• hace 3 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y ahora, desgraciadamente, hemos visto una élite de millonarios, bueno,
00:05millonarios, de billonarios, que no pagan impuestos, para quienes no basta con
00:11tener más dinero que 150 países juntos. Quieren también el poder político, el
00:17poder político y democrático. Lo que quieren es sentarse directamente en los
00:21consejos de ministros, sin caretas ni mediadores. Controlar nuestras leyes,
00:27nuestras vidas, condicionar con ello lo que vamos a pensar y lo que vemos. Incluso
00:34nuestra memoria como sociedad, si es preciso, fomentando el autoritarismo y el
00:40odio. Como estamos viendo, no muy lejos de aquí, en procesos electorales que van a
00:44tener en Europa un impacto importante las próximas semanas. Pero que nadie se
00:50engañe, su principal motivación para controlar ese poder democrático no es
00:54otro que el dinero, todo por la pasta, todo siempre ha sido por la pasta.
01:00Asistimos, por tanto, a una carrera tecnológica despiadada, donde se combina
01:05la tecnocasta y potencias autoritarias que libran una batalla sin reglas ni
01:09principios en el mundo digital y que tienen un impacto en la vida real.
01:13Frente a los que promueven la desregulación absoluta para la tecnocasta,
01:17frente a aquellos que pretenden hacer de la tecnología un herramiento más de la
01:22censura, creo que Europa debe consolidar un modelo de desarrollo tecnológico que
01:27contribuya al crecimiento económico desde el pleno respeto a los derechos
01:32digitales de la ciudadanía. Por tanto, una digitalización humana y humanista.
01:38Debemos transformar el entorno digital en un bien público para los ciudadanos y
01:45sólo podemos hacerlo promoviendo una regulación que proteja a los ciudadanos
01:50e impulsando un desarrollo de una tecnología europea que sí respete
01:54nuestros valores, que por cierto son los valores de los derechos humanos, de la
01:58Carta de Naciones Unidas. Respecto al primer ámbito, el
02:03regulatorio, hace unos días en el Foro Económico Mundial de Davos, tres medidas
02:08puse encima de la mesa con implicaciones europeas destinadas a proteger a la
02:13ciudadanía y retomar el control de las plataformas y algunas se han hecho aquí
02:18eco por parte de los intervinientes. En primer lugar, debemos acabar con el
02:23anonimato que envenena las redes sociales. Tenemos que acabar con el anonimato.
02:28Nadie va por la calle sin su DNI o con una careta.

Recomendada