Manolo Pichardo: “Bukele es un presidente inconstitucional” | El Despertador
#ElDespertador #ManoloPichardo #Politologo #politicasinternacionales #presos #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
#ElDespertador #ManoloPichardo #Politologo #politicasinternacionales #presos #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:06Gracias por continuar con
00:08nosotros en esta mañana del
00:10jueves seis de febrero son las
00:12ocho cuarenta y dos de la
00:13mañana y es tiempo de la
00:14entrevista central y nos
00:16acompaña nuestro amigo Manolo
00:18Pichardo, él es el secretario
00:19de Asuntos Internacionales de
00:20la Fuerza del Pueblo. Muy
00:22buenos días, Manolo, gracias
00:23por estar con nosotros. Buenos
00:24días, Ezequiel, buenos días,
00:25Yolanda, qué bueno tenerte de
00:27vuelta. Gracias. Los medios
00:28ganan con tu retorno. Muchas
00:29gracias. Bueno, sí, perdón.
00:31No, no, adelante. No, que me
00:33preocupa. Me enseñó el viejo
00:36Pina. Me me preocupaba y me
00:39preguntaba cómo los
00:41internacionalistas pueden
00:43seguir la pista de todo lo que
00:45está pasando en el ambiente
00:47justamente de las relaciones
00:49internacionales porque la
00:51llegada del presidente Trump ha
00:52venido a poner de cabeza en
00:55muchos paradigmas y a cambiar
00:58muchas situaciones. ¿Qué
01:00expectativas tienen ustedes de
01:02la visita de Marcos Rubio y si
01:05realmente piensa que la
01:06República Dominicana puede
01:07salir más o menos ilesa de esta
01:09política? Bueno, mira, el
01:11presidente Trump ha pateado el
01:13tablero geopolítico y por lo
01:16visto está pateando. Ha
01:17pateado. Sí, ha pateado el
01:18tablero geopolítico y está
01:20pateando también el tablero
01:22interno en los Estados Unidos.
01:24Hay muchas crispaciones e
01:26incertidumbre en el mundo.
01:28Este, porque no solo ha
01:31pateado a sus, a los
01:33tradicionales enemigos de los
01:34Estados Unidos, sino a sus
01:36propios amigos. Eh, amenazar
01:39con aranceles de un 25% a
01:41Canadá. Y no solamente eso,
01:43aunque sea a manera de chanza
01:45decir que Canadá pudiera ser el
01:48estado 51 de los Estados Unidos
01:50es lacerar la dignidad de los
01:53canadienses, que se han puesto
01:54de acuerdo, todos, para
01:56rechazar, este, las
01:59pertenciones arancelarias del
02:01presidente Trump y también de
02:03esa, eh, supuesta, verdad, eh,
02:08actitud frente a a Canadá de
02:10convertirla en un. Quizá le ha
02:12dado un poco de oxígeno a. Eh.
02:14Quizá le ha dado un poco de
02:16oxígeno a a Trudeau, que
02:18estaba. Bueno, ya Trudeau se
02:19renunció. Sí, él renunció. Ya,
02:21ya va de salida. Este, lo vi
02:23ahí diciendo algunas cuestiones,
02:25pero va de salida. El posible,
02:27eh, próximo primer ministro,
02:29hacer un discurso, eh,
02:32rechazando eso y diciendo que
02:34iba a responder dólar por dólar
02:37a las medidas de los Estados
02:39Unidos. Pero bueno, eh, sus dos
02:41principales socios comerciales,
02:43también está México, con esa
02:45amenaza también de colocar un
02:47veinticinco por ciento de
02:49aranceles, pero además con una
02:51deportación masiva de ciudadanos
02:53y ciudadanas mexicanos, en una
02:55cuestión que uno no, no logra
02:57entender, porque, este, eso
03:00dañaría severamente la economía
03:02de los Estados Unidos. La
03:04dañaría severamente porque la
03:06mayoría de los que trabajan en
03:08el sector agrícola son
03:10mexicanos. Y, y hay también de
03:12otras nacionalidades que están
03:14en otros espacios de, de
03:16producción en los Estados Unidos.
