• hace 1 hora
La Muga 06/02/2025 El reciclaje en Navarra, cómo prevenir la alergia al polen y hacemos terapia con perros

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Este gesto es cada vez más común y será necesario para abrir de aquí a unos días
00:26los contenedores de orgánico de toda la comarca de Pamplona. Llegan y se extenderán entre
00:32marzo y junio a 21 nuevos municipios. El objetivo es mejorar la separación en origen de los
00:38residuos.
00:39Sí que es cierto que hay cantidad de gente que no se arregla con las tarjetas y cantidad
00:46de gente que pasa olímpicamente de las tarjetas.
00:50Incomoda a la hora de querer tirar tú la basura porque la dejan de cualquier manera.
00:54Es un misterio volver a los dientes.
00:56Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Muchos de vosotros seguro que ya los estáis utilizando
01:02porque atención van a llegar ya a toda la comarca de Pamplona. Hoy nos vamos a fijar
01:06en ellos precisamente para saber ¿no? ¿Por qué se controla de esta manera esta separación
01:11de orgánicos en un día en el que también vamos a mirar al tiempo? Sí, pero precisamente
01:16para ayudar a todas las personas que tienen alergia al polen. Atención porque en Navarra
01:21son más de 100.000. Empieza la campaña de previsiones semanales que este año se
01:25refuerza con un nuevo captador en Estella-Lizarra.
01:28Y cada semana traemos a un PRT, pero atención porque hoy vamos a salir nosotros a buscarlos
01:40y porque vamos a hacer terapia con ellos. Está demostrado que ayudan en casos de soledad,
01:46de depresión o incluso en casos también de ansiedad.
01:49El perro al final, a través de las caricias, a través del acompañamiento que tiene, nos
02:01aporta seguridad, protección. Esto nos hace que también a nivel del sueño podamos dormir
02:09mucho mejor. Voyra principalmente lo que está aportando
02:13es mucha tranquilidad, sobre todo con mi hijo más pequeño.
02:23Y abriremos el armario de Judith para vestirnos para los siete días de la semana. Siete looks
02:27cómodos y versátiles para llevar mejor el día a día, la rutina, porque como dice nuestra
02:33querida estilista, no hay nada mejor que una sonrisa como complemento para combinarlo todo.
02:43Los contenedores inteligentes van llegando a toda la comarca. En los próximos meses
02:48llegarán a 21 localidades nuevas. Vamos a conocer todos los detalles con David Campeón,
02:54el expresidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Muy buenas tardes.
02:57Hola, muy buenas tardes.
02:58El objetivo está claro, un control más riguroso de la separación de residuos. ¿Para qué
03:04sirven estos contenedores? Porque es verdad que mucha gente se lo sigue preguntando a
03:09día de hoy.
03:10Efectivamente, mucha gente se lo sigue preguntando, aunque los datos son escandalosos. Sabíamos
03:17de los resultados que tienen estos contenedores en otras ciudades de Europa, por eso los pusimos
03:22aquí y se han calcado miméticamente. Allá donde pones estos contenedores con tarjeta,
03:28pues la recuperación de materia orgánica se triplica, lo que estamos al resto, que
03:32es aquello que va al vertedor, aquello que no se usa, se divide por la mitad, se recupera
03:37más envases, se recupera más papel, es decir, mejora casi todo. Porque como luego me vais
03:40a decir lo que empeora, os digo que mejora casi todo.
03:43Ayer comentabas precisamente, David, en la rueda de prensa de presentación, que con
03:47el contenedor de llave, que siguen teniendo algunos municipios como, por ejemplo, Villaba,
03:52captáis el 17% de la materia orgánica y, en cambio, con el contenedor inteligente habláis
03:57de un 38%.
03:58Eso, y en algunos casos rozando el 45%.
04:02Es más del doble.
04:03Es más del doble, casi el triple. Efectivamente, esto es... Bueno, hay veces que mucha gente
04:08pregunta por qué, ¿no? Y, en realidad, nosotros, te voy a decir la verdad, no sabemos por qué.
04:13Nadie sabe muy bien por qué. Hay diferentes explicaciones, pero como se suele decir, dato
04:17mata relato. Entonces, cuando tú pones estos contenedores, la materia orgánica que recogíamos
04:21un 14, 15%, 17 en algunos casos, se multiplica y pasa al 37, 38 o 45%.
04:27¿Esto qué significa? Para que la gente sepa, 20.000 toneladas de materia orgánica al año
04:32vamos por ahora. Estos son 4.000 camiones de basura. Es una auténtica barbaridad.
04:374.000 camiones de basura.
04:384.000 camiones de basura que antes iban directamente al vertedero y se enterraban. Ahora mismo esa
04:42materia orgánica se recupera, se hace abono, se hace compost, se hace energía. O sea que
04:46el esfuerzo que hace la gente o que hacemos las personas tiene su reflejo en temas medioambientales,
04:52económicos... Bueno, da responsabilidad, ¿no?
04:55¿Cómo está el reciclaje en Pamplona, en toda la comarca? ¿Hacemos todo lo que deberíamos
05:00hacer? ¿Qué nos falta también por hacer?
05:02Eso es. Bueno, vamos a ver, somos los mejores. Somos los mejores no solo de Navarra, sino
05:08de todo el estado, prácticamente. Pero aún nos falta mucho por hacer. Nos falta mucho
05:12por hacer sobre todo con el tema de la materia orgánica. Hay que darse cuenta que estamos
05:15muy concienciados con el tema de papel, cartón. Somos los mejores de todo el estado. El tema
05:19de envases, prácticamente los mejores. Pero lo que es la materia orgánica, los restos
05:23de cocina, que es prácticamente la mitad de la basura que tenemos en el domicilio,
05:28pues hasta la llegada de estos contenedores, pues prácticamente no las separamos más
05:32que los muy puristas. Entonces ahí es donde tenemos que incidir. Tenemos que incidir porque
05:36son, como digo, muchos miles y miles de toneladas al año.
05:40Las próximas localidades van a ser Villalba, va a ser Huarte también, va a ser también
05:45Anzuani y así sucesivamente hasta completar toda la comarca de Pamplona, después de que
05:51ya haya municipios que llevan mucho tiempo también utilizándolos.
05:55En este bloque cuarto que le llamamos, llegamos al 30% de la zona urbana de la comarca, que
06:01es lo que nos faltaba, bueno, prácticamente 100.000 personas. Como dice, son estos municipios
06:05grandes y luego también algunos pequeños pueblos, pero que tienen un aspecto más urbano,
06:09tipo Ororbia, Echauri, Oyoki. Allí también va a haber contenedores con tarjeta. Y en
06:15el resto de pueblos de la comarca de Pamplona, pequeñitos, esos pueblos rurales, allí lo
06:22que se opta es por el compostaje. Cada vecino que quiera puede tener un compostador para
06:29depositar su materia orgánica o habrá un compostador comunitario para aquellos que
06:33quieren dejarlo en un sitio conjuntamente. Contenedores marrones y también grises, vemos.
06:39Eso es, la novedad son estos dos contenedores. El contenedor gris, que es el material, el
06:44contenedor de resto, donde se echan aquellas cosas, digamos, que irán a vertedero o que
06:50no sirven para nada, que son en realidad muy pocas, cepillos de dientes, pañales,
06:55cosas así. Y luego está el contenedor de materia orgánica, que es ese contenedor marrón,
06:59que es el que la gente nos tenemos que acostumbrar a separar en nuestro domicilio y echarlo allí,
07:05porque realmente la materia orgánica es un tesoro, es un tesoro que tenemos, pero si
07:09no la manejamos bien, contamina al resto de productos, mancha el papel, mancha los envases,
07:14luego se contamina a ella misma también, no lo podemos usar como abono. O sea, que
07:18hay que hacer ese esfuerzo en separar esa materia orgánica, que ninguna máquina la
07:21va a poder separar. Todo está puesto también, todas las miradas
07:25están puestas en el futuro centro también de tratamiento de residuos, ¿cómo va?
