La vicepresidenta de operaciones de transporte de Stellantis en norte América, Mercedes Figueroa, nos habla sobre su experiencia en el puesto, su trayectoria y como es que el conocer los tipos de personalidades de sus empleados le ha ayudado a ser una mejor líder.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Hoy vamos a hablar con Mercedes Figueroa. Ella es una
00:15mexicana que radica en Estados Unidos y ya van a entender por qué, porque ella es vicepresidenta
00:21de Norteamérica de Operaciones de Transporte de Stellantis. Sí, de los coches. Entonces,
00:28Mercedes, ¿cómo estás? Buenos días. Buenos días, Frank. Muy bien, muy bien, gracias.
00:32Oye, Mercedes, cuéntame, ¿quién es Mercedes Figueroa? ¿Cuándo te vas a Estados Unidos?
00:38Porque tienes un puestazazazo en Estados Unidos y Norteamérica y me gustaría conocerte
00:44un poquito más. Sí, gracias, Frank. Bueno, algo que siempre comento cuando me hacen esa
00:51pregunta es que, bueno, yo soy nacida y crecida en la Ciudad de México y a mí lo que me
00:58ayudó mucho fue el apoyo que dan algunos colegios, como la preparatoria La Sede del
01:02Pedregal, que me otorgó una beca del 100% en la preparatoria. Y al obtener el mejor
01:08promedio de la prepa, el Tecnológico de Don Monterrey te da una beca del 90%. Entonces,
01:14toda mi carrera fui becada. Mis papás son maestros docentes. Realmente ellos no hubieran
01:18podido pagarme la carrera. Ah, pero de ahí viene la rigurosidad de estudiar, ¿no?
01:25Claro, claro. Y bueno, estudié Ingeniería Industrial y cuando entro a la maestría,
01:32conocí a alguien de Chrysler y de ahí se interesó en mí.
01:35Y dijo, esta chava sí la hace. Sí. Entonces me mandó a llamar a la oficina,
01:42que había una entrevista, según yo era informal, para conocerme. Y en ese mismo momento un
01:47americano me mandó Recursos Humanos a hacerme una oferta de trabajo. Y yo, sí.
01:52¡Wow! Entonces, estaba yo muy feliz donde estaba
01:55trabajando. Pero mi jefe me dijo, creo que hay más a donde puedes llegar, ¿no? Aquí
02:01el día de mañana llegas y llegas a un tope y creo que debes darte esa oportunidad. Él
02:05me alentó de que sí la aceptara, mi jefe, en ese entonces. Y empiezo en Chrysler en
02:10diciembre de 1997. Después de estar en un año, conocí a una persona de Estados Unidos
02:15que me ofrecía una oportunidad para irme. Pero también me ofrecían una oportunidad,
02:20yo entré al área de finanzas porque había estudiado después un posgrado en el ITAM,
02:24de Controlería de Finanzas. Y de esa manera también, entonces, Chrysler, la posición
02:29que me da era en finanzas de la Controlería de Transportación. Y cuando ya llevaba un
02:35año que me iba a mover a la posición de aduanas, me ofrecen que me quede dos años
02:40más en el área de logística, de transportación. Y que ellos me sostenían la oportunidad,
02:46pero en dos años se ayudaba primero a hacer una estructuración en México. Entonces acepto
02:51la posición logística, que era el área que más me gustaba. Y después de dos años
02:55me mandan a Estados Unidos. Y en Estados Unidos hice un programa de tres años de expatriada.
03:02A ver, espérame, a ver, ya me perdí. Los primeros tres años los trabajas aquí en México.
03:07Así es.
03:08Ah, ok. Yo pensé que ya te habían mandado para allá.
