• anteayer
La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, brindó una entrevista en exclusiva a TVN Noticias en la que habló de diversos temas de interés nacional en materia de justicia, así como la bala que impactó una de las ventanas de su oficina el pasado 31 de enero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la mañana. Ha sido una
00:05aproximadamente que estaremos
00:08compartiendo hoy en nuestra
00:09edición estelar, pero está
00:11ahora desde la Corte Suprema de
00:13Justicia, puedo adelantarles
00:14que son varios los temas que
00:16hemos podido abordar con la
00:18magistrada. El incidente
00:20reciente es reportado en una de
00:22las ventanas de su despacho y
00:23cuya investigación ya adelanta
00:26las tareas pendientes para
00:27poder culminar y ponerle fin al
00:29proceso de investigación.
00:31Este es uno de los temas a los
00:32que más le hemos dedicado
00:33tiempo, pero sobre todo a la
00:34responsabilidad que tiene la
00:36Corte Suprema de Justicia para
00:37poder llevar al banquillo de los
00:39acusados a personas que hoy día
00:41son amparadas por el
00:43parlacén. En este sentido, les
00:45comparto un extracto de lo que
00:47dijera a nuestras preguntas.
00:51Adelante. Lo que pasa es que
00:55tenemos que conocer los
00:57trámites que conllevan sobre
00:59este caso, y ella lo explicó
01:01muy bien, las asistencias
01:03judiciales que no han sido
01:05respondidas y que toman
01:09aproximadamente ocho o nueve
01:11meses para que los países
01:13respondan. Hay personas que
01:15todavía no están notificadas y
01:18por lo tanto ella no puede
01:20continuar con la audiencia
01:22porque la persona tiene que
01:24estar notificada. Si está
01:27notificada y no comparece
01:29con el resultado, no hay ningún
01:31impedimento para que la
01:33audiencia se realice, pero en
01:35este momento hay personas que
01:39no se han notificado. Otro
01:42asunto muy importante y es que
01:47Brasil, a través de algunas
01:49decisiones que ha adoptado de
01:51sus tribunales, ha señalado que
01:55los colaboradores que fueron
01:57colaboradores en algún momento
01:59no pueden declarar. Entonces,
02:03efectivamente, esa es una
02:05situación que tiene que
02:07resolverse.
02:08¿Y qué tiempo? O sea, tenemos
02:10hasta antes y no vienen para
02:11poder recibir esa asistencia.
02:12Es correcto, porque ella tiene
02:14que, no lo sé si ya lo ha hecho,
02:17imagino que sí, pero tiene que
02:19gestionar nuevamente las
02:21asistencias judiciales que
02:23tienen que pasar por relaciones
02:25exteriores nuestras y luego ir
02:27desde el canal diplomático del
02:29país y luego del canal
02:31diplomático del país a las
02:33autoridades.
02:34¿Tiene que ver este retraso con
02:36el hecho de que algunas de las
02:38figuras procesadas en esta
02:40investigación tienen perfil
02:42político?
02:43Eh...
02:45No quisiera...
02:46Entrar en ese terreno.
02:48Entrar en ese terreno, este...
02:52No, no quisiera entrar en ese
02:54terreno.
02:55Pero si no llega la asistencia a
02:57la Corte Suprema de Justicia,
02:59el proceso debe continuar.
03:01El proceso debe continuar.
03:06Bueno, y debo señalar que esas
03:08asistencias son claves también
03:10para el proceso que la Corte
03:12Suprema de Justicia debe
03:14continuar en este caso de Brech.
03:16Pero otro de los temas abordados
03:18con la magistrada presidenta de
03:20la Corte Suprema de Justicia ha
03:22sido los roles claves que ha
03:24tenido que jugar en los últimos
03:26meses.
03:27La magistrada ha sido enfática en
03:29señalar que en este momento se
03:31preparan y es consciente del
03:33calibre y lo que hay alrededor
03:35de la reciente demanda que se
03:37interpuesto apenas ayer contra
03:39el contrato entre el estado
03:41panameño y la empresa Panama
03:43Ports.
03:44Al respecto ha dicho cómo se
03:46preparan en medio de un ambiente
03:48donde una potencia extranjera
03:50podría estar ejerciendo
03:52presiones al país.
03:53Magistrada, y tiene que ver con
03:55la inconstitucionalidad que se
03:57ha presentado contra el contrato
03:59entre el estado panameño y la
04:01empresa Panama Ports en medio de
04:04las ya conocidas amenazas de los
04:06Estados Unidos.
04:08¿Eso ya se ha presentado o se ha
04:10presentado ayer?
04:11¿Cómo se prepara el sistema de
04:13justicia para enfrentar un caso
04:15que no tiene presiones internas
04:17sino que tiene presiones externas
04:19como esta potencia mundial?
04:23Bueno, yo diría que estamos
04:25preparados, ya lo hemos
04:27demostrado, y vamos a atender
04:29todos los casos como siempre lo
04:31ha hecho esta Corte Suprema de
04:33Justicia, únicamente examinando
04:35los hechos y aplicando el
04:37derecho.
04:38Hemos demostrado que las
04:40presiones no nos llevan a tomar
04:42decisiones que no estén de
04:44acuerdo a la ley.
04:46Por lo tanto, cualquiera
04:48presión que sea, no nos lleva a
04:51tomar una decisión que sea
04:53distinta a la que corresponda.
04:55Eso fue repartido, como bien
04:57dices, por reparto aleatorio, le
04:59tocó a una magistrada y ella
05:01determinará el trámite que le
05:03tiene que dar, porque cada
05:05magistrado decide en su despacho
05:07cómo va atendiendo las causas
05:09recordadas.
05:10Entonces, la Corte Suprema de
05:12Justicia, la Corte Suprema de
05:14Justicia, la Corte Suprema de
05:16Justicia, la Corte Suprema de
05:18Justicia, la Corte Suprema de
05:21Justicia, recuerdando que el
05:23Código manda que sea en el orden
05:25de ingreso.
05:27Es decir, si yo tengo
05:29diez procesos
05:32que ya están en curso
05:35y me ingresa uno hoy,
05:37no debo atender ese que
05:39ingresó hoy
05:42para los que ya estaban en curso
05:44dejar los rezagados.
05:46bien con la magistrada
05:53presidenta de la Corte Suprema
05:54de Justicia María Eugenia López
05:56hemos abordado otros temas muy
05:58puntuales en la interpretación
05:59que ella hace del disparo que
06:01se dio contra la ventana de su
06:03despacho y el mensaje que envía
06:05al quien se le hubiera ocurrido
06:07cometer este acto pero también
06:09se refiere al por qué van a
06:11insistir al aumento de los
06:12salarios para los magistrados
06:15en esta entrevista el mensaje
06:17que envía a los abogados que
06:20insistentemente presentan
06:22recursos que ya prácticamente
06:24tienen agotado al sistema
06:26judicial y se refiere
06:27específicamente a la cantidad de
06:29recursos presentados contra el
06:32los fallos que se han emitido en
06:34el caso que se le sigue al
06:36expresidente de la república
06:37Ricardo Martinelli es parte de
06:39los temas abordados en esta
06:41entrevista cuyos detalles
06:42tendremos completos por supuesto
06:44en el próximo episodio de

Recomendada