• hace 1 hora
Hacemos terapia con perros, ayuda a la ansiedad y a la soledad no deseada

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Yo soy instructora en perros de apoyo emocional y perros de terapia y tengo perros preparados
00:16para estas funciones, para aquellas personas o familias que requieran de estos servicios
00:22bien por temas de ansiedad, depresión, estrés postraumático, niños también con problemas
00:32que puedan tener a nivel social. Son perros que están previamente seleccionados, tenemos
00:40que buscar unas cualidades que sean innatas en ellos. Trabajamos a nivel cognitivo emocional
00:46en la que instauramos unas estructuras en el perro, en las que sabe cómo tiene que
00:53funcionar. Vicky solicitó mis servicios cuando Boira tenía dos mesitos. Ella tiene dos niños
01:01pequeños y quería que les sirviera como apoyo. El perro al final siempre da una estructura
01:10a los niños, les enseña responsabilidad, les enseña rutinas, les enseña a nivel emocional,
01:20a gestión, a gestionarse. Boira principalmente lo que está aportando es mucha tranquilidad sobre
01:30todo con con mi hijo más pequeño. Le está dando una estabilidad que a mí me está dejando asombrada.
01:37A Uri por ejemplo le cuesta mucho, se frustra mucho, es un niño que no tiene mucha tolerancia
01:44a la frustración, entonces cuando se enfada se encierra en él mismo. Entonces Boira enseguida
01:54va a acompañarle. Al principio a Uri le costaba aceptar esa ayuda, pero ahora ya enseguida la
02:01acoge y es muy muy bonito. Creo que en las escuelas, en los hospitales deberían de estar
02:08ayudando. Acadece más, pero creo que faltan, son un apoyo muy importante. Los beneficios son,
02:18la verdad que son múltiples. Podemos empezar desde beneficios físicos que va a tener. El perro
02:25es un gran motivador de la activación a salir, por ejemplo, a dar paseos. En tema social te va
02:35a abrir a un mundo en el que con otras personas también vas a poderte comunicar, potenciando
02:40dopamina, inhiben cortisol, que al final es la hormona del estrés, y luego también potencia
02:50la oxitocina, con lo cual nos hace sentir mucho mejor y nos relajan. El perro al final, a través
03:00de las caricias, a través del acompañamiento que tiene, nos aporta seguridad, protección.
03:07Esto nos hace que también a nivel del sueño podamos dormir mucho mejor. Esto al final genera
03:13mucho menestor en este tipo de personas, sobre todo con estrés postraumático. Luego el perro
03:19aporta también muchas rutinas a las personas. Esto hace que también tengan una mejor estructura
03:26de su vida y esto también les hace mejorar. Los beneficios en algunos ámbitos se ven rápidamente.

Recomendada