03:10No, aquí. Primero un año en finanzas y dos años en logística. Y me mandan a Estados
03:15Unidos al área de logística por tres años. Y ahí me conoce una señora african-american
03:22que me da como oportunidad. Yo supongo que allá en Estados Unidos se apoya mucho lo
03:26que es diversidad, etnicidad, apoyo a las mujeres. Entonces me da una oportunidad para
03:32quedarme como permanente. Renuncio. En ese entonces era Chrysler de México. Me quedo
03:38en Chrysler de Estados Unidos. Y ya me quedé permanente allá.
03:43Desde el 97.
03:45Bueno, el 97 aquí y después 2000.
03:48Entonces llevas una trayectoria prácticamente del 97 a la fecha en la misma industria.
03:56En la misma industria.
03:58Ahora, Mercedes, cuando te dan estas oportunidades, ¿tú las buscaste? ¿Te las ganaste? ¿Cómo
04:09fue esa apreciación de encontrar el valor propuesto por ti en tu trabajo?
04:17Yo creo que depende mucho de cómo te desenvuelves en tu trabajo, que te des a conocer, que seas
04:24una persona que colabora, que contribuye. Viniendo de mis padres maestros, ellos te
04:31inculcan que hay que echarle ganas, trabajar duro. Y yo creo que eso es lo que provoca
04:39que alguien te dé una oportunidad como lo hizo esta african-american para decir, Mercedes,
04:45te ofrezco quedarte permanente. Y es cuando ya decido quedarme allá.
04:51Si tú hicieras una retrospectiva desde cuando empezaste a cuando estás ahorita, ¿cuántas
04:58Mercedes hay en el camino? ¿Sigue siendo la misma o hay evolución? Me quiero imaginar
05:07que sí, pero…
05:08Bueno, en el 2007 tuve un cambio brusco. Tuve una retroalimentación de un director en ese
05:20entonces de logística. A partir de ahí yo siempre he sido muy pro de la retroalimentación.
05:28Me la dio el 23 de diciembre del 2007, antes de irme de Navidad, y me manda a estudiar
05:36liderazgo a un centro de liderazgo en San Diego. Y después empecé a estudiar también
05:43lo que se llama Enneagrama, con Adelaida Harrison, que también tiene aquí su escuela de Enneagrama
05:49en México y su programa de radio. Y empiezo a crecer como líder. Para mí era muy enfocada
05:57solo resultados y pensaba que la otra parte es mientras que tú entres resultados, otras
06:04cosas colaterales no importan. Entonces, ahí empiezo a crecer como líder. Entonces, llevaron
06:13muchos años en que pudiera avanzar, en entender que siendo a lo mejor demasiado rígida, tal
06:20vez, como lo aprendí con mis padres, a veces, dependiendo de los estudios de personales
06:25y las personas, puede afectar. Entonces, en el 2014 también me manda a Estados Unidos
06:31como expatriada ahora a México, ¿no?
06:34Uf, hola.
06:35Entonces, tuve esa oportunidad de estar cuatro años acá, donde pude traerme a mis hijas
06:40para que aprendieran sus raíces, hablar español, escribir y, obviamente, leer español,
06:47¿no? Entonces, cuando me vengo a México, vuelvo a tener contacto con Enneagrama, con
06:52Adelaida Harrison y decido certificarme como maestra de estilos de personalidad.
06:58Ok.
06:59Entonces, estoy certificada. Y después, también en el Tecno Monterrey tenían un diplomado
07:05que era Executive Coaching. Entonces, soy Executive Coach certificado. Porque pensé
07:11que con esas dos cosas, que eran las partes de Soft Skills, me iban a ayudar a ser un
07:16mejor líder y, entonces, desarrollar yo también mejores líderes que todos.
07:23Ayudar a que se desarrollen otros líderes.
07:25Así es. Así es.
07:29Mercedes, ¿tú crees que si la preparación que tienes actualmente, maestría, es decir,
07:39licenciatura, no, es ingeniería, ingeniería, maestría y certificaciones en coaching, pudieras
07:46llegar a lo mismo que estás llegando ahorita?
