Hablamos con Manu Tomillo, director y narrador de 'Camioneros', un podcast que pertenece a una coproducción internacional entre SER Podcast y Europol, en la alianza internacional con fondos europeos llamada WEPOD. 'Camioneros' aborda la importancia de uno de los trabajos más imprescindibles para nuestra sociedad: el de los camioneros. Se necesitan al menos 230.000 camioneros, según datos de la Asociación Internacional de Transportes por Carretera. Y, si nada cambia, las previsiones son preocupantes: en 4 años faltarán más de 740.000.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00ser podcast. Hoy no tengo ninguna duda de que vivimos en una simulación. ¿Cómo escapamos
00:12de ella? El paradero del submarino ARA San Juan sería un absoluto misterio. Cuando uno
00:19llega a una cárcel, uno tiene que hacer un check-in como si fuera un hotel. No solo incluye
00:24las tres comidas, sino que también incluye un servicio de puñaladas y violaciones.
00:29Los pilotos buenos están muy cotizados. Las bandas se los disputan.
00:45El Club de la Escucha. Las mejores historias de los podcasts con Eugenio Viñas.
00:51Eugenio, buenas tardes, buenas tardes. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Mira, hoy vamos a permitirnos
00:58una licencia en este Club de la Escucha. Antes de entrar en materia y presentar el
01:02podcast de esta semana, ¿qué tal si ponemos un poco de música? Para el contexto, para la situación, venga, va.
01:07¿Cómo sería, cómo nos imaginamos que podría ser, este camionero de la canción?
01:26Mira, de entrada vas a poner el nombre. Basilio. Este trabajo es muy bonito si te gusta y tiene
01:32muchas ventajas. Yo sé el trabajo que tengo que hacer, no tengo a nadie encima mía que me diga
01:36tienes que hacerlo de esta manera y vete por aquí y haz por allá. ¿Entiendes? A mí me dicen, oye,
01:41tienes que estar en tal sitio a tal hora y se acabó. Búscate la vida, arréglate. Y eso para
01:46mí es una ventaja. Pero claro, después tiene otras cosas. A ver, ¿qué son cosas? Es como si trabajas
01:54de marinero y te quejas de que estás mojado. No, o sea, el trabajo es así. ¿Qué pasa? Que antes
01:59compensaba mucho económicamente y ahora no te compensa. Vale, ya sabemos lo que piensa, ya
02:04sabemos cómo suena su voz. Pero, ¿cómo es Basilio? ¿Alguien lo puede describir? Basilio ahora lleva
02:11perilla larga, varios tatuajes, cresta, la cabina del camión llena de banderas de la banda de Rock
02:16Motorhead, la imagen viviente de lo que puede ser un tipo duro de la carretera que recuerda cómo eran
02:22las cosas cuando empezó. Cuando yo empecé, nosotros cobrábamos de dieta 1.500 pesetas diarias,
02:28comías por 600, te sobraba para comprar tabaco, para tomar café y aún ahorrabas algo para llevar
02:38para casa. Bueno, ahora nos pagan 13 euros y la comida en los restaurantes 12, 13, 14. A veces
02:48tenemos que poner dinero para comer porque con los 13 euros solo no llega. Entonces, claro,
02:55todo eso va sumando. Después otra cosa, los sueldos no han subido a la velocidad que ha
03:05subido la vida, pero ni de coña. Es que ni de coña. Lo que nos cundía antes el sueldo a lo
03:14que nos cunde ahora es que no tiene nada que ver, nada que ver. Bueno, ¿todo esto es algo que afecta
03:21solo a los camioneros? Bueno, sí y no. Nos afecta a todos porque todos, aunque no lo pensemos,
03:27echamos mano de ellos. ¿Cómo llegan los alimentos a tu mesa? Ese aparato que compraste por internet
03:35y que quieres tener en tu casa en menos de 24 horas. El mueble que necesitas para tu salón,
03:40los utensilios para el funcionamiento de los hospitales o las ruedas de tu coche,
03:45los juguetes de tu hijo, el regalo para tu madre y las medicinas para tu colesterol.
03:52Ahora mismo en Europa se necesitan al menos 230.000 camioneros,
03:57según datos de la Asociación Internacional de Transportes por Carretera, y la cosa se puede
04:03poner peor. En cuatro años faltarán más de 740.000 si nada cambia. Manu Tomillo, buenas tardes.
04:14Manu Tomillo es periodista y productor del podcast que presentamos en este Club de la
04:18Escucha Camioneros. ¿Cómo te digo por meterte en este mundo y cómo has salido de él?
04:24Sí, nos dio por entrar. Esto está dentro del proyecto WePod, que es un proyecto que el Grupo
04:29Prisa está participando, y nos dio por entrar porque es un tema muy desconocido en realidad.