03:18Entonces, yo no sé si fue que no
03:20calcularon lo que dijeron, porque
03:22VHM-1, eh, hablando de los
03:24efectos que tendría, nocivos
03:26para la economía de los
03:28Estados Unidos. Pero, no solamente
03:30esto, es que ha amenazado
03:32con ponerles aranceles a
03:34Europa. O sea,
03:36sus escuderos.
03:38Estamos hablando de tus escuderos.
03:40O sea, los que
03:42están detrás de todo lo que tú dices,
03:44y protegiéndote en la OTAN.
03:46Entonces, este, uno
03:48no sabe qué es lo que va a pasar.
03:50Eh, y puede incluso
03:52eh,
03:54rearticularse algunas alianzas.
03:56Porque en la medida que tú me atacas
03:58a personas, o a países
04:00que están en el G7,
04:02incluyendo Dinamarca, con la amenaza
04:04de Groenlandia, tú me estás
04:06debilitando al G7, frente
04:08a unos BRICS, que emergen,
04:10que son poderosos, que ya
04:12representan el 31%
04:14del PIB mundial, frente
04:16apenas el 28% que representa
04:18el G7.
04:20Y uno lo dice así, y parecería
04:22que no es nada. Pero, cuando se formó
04:24el G7, el G7 representaba
04:26el 45% del PIB
04:28mundial. Y los países
04:30que conforman, los BRICS,
04:32representaban apenas el 16.
04:34La cosa es distinta. Entonces,
04:36el mundo ha cambiado. Ahora,
04:38¿qué está haciendo Trump?
04:40Habría que esperar a ver qué es lo que
04:42él quiere, finalmente. Porque la verdad es que nosotros
04:44no sabemos hacia dónde quiere ir.
04:46Si tú te peleas con tus amigos,
04:48crispa mal las relaciones
04:50con tus enemigos,
04:52también pateas el tablero
04:54interno, hablando del desmonte
04:56de la USAID, hablando del desmonte
04:58de la CIA.
05:00¿Qué es lo que está pasando?
05:02Uno realmente no sabe
05:04hacia dónde esto va.
05:06La visita de
05:08el secretario
05:10de Estado, el canciller de los Estados Unidos,
05:12a la República Dominicana, parece ser
05:14que se inscribe
05:16en el marco de lo que está ocurriendo
05:18con sus visitas ya precedentes.
05:20Lo que ocurrió
05:22en...
05:24Panamá.
05:26¿Y qué le parece la agenda
05:28que está llamada
05:30y que se ha hecho pública,
05:32que está llamada a desarrollarse
05:34con el señor Rubio
05:36en la República Dominicana
05:38con el presidente Abinádez? ¿Qué le parece
05:40esa agenda?
05:42Yo no sé cuál es la agenda. En realidad, yo escuché
05:44que se va a hablar
05:46del acercamiento
05:48de China a la República
05:50Dominicana. Escuché también
05:52o leí... El principal tema, sobre todo,
05:54es la crisis haitiana.
05:56Crisis haitiana, tema chino,
05:58tema migratorio.
06:00Tema migratorio.
06:02Bueno, pero eso es una especulación
06:04hasta donde yo... No, no, especulación no,
06:06porque es información que proveyó el propio
06:08presidente de la República...
06:10Yo esta mañana estuve buscando
06:12la agenda, los posibles temas
06:14y... Ah, lo dijo. Lo dijo en el día de ayer.
06:16En el día de ayer. Bueno,
06:18lo que procura los Estados Unidos
06:20con la visita de Marco Rubio aquí
06:22es acercarse un poco
06:24a lo que ellos han llamado su patio
06:26trasero, abandonado para concentrarse
06:28en Medio Oriente, en Europa
06:30y una región
06:32que ha estado diversificándose
06:34en términos de socios,
06:36comerciales y de relaciones
06:38también políticas
06:40con otros países, como China,
06:42¿no?, que ha logrado
06:44penetrar mucho a América Latina.
06:46Ustedes ven el puerto que se acaba de hacer,
06:48el puerto de Chancay, ¿no?,
06:50en Perú, que se cree que
06:52es uno de los mayores puertos, creo que
06:54quizá del tamaño del de California
06:56y, además,
06:58está este proyecto de la Franja y la Ruta.
07:00Ya 22 países
07:02de nuestra región son parte de ello.
