Marc Amorós repasa las fake news más virales de la semana.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo va la cosecha últimamente, Marc Amorós?
00:07Bueno, pues la cosecha va muy activa, es decir, Trump, toda la intensidad que tiene en quince
00:12días de presidente también la tiene difundiendo bulos alrededor de Gaza, que hemos empezado
00:18hablando de esta idea que ha propuesto Trump.
00:23Trump dijo el otro día en rueda de prensa que su gobierno ha parado un programa de ayuda
00:28a Gaza que mandaba preservativos a la franja de Gaza por valor de 50 millones de dólares
00:34y además dijo que lo ha hecho porque los palestinos usan los condones para fabricar
00:38bombas. Lo dijo en una rueda de prensa. Bueno, vamos a los datos, que como siempre son quienes
00:44nos ayudan a comprender lo que nos dice Trump. A ver, Estados Unidos no manda preservativos
00:51a Gaza, al menos desde 2019 nos dicen los datos. Solo hay un registro de un envío de
00:57anticonceptivos a Jordania en el 2023. Fueron 50.000 dólares y en esta ocasión fueron
01:02anticonceptivos orales o inyectables, no eran preservativos de látex. Y la historia de
01:10palestinos fabricando bombas con preservativos, hay una historia, una noticia de 2020 en la
01:16que se ven a unos palestinos fabricar una especie de globos con los condones que rellenan
01:21de productos incendiarios y los mandaban a Israel. Bueno, en aquel momento todavía
01:27Trump era presidente de Estados Unidos y no ha habido más información al respecto de
01:33esta locura. Pero bueno, Trump sigue difundiendo sus patrañas y sus mentiras. Hay que entender
01:38que la desinformación siempre va por delante de estas decisiones políticas que a veces
01:43a uno le parecen impensables. Lo que pasa es que la desinformación lleva activa o activa
01:48desde un tiempo a esta parte ciertos pensamientos que preparan el terreno ideal para que luego
01:53estos hechos abruptos de Trump sean acogidos, debatidos y que empiecen a ser admitidos en
02:00la sociedad. Bueno, Marqui, ¿qué está pasando en cuanto a bulos con el accidente del helicóptero
02:05y el avión del otro día en Washington? Bueno, volvemos a lo mismo. Hay una desinformación
02:09muy activa desde hace tiempo contra el colectivo transgénero, no solo en Estados Unidos sino
02:14en todo el mundo. Bueno, la noticia falsa que se ha hecho más viral sobre el accidente
02:18aéreo dice que la piloto del helicóptero accidentado era una piloto trans, era un soldado
02:24transgénero. Bueno, la noticia le pone nombre y apellido, dice que se llama Joe Ellis, difunde
02:31fotografías suyas. A ver, esta piloto trans existe, es en real, forma parte del ejército
02:37de Virginia desde hace 15 años, pero no pilotaba el avión que chocó contra el avión,
02:46no pilotaba el helicóptero. Ha tenido que publicar un vídeo como prueba de vida y además
02:57ha hecho un comunicado donde dice que le parece un insulto a las víctimas y a sus familiares
03:01utilizar una cuestión de agenda política como esta para difundir este tipo de bulos.
03:07Un hecho tan viral que el Departamento de Defensa de Estados Unidos también ha tenido
03:10que salir a desmentir de manera oficial la información. ¿Qué hacemos con esas cosas,
03:14Arancha? Perdona que te preguntamos hoy de todo, ¿eh? ¿Pero qué hacemos con esto?
03:18Porque hay elecciones en Alemania dentro de unos días y se han detectado, lo tengo por
03:22aquí apuntado, creo que son 50.000 cuentas falsas difundiendo desinformes vinculados
03:28a Rusia en este caso. ¿Cómo nos defendemos de esto? Bueno, antes nos preocupaba que las
03:34difundieran Rusia y China, ahora nos tiene que preocupar que las difunda también Elon
03:38Musk y es aquí donde está también el origen de un problema muy serio para las democracias
03:44europeas. Es la connivencia entre el presidente de los Estados Unidos y uno de los mayores
03:50difusores de bulos en estos momentos en el mundo. Y mientras difundimos estos bulos,
03:55mientras en Estados Unidos se difunde este bulo, no hablan en Estados Unidos de lo que
04:00importa, que son unos recortes brutales que hacen que no haya suficientes controladores
04:06en las torres de control de los aeropuertos, que eso es lo que está también detrás de,
04:12o parcialmente está detrás del origen de este accidente. ¿Qué es lo que puede hacer
04:17Europa? Bueno, yo creo que ahí Europa ha sido pionera, se ha dotado de una legislación
04:22que le permite responder entre quien busca injerencias extranjeras en el espacio informacional.