04:33Cuando uno mira esa cifra de que faltan 200.000 y pueden ser el doble dentro de unos años,
04:37dices, wow, ¿por qué no me he enterado yo de esto? Y pensamos que lo mejor era, vale,
04:42contemos esta historia pero contémosla desde dentro de los camiones. A veces pasa que cuando
04:46hay un problema de un sector laboral, a veces hablamos con empresarios, hablamos con agrupaciones
04:53o federaciones de empresas, pero no hablamos con los trabajadores. Entonces nos parecía que lo más
04:58interesante era meternos dentro de la cabina. Hemos pasado muchos días con camioneros y
05:02camioneras en Europa, y bueno, pues fue por eso. Es un tema muy desconocido, pero como decimos en
05:07el podcast, si lo pensamos, todo lo que tenemos, literalmente, ha llegado a nosotros a través de un
05:12camión, entonces por ahí creo que eso es lo más interesante. ¿Has dicho camioneros y camioneras?
05:17En Europa, la representación femenina se sitúa en torno al 3%, según los datos de la Organización
05:24del Transporte por Carretera. Los países europeos con más mujeres conductoras de camiones son Italia,
05:30con un 7%, y Alemania, con un 5%. Los últimos datos con los que contamos hablan de 23.559
05:39mujeres camioneras frente a 815.436 hombres. Cuando llego, lo primero que hago al parar,
05:47así como aparcas, cerrar las cortinas. Se cierran por completo, ya no saben qué hay dentro. Vas con
05:54el pelo recogido y cosas así, son chorradas, pero que la gente se fija menos cuando vas con el pelo
06:01recogido que cuando vas con el sueldo. Y sobre todo si llevas camisetas, al tener el pelo negro,
06:07llevas camisetas oscuras, no lo ven tan evidente. Te cruzas, pero no miran para ti. El camionero
06:14sabe descargar, sabe meterse a muelle, sabe todo. Cuando es una mujer tienes que demostrar hasta que
06:21sabes encender el camión. Y lo mismo pasaba con el autobús. La gente cuando se subía, lo primero
06:29que decía, ¿tú eres capaz de llevar esto? No señora, voy a aprender. ¿Cómo fue la experiencia con Sandra?
06:39Sandra es fantástica, es otra de las protagonistas que tenemos y ella es muy simpática. Yo no estuve
06:44con ella personalmente, porque al ser esto una coproducción, lo hemos hecho con el medio belga
06:49Europot, y en este caso se sube nuestra compañera futura de Aprile, por una cuestión también de
06:54espacios y de privacidad. Mi compañera va con las mujeres, yo iba con los hombres, porque como
06:59decíamos, hemos estado muchos días durmiendo con ellos. Lo primero cuando pares el camión es cerrar
07:04las cortinas. Sí, porque el patriarcado también está en los camiones y en el sector del transporte,
07:08y entonces ellas se sienten muy observadas. Ellas se sienten, lo decía Sandra, van por la
07:14carretera y cuando se cruzan con otros camiones ven que es una mujer, les llama la atención, ese
07:19tipo de cosas. Y cuando hay que dormir, además ellos se quejan mucho de la inseguridad cuando
07:23están durmiendo en las áreas de servicio, temen mucho porque le roben la carga y demás. En este
07:27caso Sandra sí comentaba que cierra todo mucho para no llamar la atención y poder dormir tranquila.
07:32En este podcast hay algo súper inquietante, Carlos, que yo he podido vivir porque trabajo
07:37cerca de Manu, y es que este podcast se publicó entre noviembre y diciembre de 2024, ha pasado
07:43poco más de un mes, pero desde entonces en redes y a través de WhatsApp y tal, a Manu y al equipo
07:50que ha estado detrás de este proyecto les llegan mensajes de camioneros que les preguntan que
07:54por qué no hay más episodios. Y la razón es que creen que debe haber como una mano negra o lo
08:00que sea porque de alguna manera se han visto reflejados en que por fin alguien habla de su
08:04problemática. Son seis episodios. Pero quieren más, entonces yo le quería preguntar a Manu cómo es esa
08:09conversación con camioneras y camioneros. Ha sido muy interesante porque es verdad, como decíamos al
08:13principio, es una cosa que no se habla mucho pero hemos descubierto que al sector de camioneros y
08:18camioneras se les interesa muchísimo. Hemos recibido decenas de comentarios en redes sociales,
08:22sobre todo en mis redes personales, en Facebook, en Tik Tok, en LinkedIn, de camioneros y familiares
08:27de camioneros diciéndome por fin alguien habla de esto, por fin alguien habla de nuestros problemas,
08:32pero lo que decía Eugenio es muy interesante porque el último mensaje, claro, fue decía
08:36hay presiones para que no habléis de esto. Eso habla también de la sensación que tienen los
08:43camioneros. Se sienten olvidados y con constantes presiones a la hora de hacer su trabajo porque
08:47tienen presiones de los horarios, de las entregas. Imagínate, muchas veces se pasan 10, 12 horas,
08:5313 horas conduciendo para llegar al destino a tiempo. Entonces yo creo que esas mismas presiones
08:57que sienten en su día a día lo sentían escuchando esto. Yo creo que también es una parte muy
09:01gratificante del podcast porque han descubierto que por fin alguien habla de sus problemas y que
09:06hasta ahora nadie los escuchaba. Problemas, por ejemplo, de salud. La mayoría de nosotros, los que
09:11somos mayores de 45, todos tenemos o algún infarto encima o problemas de diabetes. De espalda
09:19tenemos problemas todos, pero no te reconocen ni una sola enfermedad profesional. Entonces la mayoría
09:26es temas de corazón, diabetes y sobre todo articulaciones, rodillas y espalda. Después ya
09:35hay cosas, pues la típica sordera del oído izquierdo por andar con las ventanillas abiertas.