07:30Muy bien, estamos en obras, es una obra muy potente, estamos dentro de los plazos, después
07:35de estos tantos follones que ha habido, ¿verdad? Y esperamos tenerlo acabado para final de
07:40este año y ponerlo ya, empezar a ponerlo en marcha, que esto es una instalación bastante
07:45potente para el primer trimestre del año que viene, primer semestre, esté ya a pleno
07:49rendimiento. ¿Qué ventajas va a traer?
07:51Todas, todas las ventajas. Actualmente estamos tirando, depositando en el vertedero de góngora
07:56con nuestras precauciones, pero materia orgánica, materia basura, ese contenedor gris sin tratar,
08:01entonces en este centro de tratamiento vamos a tratar toda esa basura, vamos a sacarle
08:05el gas, vamos a coger la materia orgánica que ahora lo tenemos que contratar fuera,
08:09a Caparroso o a Artajona, vamos a tratar esa materia orgánica, vamos a hacer compost,
08:14vamos a poner energía para mover nuestros autobuses, para mover los camiones, digamos
08:18que es el elemento que nos faltaba para la circularidad de los residuos.
08:22Bueno, y iremos viendo cómo se va poniendo en marcha, efectivamente, y cómo vamos notando
08:25también todos los vecinos y vecinas de la comarca esos beneficios, esas ventajas.
08:30En la calle hay un debate en torno a los contenedores inteligentes. ¿Es este sistema efectivo o
08:37no? ¿Qué se sabe de ello? ¿Qué se conoce, David? Vamos a preguntárselo a la calle,
08:41¿te parece?
08:42A ver qué dice.
08:44Sí que es cierto que hay cantidad de gente que no se arregla con las tarjetas y cantidad
08:49de gente que pasa olímpicamente de las tarjetas.
08:52Incomoda a la hora de querer tirar tú la basura porque la dejan de cualquier manera.
08:56A mí no, es un misterio volver a los dientes.
09:00Puede ser una porquería como nos está pasando en nuestro país.
09:04El bolseo, ¿dejaremos algún día de ver bolsas en el suelo al lado de los contenedores,
09:09David?
09:10Sí, claramente.
09:11Como decíamos antes, hay dos temas que son negativos con estos contenedores y uno de
09:16ellos, el principal, es que aumenta el bolseo, digamos, se duplica.
09:20Siempre ha habido gente y en las zonas donde no hay contenedor con tarjeta que deja la
09:22bolsa de basura increíblemente fuera del contenedor, las tira ahí y con el tema de
09:27las tarjetas, bien porque tienen alguna dificultad o bien por una especie de boicot al sistema,
09:31que no entendemos muy bien, pues lo dejan también fuera.
09:34Y basura llama basura y aquello se acumula.
09:37Pues bueno, estamos colaborando con el Ayuntamiento de Pamplona, hacemos campañas de sensibilización,
09:42hablamos con promotoras, hablamos con, porque hay muchas casísticas con el tema de la basura,
09:46no hay bloques que el portero o la portera baja la basura, hay sitios donde hay una empresa,
09:51hay sitios de alquileres, entonces estamos trabajando, está empezando a bajar el bolseo.
09:57Gracias también a la colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona y los demás ayuntamientos
10:00con el tema de la policía, hay que decir que tradicionalmente en la comarca nunca se
10:05ha puesto una multa porque la gente deje la bolsa de basura en el suelo.
10:07¿Pero te pueden multar?
10:09Es que es obligatorio, es obligatorio depositar, no solo depositar la bolsa dentro del contenedor,
10:14sino separarlo a residuos, eso es obligatorio por ley, aquí y en todas partes.
10:18Y este era un reducto, una especie de aldea gala donde nunca se multaba, por eso cuando
10:22puedes ver Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Zaragoza, Logroño, todos los ayuntamientos
10:27multan si tú dejas la basura en el suelo, aquí pues bueno, estamos empezando en ello
10:32y se está empezando a multar.
10:34O sea que igual esa es una de las medidas a tomar, ¿no?, para que realmente la gente
10:39se conciencie.
10:40Claro, al final tiene que haber unas normas claras, tiene que haber la facilidad de cumplirlas
10:45y luego tiene que haber, como en toda educación o en toda norma, un castigo para el que no
10:49las cumple.
10:50Es como si estuviéramos concienciando de que hay que respetar el semáforo en rojo
10:54pero si te lo saltas, bueno, no pasa nada, pues esto no es así.
10:57David Campión, presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, muchísimas gracias
11:00por habernos acompañado, que vaya muy bien.
11:01A vosotros, cuando queráis.
11:02Un placer.
11:04Bueno, continuamos.
11:05Todas las semanas traemos aquí a un perrete, pero es que hoy hemos salido nosotros a buscarlo
11:09porque precisamente por un fin, un fin que está dentro de nosotros, el hacer terapia
11:15con ellos, ¿sí?
11:16Tiene muchos beneficios, ¿eh?
11:17Vamos a verlo.
11:20Es serio.
11:21Es serio.
11:22¡Oh!
11:23¡Mira, mira!
11:27¡Muy bien!
11:28Yo soy instructora en perros de apoyo emocional y perros de terapia y tengo perros
11:34preparados para estas funciones, para aquellas personas o familias que requieran de estos
11:40servicios, pues bien por temas de ansiedad, depresión, estrés postraumático, niños
11:49también con problemas que puedan tener a nivel social.
11:54Son perros que están previamente seleccionados.
11:59Tenemos que buscar unas cualidades que sean innatas en ellos, ¿no?
12:03A nivel cognitivo emocional, en la que instauramos unas estructuras en el perro en las que sabe
12:12cómo tiene que funcionar.
12:13Vicky solicitó mis servicios cuando Boira tenía dos mesitos.
12:18Ella tiene dos niños pequeños y, bueno, quería que les sirviera como apoyo.
12:27El perro al final siempre da una estructura a los niños, ¿no?
12:31Les enseña responsabilidad, les enseña rutinas, les enseña a nivel emocional, a gestión, a gestionarse.
12:42Boira principalmente lo que está aportando es mucha tranquilidad, sobre todo con mi hijo
12:50más pequeño.
12:51Le está dando una estabilidad que a mí me está dejando asombrada.
12:56A Uri, por ejemplo, le cuesta mucho, se frustra mucho, es un niño que no tiene mucha tolerancia
13:04a la frustración.
13:05Entonces, cuando se enfada, se suele poner como... se encierra en él mismo.
13:12Entonces, Boira enseguida va a acompañarle.
13:15Al principio a Uri le costaba aceptar esa ayuda, pero ahora ya enseguida la coge y es
13:22muy bonito.
13:23Yo creo que en las escuelas, en los hospitales deberían de estar ayudando y que acabese
13:30más, ¿no?
13:31Pero creo que faltan, son un apoyo muy importante.
13:36Los beneficios son, la verdad, que son múltiples.
13:40Podemos empezar desde beneficios físicos que va a tener.
13:44El perro es un gran motivador de la activación a salir, por ejemplo, a dar paseos.