04:29Y yo creo que hay que llevar la legislación que tenemos, aplicarla en sus últimas consecuencias,
04:35porque esto ya no va de una empresa o de otra empresa, esto va de proteger nuestra democracia.
04:41Y para proteger nuestra democracia tenemos que poner todos los medios a nuestra disposición.
04:45Lo que pasa, ministra, es que podemos proteger la democracia y se debe desde arriba, digamos,
04:51desde las élites, desde las instituciones, pero también se tiene que proteger desde
04:56abajo, se tiene que educar. Tenemos que entender por qué estamos donde estamos, por qué 80
05:03millones de personas votan a Trump, por qué estamos aquí, por qué hay un auge de la
05:08ultraderecha en España, en Europa. ¿Usted cree que como sociedad estamos entendiendo
05:14qué errores hemos cometido para estar donde estamos? Y vuelvo al punto inicial, que es
05:19el de la normalización de determinados comportamientos, la normalización de determinadas expresiones,
05:25la normalización de un lenguaje que deshumaniza, que eso no es un patrimonio exclusivo de Estados
05:31Unidos o del presidente de los Estados Unidos, eso es lo que está ocurriendo también en
05:35nuestras sociedades. Y ahí es cierto que tenemos una responsabilidad colectiva, la
05:39tenemos como ciudadanos, lo tenéis los medios de comunicación para ayudarnos a que la estructuración
05:45del discurso y del debate público se haga sobre bases sólidas y sobre bases serias,
05:52y esa es una tarea de ciudadanía. Pero a la ciudadanía se le facilita o se le dificulta
05:57esta tarea también si, como se vehicula y donde se construye ese espacio de debate,
06:02está contaminado. En nuestro espejo, ¿qué miramos? La última
06:07encuesta que nos habla de un Vox creciendo, pero en el 15%. ¿Miramos el 15% de la ultraderecha
06:14o el 85% de ciudadanos que no votarían? ¿Somos optimistas o somos pesimistas? Y después,
06:21la juventud. En la última encuesta que difundió la Cadena SER y El País vemos cómo en las
06:26franjas de los más jóvenes la primera opción es no votar o votar en blanco y la segunda
06:31es Vox. ¿Estos datos cómo los manejamos? ¿Viendo la botella medio llena o medio vacía?
06:37Bueno, siendo muy lúcidos, a mí una de las encuestas que más me han llamado la atención
06:44en este pasado mes de enero fue la que se publica siempre en el momento de la semana
06:49del Foro Económico Mundial en Davos. Es la encuesta que hace Edelman sobre la confianza
06:56en nuestras sociedades. Y lo que vemos en esta encuesta es que la confianza vertical,
07:02la confianza en el gobierno, en la empresa, en los medios de comunicación, está cayéndose.
07:09Que los ciudadanos, sobre todo los de la generación Z, sólo creen en lo que ellos construyen
07:18con quienes están a su nivel, con sus horizontales, con sus amigos, con sus colegas, con lo que
07:23leen en las redes sociales. Y lo más preocupante de esta caída de la confianza en las instituciones
07:29en sentido muy amplio es el sentido de agravio hacia un sistema que no responde a las preocupaciones
07:39de esta generación, generación que termina aceptando la violencia como la manera para
07:46responder ante esta situación de agravio. Eso es lo preocupante. Ese círculo hay que, por lo tanto,
07:53en el origen de esta dificultad está, o en el origen de esta preocupación muy
07:59grande que tendría que ser para todos nosotros, es cómo recuperamos la confianza de estas
08:05generaciones más jóvenes, cómo hacerles partícipe también de este debate y de esta discusión, cómo
08:12escucharles y sobre todo cómo responder a sus preocupaciones. Arancha González Daya, un placer
08:18este ratito en la ventana, de verdad. Tenemos el mundo complicado pero merece la pena que
08:23intentemos entenderlo. Seguir así y muchísimas gracias por vuestro trabajo. Gracias.