🕰️ Damos un recorrido por la historia en 'Sonora en el tiempo' con Joaquín Robles Linares, quien hoy nos habla sobre el protagonismo de #Sonora en la promulgación de la Constitución de 1917. 📜🇲🇽
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el tiempo 24 7
00:13Efectivamente el viaje a través de nuestra historia con sonar en el tiempo
00:17Joaquín Robles Linares, como te va? muy buenos días. Buenos días Marcelo, aquí
00:22por teléfono. En esta ocasión si, telefónica, a través de la línea telefónica.
00:27Ahí estamos igual desarmados y contentos de poder empezar otra semana aquí contigo.
00:33Muy bien, pues te escuchamos Joaquín. Marcelo, mañana se cumple una
00:39conmemoración más de la constitución. Si, ya el día festivo lo tuvimos ayer, el
00:45día en ávila, pero es mañana 5 de febrero. Es un asunto que no creas que me
00:50convence mucho, ni estoy muy de acuerdo, porque se van perdiendo los referentes de las fechas, pero bueno, a fin de cuentas
00:56todos lo disfrutamos, verdad? Si. Sin embargo, creo que vale la pena destacar
01:02el origen de la constitución, pero también el protagonismo que tuvo Sonora y
01:09que tuvieron los sonorenses en este documento que se firmó el 5 de febrero
01:14de 1917 en Querétaro. Y bien valdría tener un poquito los
01:21antecedentes. Hay que recordar que Carranza viene a Sonora y se refugia
01:26aquí por su posición débil como gobernador de Coahuila, la cercanía del
01:33ejército huertista, en fin, tiene muchos detalles, muchas complejidades, entonces
01:40por medio de la invitación que se le hace, viene y se refugia aquí. Y en septiembre
01:45de 1913, Marcelo, en una ceremonia histórica
01:51que tuvo una gran trascendencia y que quedó marcado en la historia de la
01:57constitución, Carranza da un discurso en el Salón de Cabildos del Palacio de
02:04Gobierno. El Palacio de Gobierno fungía como sede, no nada más del gobierno, sino
02:12de la Cámara de Diputados, pero también del Ayuntamiento de Hermosillo. Y ahí
02:16había una sala de Cabildos donde Carranza fue invitado a dar un discurso
02:22y se considera que esa fecha, Marcelo, y aquel momento fue prácticamente el
02:29inicio del proceso constitucional mexicano. Me refiero a la del 1917. Allí
02:36Carranza habló, es un discurso que incluso lo pueden buscar ustedes en
02:43internet, está perfectamente bien redactado, escrito, y entonces él habla
02:48ahí de que esta revolución que ellos encabezaban, que se denominaba
02:54constitucionalista, porque se había roto el orden constitucional con el asesinato
03:00de Madero y el arribo de Victoriano Huerta, debía y tenía la obligación de
03:06crear un nuevo documento y en ese documento se adaptara a las condiciones
03:12sociales, económicas y políticas que demandaba la nueva nación. Entonces,
03:17aquí en Hermosillo, en aquel Salón de Cabildos, en aquella revolución que
03:22empezaba a formalizarse, donde la capital revolucionaria era Hermosillo,
03:31se esboza lo que será la constitución. Todos conocemos qué pasó después, en fin,
03:36vino la guerra, derrocan o recuperan la presidencia, en este
03:42caso Victoriano Huerta se exilia, y entonces viene el proceso de la
03:49constitución, y entonces Carranza sabía perfectamente bien que había
03:53empleado su palabra y que había que cumplir con aquella demanda, y hay que
04:00entender que Carranza conocía perfectamente bien, desde el punto de
04:05vista histórico, la trascendencia de la constitución del 57, que había sido
04:09promulgada, Marcelo, también un 5 de febrero, y entonces intenta, y creo
04:16que lo hace con éxito, emular lo que había hecho Juárez y darle precisamente
04:22esa trascendencia histórica y repetirlo aquel febrero de 1917.