13:53En tema social, te va a abrir a un mundo en el que con otras personas también vas
13:58a poderte comunicar, potencian dopamina, inhiben cortisol, que al final es la hormona del estrés,
14:09y luego también potencian la oxitocina, con lo cual nos hace sentir mucho mejor y nos
14:15relajan.
14:16El perro, al final, a través de las caricias, a través del acompañamiento que tiene, nos
14:23aporta seguridad, protección.
14:27Esto nos hace que también a nivel del sueño podamos dormir mucho mejor.
14:32Esto al final genera mucho menestor en este tipo de personas, sobre todo con estrés postraumático.
14:37Luego el perro, además, aporta también muchas rutinas a las personas.
14:42Esto hace que también tengan una mejor estructura de su vida y esto también les hace mejorar.
14:49Entonces, los beneficios en algunos ámbitos se ven rápidamente.
14:57Bueno, pues cada semana buscamos esa adopción para uno de los peretes y si encima tienen
15:01todos estos beneficios que nos han contado, pues qué mejor que hacerlo.
15:05Vamos a cambiar ahora totalmente de tercio, nos vamos a fijar en el tiempo, nos vamos
15:09a fijar en el polen y en la alergia al polen, porque atención, más de 100.000 personas
15:15en Navarra tienen alergia al polen, así que queremos saberlo todo y también cómo
15:18protegernos.
15:19Sara Garrido, Jefa de Servicio de Alergología del Hospital Universitario de Navarra, muy
15:22buenas tardes.
15:23Buenas tardes.
15:24Bueno, cuéntanos, porque es verdad que estamos preocupados en cierta medida en estas fechas.
15:31Empieza ya la campaña también de detección de esos niveles del polen.
15:35¿Cómo están las cosas?
15:36¿Cómo viene también el polen en los próximos meses aquí en Navarra?
15:40Bueno, pues empezamos, como bien dices, empezamos ya con el CIPRES, hemos empezado esta semana
15:44ya con niveles medios, ya podemos ver en las boletines de predicción, que ya podemos ver
15:50en la página web del Instituto de Salud Pública de Navarra, por eso estamos aquí hoy ya anunciándolo
15:56y diciéndole, tanto para verlo en la página web como para podernos suscribir.
16:00Entonces, bueno, pues ahora es el momento del CIPRES, como dices, y estamos en pleno
16:04apogeo.
16:05Finales de enero, principios de febrero, con febrero, marzo y casi iniciando abril.
16:10Y además este año con un mayor control, ¿no?
16:13Porque es verdad que en Estella, Alizarra, de alguna manera se va a poner, se ha puesto
16:17en funcionamiento un nuevo controlador.
16:19Así es, así vamos a más a más.
16:22Tenemos un captador de polen en la zona de La Ribera, en Tudela, un captador de polen,
16:28así es, en el hospital, en la azotea, otro aquí en Pamplona, otro en San Esteban y este
16:33cuarto de nueva adquisición en Estella.
16:36Así que tenemos cubierto más o menos todo lo que es la geografía de la comunidad autónoma.
16:40¿Cómo funcionan un poco, porque es verdad que los captadores lo que hacen es ayudaros
16:46a vosotros también a saber cuáles son los niveles de polen o cómo está la situación
16:50del polen en Navarra, ¿no?
16:52Así es.
16:53Bueno, teníamos unas fotografías, no sé si se van a poner, son los captadores donde
16:58hay unas especies como de bateas donde va captando como si fuera una red donde se va
17:07quedando el polen atrapado y luego desde la Universidad de Navarra hay un complejo de
17:14personas que manualmente van visualizando qué tipo de esporas son, tanto de polen como
17:24de hongos, para ver y se cuantifican los granos metro cúbico de cada especie que está polinizando
17:33en ese momento.
17:34¿Hay diferentes especies de polen o cómo funciona?
17:36Sí, efectivamente el polen es aquello que emiten las plantas y las flores para reproducirse.
17:42Habitualmente cuando son anemófilas que se reproducen por vía aérea lo que hacen es
17:49viajar de forma aerovagante y es cuando impactan en nuestros ojos, nuestra nariz, nuestro pulmón,
17:53cuando nos provocan esos síntomas de alergia en forma de conjuntivitis, rhinitis y demás.
17:58Todos los polenes, todas las especies vegetales liberan polen de una manera u otra a la atmósfera.
18:06Unos son más alergénicos y otros menos y no todas polinizan en el mismo momento, en
18:12la misma época del año.
18:14Ahora tenemos muy representado el ciprés pero más adelante están otras especies, el
18:18platanero, el abedul, las gramíneas, el olivo, las xenopodiaceas, depende un poco
18:25de la época del año y el lugar donde nos encontramos.
18:28Entiendo que las zonas también dicen mucho, no tienen nada que ver el clima o por ejemplo
18:32los paisajes que hay en el norte de Navarra como los que hay en la ribera, ¿eso también
18:36afecta o no?
18:37Efectivamente y además es muy importante que cada paciente conozca qué tipo de especie
18:41es la que le provoca alergia.
18:44No es lo mismo ser alérgico al ciprés, que sabes que es una época muy determinada del
18:48año, que ser alérgico a la xenopodiacea, a la salsola, que es en otra época diferente,
18:53de cara a decidir cuándo se tiene que medicar o cuándo tiene que mirar los niveles de previsión
18:58o cuándo tiene que estar un poco más pendiente de sus síntomas.
19:01Entonces, claro, no es lo mismo vivir en el norte de Navarra que hay un tipo de especie
19:08de vegetación muy diferente a la que tenemos, por ejemplo, en el sur de la comunidad.
19:11Por la propia idiosincrasia de nuestra comunidad, que es muy diversa, muy rica y muy bonita
19:16desde el punto de vista alergológico, para nosotros es apasionante.
19:18Interesante.
19:19¿Qué tratamientos se ponen en marcha o cuáles son los tratamientos de la alergia también
19:25del polen a todas esas personas que sufren esta alergia?
19:29Pues mira, el primer pilar del tratamiento que nosotros solemos decir es la desalergenización,
19:33la evitación.
19:34En el caso de la alergia al polen, pues intentar ventilar la habitación a horas centrales
19:40del día, cuando el polen es menor en la atmósfera, utilizar filtros cerrados del área acondicionado,
19:49ponerse gafas de sol para salir fuera.
19:51Pues igual que ver las previsiones polénicas, ver un poco y seguir las previsiones del tiempo
19:55meteorológica.
19:56Si tú ves que va a haber una estabilidad meteorológica durante días de forma consecutiva,
20:00días ventosos, soleados, ya sabes que te tienes que medicar porque el polen se va a
20:04ir acumulando en la atmósfera y vas a tener síntomas.
20:08Podemos evitar las salidas al monte o al aire libre los días que están con viento
20:13o muy soleados porque vas a tener síntomas también.
20:16Incluso hay gente que de forma drástica se va a zonas marítimas o costeras en época
20:21de polinización para evitar tener síntomas en los momentos un poco más drásticos.
20:25Y cómo es también el diagnóstico, porque hablas de estos consejos para ayudar a todas
20:30esas personas que tienen la alergia, pero es verdad que muchas veces no sabes, no estás
20:34seguro de si tienes o no alergia al polen hoy en día.
20:38Bueno, los síntomas son muy sugestivos, se parecen mucho a lo que es un catarro, los
20:43ojos te lloran, la nariz te llora, te protesta, estornudas de una manera muy consecutiva,
20:48muy seguida, digamos como ensalvas de estornudos, agüita, estornudo, picor de nariz, mucha
20:55congestión nasal y eso se mantiene en el tiempo, no tienes fiebre, no tienes mucho
20:58malestar como tiene un catarro y se va y se viene y si llueve, por ejemplo, uno se encuentra
21:03mejor y si hace calor se vuelven a reproducir los síntomas.