07:49No, yo creo que no. Porque, o sea, cuando hice la maestría y después los posgrados
07:55de Contabilidad Financiera del ITAM, también hice un posgrado de Alta Dirección en el
08:00IPADE, el cual les aprendí muchísimo, no podría haber tenido la misma exposición
08:07y desarrollo como líder sin esa educación. Y después, seguir subiendo donde entras a
08:12otros niveles y manejas más gente, lo que es el conocimiento de las personalidades y
08:18lo del coach ejecutivo me ayudó para entonces tener equipos más fuertes.
08:25Ok. Ahora, este tipo de liderazgo y de todo lo que hiciste en el transcurso, que estudiaste
08:31un, dos, tres, cinco cosas, dijiste que tienes hijas. Por ende, tienes un esposo. ¿Cómo
08:39le haces mujer? Estudiar, ser mamá, ser esposa, jefa, ¿cómo le haces? ¿Cuál es el tip?
08:48Bueno, yo creo que es clave encontrar una pareja que apoye el crecimiento de la mujer
08:55para que no caiga toda la responsabilidad solo en la mujer. Y, bueno, mi esposo es una
09:03persona muy balanceada y, obviamente, apoya mucho.
09:08¿Apoya pero no se mete?
09:10No, no se mete. Entonces, soy libre como Gaby otra vez.
09:15Cuando tienes un problema que solucionar, una situación, ¿le pides consejo?
09:22No.
09:23¿No?
09:24No, porque somos competencia, él está en la competencia.
09:27¿En serio?
09:28Sí.
09:29¿En dónde trabaja?
09:30Él está en General Motors.
09:31Ah, no, caray. ¿Y también en la misma área?
09:34No, no, no, por suerte no. Él está en investigación de desarrollo.
09:37Ok, con razón, sí, pues sí, pico será.
09:40Sí.
09:42¿Y eso no les lleva a conflicto?
09:44No.
09:45¿No?
09:46No, no, no.
09:47Yo no tengo el gusto de conocerlo, pero ya llegará el momento. Para que ustedes me entiendan
09:54un poquito, Mercedes la conocí gracias a mi esposa porque ella tiene un hobby. ¿Le podemos decir hobby?
10:04Sí, claro.
10:05¿Sí? Y este hobby lo comparte con mi esposa. Cuéntales de qué se trata este hobby y por qué llegaste ahí y retomaste esto.
10:15Pues bueno, cuando yo estaba en la preparatoria de la SAIE, estaba la estudiantina, ¿no?
10:20Entonces para mí la estudiantina representaba esos momentos de felicidad de que aparte de estudiar, era cuando podía salir y disfrutar y cantar.
10:29Cuando te dejaban salir.
10:30Cuando me dejaban salir, ¿no? Entonces cuando el maestro Rodolfo Sánchez Arma, que fue el que le cantó al Papa Juan Pablo II en 1979 la canción de Amigo,
10:41mandó una convocatoria para formar un grupo de los que estuvieran interesados en hacer un concierto de su 50 aniversario como maestro docente.
10:52Y ahí es cuando uno de mis primos, Salomón Mondragón, que ya estaba también, cuando era joven estaba en la estudiantina,
10:59él me ayudó para poder entrar junto con él otra vez al grupo.
11:04¿Salomón es tu primo?
11:06Sí.
11:07Es un abogado. Me cae muy bien. Entonces así llegas otra vez a cantar, vamos a decir, estudiantinas.
11:20Desde que empezaste a practicar, porque tuvieron que volver a practicar, al día de hoy, ¿cuántos años, cuánto ha pasado? ¿Dos años?
11:28Dos años ya.
11:30¿Y cómo ves desde la primera vez que cantaron a lo que cantan ahorita? ¿Cómo lo ves?
11:37Muy bien. O sea, ya está muy bien sincronizado el grupo, unido.
11:43Es que esta pregunta te lo hacía porque tenía jeribilla o como le dicen por aquí, ¿no?
