Yolanda Díaz pide que el Estado controle los datos para acabar con los "señores tecnofeudales" como Musk y Zuckerberg.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy hay señores tecnofeudales, con ese texto magnífico que les recomiendo que lean,
00:06tecnofeudalismo, como Peter Thiel o Curtis Jarvin,
00:09que quieren que las democracias se conviertan en monarquías empresariales dirigidos por ceos.
00:15Esto está pasando hoy, es de una gravedad supina.
00:19Quieren un modelo que tiene que ver con la época del feudalismo, es verdad.
00:25Trabajadores y trabajadoras sin derechos, gobernados de manera autoritaria como piezas de una empresa.
00:32Hoy el espíritu Silicon Valley, que sustituyó al consenso de Washington,
00:37tiene que ver con un modelo de relaciones empresariales y laborales que no queremos en el mundo.
00:43Queremos unas democracias sólidas, queremos empresas solventes
00:49y queremos un mundo en el que los trabajadores y las trabajadoras, aunque sea a través de lo digital, tengan derechos.
00:56La democracia no es la empresa de nadie. Es algo muy serio.
01:03Es una comunidad de todos y todas donde la democracia de todos y todas está por encima de la libertad de unos muy poquitos.
01:13Es mucho más que todo esto.
01:15Y el problema no es Elon Musk, sino es un sistema que está normalizando y que facilita que surjan hombres como él.
01:24Y esto debería de hacernos pensar.
01:28Por eso yo hoy quiero defender una tecnología social del siglo XXI con derechos del siglo XXI.
01:35El profesor Lasalle habla mucho y escribe mucho sobre ello.
01:39La profesora Francesca Abría también.
01:42Más que nunca es posible tener un mundo digital combinado del respeto a los derechos humanos y, por supuesto, a los derechos laborales.
01:52El reto tecnológico es el reto de poner la tecnología al servicio de la democracia, al servicio de la liberación del tiempo.
02:00El reto tecnológico es tener derechos y esto es absolutamente posible en nuestro país.