21:07Y luego eso se vuelve a reproducir otra vez cuando vuelve a haber buen tiempo y dices
21:13sí, pues me pasa algo diferente a lo que es un catarro, se parece pero no lo puedo
21:16asemejar.
21:17Y luego ya cuando vienes al alergólogo hacemos las pruebas cutáneas, las pruebas en pre-test
21:21y muchas veces con eso llegamos al diagnóstico y vemos qué especies tenemos, una batería
21:26donde hacemos las especies más representativas, el olivo, la gramínea, la salsola, los ácaros,
21:33el hongo, hacemos una batería de las cosas que están más representadas en nuestra comunidad.
21:40Mencionabas antes el sistema de avisos, la información que vais recabando, los boletines,
21:45el Instituto Navarro de Salud Pública elabora informes diarios y mensuales en los picos
21:50máximos, incluso boletines de predicciones, ¿cómo puede la gente estar más informada?
21:59Porque no hay excusa ya que valga, porque es verdad que lo puede recibir de manera inmediata
22:04ese boletín, esos avisos, esa información, entiendo que es importantísima para toda
22:09la ciudadanía también, ¿no?
22:10Sí, estamos junto con el Instituto de Salud Pública, con Estrella, estamos haciendo un
22:15tríptico para elaborar y para dar en los centros de salud, en el hospital, en la alergología
22:22también, en farmacias, con un QR y bueno, para que la población tenga acceso más fácil,
22:30mayor conocimiento también hoy aquí en la tele, si vamos a poner también para que la
22:34gente tenga posibilidad de saber dónde acceder y dónde ver esos boletines y esas predicciones,
22:41esos niveles de grano, que sepa el paciente o los telespectadores, que pueden darse de
22:45alta en el número que ponen en pantalla, y que por encima de 50 granos por metro cúbico
22:49ya es más o menos el nivel por encima del cual una persona, un ser humano va a presentar
22:54síntomas a un polen, ¿no?
22:57En función de lo que pueda, para que pueda entender lo que está leyendo, lo que está
23:01leyendo en la página web o cuando tenga una suscripción, ¿no?
23:05Aunque es verdad que cuando miras los niveles de previsión ya te pone ciprés, niveles
23:10medios, niveles bajos, niveles altos, pero cuando vas a ver los granos metro cúbico,
23:15más o menos se suele establecer el límite en 50 granos metro cúbico.
23:18Ya hay más de 1.800 personas inscritas.
23:21Inscritas y esperamos que haya muchas más, porque si uno conoce y sabe, sabe en qué
23:25momento puede medicarse, ya sabéis que tenemos antihistamínicos que controlan la enfermedad
23:30ese día puntual que lo tomas, y si tú ves que va a haber una previsión semanal mala
23:35de síntomas o una previsión meteorológica mantenida a lo largo de 10-15 días, pues
23:40no solo el antihistamínico sino también el antiinflamatorio nasal que nos va a estar
23:44previniendo esos 10-15 días de forma consecutiva.
23:47Es por nuestra salud, desde luego.
23:48Gracias, Sara Garrido, jefa de Servicio de Alergología del Hospital Universitario, Navarra,
23:52un placer.
23:53Gracias por contar con nosotros y aquí estamos para lo que necesitéis.
23:55Y gracias por el trabajo que hacéis también.
23:57Bueno, vamos a hacer una pequeña pausa, nos vamos a publicar, pero enseguida volvemos
24:00a acordaros esos siete lucazos para toda la semana que nos trae nuestra querida Judith
24:04y también con los Goya, que van a triunfar este fin de semana, ahora lo vemos.
24:17Ella siempre nos lo dice, cualquier look va defendido, seguro con una buena sonrisa,
24:40así que ya lo saben, ustedes también en sus casas y cuando vayan al armario de Judy,
24:45y si no, la sonrisa ya os la saca ella.
24:47Buenas tardes, ¿qué tal estamos?
24:49Pero bueno.
24:50¿Qué te parece mi look?
24:51Vienes brillando, eh.
24:52Por supuesto, porque ya he dicho, ya que el mes de enero todo el mundo está con la cuesta
24:56de enero, pues en febrero vamos a levantar el ánimo, vamos a brillar aunque sea por
24:59obligación.
25:00Pero eso es un complemento aún más.
25:02Sí, es un invento, cuando guardas el árbol de Navidad te quedas con unas lucecitas y
25:06las reciclas, te las pones en un chaleco, en un abrigo y vas a triunfar y a brillar,
25:10oye, y a sacar una sonrisa a más de uno seguramente.
25:13No, desde luego, aquí en Plato ya nos ha sacado muchas, eh.
25:16Oye, qué bonito queda, por favor.
25:17Carcajadas, oye, brilla, eh.
25:19Si queréis que os haga esto de outfit, venid a la tienda que yo os pongo luces por todos
25:23lados.
25:24Que lo necesitamos siempre, claro que sí.
25:26Por eso, por eso.
25:27Judith, que hoy nos traes siete looks ideales para toda la semana, para todos los días,
25:31de lunes a domingo, comodidad, versatilidad, todo.
25:34Eso, es decir, las tendencias, sobre todo las tendencias para ir un poco entrando en
25:38armonía.
25:39Claro, ¿cómo viene el año?
25:40Ay, pues mira, vienen tonos muy pasteles, tonos rosas, amarillos, me encanta.
25:45Esa temporada me gusta muchísimo.
25:46Y además, tendencia, el estampado vaca.
25:49¿Cómo es eso?
25:50Locura.
25:51Así, no pasa nada.
25:52Si tienes dos o tres kilos, no pasa nada.
25:54Tenemos el estampado vaca en tendencia.
25:56Anda.
25:57Me encanta.
25:58Ah, esos zapatos, esas manoletinas también que has enseñado.
25:59Eso es, que se llama manoletinas color mocha, porque vienen con un poco de marrón, como
26:03este que llevo puesto.
26:04Pues estamos en tendencia con la vaca, serpiente y ya pasamos ya del print a otros estampados.
26:10Bueno, pues vamos a verlo.
26:11Venga.
26:12Qué mejor que verlo con esos looks que has elegido para esos 7 días de la semana.
26:16Empezamos por el lunes, por ejemplo.
26:18A ver.
26:19Bien, pues también se llevan muchísimo los pantalones de estilo masculino.
26:22En este caso, un poquito más recto para las que son más bajitas, no son tan altas.
26:27Pues bueno, un pantalón así siempre hay que tener en el armario.
26:31Los chalecos, ya veis, con tonos pasteles, tonos rosas empolvados.
26:35Te puedes poner un botín.
26:36Ya empezamos como a tener prendas un poquito más cortas para llevar empargatas o cuña
26:40en las ciudades que tengamos 25 grados.
26:43Aquí todavía seguimos con camperas, evidentemente.
26:45Va a faltar unos meses.
26:46Pero, sin embargo, vamos con los tonos pasteles.
26:49Las chaquetas acolchadas, súper tendencia, se siguen llevando con estampados un poquito
26:53más alegres, más coloridos.
26:57Y bueno, y la verdad que la combinación completa me parece que es muy elegante y muy aceptada
27:02para cualquier cuerpo y para cualquier gusto.
27:04Fíjate que se llevan mucho también los botones, los jerseys con botoncitos dorados, ¿no?
27:09Sí, los botones dorados, las sombreras, las prendas acolchadas, los maxilazos, todo eso
27:15se siguen llevando.
