Con la llegada de 2025 y de Donal Trump a la presidencia estadunidense, el comercio exterior en México tendrá que sortear una serie de desafíos. ¿Qué podemos esperar ante la amenaza de la imposición de aranceles al 25 %? En 15 platicamos de este tema con Adrián Rodríguez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales en Ciudad Juárez
#CiudadJuárez #ComercioExterior #Aranceles #En15LaEntrevista
#CiudadJuárez #ComercioExterior #Aranceles #En15LaEntrevista
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con la llegada del 2025 y también de Donald Trump a la presidencia de los EE.UU., el comercio
00:06exterior en nuestro país enfrentará grandes desafíos, principalmente en una ciudad como
00:11Juárez. Esta frontera es sin duda el comercio exterior, es uno de los pilares económicos.
00:18Soy Eduardo Lara y de este tema hablaremos en 15 con Adrián Rodríguez Almeida,
00:22presidente de la Asociación de Agentes Aduanales aquí en Ciudad Juárez.
00:31Adrián, ¿cómo estás? Muy buen día. Muy buen día, Eduardo, con tus órdenes.
00:36Adrián, bueno, pues grandes retos este 2025. La Asociación de Agentes Aduanales también. ¿Cuáles
00:43son esos retos que están viendo para este año? Porque se vienen posibles aranceles para México,
00:49según lo que ha mencionado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que todavía no se
00:53sabe si sí, si no. Se viene un posible cierre del puente Córdoba de las Américas, que también
01:00ha creado mucha incertidumbre. Pero bueno, platícanos, ¿cuáles son los retos que ustedes
01:04han visto para este año? Muy bien, pues en primer término te debo mencionar que tenemos retos hacia
01:10el interior de la propia asociación y obviamente los retos que se vienen en general para el país.
01:15En el primer caso te debo comentar que dentro de nuestros propósitos de este año es seguir
01:23difundiendo la figura del agente aduanal. En la actualidad todavía mucha gente no sabe qué es un
01:29agente aduanal, qué hace un agente aduanal y sobre todo la importancia de un agente aduanal. A veces
01:34tú manifiestas ahí en un grupo de personas, yo soy agente aduanal, y te dicen ¿en qué puente
01:39está usted ubicado? Nos confunden con la gente, con los oficiales del comercio exterior. Y la
01:45realidad es que el agente aduanal es un coadyuvante del gobierno. Nosotros funcionamos a través de una
01:50patente que nos da, en este caso la Agencia Nacional de Aduanas, para poder llevar a cabo
01:56el intercambio comercial, la importación de bienes y servicios, la exportación de bienes y servicios
02:02por cuenta de terceros. Entonces, como lo sabes, en el país tú no puedes importar una mercancía ni
02:08exportar una mercancía si no es a través de un agente aduanal. Luego también se malinterpreta
02:13mucho porque se cree que nada más es a través de la importación de vehículos, que también es una
02:21de las actividades a lo mejor más común, pero se cree que nada más se hace eso, pero no. Cualquier
02:25producto que se tenga que exportar hacia el extranjero tiene que ser revisada, tiene que ser
02:31analizada, tiene que ser completamente todo para que el proceso sea el correcto a través de un
02:37agente aduanal, puede ser a través de empresa maquiladora, en fin. Cualquier importador, persona
02:42física o moral que pretenda introducir al país mercancías o sacar del país mercancías necesariamente
02:48tiene que ser a través de un agente aduanal. Insisto, nosotros estamos autorizados por el
02:53propio Estado para poder llevar a cabo esta operación, el despacho aduanero. Y entonces
02:58nosotros nos encargamos de la clasificación arancelaria de la mercancía, de la determinación
03:03de las contribuciones, de la determinación de las regulaciones y restricciones que pueda llevar
03:09esa mercancía, como permisos, avisos, normas, etc. Entonces eso nos compete a nosotros, por eso es que
03:15tienes que ver un agente aduanal, no puede serlo de manera directa. Para que quienes nos están viendo y
03:20nos están escuchando, Adrián, se den una idea de la importancia que tiene esta industria aquí en
03:25nuestra ciudad. Según la ANAM, ¿en qué posición está ubicado Juárez en el tema de exportación,
03:33de comercio exterior? Mira, dentro de las aduanas terrestres, la aduana de Ciudad Juárez es la
03:38segunda de mayor importancia en el país, después de Nolaredo. Y dentro del ámbito general de las
03:4450 aduanas en el país, Ciudad Juárez es una de las cinco aduanas que más recaudan en términos
03:51de contribuciones federales. Por Ciudad Juárez, diariamente pasan un promedio de entre 4.500
03:58y 5.000 camiones de carga. Entonces imagínate el volumen que eso representa. A nivel general,
04:05la importancia del gremio, la importancia del agente aduanal, es porque actualmente el comercio
04:13exterior genera el 85% del Producto Interno Bruto del país. Antes éramos un país petrolero,
04:19donde todos los ingresos básicamente provenían de la venta de petróleo. Hoy somos un país
04:24comerciante. Entonces, si el 85% del Producto Interno Bruto se genera por el comercio exterior,
04:29eso significa que los 850 agentes aduanales del país, que somos más o menos ese número,
04:35pues somos los que generamos ese ingreso. Y no es dato menor. No, por supuesto que no. Imagínate tú,
04:40actualmente, todavía hasta el año pasado, el 70% del impuesto al valor agregado que recibe la
04:48Secretaría de Hacienda, en este caso el Servicio de Administración Tributaria, proviene precisamente
04:52del comercio exterior. ¿Cómo se van a enfrentar estos retos que mencionábamos al inicio? Porque
04:56hay mucha incertidumbre. Obviamente el 2025 apenas va agarrando como quien dice el vuelito. Y bueno,