11:49En otras palabras, si tú no practicas, si tú no haces una cosa que te gusta y lo haces constantemente,
11:55pues nunca vas a poder, vamos a decir, desarrollar el skill necesario para poder crecer.
12:04Eso mismo me quiero imaginar que tú lo haces con tus hijas, con tu marido, con las personas que trabajan contigo.
12:12¿Estoy en lo correcto o no?
12:14Sí. Sí, sí, sí. Estás en lo correcto.
12:17Ahora Mercedes, ¿cuándo... qué edad tienen tus hijas?
12:23Catorce y diecisiete.
12:25Catorce y diecisiete. Es decir, no, pues ya están mayores.
12:31¿Cómo hace Mercedes para poder, con dos niñas en Estados Unidos, llevarla bien y no que se te...
12:40¿cómo se llama? Me imagino que son bien portadas, pues, ¿no? Que no se descarrilan.
12:46Bueno, es que todo empieza desde raíz, ¿no?
12:49Igual, como empezó de raíz con mis padres, lo que te van formando.
12:53Entonces, ellas desde kinder primaria, si les empiezas a inculcar y las mantienes activas,
13:00ocupadas en cosas positivas que las nutren.
13:04Entonces, desde chicas, pues, que en el baile, que en el soccer, que en el básquet,
13:08que las clases de piano, de saxofón, de clarinete, siempre ocupadas.
13:14Y se empiezan ellas a llevar con niñas de gustos similares, de buenos hábitos,
13:20de buenos principios y valores, y así se siguen, ¿no?
13:24Entonces, también les inculcas desde chicas los hábitos.
13:28O sea, si tú terminas tus tareas y tus asignaciones,
13:32entonces tú solita estás ganando el derecho de hacer cosas.
13:36O sea, no como castigo. Si no haces, no te toca.
13:39Más bien, si haces tú solita, ganaste hacer.
13:42Otro más, ganas otra cosa más.
13:44¿Eso mismo lo aplicas en la oficina?
13:47De...
13:49O sea, no...
13:51Yo sí.
13:52Pero, ¿sí los tratas de inculcar de que hagan y que hagan y que hagan?
13:56¿O tú eres más light de decir,
13:59háganlo que ustedes quieran mientras me den resultado?
14:02Yo creo que en los últimos años trato de dejarlos, de decirles que quiero.
14:08Tal vez en los primeros años de mi carrera,
14:10las primeras dos décadas, era más de estar sobre las personas.
14:14Y vas aprendiendo que tienes que respetar
14:17y dejar a cada estilo trabajar de la manera que se sienten a gusto.
14:21Por eso es que me gusta mucho lo de los estilos de personalidad.
14:24Ahora, tienes tu equipo de trabajo, me quiero imaginar,
14:29que es muy homogéneo.
14:31Es decir, gente mayor, gente media y chavos, como decimos aquí.
14:36O todos son de arriba.
14:39Es una mezcla, sí, de todas las edades.
14:43¿Te cuesta comunicar las cosas que se necesitan al equipo de trabajo?
14:49Y si no te cuesta, ¿por qué no te cuesta?
14:52Porque todos tenemos ahí un problema con las nuevas generaciones.
14:56Entonces, danos un tip.
14:59Yo creo que no los veo por edades,
15:02los veo por estilos de personalidad, ¿no?
15:05Cómo les gusta que les digan las cosas.
15:08Entonces, a ver, si tienes tres estilos de personalidad,
15:12¿les dices tres veces el mismo mensaje?
15:16O sea, trato de no decirles el mensaje tal vez al mismo tiempo
15:20o trato de modular como lo digo, ¿no?
15:22Porque, digamos, un estilo de personalidad cinco,
15:25que sería más el observador, el callado, el introvertido,
15:29el racional, el intelectual,
15:31a él le gusta que le expliques a solas
15:33qué quieres y que lo dejes solito y que no lo molestes.