27:16Los dorados también en complementos tanto en pendientes como en broches o incluso los
27:20botones de cualquier prenda.
27:22Oye, me gusta para empezar el lunes con fuerza, con color, con alegría.
27:25Claro que sí.
27:26Ya sabes que siempre te pongo en el armario 7 días para no tener que pensar.
27:28Siempre, siempre.
27:29Vamos con el martes porque es verdad que el martes también nos cuesta un poquito.
27:32Eso es.
27:33¿Qué nos propones para un toque?
27:34Pues el martes seguimos, por ejemplo, con el mismo pantalón o con un pantalón vaquero
27:39un poco más especial.
27:40Ese viene todo bordadito con flores que me parece muy chulo.
27:43Y aquí empezamos con los complementos.
27:45Por ejemplo, la misma camisa viene con una maxilazada.
27:48Se van a llevar mucho las prendas que sean básicas pero que tengan que resalten en una
27:54lazada, en cosas doraditas.
27:59Y si no, le añades un buen jersey como este que llevo y le pones de complemento la gorra.
28:05Se vuelven a llevar las gorras en todos los colores que a mí me parece ideal porque esos
28:09días que cae un poco de chirimiri, un poco de viento.
28:12Y quedan bien a todo el mundo.
28:13Sí, sí.
28:14La verdad que siempre al principio pensábamos que las gorras eran solamente para el pelo
28:17corto y así.
28:18No, no.
28:19Ni mucho menos.
28:20Oye, me encanta.
28:21Una combinación muy arriesgada.
28:22Me parece Judith, ¿no?
28:23Camisa, jersey, gorra.
28:24Me gusta, me gusta.
28:25Hay que arriesgar.
28:26Hay quien se viste de los pies a la cabeza y se lo pone todo, como yo.
28:29Pues eso.
28:30Vamos a ver, ¿qué te has puesto para el miércoles, compañera?
28:33Bueno, ya empezamos con colores más alegres.
28:35¿Qué me dices de este fucsia intenso?
28:37La gorra ya va contigo.
28:39La gorra ya va conmigo porque es que la verdad que me ayuda mucho cuando vas un poco despeinada
28:43y nadie se da cuenta.
28:45Pero seguimos con los tonos pasteles y mira, a juego las zapatillas.
28:48Qué alegría de colorido, de armonía.
28:51Me parece brutal.
28:52Mira la camiseta, a juego con la chaqueta.
28:55Lo puedes llevar la chaqueta incluso como si fuera una camiseta cerradita y si no, pues
28:59abierta para destacar un poco los detalles que tiene, como las rayas, los estampados
29:06dorados.
29:07Me parece muy fino.
29:08Y las zapatillas se iban mucho los estilos.
29:10Muchísimo.
29:11Estas las hemos agotado en 24 horas.
29:12O sea, ha sido una locura.
29:14Sport, pero que a la vez vas bien descuidada.
29:16Claro, sí.
29:17Y luego te lo puedes poner con pantalón vaquero o incluso con faldas.
29:20Ahora mismo la tendencia sport chic está triunfando y bueno, y felices porque nos saca de muchos apuros.
29:26Oye, apuntado también.
29:27Vamos con el jueves.
29:28Vamos allá.
29:29Aquí seguimos.
29:30¿Un traje?
29:31Sí.
29:32No, va por separado.
29:33Ah.
29:34Pero ese es el truco.
29:35Te puedes mezclar las prendas.
29:37Lo mejor es hacerse una cápsula que tú vayas comprándote las prendas según los tonos
29:42que tengas y luego ya vas arriesgando.
29:44Como por ejemplo una chaqueta con cuadritos más especiales y le añades el toque de las
29:50mandoletinas.
29:51Ahí están, eh.
29:52Estampado vaca, que me parecen súper divertidas.
29:54Es muy arriesgada, pero la verdad que es muy bonito.
29:57Sobre todo si eres un poco básica y te apetece vestirte de negro, le puedes meter un complemento
30:02como la mandoletina vaca.
30:04Es divertida, ¿no?
30:05Sí.
30:06La americana.
30:07Y la americana pues también, ya ves.
30:08Y la camiseta, mira.
30:09Sí, va todo como en armonía.
30:10De eso se trata, de que al final te compres las cosas, no te compres un vestido y ya está.
30:13Te compras el vestido pero con la americana.
30:15Le ponemos un lazo cuando nos la gorra, pues un lazo también.
30:18Eso es.
30:19Un complemento.
30:20Un complemento divertido.
30:21Como dices tú.
30:22Venga, vamos con el viernes.
30:23Ya estamos entrando en el fin de semana.
30:24Vamos el fin de semana.
30:25A ver si se nota también en los looks.
30:27Rojo.
30:28Pues sí, sí.
30:29Es que ahora vienen colores intensos, colores fuertes y la verdad que es que hay que aprovecharlo
30:33porque todavía no estamos morenita, no es el caso, pero sí que es verdad que hay que
30:38aprovechar esos, eso al cambio de temporada que todavía quieres resaltar un poquito,
30:43pues mira, gorra roja, la cazadora a juego y una camiseta también divertida, de rayitas
30:49estilo Navi pero con los toques también rojo.
30:52Y los pantalones que son tendencia, ya sabes que esos tenemos todo el año porque gusta
30:56muchísimo y siempre están disponibles para todas vosotras.
31:00Hasta la tarea cuarenta y seis, unos pantalones que abarcan todos los cuerpos.
31:04Así que vamos con el siguiente.
31:06Oye.
31:07Porque la verdad que el siguiente.
31:08Me gusta, estaba mirando, fíjate la combinación efectivamente de la chaqueta, ¿no?
31:11Sí, sí, me gusta.
31:12¡Uh!
31:13¿Y el sábado?
31:14A verlo todo.
31:15No sabemos si ir al parque o ir de tardeo o boda, pero sí que es verdad que tenemos
31:19que pensar ya en las que tenemos bodas o bautizos o comuniones.
31:22Bueno, eso es un poco más especial, es más para ir al sur, la verdad, pero si hace calor,
31:27lo bueno es que el vestido es vestido pantalón.
31:30Anda, que está calocito.
31:31Viene con short debajo, eso es.
31:33A pesar de tener una espalda preciosa, muy descubierta en V, es un short.
31:39Hombre, ¿y tú también cómo lo defiendes?
31:41Yo defiendo todo, vamos, aunque me pongo las luces de Navidad, la defiendo.
31:44Hombre, ya lo creo, ya lo creo.
31:46Oye, ¿y le has metido después una americana?
31:48Sí, sí, una americana, que luego son prendas que lo puedes usar por separado.
31:52Aunque vayas a una boda, puedes ir perfectamente así, pero si te apetece cambiar y sacarle
31:57partido, te pones unas zapatillas y una cazadora vaquera.
32:00Mismo outfit para dos opciones totalmente distintas.
32:03Mira qué espalda tan bonita, qué delicado es, un azul bebé que se lleva mucho, y que
32:10sea pantalón me parece ideal.
32:13Hombre, eso es un puntazo.
32:14Porque te tienes que olvidar de las medias, que yo me olvido todo el año, y también
32:18de agacharte, levantarte y con comodidad.
32:21Oye, ¿y el domingo?
32:22Porque es verdad que el domingo a veces tenemos comidas familiares, también ya estamos pensando
32:27en el lunes, que ya está ahí, lo vemos un poco incluso con tristeza, ¿no?
32:31Pues vamos a darle color.
32:33Vamos a darle alegría.