07:04Es algo muy importante, o sea, un flujo
07:06comercial más
07:08amplio y
07:10más fluido, ¿no?, con China
07:12y eso ha estado preocupando
07:14a los Estados Unidos, por eso hablan, incluso,
07:16del canal de Panamá,
07:18de retomar el canal. No sé cómo lo harían,
07:20porque en el derecho internacional no sé cómo
07:22manejarían retomar
07:24una cuestión que es propiedad de un Estado
07:26y que es parte de su territorio, pero, bueno,
07:28él lo está planteando y alega
07:30que lo hace así
07:32porque están cobrándole demasiado
07:34a los barcos estadounidenses, las autoridades
07:36panameñas dicen que no es cierto,
07:38que los barcos a todos se les cobra igual, incluso
07:40a los propios panameños.
07:42Pero ahora veo que ayer, o antier,
07:44Trump decía que los barcos de ellos no van a pagar.
07:46Los barcos del gobierno
07:48federal. Uno no entiende,
07:50que no van a pagar. Bueno,
07:52uno no sabe, o sea,
07:54cómo analizar estas cosas,
07:56uno no sabe cómo. Pero no habla de
07:58los barcos mercantiles, está hablando de los barcos
08:00del gobierno,
08:02posiblemente los militares.
08:04Bueno, pero los barcos tienen que pagar,
08:06porque todos tienen una tarifa.
08:08Digamos que los demás países tienen el derecho
08:10de exigirle esa reciprocidad
08:12a Panamá
08:14de barcos oficiales
08:16de los Estados Unidos.
08:18Manolo, usted que además
08:20conoce bien Centroamérica porque fue parlamentario
08:22allá, ¿qué le parece
08:24todo esto?
08:26Creo que sorprendió, no estaba originalmente
08:28en la agenda la petición
08:30y la oferta que ha hecho
08:32Bukele para que
08:34utilicen su megacárcel
08:36para llevar presos ya condenados
08:38en Estados Unidos de cualquier nacionalidad
08:40a El Salvador. Y a eso se le une
08:42también Guatemala, que ellos también podrían
08:44aceptar. ¿Existiera la
08:46posibilidad de que aquí,
08:48eventualmente, también República
08:50Dominicana aceptara presos
08:52que envíe a Estados Unidos deportados?
08:54Creo que eso es una barbaridad.
08:56Eso incluso le hace a la soberanía
08:58de un país.
09:00¿Cómo es que
09:02hay una
09:04coordinación de la política
09:06carcelaria de
09:08un país con otro
09:10en donde los presos no serían
09:12nacionales de ese país, sino de
09:14cualquier nacionalidad.
09:16Eso para mí es...
09:18Eso es inexplicable.
09:20Que un Estado acepte
09:22algo como eso.
09:24Me parece que
09:26aquí no deberíamos aceptarlo.
09:28No creo que el presidente
09:30Luis Abinader
09:32acepte
09:34algo como eso. Además,
09:36y si lo acepta, tendrá al pueblo dominicano de frente.
09:38Doctor,
09:40pero es que en el caso de la
09:42República Dominicana estamos hablando de cárceles
09:44sobrepobladas. Entonces,
09:46además de
09:48que están las cárceles sobrepobladas
09:50de dominicanos
09:52y de otros nacionales que puedan
09:54haber cometido... De presos
09:56preventivos. Haber cometido
09:58algún delito en la República Dominicana
10:00es imposible que el Estado pueda
10:02encaminar una acción
10:04de ese tipo, porque ¿a dónde los va a meter?
10:06¿Qué va a hacer con ellos?
10:08Pero aunque tuviera,
10:10pero aunque tuviera,
10:12suponte que las cárceles estén vacías.
10:14¿Y por qué nosotros, como Estado
10:16soberano,
10:18tenemos que aceptar condenados
10:20en otro país, que no son ni siquiera nuestros?
10:22Eso no puede ser.
10:24Es que eso es hacer a la soberanía y la dignidad de un país.
10:26Entonces, un presidente
10:28no puede hacer eso.
10:30Lo hizo Bukele. Bueno, Bukele se está...
10:32diríamos...
10:34¿Cómo se está comportando Bukele?