15:36Pero a lo mejor tienes otros estilos que son más extrovertidos
15:40y quieren primero tener la conexión contigo
15:43y platicar y después le explicas qué quieres.
15:46¿Cuántos tipos de personalidades existen?
15:49En base al enegrama que aprendí, son nueve.
15:52Solo nueve. Solo nueve, son un chorro.
15:55Bueno, si Myers-Briggs tiene 16, entonces nueve digamos que estamos...
15:59Tú los acotas a nueve.
16:01Sí, ya.
16:02De esos nueve, ¿cuántos son extrovertidos
16:05o cómo los podemos diferenciar?
16:07Porque acaba de decir uno que ya es más como que introvertido,
16:11no le gusta que le respiren en el cuello.
16:13Exacto.
16:14¿No?
16:15¿Qué otros tipos de estilos de personalidad hay?
16:21Pues mira, con los nombres más o menos te darás una idea.
16:24El estilo uno, perfeccionista, como yo.
16:28Somos un poco rígidos y nos gusta la perfección
16:32de lo que está correcto o no correcto,
16:34lo hiciste bien o lo hiciste mal, etcétera.
16:36El dos es el colaborador.
16:38Son los que les gusta ayudar mucho, siempre se ofrecen,
16:41siempre te dicen, no te preocupes, yo lo hago.
16:43El tres le llaman el achiever, el performer, ¿no?
16:47O sea, cierran tareas, son muy exitosos,
16:50les gusta quedar bien, ¿no?
16:52El cuatro es el creativo.
16:54Ahí ves mucho los diseñadores, los pintores, los músicos,
16:58los cantantes.
16:59Los cantantes.
17:00Sí, ser únicos, ¿no?
17:01Ok.
17:02El cinco es el racional, el observador.
17:05El seis es el que cuestiona.
17:07Ah, sí, nunca falta el que está preguntando ahí,
17:10pero ¿por qué?
17:11¿Y por qué?
17:12Sí.
17:13El siete es el aventurero.
17:14Esos son muy, muy extrovertidos, optimistas,
17:17les gusta la buena vida.
17:19Vámonos, sí, bien.
17:20Pero son muy estrategas también, o sea,
17:22hacia el futuro, ¿no?
17:23Ok.
17:24Los ocho le llaman los retadores.
17:26Son muchos los líderes.
17:27O sea, a lo mejor un tipo, los hitlers, así muy...
17:32Sí, los que...
17:33Muy autoritarios, ¿no?
17:34Pero sí también son líderes, son buenos líderes, ¿no?
17:36Sí, claro.
17:37Y los nueve le llaman los peacemakers,
17:39los que les gusta la paz, los moderadores, etcétera.
17:42Entonces ya con esto te das una idea
17:44cuando empiezas a trabajar con ellos, ¿no?
17:47Ok.
17:48Ahora, cuando tú ves a una persona,
17:50¿lo catalogas directamente en uno de estos nueve?
17:53Sí.
17:54O sea, ya es difícil no hacerlo.
17:57Digo, tal vez no de inmediato, ¿no?
17:59Pero...
18:00Pero a ti te ha facilitado la...
18:01A mí me ha facilitado.
18:03La convivencia con esa persona.
18:07Y así...
18:08Y saber mi jefe.
18:09¿Qué estilo es mi jefe?
18:10O sea, en el pasado tuve jefes siete,
18:12que son los extrovertidos, los que les gusta platicar.
18:15Entonces cuando yo llegaba a mi revisión
18:17de Open Issues semanales,
18:19yo llegaba con mis tareas, mis listas,
18:21y quiero, oye, voy a estar haciendo esto,
18:23¿cómo...?
18:24Y te frenan,
18:25y empiezan ellos primero a platicar,
18:27y aprendía.
18:28Ok.
18:29Y escoger.
18:31Ok, a lo mejor no le voy a hablar
18:33de mis siete cosas que traigo en mi lista.