32:34Así que uno de los colores de la temporada, a pesar de ser el lima, que se lleva mucho,
32:38también el amarillo, que es como de la gama amarillo-verde, se lleva muchísimo.
32:42Las cazadoras con solapas, con volantes, ya habéis visto los pantalones, un poquito campana
32:47sin ser maxi, pero sobre todo que sea estilo flair, que se lleva mucho, que son los que
32:51se ajustan en los muslos y acaban en campana.
32:54Estilizan la silueta una barbaridad.
32:56Y luego, pues, las prendas estrellas de esta temporada dan a ser las blusas bonitas, muy
33:01dulces, muy delicadas, y las chaquetas así, estilosas.
33:04Mira qué volante, que son aconchaditas para que nos dé calorcito, pero son, bueno, a
33:11mí me parece una colección preciosa.
33:13Y los pantalones campana también, que han venido para quedarse.
33:16Sí, sí, y se van a quedar, sí, porque la verdad que están llegando en muchas versiones,
33:21desde encima del tobillo hasta un poquito más abajo.
33:24Así que las que son muy altas están contentas porque se lo pueden poner, y las que son bajitas
33:28no tienen que cogerlo.
33:29Oye, pues a mí me encantan, porque me encantan los pantalones campana, o sea, que me alegro
33:34mucho de que haya llegado, y además de la pedazo de temporada que traes nueva.
33:38Sí, sí, la verdad que estoy muy contenta y agradecida por toda la acogida que está
33:42teniendo, y gracias a vosotros por darme la oportunidad de enseñarla en este escaparate
33:47tan maravilloso.
33:48Gracias a ti por poner la alegría siempre aquí en el programa de La Muga con tus estilismos,
33:53que es un placer siempre defenderlos, ¿eh?
33:55Con una buena sonrisa.
33:56Gracias, gracias a vosotros.
33:57Eso sí, siempre.
33:58Gracias, Judith.
33:59Bueno, vamos ahora a ver, porque comentaba precisamente la cuesta de enero, ¿no?
34:03Que a veces, pues es un mes que nos cuesta llevarlo un poquito, y sobre todo, pues darles
34:08alegría con esa ropa, con esa vestimenta, pero también a raíz de la bajada, de la
34:14subida del IVA y de la bajada de esa oferta por parte del gobierno, de los impuestos,
34:19ahora vamos a hablar de ello y lo vamos a hacer con Iván Carcabilla, director de Ahorro
34:24Direct, que nos va a dar algunos trucos efectivamente para ahorrar en nuestra factura.
34:28Muy buenas tardes.
34:29Hola, buenas tardes, ¿qué tal?
34:31Encantado de estar con todos vosotros.
34:32Un placer, como siempre.
34:33Bueno, cuéntanos cómo va a afectar y cómo está afectando ya también la subida del
34:37IVA desde el 1 de enero, que no se alargaron esas medidas del gobierno.
34:43¿Cómo está afectando ya nuestros bolsillos?
34:45Sí, pues está teniendo una repercusión porque ha subido del 10 al 21, y lo que está
34:50ocurriendo, que nos están viniendo muchos clientes, es que ahora a día de hoy el mercado
34:53regulado está a 117 euros megavatio.
34:57¿Qué quiere decir eso?
34:58Traducido en céntimos de kilovatio.
35:00Para los espectadores es que el precio regulado está a unos 18 céntimos, entonces se ha
35:06incrementado bastante con las dos subidas, el mercado mayorista y la subida del IVA.
35:10Entonces es muy importante a día de hoy pasarse a una oferta de mercado libre, ya
35:14que los precios promedio están de 0,11, 0,12, 0,13, 0,14.
35:18Y también en el tema del gas ha subido del 10 al 21, y claro, ahora es cuando en invierno
35:23se utiliza la calefacción.
35:25Entonces recomendamos lo mismo, el gas ha subido, las situaciones que se van a mantener
35:29durante estos precios, entonces recomendamos un precio fijo.
35:32¿Y cuáles son las previsiones de cara a los próximos meses?
35:36Acabamos de cerrar enero.
35:39Correcto, las previsiones que nos, revisando el mercado mayorista, es que para primavera
35:43el mercado de la luz se reduzca, estará en torno a 40-50€ megavatio, que eso repercutirá
35:49en el precio del kilovatio del cliente final, ya sea particular o empresa, comunidad de
35:53vecino, y en el gas la previsión es la misma.
35:55Pero claro, depende un poco de la situación de todo a nivel mundial, repercuten bastantes
36:01cosas.
36:02Entonces nosotros lo que hacemos es siempre estar vigilando el mercado y recomendar al
36:06cliente final la mejor solución para él.
36:09Bueno, pues vamos a lo más importante, ¿no?
36:12¿Cuáles son esos consejos de Ahora Direct para todos los usuarios y que tenemos que
36:17empezar a aplicar ya para efectivamente que se reduzcan nuestras facturas?
36:21¿Consejos?
36:22Consejos, pues lo que recomendamos es, ya que se ha subido el IVA, muchas compañías
36:27al cliente final le han roto el precio y le han subido.
36:30Entonces nosotros lo primero que recomendamos es, fíjate en tu factura, si te mantienen
36:34el precio, porque a veces viene desglosado el precio, y te ponen precio de una fecha
36:38a otra, y otra con la subida del IVA.
36:40Entonces, si tú has visto que te ha subido, o bien comparar tú o contactar con nosotros,
36:45nosotros es totalmente gratuito, nos puedes enviar la última factura y te comparamos,
36:49puedes ir bien.
36:50Para personas que prefieren presencialmente, tenemos oficinas en diferentes poblaciones
36:54como son Pamplona, Atafaya, Rivazorada, Estella, y luego en La Rioja también tenemos en Calahorra,
36:59Aro y Arneve, donde te puedes acercar con la factura y al momento te comparamos y te
37:03decimos la mejor solución.
37:04Y lo que, como hemos dicho antes, pues si de aquí a seis meses, y antes de que se termine
37:09la oferta, volveremos a negociar y te presentaremos la mejor propuesta.
37:12Y si tienes cualquier duda o consulta, pues siempre tendrás una atención personalizada.
37:16Claro Iván, porque ahí quería yo ir, ¿no?
37:19A veces es complicado saber interpretar, saber leer una factura.
37:23Sí, nos llaman muchísimos clientes que no entienden, que tienen precios abusivos, que
37:29tienen mantenimientos o servicios que han contratado que no necesitan.
37:32Pues ahí estamos un poco intermediando nosotros entre las compañías y el cliente final para
37:36ayudarle al cliente que tenga la mejor oferta y el mejor servicio de atención personalizada,
37:41porque desde AhorroDirect nos comprometemos para que la atención sea más tú a tú,
37:46digamos, para poder atenderte y atenderte de la mejor forma posible.
37:50¿Cuáles son las principales preocupaciones o las inquietudes que os llegan a la oficina
37:56que atendéis vosotros y que más también os preocupan de cara a la ciudadanía, Iván?
38:02Pues es la subida, las subidas que ha habido, luego el mercado mayorista y luego también
38:07está ocurriendo mucho pues las ofertas que llaman por teléfono, que no entienden, que
38:11se contratan servicios que no necesitas, entonces estamos ahí velando por el cliente para ver
38:16cuál es la mejor opción.
38:19Y siempre la atención personalizada para cualquier duda, ¿no?
38:22Porque es verdad que a veces el teléfono, internet hoy en día, es verdad que nos cuesta
38:26un poquito más llamar, pero que es importante hacerlo también.