10:36Como un gobernador. Bueno,
10:38no hay otro cualificativo.
10:40Pero un gobernador muy popular,
10:42ojo, que estas
10:44violaciones a derechos
10:46están ganando
10:48a los adeptos. Así es, pero
10:50él es un presidente inconstitucional.
10:52Bukele es
10:54un presidente inconstitucional,
10:56porque la constitución del Salvador
10:58prohibía la reelección, él se reeligió.
11:00Bueno, propició una reforma.
11:02No, no la reformó.
11:04Fue una sentencia en un tribunal.
11:06No la reformó. Después de que tomó el consejo.
11:08Él tomó una licencia
11:10de seis meses, creo que era lo que
11:12exigía la... Pero él
11:14se eligió con una prohibición
11:16a la reelección.
11:18Entonces él es un presidente inconstitucional.
11:20Pero hay tratos con
11:22presidentes inconstitucionales si son
11:24de mi simpatía. Porque, por ejemplo,
11:26el presidente de Ucrania
11:28no es presidente.
11:30Hace más de un año no es presidente.
11:32Zelensky no es presidente.
11:34Pero con él se negocia.
11:36Ahora, si es un presidente
11:38que no es de la simpatía de Occidente,
11:40entonces ya hay...
11:42Entra la USAID para...
11:44Para provocar
11:46marchas,
11:48protestas,
11:50revoluciones de colores,
11:52en fin.
11:54Usted acaba de mencionar la USAID.
11:56De hecho, una agencia que ha estado
11:58en los últimos días en la picota.
12:00Lo hice por eso.
12:02En función de las medidas
12:04que se están tomando en torno a ella.
12:06¿Qué le parece el desmonte
12:08de esta agencia por parte
12:10de los Estados Unidos?
12:12No se ha anunciado definitivo
12:14su desmonte, pero todo se encamina
12:16a que eso es lo que ocurrirá.
12:18¿Qué le parece?
12:20Bueno, lo que ha explicado la administración
12:22del presidente Trump es que
12:24está revisando ver si
12:26los gastos se corresponden
12:28con la política exterior de su país.
12:30¿Verdad?
12:32Pero el tema es que él está haciendo eso con todo.
12:34Porque además de la USAID, lo está haciendo
12:36con la CIA.
12:38La CIA y la USAID son como una especie
12:40de, ¿cómo se llama?
12:42De mancuerna, ¿no?
12:44No, y habló del FBI también, criticó al FBI.
12:46El FBI también.
12:48No dijo que lo iba a desmantelar,
12:50pero lo criticó muy duramente.
12:52Está revisando la política,
12:54a ver si la política de esas agencias
12:56del gobierno de los Estados Unidos,
12:58lo que han dicho ellos, se corresponde
13:00con la política exterior de esta administración.
13:02Eso es lo que ellos están
13:04revisando, aparentemente.
13:06Pero hay mucha preocupación en los Estados Unidos
13:08por eso y por otras cosas.
13:10El Estado profundo, que son
13:12los poderes fácticos en los Estados Unidos,
13:14que son los que gobiernan realmente,
13:16están muy preocupados con lo que está pasando
13:18no solo a lo
13:20interno del país, sino lo que está pasando
13:22en el exterior, porque afecta
13:24también la política interna.
13:26Entonces, esos poderes fácticos
13:28que de alguna manera están detrás
13:30de la política exterior de todos los gobiernos
13:32republicanos y demócratas, tienen
13:34cierta preocupación, porque ahora
13:36hay incertidumbre hacia dónde vamos,
13:38qué es lo que va a ocurrir, cuál será
13:40la reacción. Está moviendo el tablero,
13:42pero los otros van a empezar a mover fichas también.
13:44Hablando de
13:46ese tema, y que es preocupante,
13:48este movimiento de ultraderecha
13:50que no solamente está en Estados Unidos,
13:52una oligarquía empresarial dirigiendo
13:54al país, pero que también
13:56está en América Latina. Tenemos a Bukele en
13:58El Salvador, como tenemos a Milley en
14:00Argentina, a Daniel Novoa,
14:02que pretende reelegirse en
14:04El Salvador. Y a la mitad estamos nosotros,
14:06porque si bien nos gobierna
14:08un partido que se considera
14:10a sí mismo como socialdemócrata,
14:12en realidad tiende mucho más a la democracia cristiana.
