• hace 4 días
¿Te atreves a expresar siempre lo que sientes? ¿Qué pasaría si lo hicieras? En este vídeo podcast Roy Galán reivindica el derecho a emocionarse y estar en la vida.
Transcripción
00:00La verdad es que soy una persona cursi. Me emociono con muchas cosas. La existencia me
00:06supera, sí, me invade, me desborda. Me descubro llorando con un anuncio, con una imagen o
00:14un sonido. Me sobreviene una ola por dentro que me recuerda que estoy vivo, que estoy
00:20en la vida. Y muchas veces han querido que no sintiera eso, que fuera un adulto funcional,
00:27imposible, duro, que usara solo la razón, solo el intelecto, que aparcara las emociones
00:34porque las emociones son para los débiles. Las emociones no son científicas, son despreciables
00:40e insignificantes. Las puede sentir todo el mundo. En cambio, para la razón hace falta
00:47esfuerzo, hace falta currárselo. Hace falta tener algo, no solo estar. Te hace único
00:54frente a los demás. La emoción es algo que no te gana, te regalan. La razón te hace
01:00inteligente frente a otros. Y la emoción, imbécil, es dominado por sus emociones, dicen.
01:08Se acerca a lo animal, lejos de lo humano. Pues yo quisiera hacer un elogio de la bondad.
01:15Viva la cursilería, aunque te reste credibilidad y profesionalidad. Viva el asombro y la ingenuidad.
01:22Viva el permitirnos parecer imbéciles, porque lo somos. Reivindico mi derecho a emocionarme,
01:29a estar en la vida, y que la vida esté en mí. La emoción como puente con el otro,
01:35la emoción como lo que nos iguala, como lo que nos permite recordar lo colectivo, lo
01:41que nos une y no lo que nos separa. La emoción contra esa individualidad atroz, que nos quiere
01:48sabiendo cosas sin pasarlas por el corazón, sabiendo cosas para echarlas en la cara de otros,
01:54para recriminarles todo lo que no saben, odiando todo lo que sí sienten.

Recomendada