38:29Claro, a nosotros, o bien si deseas, como hemos comentado, trabajamos para particulares,
38:34empresas, comunidades de vecinos y organismos públicos, entonces lo que le recomendamos
38:37es, si quiere presencialmente se puede acercar a cualquiera de nuestras oficinas con una factura
38:42y si no, si prefiere, nos puede enviar al correo electrónico o al WhatsApp, le hacemos
38:46una comparativa, se lo presentamos y le explicamos todo.
38:49Si tiene una buena oferta le explicaremos que la tiene, hasta qué fecha la tiene, porque
38:52es muy importante, como hablamos en otras ocasiones, saber cuándo te finaliza el contrato
38:56porque si no lo sabes te van a subir de la noche a la mañana.
38:59¿Y qué ocurre? Que cuando te renuevan el contrato automático, en el caso de particulares
39:03o empresas, ves que se te ha incrementado de un 10, un 20, hasta un 30%.
39:07El otro día nos tocó a un cliente que tenía el precio de kilovatio con una compañía
39:11a 0,25 y el mercado está a 0,12.
39:13Claro, se dio de cuenta cuando ya le había llegado la factura, sin embargo, si tú ya
39:18eres cliente o estás registrado con nosotros para posible cliente, no te va a ocurrir eso
39:23porque nosotros te avisamos antes de que finalice.
39:26Porque si no es eso, parece que no, pero se ahorraba en una vivienda casi 700 euros
39:31en la factura de la luz, que no es broma.
39:33¡Qué barbaridad! Sí, desde luego que sí.
39:36Y eso simplemente con mirar un poquito con el equipo de profesionales, efectivamente,
39:40da radio.
39:41Y si tienen dudas nos pueden consultar para cualquier tipo de duda, tanto altas de vivienda,
39:46bajas, si tienen que dar la baja de una vivienda, cambios de titular, que nos toca con muchas
39:51compañías inmobiliarias que alquilan pisos y no saben cómo hacerlo, pues también les
39:54podemos ayudar, tanto en la luz del gas y fibra.
39:57Trabajamos también con todas las compañías de telefonía.
39:59En este caso no está con la subida del IVA, pero también hay mucha diferencia de una
40:03compañía a otra.
40:04Oye, pues muy interesante.
40:05Ahora solo nos falta fijarnos en todas las facturas, en los consejos que nos ha dado
40:09Iván Carcabilla.
40:10Gracias por habernos atendido.
40:11Buenas tardes.
40:12Muchas gracias a vosotros.
40:13Un saludo.
40:14Gracias.
40:15Hasta luego.
40:16Chao.
40:17Y nos fijamos ahora en los Goya porque, atención, cómo llegan este fin de semana y vaya peliculones
40:23que se van a pasear por la alfombra roja.
40:26Fermín Martínez, buenas tardes.
40:27Muy buenas.
40:28Pues así es.
40:29Además este año tengo la sensación como de que todos y todas hemos visto más las
40:32películas, ¿no?
40:33Sí.
40:34Entre que hemos ido más al cine, porque la gente está yendo más al cine y que muchas
40:37han ido a plataformas y las hemos podido ver en casa.
40:39Sí, es verdad que también en mi entorno estoy percibiendo eso, ¿no?
40:42Que igual nos ha gustado un poquito más ver ciertas películas y ahora todas las que
40:46van a los Goya que, por cierto, estarás deseoso de este fin de semana.
40:50Bueno, yo estoy ya...
40:51Vamos, tengo la lista del picoteo, ¿eh?
40:53Porque es imprescindible picoteo y empezar pronto con la alfombra roja y con todo.
40:58Hombre, con todo, con todo.
40:59Nos encanta todo.
41:00Desde el primer momento hasta el último.
41:02Hasta el último o hasta caer dormido, que depende cómo vaya la cosa también.
41:05Pues, tío, yo de verdad que tengo mi aguante.
41:07A partir de medianoche yo ya empiezo a caer.
41:10Oye, Fermín, nos has traído tres peliculones.
41:13Algunas con muchísimas nominaciones, incluso a los Goya.
41:17¿Y por qué has elegido estas tres?
41:19Vamos a ver por qué destacas, por ejemplo, el 47.
41:22Bueno, esta es muy fácil, porque es la película que tiene más nominaciones.
41:26Tiene 14 nominaciones.
41:28Es una película que es verdad que es interesante porque, sobre todo para gente de cierta edad
41:35y para los que no, pues lo que le cuentan sus padres o los abuelos,
41:39habla de las luchas vecinales de los 70 que fueron tan importantes
41:42para el desarrollo de muchos barrios de las periferias de las ciudades.
41:46Es verdad que la película se centra en Torrebaró,
41:48que es un barrio de la periferia de Barcelona,
41:51y nos cuenta una historia real, la de Manolo Vital,
41:54que es un personaje que hemos descubierto, bueno, habrá quien lo conocía de toda la vida,
41:57pero para mí era un personaje desconocido,
42:00que fue un hombre, que él era conductor de autobuses,
42:03y llevó, hizo, consiguió, llevándolo él al principio directamente,
42:09subir el autobús hasta ese barrio que estaba abandonado y dejado de la mano
42:14de todos los políticos y de todas las autoridades en los 70.
42:17Una pelea, una lucha, una película como muy emocionante.
42:21Es verdad que tiene sus altibajos, es verdad que la película empieza muy fuerte
42:25y el final es un poco precipitado para mi gusto,
42:28pero es verdad que Eduard Fernández tiene una de las grandes interpretaciones del año.
42:34Y es curioso que seguramente se va a llevar el Goya, pero no por esta película,
42:38porque él está nominado también por la película de John Garaño y Héctor Arregui,
42:42Marco, entonces se lo llevará por Marco casi, casi, casi seguro.
42:46¿Así? ¿Por qué crees?
42:48Porque, bueno, no solo por Marco, sino porque Eduard Fernández
42:52ha hecho como las dos grandes interpretaciones además de personas reales.
42:55En el caso de Manolo Vital es una persona real que lo podemos ver al final de la película.
43:00En el caso de Enric Marco también es un personaje bastante ya conocido,
43:04sobre todo por la novela de cercas.
43:06Es este hombre que se hizo pasar por una persona que había estado
43:10en un campo de concentración nazi, pero que era todo mentira.
43:13Entonces, son como dos historias muy potentes y que Eduard Fernández
43:16las ha defendido como nadie.
43:19A mí me parece, porque me parece un actor increíble.
43:24Fermín, el segundo premio, hablabas antes del 47, que tenía 14 nominaciones,
43:29y ésta tiene 11.
43:30Sí, que no está nada mal.
43:32Eso te iba a decir.
43:33Y más para una película que es muy independiente y es una película
43:36que además tuvo millones, bueno, todos los problemas del mundo que te puedes imaginar
43:39en la producción de la película los tuvo.
43:41Primero porque era una película que originalmente la iba a hacer Jonas Trueva,
43:45estuvo trabajando en la película como un año y pico.
43:47Ya era una película complicada porque es una película basada
43:50en la grabación de un disco de un grupo de música indie.
43:53O sea, es la grabación de segundo premio, el grupo de música de los planetas,
43:57el grupo de Granada.
44:00Para mí es una película importante porque sospecho que el hecho de que los Goya
44:04vayan a ser en Granada, ya sabes que ahora se están moviendo,
44:08vamos a hacer los Max y Mamplona, etc.
44:10Sí, el 16 de junio.
44:12Se están moviendo mucho los premios, ya no es todo en Madrid.
44:15Entonces, tengo yo como la sensación de que segundo premio,
44:18al ser los Goya en Granada y ser los planetas una banda de Granada
44:23y salir de segundo premio Granada a tope, pienso que le puede ir muy bien.