18:35Escoge en tu mente, en Mercedes,
18:37cuáles son las dos, tres que te importan, ¿no?
18:39¿Por qué?
18:40Porque se va a acabar el tiempo.
18:42Entonces eso te ha ayudado a estructurarte
18:44tanto como persona, como profesional,
18:47para dar mejores resultados.
18:49Sí.
18:50Ahora, si tenemos tres o cinco tips
18:54que podamos dar a los directores,
18:58¿qué les darías tú de...
19:02digo, de recomendación o de tips?
19:05¿Qué tienen que hacer para llevarse bien,
19:08para poder conseguir las metas,
19:10para superar los objetivos
19:12que cada vez son más grandes y más difíciles?
19:15¿Qué les recomendarías tú, Mercedes?
19:17Pues uno primero conocer a sus miembros de equipo, ¿no?
19:20Y después de ahí tratar de identificar
19:24qué áreas de oportunidad cada uno de ellos tiene,
19:27donde pudiera existir entrenamientos, clases.
19:30O sea, yo recuerdo la posición que tuve en México.
19:34Al conocer a todos mis miembros de equipo,
19:36me di cuenta que a lo mejor había un cierto porcentaje
19:39de que no tenían la facilidad de analizar problemas,
19:42encontrar causas raíz,
19:44y aterrizar concretamente
19:46cuáles son las acciones correctivas,
19:48que eso ayuda mucho.
19:50Entonces, toqué la puerta en el Tecnológico de Monterrey
19:53y yo organicé, bueno, tomaron un curso, un diplomado,
19:57para poder aprender varias diferentes técnicas
20:00y que fueron un poco mejor.
20:02Hay otras personas que su talón de Aquiles es
20:05la organización del tiempo, de las tareas,
20:07prioridades, darle seguimiento, ¿no?
20:09Entonces, si los haces más fuerte en eso, te ayuda.
20:12Si te puedas lograr hacer un poco más fuerte
20:14cada miembro del equipo,
20:16entonces, en general, eres más fuerte, ¿no?
20:19Y la gente aprecia mucho ese trato personalizado,
20:23que obviamente si estabas muy, muy ocupado
20:26en la posición actual, pues mi grupo es muy grande,
20:29son como 120 personas.
20:31Entonces, en el tiempo que llevo, como año y medio,
20:34he podido tener contacto muy cercano con muy pocos
20:38y veo el porcentaje, a lo mejor, el 10%, 15%.
20:42Y entonces, empieza este año calendario y digo,
20:44¿qué voy a hacer?
20:46Bueno, pues sé que la próxima semana, pues,
20:49es inicio del año y tengo que bloquear segmentos
20:52para hablar con cada persona, aunque sea 15 minutos,
20:56que esperan, que les gusta,
20:58y ver de qué forma le puedo dar una guía a su jefe directo,
21:03decirle, trata de enfocarte en estas personas
21:07y cómo las sigues desarrollando con proyectos
21:09para que ellos crezcan, ¿no?
21:11De acuerdo. Esto...
21:14Que haya algunas personas, algunos profesionales,
21:18que dicen eso es perder tiempo.
21:21¿Tú lo consideras así? Yo veo que no, por supuesto que no.
21:24No, no. O sea, antes nunca me daba ese tiempo, ¿no?
21:28Y lo que vi a través del tiempo es que te da mucha...
21:33O sea, muchos beneficios,
21:35independientemente de la relación personal
21:38con tus colaboradores, pero sí como resultados directos.
21:42Entonces, ¿una de los tips?
21:45Hablar, acercarte con la gente
21:48para saber cuáles son sus necesidades
21:52y tú compartir esas necesidades con el jefe directo de ellos
21:55para que puedan sobresalir un poquito más.
21:59Ya.
22:00¿Qué otro tips le das como persona?
22:03Tú eres mamá, eres profesional.
