, despacio, y continuamos
25:48con un estiramiento de de columna. ¿Cómo es eso? A ver.
25:52OK, los chicos, OK, antes, disculpen, estiramiento de
25:56brazos, OK, hacia adelante, eso como que estuviéramos nadando.
26:00¿Cuántos momentos y minutos al día saca usted para hacer estos
26:05estiramientos tan necesarios y tan ricos para el cuerpo? Y
26:09fundamental, porque esto no es solo estar bien físicamente,
26:12sino sano. ¿Qué más, Richie? OK, tenemos estiramiento de
26:15columna, ahora sí, y de caderas, vamos a hacer una leve
26:18rotación, así como están los chicos haciendo la rotación de
26:23cadera de un lado a otro, vamos a inhalar despacio, exhalar por
26:30la boca, vamos a llevar a hacer una flexión del tronco hacia el
26:36frente. OK. Vamos a tratar de llevar las manos lo más abajo
26:40que podamos. La gente que como yo no puede llegar tan abajo,
26:43Richie, ¿Qué hacemos? Ahí vamos. Con constancia, con constancia
26:46se llega, se llega a tocar bien hasta el fondo abajo. Oh, qué
26:51bueno. Eso. Qué necesario. Te va a ayudar a liberar la columna,
26:55liberar la espalda baja, es súper rico. Chicos, continuamos.
27:00OK. Ajá. Ahora vamos a hacer una postura que se llama postura
27:06de saludo al sol. Yo en un tiempo padecí mucho de nervio
27:11ciático. Ajá. Y esto es lo que me alivia a mí. Esto así, este
27:15tipo de ejercicio. Así mismo, también le llama movimiento de
27:18cobra. Ajá. Vamos a ir bien bien atrás, tratar de sentarnos en
27:24los pies, luego hacia adelante, levantar bien la cabeza como
27:28saludando el sol. Entonces, para, digamos, yo también, de
27:32hecho, es un clásico, ya empezaba a padecer uno del
27:35nervio ciático. Este este tipo de destinamiento nos va a ayudar
27:39entonces. Nos va a ayudar. Muy importante, como lo decía
27:42antes, hacerlo despacio. Claro. Despacio. Ahorita los chicos
27:46nos están haciendo una elevación de cadera. Esa elevación te va
27:51a liberar mucho los músculos de piernas, espalda, también nos
27:55va a ayudar a fortalecer el tronco, o el que llamamos. Que
28:00para estar sano tiene que estar fuerte el cuor. Que estos
28:04ejercicios no son para, o sea, son para todo. Es para estar en
28:08casa. Para las amas de casa, a las personas en las oficinas.
28:12Buenísimo. Porque hoy en día, decíamos, el dolor de espalda
28:15es uno de los problemas que está afectando más a las
28:18personas. Ahora que sigue. OK, ahorita continuamos con giro
28:23de torso. Vamos a dar vuelta ese, dar un giro al torso. Hay
28:29dos, Damara lo está haciendo sentado para las señoras que
28:33no se pueden sentar. Luis lo está haciendo acostado. Muy
28:38importante siempre espalda recta. OK. Exacto. Muy muy bien.
28:44Hay que controlar muy bien la respiración. OK. Y pues voy a
28:52recordarles que pues ya se nos va acabando el tiempo, que hay
28:56un canal de YouTube, ¿verdad? Así es. Donde pueden ver estos
28:59y un montón de ejercicios más. Así mismo, entrenando con
29:02Richard Coronado, ahí tengo todas mis rutinas, ahí sigo
29:05colgando, ahí pueden cualquier consulta, pregunta, en mi
29:09Instagram también atiendo. Genial. Y para finalizar,
29:13tenemos. Ajá. Un estiramiento de piernas, porque las piernas
29:16también se se fatigan bastante, que ya lo hicieron los chicos,
29:20y por último, vamos a respirar, respirar profundo, eso alivia,
29:25da, quita el estrés, relaja los músculos. Buenísimo. Muy
29:29importante realizar esta esta rutina tres veces a la semana.