05:04se vienen muchos retos en cuanto a comercio exterior, en cuanto a políticas migratorias,
05:10de comercio, entre muchas otras. ¿Cuál va a ser el papel que va a estar jugando la Asociación
05:15de Agentes Aduanales para enfrentar esos retos? Bueno, mira, realmente de manera directa no nos
05:20compete a nosotros la determinación de aranceles o de contribuciones al comercio. Lo que sí nos
05:26compete es que si se llegan a instaurar estos aranceles, ya sea a la importación o a la
05:31exportación, como puede ser el caso, ¿no? Si México o los productos mexicanos, una vez que
05:36son exportados, sufren la imposición de algún arancel por parte de un país tercero, México puede
05:44establecer aranceles también para las importaciones de este país. Y entonces a nosotros lo que nos
05:50compete pues es eso, a la hora de importar o exportar, pues aplicar la normatividad, ¿no?
05:54Imponer, perdón, determinar estos estos aranceles que se vayan a imponer si es que se hacen. Yo
06:00considero que a lo mejor no se establezcan estos aranceles o no se establezcan así tan
06:08radicalmente como se dice. Pero bueno, pues si se llega a hacer, nosotros tendremos que cumplir
06:12con la determinación de los mismos, ya sea a la exportación o a la importación. ¿Qué retos
06:17también hay al interior de la asociación? Ahorita mencionabas, hay que reforzar el tema del gremio y
06:23preguntarte también qué tanta es la relación que tiene hoy por hoy la asociación, por ejemplo, con
06:30la ANAM, ¿se puede mejorar esa relación que se tiene con la federación? Sí, mira, en el caso
06:38concreto nosotros, así como asociación, estamos agremiados a la confederación de asociaciones de
06:45gente de donales, que es la CAREM, ¿no? Y la CAREM, obviamente que tiene una excelente relación
06:51tanto con el titular de la ANAM como con los directores generales. Nosotros hemos tratado de
06:57ubicar una buena relación con el titular de la aduana de Ciudad Juárez, con los directores de
07:06la aduana de Ciudad Juárez, y no solamente eso, sino también nuestro propósito pues es cerrar,
07:10estrechar la relación con las demás autoridades fiscales. Hablamos de las administraciones
07:15desconcentradas del SAT como recaudación, auditoría, auditoría de comercio exterior, jurídica,
07:20también con la dirección de fiscalización del gobierno del estado, que también incide en el
07:27comercio exterior, tiene facultades para para auditar el comercio exterior, y todo ello pues
07:32con el propósito de mantener una relación y una coordinación, ¿no? Que nos permita hacer bien
07:37nuestro trabajo y generar la confianza, la confianza que se debe establecer a través del trabajo, ¿no?
07:43¿Hubo cambios para este 2025 en cuestión de trámites, en cuestión de procesos administrativos
07:49que tienen que realizar los agentes aduanales para poder llevar a cabo las exportaciones,
07:54las importaciones? ¿Ha habido cambios importantes? No, no hay cambios. Ahorita la problemática que
07:58tenemos es que aparentemente las segundas semanas, todavía no está confirmado si la primera o
08:04segunda semana de febrero, durante siete días vamos a estar trabajando en contingencia. Es decir,
08:10la ventanilla única de comercio exterior va a estar en mantenimiento y entonces todos los
08:15trámites que son básicamente todos los trámites del despacho danero que se hacen dentro de la
08:20ventanilla no se van a poder efectuar. Y eso, ¿cómo les va a repercutir? Bueno, eso, digo,
08:26a ciencia cienta no sabemos cómo nos va a repercutir. Lo que sí sabemos es que hoy vamos
08:30a tener que trabajar pues a la manera antigua, ¿no? Durante esos siete días vamos a tener que
08:34llevar toda la documentación, vamos a tener que presentar la documentación físicamente,
08:39y entonces eso, en primer lugar, lo que nosotros prevemos es que va a generar una dilación en los
08:46procedimientos. En este dos mil veinticinco también, ¿hay proyectos o hay planes por parte
08:51de la asociación para mejorar, en este caso, la profesionalización de los agentes aduanales? Sí,
08:57sí, desde luego. Dentro de la asociación nosotros tenemos una agrupación que se denomina Instituto
09:04de Capacitación y Certificación en Comercio Exterior, es decir, la escuela de nuestros
09:10agentes aduanales. Y durante todo el año estamos dando seminarios, diplomados, cursos de capacitación,
09:17cursos de actualización, foros, y sobre todo, muy importante, certificaciones. Hasta ahorita
09:22nosotros tenemos tres certificaciones, una certificación del mandatario, que es el representante
09:27del agente aduanal frente a la aduana, otra certificación de clasificación arancelario,
09:33y una tercera certificación del asesor en comercio exterior. Por costumbre, por tradición, por uso,
09:41durante muchos años la carrera de comercio exterior pues ni existía aquí en la ciudad. Y entonces
09:48había excelentes, excelentes expertos, peritos en comercio exterior, pero que habían adquirido su
09:58conocimiento de manera empírica, no tenían pues una formación académica. En la actualidad hay
10:04diversas universidades, incluyendo la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, que ofertan esta
10:09licenciatura de comercio exterior. Y lo que nosotros pretendemos en el instituto, pues es lo
10:13mismo, estar generando cursos, capacitaciones, diversas ofertas académicas, para que la gente
10:22no solamente tenga una preparación práctica, sino una preparación académica, y sobre todo,
10:27un documento que respalde esa preparación. Adrián, el cierre o este posible cierre que se ha
10:32mencionado al comercio, al cruce de mercancías en el Puente Córdoba de las Américas, ¿cómo ven
10:39ustedes ese panorama? ¿Qué tanto pudiera repercutirles en sus actividades, en su logística?