22:06¿Qué le dices a una mujer que sí se puede y quién no se puede?
22:11Pues bueno, yo creo que independientemente,
22:14si tienes pareja o no, es cómo te organizas, ¿no?
22:17O sea, cómo estás criando a tus hijos
22:20para que conforme vayan llegando a primaria y secundaria
22:23se vuelvan individuos independientes
22:26que no necesiten de ti, ¿no?
22:28Que es lo que me permite que yo pueda de repente viajar
22:32y mis hijas no dependen que yo les diga
22:35siéntate a hacer la tarea, ¿no?
22:37O de llevarla o de supervisar
22:40porque ellas ya tienen su caminito hecho.
22:43Sí.
22:44¿Esta es una manera de vivir, Mercedes,
22:48o es algo que se puede ir aprendiendo?
22:52La vas aprendiendo.
22:54La clave es, por ejemplo, con mamá,
22:56que se enfoque en los primeros seis años de...
22:58De la vida.
22:59De la vida de los hijos, son clave.
23:01Desde bebés, niños, hasta los seis, siete.
23:04¿Pero eso significa que tengo que dejar de trabajar?
23:07No, no tienes que dejar de trabajar.
23:09Simplemente es que lo que el tiempo
23:11que convives con tus hijos sea de calidad
23:14y les estructures su día, ¿no?
23:16Para que tengan hábitos y disciplinas.
23:19Ya, esa estructura o esa calidad, ¿no?
23:23Porque dicen, dale tiempo de calidad a tus hijos
23:26o a tu familia o tómate tiempo de calidad.
23:29¿En qué se basa esa calidad?
23:32Bueno, yo, por ejemplo, en el Rosedal,
23:35vinieron unos profesores a dar un curso de padres
23:38y lo tomamos mi esposo y yo.
23:40Se enfocaban mucho en lo del tiempo de calidad
23:43porque mi esposo y yo hemos ido mucho de libritos, ¿no?
23:46Hay dos libros que son del Dr. Harvey Karp.
23:49Es un pediatra en California que hizo dos niveles.
23:53Uno era cómo creas al bebé más feliz del mundo
23:57y cómo creas al toddler, el infante,
24:00más feliz de la cuadra.
24:02Ok.
24:03Entonces, si tú lees y te instruyes y lo aplicas,
24:07sí se puede.
24:08Y después tomamos el curso de Rosedal de padres
24:11donde, por ejemplo, tiempo de calidad es
24:14hábitos que sugieren debes de tener como familia
24:18es mínimo de la noche cenar juntos en la mesa.
24:22Y platicar cómo fue tu día.
24:24No puedes tener teléfonos que hoy en día
24:26hay mucha distracción.
24:27Otra es que un día de, o sea, un fin de semana,
24:30o sea, descojas o van a ver una película juntos,
24:33o bueno, en la casa un Netflix, una película juntos,
24:36juegos de mesa.
24:38Mueven que eso ayuda mucho a integrarse, ¿no?
24:42Esos son los pequeños momentos de calidad.
24:45Estás con tus hijos, conociéndolos, cómo les va.
24:49Ah, y que tu casa no sea de cristal,
24:51que permitas que vengan los amigos, amigas a tu casa,
24:55porque ahí tú puedes observar con quién se desarrolla,
24:58con quién convive, ¿no?
25:01Ya ven, ya ven.
25:03Todo se puede, todo se aprende y hay guías
25:07en las cuales nosotros vamos a poner,
25:09de acuerdo a lo que nos dijo Mercedes,
25:11algunos tips y algunos libritos que tenemos que leer.
25:15Así que, amigos, Mercedes,
25:17muchísimas gracias por estar con nosotros.
25:19No, gracias por la invitación, Franca.
25:21Y espero no haber sido tan metiche.
25:24Amigos, nos vemos la próxima semana.
25:27Yo soy Francisco Rojas en un programa más de Ceo en Ceo.
25:31Hasta la próxima.