14:14¿Son socialdemócratas?
14:16Tiende más
14:18hacia la democracia cristiana,
14:20no lo sé. Son muy conservadores.
14:22Y entonces,
14:24¿cómo negocia un gobierno
14:26como el que nos gobierna en este momento
14:28esta administración, en este panorama
14:30de ultraderecha internacional?
14:32Bueno, yo creo que,
14:34me imagino que el presidente Luis Abinagel se sentirá
14:36más cómodo, porque son
14:38sus amigos, son sus socios.
14:42Y la verdad es que
14:44esta corriente está
14:46cogiendo mucho cuerpo en el mundo.
14:48No solo en América Latina o en América,
14:50en el mundo, en Europa también.
14:52Está tomando mucha fuerza
14:54la ultraderecha,
14:56ultraconservadora.
14:58Y, como tú dices, el poder de los Estados Unidos
15:00está en las manos ahora de una oligarquía
15:02que no,
15:04como decía Biden, no tiene interés
15:06en lo que ocurre
15:08con la gran mayoría,
15:10con el pueblo de los Estados Unidos.
15:12Entonces, eso se está replicando
15:14en muchos países, como tú decías, en América Latina.
15:16Lo de
15:18El Salvador para mí es una sorpresa,
15:20porque Bukele viene de una militancia
15:22de izquierda, y de repente
15:24es un converso a la ultraderecha.
15:26No es el único
15:28en la región.
15:30No es una sorpresa lo de
15:32Novoa, que es un desastre
15:34total en Ecuador.
15:36Un desastre total.
15:38El Estado colapsó.
15:40Es ingobernable,
15:42pero extrañamente, oigan esto,
15:44extrañamente Novoa mide un 35%.
15:46El Estado colapsó.
15:48La gente no puede salir a la calle.
15:50Asesinan a todo el que sale a la calle
15:52después de las 10 de la noche.
15:54Es una popularidad un 35%.
15:56Es un fenómeno
15:58extrañísimo.
16:00¿Esta fortaleza de la ultraderecha
16:02no tiene que ver con
16:04quizá un fracaso
16:06por excesos de la
16:08progresía?
16:10Es como que el péndulo
16:12se fue de un lado para el otro.
16:14La izquierda no fracasó.
16:16El mayor
16:18crecimiento en América Latina
16:20fue durante los gobiernos de izquierda.
16:22El mayor crecimiento
16:24de América Latina.
16:26América Latina creció más que nunca
16:28desde las independencias hace 200 años.
16:30¿Lula?
16:32¿Correa?
16:34¿Cuánto
16:36sacó Lula de la pobreza durante
16:38sus dos periodos de gobierno?
16:40Sacó
16:42más de 30 millones de personas
16:44de la pobreza.
16:46Pero lo propio ocurrió
16:48con Bolivia.
16:50También.
16:52Muchas personas salieron de la pobreza.
16:54La clase media se amplió.
16:56Y fue el mayor periodo
16:58de prosperidad de América Latina, fue con la izquierda.
17:00¿Qué ha pasado?
17:02Bueno, la gente como que se cansa y se fastidia.
17:04Hasta del bienestar la gente se cansa.
17:06Licenciado, ¿qué
17:08usted espera? Volviendo al
17:10caso
17:12del secretario
17:14de Estado de los Estados Unidos y su visita
17:16a la República Dominicana.
17:18¿Qué usted
17:20espera que pueda ocurrir
17:22para beneficio de
17:24la República Dominicana
17:26en ese encuentro?
17:28Mira, yo pienso que la República Dominicana
17:30tiene que tener
17:32relaciones distendidas con Estados Unidos.
17:34Hay que
17:36llevarse bien con los gobiernos
17:38de Estados Unidos, siempre desde la dignidad
17:40y desde el respeto a nuestra soberanía.
17:42Pero hay que tener
17:44unas relaciones de amistad
17:46entendiendo a los Estados Unidos
17:48como un socio comercial importante.
17:50Es nuestro principal socio comercial.