29:33Genial. En el momento que ustedes puedan hacerlo porque
29:36les va a ayudar bastante. Buenísimo, ¿verdad que sí? Y
29:39esto es un cariño para usted también, ese momentico, le
29:43aseguro que se va a sentir diferente. Eso es amor propio.
29:46Es amor propio. Muchísimas gracias a los chicos. Y yo puedo
29:49saludar a mis alumnos de la escuela. Claro que sí. Claro
29:51que sí. A mis campeones en Escuela Isabela Católica que me
29:54dieron teacher, me saluda, un abrazo, campeones. Saludos para
29:57los chicos y para las chicas, y el teacher por acá ya nos
30:01enseñó bastante, y así que bueno, ya saben buscar las
30:04redes sociales de Richie Coronado, y nosotros tenemos
30:06que ir a la pausa, Nati. Así es, vamos a ir a una pequeña
30:10pausa, pero les cuento que al volver tenemos chocolates
30:14artesanales, y usted no se lo puede perder aquí en Qué Buena
30:18Tarde. Y además, le voy a contar que es difícil contarle las
30:24uñas a los a los perritos, incluso. Así es. Leo nos va a
30:27explicar cómo hacerlo de la mejor manera, después de la
30:30pausa, no se lo pierda acá en el mejor programa de las tardes,
30:32que Buena Tarde.
31:03Gopito y Leito traen un temazo el día de hoy, es más. Vea, si
31:09esto fuera una presentación en la escuela, yo como que estaría
31:11en el primer lugar, porque hasta sangre va a crear aquí toda la
31:14cosa, Leo. Leo, bienvenido a Qué Buena Tarde. ¿Cómo vas,
31:16Gillo? Muy bien, muy bien. Veo que por acá hay diferentes
31:20herramientas, y también hay por acá unos productos con los que
31:23vas a hacer algo. Entonces, Leo, te dejo para que le
31:26expliques a la gente. Perfecto, Gillo, hoy voy a hablar un
31:28tema que sé que a ustedes les importa mucho, porque el tema
31:31de corte de uñas siempre les preocupa a los papás, por si
31:34sangran o no sangran, y qué podemos hacer, tal vez para que
31:37sea un poquito más relajado a la hora de cortarle las uñas. A
31:39Meme no le gusta. Exactamente, traje, por ejemplo, esto. Estos
31:42son juegos interactivos que si vemos acá, digamos, yo corro
31:45esto, o la mascota lo corre, va a encontrar el premio ahí.
31:48Ah, OK, OK. Entonces, podemos poner esto, mientras la
31:50mascota está tratando de pensar cómo corre esto, y estar
31:54sacando el fritz, vamos a agarrar una patita e irle
31:56cortando las uñas, ¿verdad? OK. Cuando son mascotas muy
31:59asustadas, Gillo, uno recomienda que se puede empezar
32:01primero con las patitas de adelante, y ojalá primero como
32:04una, dos, si se deja. Si ya se empieza a estresar, paramos, al
32:08rato, volvemos, y hacemos otras dos. Siempre tenemos que irlo
32:11haciendo de una forma lenta y ojalá con un refuerzo positivo.
32:15Tratemos de que sea un ambiente lo más relajado posible, porque
32:18si hay mucha huya, muchas personas, y el perro se estresa,
32:21menos que vamos a poder. Nos va a costar. Hay unas imágenes
32:24también, ¿verdad? Sí, vamos a ponerla para que logren ver cómo
32:27se hace el corte de uñas. ¿Cómo se hace, Leito? OK, ahí es
32:29también donde dice el corte de uñas largas, cuando la uña se
32:32deja crecer mucho, eso que ustedes ven ahí rosado en el
32:34centro de la uña, es una venita. Ah, OK. Esa vena va a ir
32:37creciendo. Entonces, si la uña está muy larga, tenemos que
32:41hacer un corte, aunque sangre, porque tenemos que retraer esa
32:44vena. Porque eso me asustaría muchísimo a mí. Exactamente.