04:30Sin embargo, al momento de que él manda el documento que él consideraba debía
04:35de ser, viene un gran debate al interior de aquel congreso
04:41constituyente, del cual los honorenses tenían una presencia muy importante. Estoy
04:48hablando de los cuatro diputados constituyentes por Sonora, que eran Juan
04:53de Dios Bojorquez, Luis G. Monzón, un maestro muy muy
04:59muy firme en sus opiniones, Flavio Borges y Ramón Rosa. Sin embargo, había
05:06otros dos honorenses, Marcelo. Estaba Ignacio L. Pesqueira, que había sido
05:13diputado y que había sido gobernador y había fomentado el arribo de Carranza a
05:18Sonora, que él era constituyente por la Ciudad de México, y había otro
05:23hermosillense, Alberto Peralta, que era constituyente por Michoacán. Entonces, la
05:30presencia de estos honorenses le da a las discusiones tonos muy importantes
05:38que tienen que ver con la educación, la protección social,
05:42todos los derechos, o todo lo que tenía que ver con el municipio, como una figura
05:47nueva que tendría que tener las facultades
05:53más importantes para el ciudadano, porque a fin de cuentas, el primer
05:59contacto gubernamental que tiene un ciudadano es con su municipio. Bueno, estas
06:05discusiones son muy intensas, son muy profundas. Del otro lado, Félix
06:12Palavicini, que era un periodista, un hombre culto, un intelectual, que era
06:17director y que había fundado el Universal, también participa mucho en las
06:21discusiones. Y con el paso del tiempo, aquellos alegatos se van
06:28intensificando, pero al mismo tiempo se van poniendo de acuerdo. Y Carranza tiene
06:31un gesto que, desde mi punto de vista, creo que lo honra mucho, porque decide, a fin de
06:37cuentas, el proyecto que él había propuesto, pues se había también
06:43modificado en algunos sentidos, pero lo importante era promulgarla y que en
06:49torno a esta constitución, pues quedara el proyecto revolucionario y sentara las
06:54bases de un país nuevo. En ese proyecto estuvieron muy involucrados los
06:59honorenses, particularmente el general Obregón, también a través de estos
07:05diputados, pero no nada más de ellos, sino que una facción muy importante de
07:10aquel congreso tenía una afinidad cercana con el revolucionario
07:15honorense. Y también cabe destacar, estamos hablando del 1917, ya para
07:21entonces, la relación entre Carranza, los honorenses y Obregón, pues ya se habían
07:28enfriado. Tú sabes que en política el tiempo cambia los afectos y cambia
07:34también los intereses. Allí había cambiado. Entonces,
07:39viene un aniversario más de la constitución, y pues no me queda más que
07:44decir que el proyecto que inició en el 17, pues se ha ido transformando y hoy
07:51desafortunadamente pues estamos viviendo horas críticas, tristes o bajas, en
07:57función de lo que está sucediendo a nivel nacional, con el poder judicial, pero
08:02también con la constitución, Marcelo. Es el aniversario, otro aniversario pues de
08:09esta constitución. Oye, entonces con algunos honorenses en aquel tiempo que
08:15fueron parte importante entonces en la promoción de este documento. Muy importante.
08:19En esta carta manga. Sí, yo recomiendo mucho y la verdad cada vez que tengo oportunidad
08:24trato de traerlo. Juan de Dubuque Jorge era un ingeniero agrónomo muy joven, originario
08:32de San Miguel de Orcasitas, pero creado aquí en Hermosillo. Hay una calle que lleva su nombre, la tengo bien
08:37identificada, ya por la colonia Zona Ser, cruza la zona Ser y parte del
08:42Saguaro, en fin. No y fíjate que hay en toda la república, porque es un personaje importantísimo y además con una
08:51pluma extraordinaria, hay un testimonio de él, de cómo se elabora la
08:58constitución, como las discusiones, como era un gran periodista, era un gran
09:02cronista y además escribía mucho, afortunadamente. Con la facilidad para
09:09transmitir todo eso. Pero muchísimo y además incluso recomiendo mucho todos
09:15sus escritos, sus crónicas del Hermosillo del siglo 19, de inicios del
09:2020, pero además su participación en la revolución y además antes había sido,
09:25estudió con mucho esfuerzo agronomía en la Ciudad de México, en lo que era la
09:31antigua escuela de San Jacinto antes de Chapingo, entonces él hace ese texto, yo
09:38lo recomiendo mucho porque no es un texto árido donde pues se metan a
09:43cuestiones técnicas, no, es así, una narración muy colorida de lo que
09:49sucedió en los meses previos a la a la promulgación de la constitución y los
09:56debates e incluso la atmósfera que se vivía en aquel congreso constituyente del
10:0217, lo recomiendo mucho Juan de Dios, Jorge, todo lo que leas de él vale la
10:05pena, un revolucionario sonorense muy muy
10:12puntilloso en la cuestión que tenía que ver con su relato y un gran gran
10:16periodista. Joaquín como siempre muchas gracias. No hombre, gracias a ti Marcelo y un saludo a todos.
10:23Nos vemos y nos escuchamos el próximo martes con más de Sonora del Tiempo,
10:26gracias, hasta luego. 8 con 45, 8 de la mañana, 45 minutos, permítanos un momento
10:33vamos a ir a un breve corte y ya regresamos.
10:37Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a Expreso 24 7.