17:52Tenemos
17:54una cantidad importante de dominicanos
17:56que viven en los Estados Unidos
17:58y que representan para nosotros
18:00un gran alivio con 10 mil millones
18:02de dólares que entran
18:04desde la diáspora al país.
18:06Es uno de los pilares principales
18:08de nuestra economía y por lo tanto yo creo
18:10que hay
18:12que mantener una relación
18:16distendida como dije
18:18hace un momentito
18:20independientemente del
18:22temperamento del
18:24presidente Trump. Hay que buscar la vuelta a eso.
18:26Hay que buscar la vuelta
18:28porque la realidad es que
18:30es
18:32la primera potencia económica
18:34del mundo. Estamos en su área
18:36de influencia y por lo tanto
18:38dentro de la dignidad
18:40que debe tener la República Dominicana
18:42debemos construir
18:44una relación
18:46de armonía
18:48con ese país.
18:50Usted decía que ha pateado
18:52el tablero
18:54de sus aliados
18:56el tablero mundial.
18:58Yo quisiera saber lo que usted piensa
19:00sobre la propuesta
19:02en relación a la Franja de Gaza
19:04porque eso sí que
19:06plantea
19:08una
19:10subversión.
19:12Yo estoy buscando la palabra
19:14porque no me llega. Es como
19:16subvertir. Eso es una locura
19:18o una propuesta obscena.
19:20Obscena. Es una propuesta
19:22obscena.
19:24Si usted debía...
19:26Pero una propuesta obscena que a mí me recuerda
19:28y para muchos también
19:30a los años 30 de Alemania.
19:32Estamos hablando otra vez de
19:34sacar a todos los palestinos de
19:36Palestina para crear en este
19:38caso un resort.
19:40Ayer habló precisamente
19:42el Secretario General de Naciones Unidas,
19:44Guterres, hablando de
19:46limpieza étnica.
19:48Advirtiendo sobre que el mundo
19:50no puede tolerar una limpieza étnica
19:52porque de eso es que se habla. Sacar a
19:54todos los palestinos
19:56de la Franja de Gaza y distribuirlos
19:58por Jordania. Eso es una
20:00barbaridad.
20:02La humanidad, la comunidad
20:04internacional no puede aceptar
20:06algo como eso. Ahora, ya vi
20:08que la portavoz o la vocera
20:10del gobierno del Presidente Trump esta mañana,
20:12cuando venía de camino, que decía
20:14que no es así, que no es como se está interpretando
20:16porque Trump va haciendo
20:18cosas y detrás viene un equipo
20:20de manejo de crisis. El policía malo
20:22y el policía bueno.
20:24Tratando de limpiar
20:26la imagen de la administración, pero
20:28vamos a ver qué es lo que pasa. Yo creo que
20:30hay que seguir
20:32la hoja de ruta de las Naciones Unidas
20:34con relación al tema palestino
20:36judío-palestino. Dos estados.
20:38Dos estados. Esa es la hoja
20:40de ruta. Eso es lo que está planteado.
20:42Pero no es lo que está planteando Trump ahora mismo.
20:44No, por supuesto que no es.
20:46Es desaparecer
20:48a Palestina. Incluso eso se distancia
20:50de lo que él sostenía durante
20:52su primer mandato, que era
20:54el establecimiento de los dos estados
20:56que pudieran convivir. Pero es que la comunidad internacional
20:58se ha puesto de acuerdo hace años
21:00en torno a eso.
21:02Pero recordemos que en el momento en el que
21:04Donald Trump en su primera administración
21:06movió a la embajada estadounidense de Tel Aviv a
21:08Jerusalén, el gobierno dominicano
21:10ya, Luis Abinader, también dijo que lo haría.
21:12Acuérdate, aquí a ti
21:14te di en este programa
21:16a ustedes.
21:18Te di en este programa que cuando se instaló
21:20el presidente Abinader, dijo
21:22declaró, y el propio canciller,
21:24que la política exterior de
21:26la República Dominicana estaría adherida
21:28o adscrita a la política exterior
21:30de los Estados Unidos. Entonces, por eso
21:32inmediatamente Trump anunció
21:34que mudaba a la embajada
21:36a Jerusalén, lo hizo
21:38el gobierno dominicano.
21:40Y lo hicieron tres gobiernos. Guatemala también.