32:47Ver que empezó a sangrar, ¿verdad? Entonces, también les
32:49traigo una recomendación que ya casi lo van a ver, de que
32:52podemos hacer un polvito casero para que pare el sangrado. O
32:55sea, es como un polvo hemostático, o sea, que hace,
32:57que haya, que haga coagulación en el momento. Entonces, eso lo
33:01podemos hacer en casa. OK. Hay diferentes tipos de corte de
33:04uñas y yo, por ejemplo, vean este y este son completamente
33:07diferentes. Ajá. Entonces, a mí me gusta más este tipo que
33:10este. Este siento que a veces rompe más la uña, en cambio
33:14este es un poquito más fácil de meterla. Como una guillotinita.
33:17Exactamente, yo traje esto como simulando una uña, a ver si
33:20logran una toma acá. Ajá, ahí, ahí. Entonces. Ahí lo tiene.
33:24Entonces, este nosotros angulamos como si fuera a nivel
33:27de la almohadilla, lo vamos a poner, y hacemos un corte.
33:30Entonces, para que quede la almohadilla, la mascota acá, y
33:33el corte lo hacemos en dirección a la almohadilla. Ah,
33:36buenísimo. Entonces, este otro, lo que haría es que la corta
33:39como más recto, y a veces las rompe. ¿Ves que queda un corte
33:42recto? Y con este yo lo puedo angular. Ajá. Entonces,
33:45prefiero este tipo de corta uñas. Y también, si es una
33:48mascota pequeña, tenemos estos otros que son en forma, ah,
33:51bueno, ahí también viene cómo se hace el corte, ¿verdad? Ven
33:54que está en la forma, digamos, en dirección a la almohadilla.
33:57Ahí no sale, pero donde dice sí, está en esa angulación.
34:00OK. Que es prácticamente lo que acabas de explicar. Lo que yo
34:03acabo de decir, ¿verdad? Y entonces, en las clínicas
34:06nosotros manejamos unos polvitos, pero a veces cuesta
34:08mucho conseguirlo, Gillo. Eso es para cuando se corta la uña,
34:11uno se lo pone. Voy a hacer una prueba acá para que ustedes
34:14vean. Entonces, voy a poner una gotita de sangre por acá, para
34:18que ustedes vean cómo va a funcionar el polvito. Esto es
34:22por si vemos que está sangrando, ¿verdad? Exactamente,
34:24que si cortamos la uña muy adentro, entonces, obviamente,
34:27va a sangrar. A mí. Para que no nos asuste. O sea, que me
34:30digo, me asustaría. Entonces, ponga atención, si usted le
34:32corta, por ahí dice, sí, yo he visto cuando sangre y por eso
34:34no le corto las uñas. Entonces, estos polvitos que ya venden en
34:37clínica, lo que nos va a ayudar es a que se coagule esta
34:40parte. Entonces, nosotros lo vamos a poner en la uña y
34:43hacemos un poquito de presión. Yo lo voy a poner acá para que
34:45ustedes vean. Entonces, dejemos un momentico este acá, y
34:49luego, el que yo les voy a explicar, ustedes pueden hacer
34:52esto en casa. Casero. Exactamente. Van a coger lo que
34:55es bicarbonato y maicena. Ajá. Y vamos a hacer una mezcla de
34:59uno a uno, o sea, como media cucharadita de bicarbonato y
35:03media cucharadita de maicena, lo vamos a mezclar completamente
35:08que quede homogéneo, y lo que vamos a hacer es, si la uña
35:11sangra, lo vamos a poner como en la puntita de la uña, lo voy
35:14a poner acá para que vean. Hacemos una presión sobre la
35:18uña, y nada más hacemos bastante presión. O lo ponemos
35:21y podemos hacer un vendaje. Entonces, vean ahorita a donde
35:25yo lo empiezo a mover, donde se coagula. Ya queda
35:28completamente compactado. Total. Este que es el de clínica,
35:30y este que tenemos, que lo podemos hacer casero, vean
35:33cómo queda completamente ya coagulado, no queda líquido.