09:42Incluso algo que te puede parecer una chorrada, pero incluso el puto cáncer de piel por culpa
09:47del sol que te va pegando. Tengo un compañero, uno de mis mejores amigos, que es autónomo, a ver si
09:52después estamos con él en el puerto. Ya lo ves, tiene una mancha aquí toda y es de un eczema por
09:57culpa del sol. Bueno, y no solo eso, ¿eh? Aparece en el podcast Camioneros una médico de familia que
10:02está especializada en este sector y cuenta que también aparecen riesgos y algunos riesgos muy
10:07serios respecto a la salud mental. Porque hay un alto riesgo de suicidio. Todos ellos me cuentan,
10:13es que es increíble, podría hacer un libro de las historias que me cuentan a pie de polígono
10:19industrial, ¿no? Y ellos me cuentan, todos conocen uno, pues que cierto día coge y pone un ladrillo
10:25en el acelerador y se lanza. O sea, es así. Es que la salud mental, ellos nos piden herramientas
10:31de gestión del estrés.
10:35¿Tú has sacado alguna conclusión de cómo si este sector es muy selva, poco selva?
10:40Para mí es...
10:41Ahora mismo, ¿cómo está? Tenemos una imagen a lo mejor un poco distorsionada de algunas cosas, ¿no?
10:46Para mí la fotografía es la viva imagen de lo que significa un sector desregulado.
10:51Desregulado.
10:52Un sector donde los trabajadores hacen mil horas, donde no hay inspecciones de trabajo, donde los salarios
10:58vienen y van, donde se recurre a trabajadores de otros países para pagarles menos dinero,
11:04y donde las reivindicaciones al final parece que no hacen caso, ¿no?
11:09Nosotros en el documental hablamos con Basilio, hablamos con Sandra,
11:12y ellos nos dicen, nosotros hemos trasladado estas quejas.
11:15De hecho, siempre vemos cuando se acercan las fechas navideñas que puede haber parones en el sector
11:19del transporte reclamando, por ejemplo, algo tan sencillo como la jubilación anticipada por gente
11:24que ha hecho muchísimas horas y que tiene un desgaste de salud muy importante,
11:28pero al final la realidad es otra. En los polígonos, en las empresas de distribución,
11:33hay una competencia tan alta y tan desregulada que las sensaciones de esto es la selva, sí.
11:39Y hay además, a nivel empresarial y fiscal, algo que este podcast no se corta en revelar
11:45y que yo creo que ha llamado mucho la atención de los camioneros, porque es un poco el tema de la nacionalidad,
11:51por decirlo así para que nos entiendan los oyentes, ya escucharán el podcast,
11:54de a qué país pertenecen los camiones, según con qué empresas, es un tema central de esta cuestión.
12:00Un ejemplo, Primafrío, empresa española y líder en Europa del transporte de mercancías,
12:05tiene una flota de más de 2.000 camiones y la mayoría de ellos están matriculados en Portugal
12:11para pagar menos impuestos, pese a que su principal sede está en Murcia, su lugar de origen.
12:16En España, la carga fiscal y de seguridad social que soportan las empresas de transporte de mercancías por carretera
12:23supone entre un 15,9 y un 21% de los ingresos de las compañías.
12:28En Portugal, por ejemplo, en 2009 se aprobó una ley especial que aplicaba deducciones al pago del IVA
12:34para los transportes de mercancías por carretera.
12:37Seguro que has visto muchos camiones en España con matrículas portuguesas. Ahora sabes por qué.