44:27Y pues es una película que la verdad que me gusta mucho.
44:30Ya te digo, tuvo muchísimos problemas.
44:33Después de Jonas Trueva siguió dirigiendo Isaac y la Cuesta.
44:37Falleció su hija, tuvo que abandonar la producción y la terminó Paul Rodriguez
44:41y a pesar de todo la película.
44:43Bueno, pues es una película muy especial, muy particular.
44:45Ya se puede ver además en plataformas.
44:47A la gente que no sea fan de los planetas también le gusta la película,
44:51así que yo la recomendaría a todo el mundo.
44:53Es una película muy especial y es una película muy diferente al resto de películas.
44:56Bueno, oye, no está nada mal como la has descrito.
44:59Te la he vendido.
45:01Me la has vendido, pero entera.
45:03Fermín, veremos a Almodóvar, seguro.
45:05Sí, y es una pena que no esté nominada.
45:08Esto es una cosa rarísima.
45:10Para mí hay dos cosas muy extrañas de los Sokoya de este año.
45:13Una, que Nayan Imri no esté nominada por La Virgen Roja.
45:16No.
45:17Que ella está un poco enfadada y no me extraña.
45:20No sé qué ha pasado ahí.
45:22Se ha movido mucho en redes también el tema.
45:24Para mí, yo sé que Nayan Imri es una mujer que cuando le acercan el micrófono
45:29no es la persona más simpática del universo.
45:31Es verdad que no es de esas personas que sonríen siempre a la cámara,
45:35pero la interpretación de Nayan Imri en La Virgen Roja es increíble.
45:40Y la otra rareza es eso, que me falta Almodóvar.
45:44Me falta la que está de al lado como nominada a Mejor Película.
45:47Es verdad que está nominada a Mejor Dirección.
45:50Están las dos actrices, Tilda Swinton y Julianne Bourke,
45:53que no sé si se lo darán a las dos.
45:55No sé si los voy a permitir esto,
45:57sino tendré que elegir que se lo den a Tilda Swinton.
46:00Bueno, pues yo soy muy fan también.
46:02Yo barro para lo mío.
46:03Oye, Fermín, pero tú sí que has nominado a La Habitación de al lado.
46:06Hoy aquí en la sección.
46:08Bueno, sí, sí. Yo la he nominado a tope.
46:10Para mí es una de las...
46:12Yo sé que hay gente que no le ha gustado mucho la película,
46:16que tiene los problemas con Almodóvar.
46:18Es que es una película que parece un poco artificial,
46:21pero si entras en el universo de Pedro Almodóvar,
46:24vamos, caes completamente.
46:26Y yo también recomendaría a la gente que no ha visto la película
46:29que haga el ejercicio de leer primero la novela de Sigrid Núñez,
46:32que es súper bonita,
46:34que es en la que se ha inspirado...
46:36Bueno, en la que se ha basado Pedro Almodóvar para hacer la película,
46:39y que después vea la película de La Habitación de al lado.
46:41Una película muy chula.
46:43Además, yo creo que le van a caer más premios.
46:45Yo pienso en la banda sonora también.
46:48Claro, es que luego se tienen muchísimas cosas en cuenta en una película,
46:52más allá efectivamente de los actores, de las actrices,
46:55también la banda sonora, por ejemplo.
46:57Sí, fíjate, es Alberto Iglesias,
46:59que tiene un porrón de gollas,
47:01y que yo creo que otro más no le va a hacer ningún daño,
47:04porque se lo merece también.
47:06Para mí ha sido como una de las experiencias más bonitas del año.
47:09Me pude ver en el cine, y es una de estas películas que...
47:13Yo sé que hay gente que se queda afuera,
47:15pero si entras en la propuesta, la película no te suelta hasta el final.
47:18Es un tema duro, porque habla de la eutanasia,
47:20habla de la muerte...
47:22Y ya te digo, es un poco artificial,
47:26en cuanto a que la gente normal no se viste así,
47:29no tiene ese tipo de casas...
47:31Pero bueno, si entras en el mundo de Pedro Llamadovar,
47:34bueno, cae rendido a sus pies, yo por lo menos.
47:38Fermín, ¿qué más momentazos nos vamos a encontrar en los Goya?
47:42Bueno, la alfombra roja...
47:43¿O qué esperas? ¿Qué momentazos esperas?
47:45Bueno, yo espero un momentazo así,
47:47que es el momento en el que le den el premio a Richard Gere,
47:50que yo no sé si es tan buen actor,
47:52tengo mis dudas...
47:54Y ahí no entro, me voy a callar.
47:56Pero es verdad que siempre gusta esta cosa del glamour,
48:00y si lo pillan...
48:02Además, yo creo que Richard Gere vive en España,
48:04tengo entendido que vive en Madrid,
48:06así que, bueno, esta va la cosa como más...
48:08Solo hay que moverlo a Granada, y además es un placer ir a Granada,
48:11así que, bueno, le van a dar ese premio a todas.
48:13No vas a ir, claro.
48:14Bueno, ya me gustaría ir a Granada, siempre me gusta,
48:16pero no, a los Goya no.
48:18Conociéndote igual te plantas ahí mismo, Salvador.
48:20Sí, sí, no, no, me gustaría ir,
48:22pero si voy a Granada va a ser a escuchar flamenco,
48:25yo qué sé, otro tipo de cosas.
48:27Los Goya desde casa.
48:29Eso, eso es.
48:30Y, bueno, ya hablando de Granada, de flamenco y demás,
48:32pues podemos hablar también de otras películas también musicales.
48:35Este año ha sido como películas, por un lado,
48:37en lo musical, porque fíjate que en documental
48:39está la guitarra flamenca de Yeray Cortés,
48:41también que ha funcionado bastante bien en el cine,
48:44yo recuerdo el día que fui a verla en Yamaguchi,
48:47estaba llena hasta la primera fila,
48:50fue súper bonito.
48:53Está Segundo Premio también, que es una película musical.
48:56Y luego ha sido un poco como año también de adaptaciones de novelas
48:59o historias basadas en libros,
49:02no sé, por ejemplo, Soy Nevenka,
49:05que está el libro de Juanjo Millás también,
49:07en el que se han basado un poquito,
49:09está la película de Marco,
49:11que tiene detrás la novela de Cercas también,
49:13y luego, bueno, lo que te digo,
49:15Almodóvar con la novela de Sigrid Núñez,
49:17están Los destellos, la de Pilar Palomero,
49:19con la novela de Lores Rodríguez, maravillas.
49:22Vamos, yo te decía momentos antes,
49:24pero segurísimo, segurísimo que nos los van a dar, desde luego.
49:27Sí, y luego lo de siempre, si hay una película que no la has visto
49:30y ves que le dan premios y que ves el trailer que te gusta...
49:33Te dan ganillas ya de verla, efectivamente,
49:35o incluso si la has visto y ves que está también valorada,
49:37pues volver a verla.
49:38Fermín Martínez, ya hablaremos, a ver.
49:40Sí, nada, ahora...
49:41Prepara el picoteo.
49:42Eso, ahora quiniela y ya comenzaremos.
49:44Bueno, que nos vamos.
49:45Ustedes disfruten de este fin de semana,
49:47gracias por estar ahí,
49:48nos despedimos con la música de Amaya Romero,
49:50la navarra que acaba de sacar ese tercer disco
49:53y una canción muy especial que le dedica a su madre,
49:55MAPS.
49:56Con ella nos vamos, adiós, gracias.
50:17M-A-P-S

Recomendada