35:38Entonces, eso lo podemos hacer. Si la uña se corta, cogemos
35:41bicarbonato, maicena, o ya lo podemos tener listo, si
35:44ustedes son de los que pasan cortándole las uñas a las
35:47mascotas. Ya ustedes deben de saber. Hacemos una presión
35:49sobre la uña, cogemos un puñito de esto, se lo ponemos
35:52directamente, ojalá lo podemos sostener un minuto, dos minutos,
35:55y ya va a dejar de sangrar. Buenísimo. Recuerden que es
35:58bicarbonato y maicena una relación de uno a uno. Una
36:01cucharada de maicena, una cucharada de bicarbonato, y lo
36:04revolvemos bastante bien y hacemos presión. Acá yo
36:07también traje una gaza, lo que podemos hacer es que si está
36:10sangrando, ponemos esto, ponemos la gaza, y hacemos un
36:13vendaje bastante con presión. Y lo dejamos unos cinco minutos,
36:17nada más lo que hacemos, lo vamos a vendar, si ustedes
36:19tienen de esto, o puede ser con un trapito, nada más lo
36:23ponemos, hacemos un vendaje, y se lo dejamos unos cinco
36:26minutos ahí. Y eso lo que va a hacer es que coagule y no esté
36:29sangrando este la mascota. Buenísimo, Leito, ya ustedes
36:32saben. Y si no, usted llama a Leo, ¿verdad? En ese momento,
36:35la idea es que nuestras mascotas no tengan por qué vivir una
36:38mala experiencia, ni ustedes también como dueños. Así que,
36:41bueno, ahí están las redes sociales de InnovaVet, y
36:44recuerden que están en Heredia, ahí en el puro centro. En el
36:48puro centro Heredia. Para que los busquen en redes sociales,
36:50y pues para que Leo chinee por ahí a sus mascotas. Leito,
36:55muchísimas gracias. Gracias a vos, Gillo. Y también a Copito,
36:58y nosotros seguimos con más de que buena tarde. Les hablaba
37:04hace unos minutos que tenemos chocolates artesanales. Todo
37:09nos fascina el chocolate, y se acerca una fecha en específico
37:12que el chocolate lo es todo para ese día, es como el regalo
37:16especial, y muy fácil también de dar, así que pongan atención.
37:19Dani, bienvenido, qué buena tarde. Muchísimas gracias por
37:22la invitación. Dani, OK, tenemos chocolate, y veo por
37:26acá, este, en diferentes presentaciones, hablemos un
37:28poco, tal vez empezamos por este lado. Bueno, nosotros
37:32tenemos productos de chocolatería de todas las gamas
37:35posibles, ¿Verdad? Porque somos procesadores directamente
37:39desde la semilla. OK. Hasta el producto final. Tenemos
37:43chocolate para tomar, que sería este que viene en piezas,
37:48donde colocas una pieza o dos piezas dentro de la taza, y le
37:53puedes agregar leche caliente, o agua caliente, como lo quieras
37:56preparar. Ajá. Azúcar, si querés, o no, y después, por
38:00medio de un globo o un molinillo, queda la bebida
38:04preparada. OK. Con la diferencia de que, así, el
38:08chocolate todavía mantiene la manteca de cacao, que es lo que
38:12le genera todos los beneficios medicinales que tiene también.
38:15OK. Que no, tal vez, lo tiene el en polvo. En polvo,
38:19literalmente, carece de la manteca. OK. Porque la cocoa,
38:23o el chocolate, o el chocolate en polvo que le llaman. Ajá.