12:42Es el cabotaje que le llaman. El cabotaje te permite, a mí por ejemplo, si voy a un país extranjero que no sea España,
12:49a mí me permite realizar cinco viajes dentro de ese territorio antes de tener que salir de ese territorio.
12:57Con lo que volvemos a lo de siempre.
12:59¿La liberalización, la libre circulación de mercancías?
13:03Sí, claro, pero es que si yo estoy trabajando con el sueldo lituano en Francia, estoy jodiendo a los franceses. Es así.
13:14Es así. Por eso se quiere controlar el cabotaje.
13:18De hecho, los nuevos tacógrafos que vienen, los de última generación que ahora ya hay que cambiarlos todos,
13:24ya te marcan el paso de frontera, van geolocalizados, tienes que marcar dónde cargas,
13:32cuándo cargas, tal, precisamente para controlar el cabotaje, pero es muy complicado.
13:38Es muy complicado porque después otra cosa, o sea, las propias empresas españolas tienen camiones matriculados en Portugal,
13:52en Rumanía, o sea, Jotacano, Primafrío, tal, tienen camiones domiciliados en Portugal y domiciliados en Rumanía.
14:00Hay un ejemplo muy sencillo. Se llama Empresas Buzón. Yo lo vi, por ejemplo, en un área de servicio al lado de Frankfurt,
14:07grabando con un camionero francés que se llama Samuel, y me dijo, te voy a explicar lo que es una empresa Buzón.
14:12Y accedemos a un solar en mitad de un polígono industrial donde literalmente hay un buzón en medio de un solar enorme.
14:18Y le digo, ¿esto qué es? Y me dice, esto es una empresa alemana que dice que esta es su sede oficial,
14:26pero en realidad su plantilla está en Lituania, pero tiene una empresa Buzón, literalmente tiene un buzón en Alemania,
14:31donde dice, sí, esta es mi dirección fiscal, pero no hay una oficina, no hay trabajadores.
14:35Es la única excusa que tiene para decir, soy una empresa alemana, pero me he ido a Lituania,
14:39he contratado a trabajadores lituanos con el sueldo mínimo de Lituania en vez de con el sueldo mínimo de Alemania.
14:44Y eso está pasando, Basilio hablaba de Lituania porque es un ejemplo muy claro, que se ve sobre todo en centro de Europa,
14:50en Francia y Alemania, con esa competencia de traer trabajadores con menor sueldo para hacer el mismo trabajo.
14:55Y el siguiente nivel está ahora con la leyenda urbana que se está generando con camioneros que vienen de Marruecos,
15:04o que vienen de Perú, que parece que es un país...
15:07Son los dos países con el que el gobierno español tiene un acuerdo para hacer una traslación.
15:12Los camioneros marroquíes y peruanos que tengan carnet de conducir y permiso de conducir camiones,
15:17pueden hacerlo de manera directa, no hay que hacer ningún tipo de cambio.
15:23En este documental, por ejemplo, hemos intentado hablar con camioneros marroquíes,
15:26pero ya hemos contactado con decenas de ellos, pero ninguno quería participar por miedo a que hubiese alguna represalia laboral
15:32y que les devolviesen a Marruecos y no pudiesen volver a trabajar, porque ahí también entra otra capa,
15:37que es la de la migración, la del racismo y la de la exclusión que tienen las personas migrantes en nuestro país.
15:42Oye, ¿vais a poner en marcha algún otro proyecto dentro de la saga Wipot? ¿Algún proyecto transfronterizo de estos?
15:50Porque este es muy interesante. ¿Dónde habéis rodado aquí? ¿En Francia, en Bélgica?
15:53En Francia, en Bélgica, en Polonia y en España.
15:56Porque esta es una coproducción de Bélgica y de España, que ha tenido su versión española,
16:01su versión francesa y su versión inglesa, que se estrena mañana.
16:05El otro proyecto de Wipot que tenemos saldrá en mayo, dentro del Grupo Prisa lo lidera el equipo del País Saudio,
16:13y es una gran coproducción con medios italianos, franceses, belgas, húngaros...
16:17¿Sobre?
16:18Sobre la coordinación que existe entre la extrema derecha en Europa, porque creo que todos estamos siguiendo la actualidad política.
16:25¿Tenéis material ahí?
16:26Tenemos material sobre cómo se coordina la extrema derecha en Europa, la nueva extrema derecha, digamos,
16:31y cómo la fotografía de la extrema derecha clásica está cambiando,
16:35y cómo hay que fijarse a lo mejor más en Hungría y no tanto en la extrema derecha clásica.
16:39Muy bien. Manu Tomillo, felicidades por este podcast.
16:41Muchas gracias por invitarme.
16:42Y gracias por presentar en la ventana.
16:43Gracias a vosotros.
16:44Hasta luego.
16:45Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.