• hace 8 horas
Los primeros en sufragar son los privados de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada. Para el acto constitucional, los centros de privación de libertad serán resguardados por las fuerzas armadas. Además, el proceso se contará con la observación de organismos internacionales como la Unión Europea, la OEA y el Consejo Nacional Electoral teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este jueves 6 de febrero en Ecuador dio inicio a la Jornada Electoral 2025.
00:04El proceso democrático se inauguró con el sufragio de los privados de libertad sin sentencia
00:09condenatoria ejecutoriada.
00:11A escala nacional, son 6.218 ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto en esta jornada
00:18dentro de 42 centros de rehabilitación social.
00:21El Consejo Nacional Electoral hoy se hace presente para cumplir con esta Constitución
00:27y con el Código de la Democracia, dando inicio, en esta forma, con el voto de las
00:33personas privadas de la libertad sin sentencia ejecutoriada a las elecciones generales 2025.
00:39Ratificamos los derechos que poseen todos los ecuatorianos de elegir a quienes durante
00:44el periodo próximo dirigirán el destino de este país y de todos los ecuatorianos.
00:51Dentro de los centros de privación de libertad en las 20 provincias del país se habilitará
00:56un total de 61 juntas receptoras del voto. La mayor cantidad de electores se concentran
01:01en las provincias de Guayas, con 2.491 votantes, Pichincha, con 543 y Esmeraldas, con 508.
01:10Para articular el derecho constitucional, los privados de libertad serán guardados
01:15por alrededor de 3.000 miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
01:19Asegurar la participación política de este grupo de personas significa también reconocer
01:26su dignidad humana, fortalecer los procesos de rehabilitación y alentarlos a asumir la
01:32responsabilidad de sus acciones. Los procesos democráticos de esta magnitud no pueden ser
01:39subestimados. En toda sociedad, el voto es el pilar que sostiene las aspiraciones colectivas.
01:46Durante la inauguración realizada en la sede matriz del CNE, la presidenta de la entidad
01:51que los votos de esta jornada serán contados en conjunto con los de las elecciones del 9 de febrero.
01:57Esto es importante que tomemos nota. Una vez que se cierre la votación,
02:01los paquetes electorales serán sellados y trasladados bajo la custodia militar
02:08hasta los centros de procesamiento electoral en su respectiva provincia.
02:14En el proceso se contará con la observación de organismos internacionales como la Unión
02:19Europea, la OEA y el Consejo Nacional Electoral. Para este viernes 7 de febrero está prevista la
02:25inauguración del voto en casa para que 662 personas con discapacidad mayor al 75% o de
02:33la tercera edad voten desde sus hogares. Gabriela Mena, Telesur, Ecuador.

Recomendada