38:26Es un subproducto de la extracción de la manteca. O sea,
38:29la manteca se prensa, sale la manteca, el la grasa. Y ahí es
38:33donde queda el polvo. Ahí exactamente. OK. Me llamó la
38:36atención fuertemente este que dice cacao ceremonial. A qué
38:40nos referimos con cacao ceremonial. Bueno, eso es cacao
38:45de cien por ciento. O sea, no es nada más que semilla de cacao
38:50tostada, pelada, descascarada, y refinada. Lo que llamamos
38:55licor de cacao, ¿Verdad? Porque no contiene absolutamente
38:58nada de azúcar ni ningún otro ingrediente. OK, de hecho, ahí
39:02pueden ver la presentación, ¿Verdad? Que viene igual como
39:05como en. Medallones. Medallones. Así viene en medallones para
39:10que por supuesto ustedes puedan pues también prepararlo de
39:13alguna manera. Y veo por acá diferentes tipos de cacao,
39:16setenta por ciento, ochenta y cinco, ¿Qué significa eso?
39:18Bueno, el chocolate puedes tener muchísimos porcentajes
39:24porque eso depende de la receta. Ajá. Lo que indica cada
39:28porcentaje es la cantidad de sólido de cacao que tiene ese
39:33producto. Entonces, quiere decir que esta, por ejemplo, que
39:37dice setenta por ciento, chocolate fino, es únicamente
39:40setenta por ciento de de de cacao. De cacao puro. El resto.
39:45El resto puede ser azúcar, puede ser. Leche de masa. Lo que
39:49exactamente, lo lo que incluye a la receta, ¿Verdad? OK.
39:52Entonces, tenemos para todos los gustos. Setenta por ciento
39:55tenemos únicamente chocolate, pero también tenemos de con
39:59sabores, como por ejemplo macadamia, por ejemplo, banano
40:03y coco, tenemos con café. Este que tengo por acá de noventa y
40:07cinco por ciento es poderoso, ¿Verdad? El exactamente, el
40:10cacao noventa y cinco por ciento, o el chocolate de
40:13noventa y cinco por ciento, normalmente la gente tiene la
40:16confusión de que el chocolate entre más altos el porcentaje
40:19es más dulce, y y es al contrario, porque el el cacao
40:22es amargo como tal. OK. Entonces, si alguien no puede
40:25consumir azúcar, no le gusta consumir azúcar, tiene las
40:28opciones de noventa y cinco, y de ochenta y cinco, que tiene
40:31un porcentaje muy pequeño. Perfecto, Dani, toda la
40:33aplicación súper buena, así que ya saben, síganlo en redes
40:37sociales en este momento, ahí tienen números de teléfono,
40:39hacen envíos absolutamente a todo el país, y si ustedes
40:42quieren mucho más información, lo pueden obtener en las
40:45redes sociales que ahí están apareciendo en pantalla. Dani,
40:48muchísimas gracias. Gracias. Por acompañarnos el día de hoy,
40:51y Gio tiene todavía más. Bueno, yo les voy a contar que se lo
40:56hemos dicho por acá, esos señores que ustedes ven en
40:59pantalla, viene a presentar un temazo con nosotros, será
41:03después de la pausa, acá en el mejor programa de las tardes,
41:05que buena tarde.
41:19Rápido
41:31Rápido
41:34Súper invitados el día de hoy en el piensa rápido de que
41:37buena tarde, pero antes de Xenior, tenemos la pregunta del
41:41Facebook y toda la cosa, porque hemos estado hablando sobre
41:43el nuevo tema de Xenior. Ay papá. Nuevo tema junto al
41:47programa. Muy bien, caballero, bienvenidos. Muchas gracias.
41:51Y hoy venimos a presentárselo a todos los amigos de que buena
41:54tarde, se llama el masoquista, usted ha sido masoquista, esa
41:58es la pregunta que está en redes sociales, porque muchas veces
42:01lo mandan a uno por un caño, lo tiran al olvido, y usted sigue
42:06revisando las redes sociales de la ex. ¿Usted cómo es,
42:11caballero? Yo soy masoquista. Sí. Yo soy masoquista, ¿o no?