21:42Lo hizo Guatemala y lo hizo Paraguay.
21:44Solamente. El resto de la
21:46comunidad intentó que no, que eso no podía
21:48hacer porque ya había un acuerdo
21:50de que eso, hasta tanto no se resolviera
21:52el tema de los dos estados,
21:54no estaba en la agenda.
21:56Pero la República Dominicana
21:58ha estado detrás de lo que dice el Departamento
22:00de Estado en cada momento.
22:02A diferencia de los países centroamericanos que recibieron
22:04la visita de Marco Rubio,
22:06que estaba presida por amenazas,
22:08amenazas muy concretas. El caso de Panamá,
22:10por supuesto, la recuperación del control
22:12del canal, y por supuesto
22:14Panamá tuvo que ceder algunas cosas,
22:16como el hecho de no renovar un acuerdo
22:18con China, y ahora
22:20nos enteramos que parece ser que lo van a
22:22exentar del pago a los buques
22:24estadounidenses oficiales.
22:26En el caso de Guatemala estaba la advertencia
22:28de las migraciones masivas
22:30y han logrado incluso que Guatemala
22:32también se ofrezca a recibir
22:34deportados estadounidenses de otras nacionalidades.
22:36En el caso dominicano no teníamos
22:38como tal ninguna amenaza, al contrario,
22:40algunos halagos.
22:42¿Por dónde vendrá el golpe?
22:44¿O no vendrá ningún golpe?
22:46Mira, hay que esperar.
22:48La reunión es a las 11 de la mañana
22:50de hoy, vamos a esperar.
22:52Yo no creo,
22:54no me parece,
22:56que Marcos Rubio
22:58le planteara, o la administración Trump,
23:00le planteara al gobierno
23:02dominicano que acepte
23:04condenados para estar en las cárceles dominicanas.
23:06No me parece, no creo.
23:08Yo creo que el tema central
23:10aquí es el tema migratorio,
23:12es el tema haitiano,
23:14porque el tema haitiano representa
23:16un riesgo para la seguridad, no solo de la República
23:18Dominicana, sino para la seguridad de la región.
23:20Fíjense ustedes,
23:22que en la medida en que se ha incrementado la crisis,
23:24¿verdad?,
23:26se han creado
23:28corredores migratorios,
23:30con asentamientos ya en muchos países.
23:32En México hay asentamientos de haitianos,
23:34en Chile lo hay, lo hay
23:36en el Brasil.
23:38O sea, que ya está afectando
23:40y ya está impactando a la región, y por lo tanto
23:42hay preocupación, no solo allá,
23:44ya de la República Dominicana.
23:46Estábamos solos preocupándonos.
23:48Ya hay preocupación de toda la región
23:50en torno a que eso pudiera
23:52impactar de manera severa
23:54en nuestra región, sobre todo en la subregión
23:56caribeña, ¿no?, porque estamos cerca.
23:58Y pudiera
24:00haber una estampida
24:02de inmigrantes, y no solo de inmigrantes,
24:04sino de pandilleros,
24:06que pueden llegar a la República Dominicana
24:08y pueden llegar a otros países
24:10del Caribe.
24:12¿Había en algún momento la especulación
24:14de que
24:16los Estados Unidos habían llegado
24:18a alguna especie de entendimiento con
24:20Maduro, con el gobierno de Venezuela?
24:22Y de hecho,
24:24se mezcló
24:26el tema de
24:28aranceles al petróleo
24:30de Canadá, un poco para
24:32implicar
24:34que encarecer
24:36el petróleo canadiense
24:38abriría las puertas
24:40a entendimientos
24:42con Venezuela.
24:44Es un gobierno que está cuestionado.
24:46¿Qué piensa usted?
24:48Es que, ¿sabe?
24:50A veces cuando yo oigo analizando el tema
24:52venezolano desde la óptica electoral,
24:54y digo, pero,
24:56no es así. O sea, el tema venezolano
24:58no es electoral. El tema venezolano
25:00es geopolítico. El tema venezolano
25:02es de los recursos. Venezuela es,
25:04tiene las reservas más grandes
25:06de petróleo del mundo, y de ahí
25:08es el interés. Todo lo otro,
25:10lo electoral y todo eso, eso es,
25:12¿cómo diría yo?