10:45¿Hay algún plan para ver si se puede trasladar mejor por Santa Teresa, por Zaragoza Isleta?
10:53Bueno, obviamente que nosotros nos oponemos al cierre. La verdad es que no estamos en
10:58condiciones. En un escenario ideal, sí sería provechoso para la ciudad el cierre del Puente
11:05de Córdoba, en cuanto a que evitarías mucho tráfico, sobre todo tráfico de carga en el
11:10centro de la ciudad. Pero en las condiciones en las que estamos, pues cerrar el Puente de Córdoba
11:15significaría colapsar el Puente de Zaragoza. En el cruce fronterizo de Santa Teresa de
11:22San Jerónimo, pues no tienen la capacidad para ahorita recibir un cúmulo de camiones que no
11:26estaban presupuestados para la infraestructura que se tiene. Por otro lado, Guadalupe Tornillo,
11:32aunque es una opción viable, lo que no es viable son la forma de accesar a Guadalupe Tornillo. No
11:41hay la conectividad, no hay la comunicación, no hay las vías de comunicación necesarias.
11:46Es una carretera muy estrecha.
11:47Así es, y luego pasa por poblados, y cada poblado tiene 5, 6, 10 topes, y entonces imagínate el
11:53tráfico de carga, pues sería un cuello de botella enorme.
11:56La forma sería, por este nuevo libramiento que se hizo por la carretera, bajar hasta la carretera y ahí subir.
12:02Pero, ¿qué implica ello? Pues implica tiempo y dinero. Entonces, eso generaría, pues obviamente,
12:08un incremento a los costos de las mercancías.
12:10¿Qué propuestas se han hecho al gobierno de paso?
12:12Mira, lo que se ha hecho es sensibilizar a la autoridad estadounidense, y sobre todo, si se va a hacer,
12:21pues que se haga con un margen de tiempo suficiente que nos dé oportunidad de nosotros poder generar esa
12:28infraestructura que nos permita explotar debidamente el cruce fronterizo de Guadalupe Tornillo.
12:34Lo cual sería ideal, pero para ello, por ejemplo, hay un plan ahorita que se tiene para poder prolongar
12:40el Boulevard Cuatro Siglos o Juan Pablo II, precisamente hasta Guadalupe.
12:46Que eso pudiera ser parte de una solución.
12:48Sí, claro, pero imagínate cuánto tiempo.
12:50Muy costoso, muy tardado.
12:52Pues más que lo costoso, si es que se ejecuta, pues lo que vaya a dilatar en edificarse.
12:58Sí, no es algo que se pueda hacer.
12:59Sí, claro, no es algo que se pueda resolver para el mes próximo.
13:02Así es.
13:03Y entonces, sí, ahorita ya de por sí, por ejemplo, el puente de Zaragoza se encuentra a su máxima capacidad.
13:11Es el que más operaciones realiza.
13:15Así es, y es el que más líneas tiene.
13:18Y entonces, imagínate ahorita trasladar todo lo de Córdoba a Zaragoza, pues que en realidad es un problema grave.
13:23Adrián, pues agradecemos mucho tu participación este día en 15 con este tema de los retos
13:29que se enfrenta el comercio exterior para este 2025.
13:33Obviamente no tenemos bolita de cristal para hacer adivinos y saber qué es lo que va a ocurrir,
13:38pero sin embargo, el escenario de cómo ha iniciado el año nos indica más o menos por dónde puede ir el rumbo.
13:45Te agradecemos mucho esta participación.
13:47No, claro, muchas gracias a ustedes y con gusto de poder acompañarlos cuando sea necesario, acudo con ustedes.
13:54Muchísimas gracias.
13:55Yo soy Adrián Rodríguez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales aquí en Ciudad Juárez.
14:00Mi nombre es Eduardo Lara y nos vemos en el próximo episodio de En Quince.