42:15¿Para qué decir que no? Sí, sí. OK. Todos somos masoquistas.
42:19Caballero. Sí. Esa es la que promete en el momento. Bueno,
42:23y para presentar eso a los gatillazos, Toño Loría, Sebas,
42:27Cachita, y Marquito por acá. Caballeros, bienvenidos también.
42:30Muchas gracias. Me estaban contando que ya tienen video
42:32musical. Así pueden encontrar la canción ya por todas las
42:35redes sociales, les pueden seguirnos, por favor, el
42:38gatillazo. Todos estos chicos son gatillazos. OK. Está en la
42:41plataforma digital, es en Spotify, YouTube, hay gente que
42:43le gusta más el YouTube, hay gente que le gusta más ir a
42:46Spotify, hay gente que le gusta escuchar la radio, también.
42:48Está en todas las plataformas. Todo el lado, pues. En todo
42:51lado para que lo gusten y ahí tienen las redes sociales de
42:54este el gatillazo para que también los puedan seguir y ya
42:57saben que las redes de también las pueden seguir y ahí van a
43:00encontrar absolutamente toda la información, el video musical
43:04está súper chiva para que lo busquen. Chicos, ¿listos para
43:07jugar? Tengo miedo. Vamos, equipo. Cortis, cortis, cortis.
43:13A ver, yo ya les expliqué más o menos, les voy a decir una
43:17palabra o algo que tienen que decir, van a irlo diciendo, el
43:20que repite perdió y el que dure mucho perdió y tiene castigo.
43:24Los que tienen sombreritos, se me lo quitan, por favor, no se
43:27me vengan. OK, voy a empezar. Nombres de hombre que inicien
43:35con la letra S. Fácil. Uno, dos, tres. Saúl. Sebastián.
43:41Tres, dos. Silvio. Sergio. Tres. Santa María, no sé. Santa
43:50María, Santa María. Sandro. Sandro. Tres. Dos. Saúl. Ya lo
43:58dijeron. Ya perdió Marquito. Marquito. Marquito que anda
44:06vestido de negro. No, pues, ni se nota, ni se nota. Esa es la
44:10carpa, vea. No se nota, no se nota. Sí, sí, sí hay.
44:14Generosa. Generosa. Parece un zorro ahora. Muy bien. Fácil,
44:21fácil, esto estuvo fácil. Estaba fácil. OK, vamos, chicos.
44:25OK, razas de gatos. Y. En tres, dos, uno. Angora. Fácil. Cinco,
44:36cuatro. Y. Tres. Uy. Misingo. Eso es bueno. ¿Qué vas a ver
44:44razas de gatos? De la vez. Sí. Himalaya. Persa. ¿Qué vas a
44:50ver? Cinco. Cuatro. Una. Tres. Gato gordo. Saguate. Saguate.
44:57A mí me mata con ese. Venga. Razas de gatos. Sí, yo también
45:01la verdad. Ay, Toñito. Fácil, fácil. Ni se nota, ni se nota.
45:05Vamos, grupo de amigos. No se nota, no se nota. Apoyemos.
45:08Apoyemos. Eso Toñito. OK. Países. Fácil. Asiáticos. Tres,
45:18dos, uno. Tailandia. Muy bien. India. China. Japón. Cuatro.
45:25Singapur. Bien. Corea. Igual, Corea del Sur. Buenas, buenas,
45:32buenas. Filipinas. Malasia. Cinco. Kuala Lumpur. ¿Qué?
45:40Kuala Lumpur. Sí, sí. ¿Alguien me puede asegurar que Kuala
45:44Lumpur six? Ya estoy buscando aquí. Vamos a seguir mientras
45:47me la si no le tiro doble, ¿Verdad? Sigue. Tres. Groenlandia.
45:53¿Cuál? Groenlandia. No. No. No, no, no, no, no. Se viene.