25:14Eso es aderezo.
25:16En el fondo, lo importante
25:18es la importancia
25:22en términos geopolíticos
25:24por el petróleo
25:26de Venezuela. Entonces,
25:28Venezuela es parte de los BRICS.
25:30Tiene una relación muy estrecha
25:32con Rusia. Rusia ha enviado
25:34buques a Venezuela.
25:36Eso es un mensaje, ¿no?
25:38Entonces, desde el principio, dije,
25:40es muy difícil que haya
25:42una embestida contra Maduro.
25:44Yo más bien creo que habrá un acercamiento
25:46y un entendimiento, porque del otro lado
25:48está Rusia, y del otro lado está China.
25:50Ya Venezuela es parte de los BRICS.
25:52Entonces, las negociaciones
25:54son diferentes. No es igual
25:56tú negociar en solitario
25:58que tú negociar siendo parte de un bloque
26:00tan poderoso como los BRICS.
26:02Perdón, porque nos tenemos que ir, obviamente,
26:04pero antes de irnos, me gustaría
26:06conocer su opinión sobre el tema de China.
26:08El Repúblico Dominicano estableció relaciones diplomáticas
26:10por primera vez con China en un gobierno
26:12plebeista, y ahora
26:14estamos viendo mucha presión, como lo vimos
26:16en Centroamérica, Marco Rubio,
26:18para alejarnos, para que la región se aleje
26:20de China. ¿Cuál debería ser la actitud
26:22del gobierno? Porque, además, hay intereses chinos
26:24aquí. Mira, la República Dominicana
26:26tiene que ser pragmática.
26:28Nosotros somos un país en vía de desarrollo.
26:30Nosotros no nos podemos atar a nadie.
26:32Y la política exterior, he dicho, cuando el presidente
26:34dijo que debía estar adherida a la dictadura,
26:36tiene que ser una política exterior que responda
26:38a los intereses de la República Dominicana,
26:40no a los intereses de ningún país. Yo creo
26:42que China es un socio importante comercial.
26:44Y nosotros tenemos que tener
26:46relaciones diversas. China es
26:48la segunda
26:50potencia del mundo en términos de PIB nominal.
26:52Pero es la primera potencia
26:54del mundo en términos de paridad de compra.
26:56Entonces,
26:58tú no puedes ignorar
27:00al líder de los BRICS.
27:02Por lo tanto, yo creo que la República
27:04Dominicana debe mantener,
27:06fortalecer sus relaciones con China
27:08y debe mantener, fortalecer
27:10sus relaciones con Estados Unidos.
27:12Eso no es lo que se ha visto.
27:14Y diversificar sus relaciones con el mundo.
27:16El equilibrismo.
27:18Para lograr el fin de la balanza.
27:20Eso no es lo que se ha visto.
27:22Leónel lo hizo, y lo hizo bien.
27:24Leónel se manejó
27:26en relaciones y no se peleó con nadie.
27:28Estableció relaciones con Cuba.
27:30¿Eh?
27:32No con China.
27:34No, sí hubo.
27:36Lo que pasa es que cuando
27:38se iban a establecer las relaciones con China,
27:40había un acuerdo, cuando estaba en el poder
27:42el Kuomintang y estaba
27:44Ma Ying-jeou, un acuerdo
27:46en que Beijing y Taipei
27:48iban a respetar las relaciones
27:50que tenían cada cual.
27:52Y por eso, cuando se envió una comisión
27:54del gobierno de Leónel Fernández,
27:56no se podía en ese momento.
27:58Yo incluso estuve en Taiwán
28:00y estuve en una reunión con el presidente
28:02Ma Ying-jeou y nos planteó que había
28:04un acuerdo entre Beijing y Taipei
28:06y que no se podía en ese momento
28:08establecer relaciones porque ambos
28:10estaban respetando ese acuerdo.
28:12Muchísimas gracias.
28:14A Manolo Pichardo,
28:16quien es el secretario de Relaciones Internacionales
28:18de la Fuerza del Pueblo.
28:20Nosotros desde aquí presentamos a nuestra
28:22compañera Ana Paula con el Boletín.
28:24Ya seguimos con más del Despertador.