46:01Viene, viene. Uno quería. Ayudé, mi amor. Ayudita.
46:08¿Para qué? Siento que es demasiado cariño de parte de
46:14los compañeros. Esta está muy fácil, chiquillos. Artículos de
46:19playa. Tres. Fácil. Dos, uno. Sombrilla. Eso. Silla. Claro.
46:25Bloqueador. Eso. Tapete. Eso. Bola de playa. Eso. Hielera.
46:30Eso. Paño. Eso. Hielera.
46:35Yo dije hielera. Ya, mi amigo. Escúchame. Ya, mi amigo. Venga,
46:40gordito. Pero dije ahí. Venga, cachita. Porque soy un
46:45mazotista. Porque soy un. ¿Quién me gané? ¿Quién me gané yo?
46:52Vea. Esta está muy fácil. Actrices mexicanas. Tres. Fácil.
46:59Dos, uno. Talía. Eso. Correcto. Lucero. Eso. Rocío. Eso.
47:11Rocío Bankel, se llama. Luceo Durcal. Durcal. Correcto. Ya es
47:16mexicana, ya es mexicana. A ver, dale, a ver. Lupita Alesio.
47:20Eso. Muy bien. Tres. Lupita Ferrer, Lupita Ferrer. Sí, la
47:27de la novela Ojotes, así. Ojotes. Ven a ver, tres, dos,
47:32uno. Nunca vio Marimar, nunca vio nada. Ayudantes, ayudantes,
47:42por favor. Ayudantes, cariño, cariño, porque soy un mazotista.
47:47Va a quedar bien bonito. OK. Medios de transporte acuático.
47:55Acuático. Acuático. Tres, dos, uno. Lancha. Muy bien. Yate.
48:01Submarino. Sí. Tres, dos. Un crucero. Ajá. En el arco. Palo,
48:10palo. Una moto de agua. Esa. Botecito. Ajá. Jet ski. Ajá.
48:17Lancha rápida. Eso. Tres. Lancha lerda. No. Dale. Bueno, hay
48:24lanchas lerdas. Hay lanchas lerdas. Sí hay, sí hay. ¿Dónde
48:30está negro? ¿Dónde está negro? Y lancha media. No, y no sé,
48:37tabla de surf. Muy bien, muy bien, muy bien. Kayak. Ajá.
48:41Panga. Eso, la banana. Ajá. Eso. Tres, dos, uno. Pato de rana.
48:50¿Sí? Transporte acuático. Es apelable, es apelable. Es
48:55apelable. Se le vale, se le vale. Siguiente. Transporte
48:59acuático. Al micrófono sería más lindo. Tres, dos. Estoy muy
49:08contento. Uno de a ese. Ayudantes, por favor. Vamos,
49:14amigos, démosle cariño. OK. Chicos. Lo más lindo que tiene
49:19Nicoya. A ver, esta es fácil. La última. Princesas de Disney.
49:24Fácil. Tres, dos, uno. Rapunzel. Cenicienta. Eso. La
49:30princesita Sofía. Eso. Frozen. Eso. Yasmin. Eso. La sirenita.
49:36Ajá. La bella durmiente. Ajá. Blancanieves. Tres. Rapunzel.
49:41Ya lo hicieron. ¿En qué faltaba? Ya lo dijeron. ¿En qué
49:46faltaba? Venga. Dímelo cariño a Sebas, dímelo cariño a Sebas.
49:52Chicos, agradecerles que nos acompañen el día de hoy.
49:55Recuerden buscar la canción de estos chicos junto con Jack
49:58Senior para que se la pasen muy pero muy bien, pueden
50:01dedicarla también en esta semana tan especial. Gracias por
50:04acompañarnos y a ustedes también un beso enorme. Los
50:07despedimos, los queremos muchísimo, ya lo saben, a
50:09buscar la cancioncita para que la dediquen a lo máximo. ¿Cómo
50:12dice el corito? El masoquista.